Sinaloa

UAS invitada de honor a la XXII Feria Internacional de Idiomas

Publicado

en

El evento se celebra en la perla tapotía con más de 2 mil profesionales en idiomas

GUADALAJARA.- La Universidad Autónoma de Sinaloa es la invitada de honor en la XXII Feria Internacional de Idiomas (FIID), que organiza la Universidad de Guadalajara (UdeG) a través de PROULEX, cuya edición 2017 convoca a más de 2 mil profesionales de los idiomas inglés, francés, alemán, italiano, chino mandarín y español como lengua extranjera. 

“Para la Universidad Autónoma de Sinaloa es muy satisfactorio estar en esta prestigiada Feria Internacional de Idiomas y más por asistir como institución invitada de honor, distinción que mucho agradecemos a la Universidad de Guadalajara, a su Rector y al Comité organizador (…) desde aquí reitero nuestro compromiso de seguir trabajando fuertemente en la enseñanza de idiomas como una forma de aportar al desarrollo de la juventud, de la educación y de México”, expresó el Rector de la UAS, doctor Juan Eulogio Guerra Liera. 

La ceremonia inaugural de este evento que se desarrollará los días 11 y 12 del presente mes, donde este año se dan cita alumnos y maestros de 25 estados de la República así como directores de instituciones educativas, públicas y privadas, coordinadores académicos,  traductores y ponentes de más de 15 países estuvo presidida por el Rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), doctor Tonatiuh Bravo Padilla. 

En su discurso Guerra Liera precisó que hace 53 años la UAS abrió su primer Centro de Idiomas contando actualmente con 6 de ellos en diferentes ciudades del estado y en 1986 se integra a los cursos de idiomas para jóvenes y adultos el programa Sabatino de Inglés, el cual ha tenido gran aceptación y ha servido como referente en el país. 

“En 2004 inició la Licenciatura en la Enseñanza del idioma inglés siendo reconocida como el mejor centro formador de docentes y ahora también se imparte en la ciudad de Los Mochis y Mazatlán de forma escolarizada y en línea”, dijo. 

“A partir de 2007 se ofrece el servicio de Certificación en dominio del idioma inglés y el francés con el respaldo de la Embajada de Francia en México, hoy en día se ofrecen cursos de inglés, francés, alemán, italiano, chino, japonés, español, portugués y español para extranjeros atendiéndose a más de 20 mil personas cada trimestre”, estableció el Rector. 

Enfatizó que la enseñanza de lenguas extranjeras es un componente fundamental del programa de internacionalización de la Casa Rosalina y actualmente el modelo académico incluye en sus programas educativos algún idioma.      

“El estar aquí es una deferencia que agradecemos y que asumimos como un reconocimiento al trabajo de cientos de docentes, directivos y estudiantes universitarios”, agregó Guerra Liera para luego agradecer a la UdeG y a su rector las atenciones, a quienes se refirió como referentes a nivel nacional en educación media superior y superior. 

La UAS está presente en este evento con 13 ponentes de los idiomas inglés, francés y alemán, además de 130 maestros y alumnos de las diferentes facultades que acuden para mejorar técnicas en el aprendizaje de idiomas, encabezados por la directora de los Centros de Idiomas, maestra Karla Ceceña. 

El anfitrión del evento, Rector de la Universidad de Guadalajara, doctor Tonatiuh Bravo Padilla, manifestó que el doctor Guerra Liera ha sido un connotado promotor de la internacionalización de su institución por lo que felicitó a la comunidad rosalina por sus logros.

 

Tendencia

Salir de la versión móvil