Sinaloa

Suspenden cuentas públicas de Guasave y Navolato

Publicado

en

Presentan pasivos sin fuentes de pago por cientos de millones de pesos

En sesión el Congreso del Estado suspendió las cuentas públicas de los municipios de Guasave y Navolato, correspondiente al segundo semestre del 2015, debido al cumulo de observaciones encontradas.

De acuerdo con el dictamen presentado por la comisión de Fiscalización en el caso de Guasave presentó pasivos sin fuentes de pagos por el orden de los 181 millones de pesos, un aumento de 59 millones respecto al semestre anterior.

El municipio aumentó sustancialmente su nivel de endeudamiento al pasar de 314 millones en 2013 a 440 en 2014 y cerrar con 487 millones en 2015, un incremento acumulado del 52 por ciento y lo que lo coloca como el segundo municipio más endeudado del estado después de Culiacán.

En tanto que el municipio de Navolato se suspendió por diversas observaciones, como los pasivo sin fuente de pago por el orden de los 88 millones, un incremento de 33 millones comparado al semestre anterior.

El municipio aumentó sustancialmente su nivel de endeudamiento al pasar de 123 millones en 2013 a 190 millones en 2015 con un incremento del 53 por ciento, el 75 por ciento del endeudamiento corresponde a pasivos de corto plazo, mismo que aumentaron en un 56 por ciento al evolucionar de 91 millones a 143 millones en los pasados dos años.

Por otro lado las cuentas públicas de los municipios de Mazatlán, Ahome, Culiacán, Salvador Alvarado, Sinaloa, Angostura, Mocorito y Badiraguato fueron aprobados.

Sin embargo cuatro de ellos salieron con exhortos: Culiacán, Salvador Alvarado, Angostura, atendiendo principalmente los pasivos sin fuente de pago, y Mocorito el control interno relacionado con el tema de la obra pública.

En su intervención el presidente de la comisión de Fiscalización, Gomer Monarrez Lara manifestó que el análisis de las cuentas públicas no debe de verse como una amenaza para quien gobernó, ni como una medida de presión para quienes se encuentran en el ejercicio del poder sino como una oportunidad de dar certeza y transparencia al ejercicio de los recursos públicos.  

Por su parte la diputada del PRD, Imelda Castro Castro afirmó que ninguna de las ocho cuentas que se dictaminaron a favor deberían contar con el voto de aprobación de este pleno, debieron haberse suspendido debido a los problemas financieros que presentan.

“En estricto sentido, todas las cuentas deberían suspenderse, porque en este congreso estamos desmontando no el camino, sino la carretera de alta velocidad para llegar pronto a la quiebra financiera de los municipios”, aseguró.

La legisladora solicitó una moción suspensiva para el dictamen de la cuenta pública de Culiacán porque incurrió en déficit fiscal, diversas cuentas presentan saldos rojos por 169 millones, no se cubrió el ISR, entre otros puntos.

Sin embargo la propuesta fue desechada por la mayoría de los diputados.

El alcalde de Guasave, Armando Leyson Castro y de Navolato, Miguel Calderón Quevedo estuvieron presente en el análisis y discusión del dictamen de sus cuentas públicas, las cuales fueron suspendidas.

Tendencia

Salir de la versión móvil