Sinaloa

UAS presente en la Feria Internacional del Libro Frankfurt 

Publicado

en

La edición 2016 inicia mañana; asiste el rector Juan Eulogio Guerra Liera

Con la lectura de poemas de Francisco Javier Alcaraz y Cristian Cartagena, mañana miércoles inicia la participación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en la prestigiosa Feria Internacional del Libro Frankfurt 2016, en Alemania.

El Rector de la UAS, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, quien acudirá al acto de inauguración, precisó que esta será la tercera ocasión en que la institución sinaloense participe, con la atenuante que ahora lo hará como la invitada de honor del Pabellón México.

“Hoy es de mayor trascendencia porque la UAS es una protagonista principal; va a representar a México, a Sinaloa y a nuestra institución; esteramos compartiendo todas nuestras ediciones y coediciones, la formación la divulgación y la academia labora que nuestra Universidad hace fuertemente”, externó el Rector.

La Feria Internacional del Libro Frankfurt 2016, la más importante del mundo en el ámbito editorial, recibirá a cerca de 300 mil visitantes desde este miércoles y hasta el próximo domingo.

Guerra Liera detalló que esta Feria de Libro inició en 1949 y la organiza la Asociación de Editores y Libreros de Alemania, y en ella se desarrollan múltiples actividades, principalmente negociaciones entre editoriales y librerías, así como derechos de autor, donde participan alrededor de 7 mil 200 expositores, desde grandes empresas de publicidad hasta pequeños editores.

En este evento, la UAS exhibirá una cuidadosa selección de 80 títulos de áreas diversas como la literatura, ciencias, arte, pintura y comercio internacional, destacando los títulos El Gran Colisionador de Hadrones, historias del laboratorio más grande del mundo, de Gerardo Herrera Corral;Devotos del Deicida, Elogio a Gabriel García Márquez, de José Garza y Pez en el Agua, Antología personal de Óscar Liera.

El jueves 20 se tendrá la participación del reconocido escritor sinaloense y académico de la UAS, Élmer Mendoza, con la conferencia Escribir novela policiaca en México, experiencia de un escritor, así como la presentación del poeta sinaloense Jaime Labastida, con el título Humboldt, México y los Estados Unidos: historia de una intriga. Al día siguiente, Élmer Mendoza participará de nuevo en una mesa redonda con escritores latinoamericanos.

 

Tendencia

Salir de la versión móvil