México
Inflación anual de México se ubica en 4.78% en la primera quincena de junio
El Inegi apuntó hoy que la inflación general anual en México se ubicó en 4.78 por ciento durante la primera quincena de junio

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la inflación general anual en México se ubicó en 4.78 por ciento en la primera quincena de junio.
En la primera quincena de junio 2024, la #inflación general anual se ubicó en 4.78%. El Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC aumentó 0.21% a tasa quincenal.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) June 24, 2024
Por componente, la inflación anual fue la siguiente:4.17%, Subyacente
6.73%, No subyacente
Consulta… pic.twitter.com/UcYcwlTuBX
El dato, por encima de las expectativas del mercado, es mayor al 4.69 por ciento de todo mayo y representa un crecimiento sostenido desde el 4.4 % de febrero, cuando había terminado con tres meses consecutivos al alza
En un comunicado hoy, se explicó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en la primera quincena de junio de 2024 presentó un incremento de 0.21 por ciento respecto a la quincena anterior En la misma quincena de 2023, la inflación quincenal fue de 0.02 por ciento y la anual, de 5.18 por ciento.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, aumentó 0.17 por ciento a tasa quincenal y 4.17 % a tasa anual. .
El índice de precios no subyacente registró un alza de 0.34 por ciento quincenal y de 6.73 % a tasa anual
Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías crecieron 0.19 % y los de servicios, 0.14 por ciento.
Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.56 por ciento, y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.13 por ciento.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, disminuyó 0.04 por ciento quincenal y aumentó 4.35 % a tasa anual. En el mismo periodo de 2023, estas variaciones fueron de -0.06 y 5.18 por ciento, en ese orden.
Los precios al consumidor cerraron en 2023 con una subida del 4.66 por ciento en México, tras la tasa de 7,82 % en 2022, el mayor nivel de 22 años y el siglo para un fin de año.
El dato de la primera quincena de junio está por encima de la meta del 3 por ciento anual del Banco de México, que el próximo jueves anuncia una nueva política monetaria tras mantener el 9 de mayo la tasa de interés en el 11 % ante el repunte de la inflación en los últimos meses.
Con información de López-Dóriga Digital
JE
México
¡Es hoy, es hoy! El Día de la Hamburguesa llegó y estas son las promociones imperdibles
Las principales cadenas de hamburguesas en México celebran el 28 de mayo con promociones irresistibles solo por hoy

El Día Internacional de la Hamburguesa ha llegado, y no hay marcha atrás: este 28 de mayo es para celebrarlo con el corazón —y el estómago— en la parrilla. No importa si prefieres una clásica con queso, una doble con tocino o una versión vegetal: las hamburguesas son el platillo más amado del mundo, y hoy, cadenas y restaurantes en México lo saben muy bien.
Este día lo importante es rendirle homenaje a la hamburguesa y si no puedes ir la puedes pedir a tu domicilio y tan solo el año pasado 2024, los mexicanos ordenaron más de 10 millones de hamburguesas a través de plataformas de delivery, siendo el 28 de mayo uno de los días con mayor volumen de pedidos del año. Solo en esa fecha, se solicitaron más de 30,000 hamburguesas en un solo día a través de DiDi Food. Si el antojo llega en medio del tráfico o entre juntas, la hamburguesa también puede llegar a ti ya que todas las apps de comida como Uber Eats o Rappi también tienen hamburguesas para ti.
Y hoy para celebrar a esta joya culinaria de la comida rápida —y no tan rápida—, muchas marcas tiran la casa por la ventana con promociones especiales, descuentos únicos y regalos que difícilmente se repiten en el año.
Aquí te dejamos un recuento claro, directo y actualizado de todas las promociones que podrás conseguir hoy, y solo hoy, en las principales cadenas que celebran el Día de la Hamburguesa en México:
Carl’s Jr.
En la compra de cualquier combo, podrás llevarte una Famous Star con queso por solo 1 peso. Válido en restaurantes participantes, excepto en aeropuertos.

Burger King
Compra cualquier combo participante y recibe una Whopper completamente gratis. Esta hamburguesa icónica y digna de rey puede ser tuya.

McDonald’s
Su hamburguesa más vendida, el Cuarto de Libra con Queso, estará disponible por solo 28 pesos. Solo aplica a través de la app oficial de McDonald’s México usando el código promocional CUARTODELIBRA28.

Con información de El Economista.
México
Fiscal del Caso Ayotzinapa reconoce que se buscan los cadáveres de normalistas
Rosendo Gómez, fiscal especial del Caso Ayotzinapa, dijo que ya se busca los cádaveres de los normalistas desaparecidos en 2014

El fiscal especial del Caso Ayotzinapa, Rosendo Gómez Piedra, reconoció que ya están en la búsqueda de los “cadáveres” de los normalistas desaparecidos en septiembre de 2014.
Rosendo Gómez Piedra, fiscal especial para el caso Ayotzinapa, así se refirió sobre la búsqueda de los 43 normalistas.
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) May 27, 2025
“Buscando los cadáveres”.
Más en https://t.co/BjdELZkpfR pic.twitter.com/YszGGTocVU
Dicha afirmación la realizó a medios de comunicación eprevio al diálogo que mantuvieron familiares de los normalistas desaparecidos con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional.
“Tenemos 120 detenidos, más de 46 causas penales, llevamos más de 800 lugares visitados en la sierra buscando a los cadáveres”, señaló.
Gómez Piedra destacó que se continúan con las indagatorias para encontrar a los estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’.
“Las investigaciones continúan, los procesos no se detienen, ni las investigaciones tampoco”, sostuvo.
El Caso Ayotzinapa ocurrió durante la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la Escuela Rural de Ayotzinapa desaparecieron mientras se dirigían a Ciudad de México para manifestarse por el aniversario de la matanza de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968.
La Comisión de la Verdad del Gobierno federal, creada por el entonces presidenta Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), concluyó en agosto de 2022 que la desaparición de los jóvenes fue «un crimen de Estado» que involucró la participación de autoridades de los tres niveles de Gobierno, incluyendo el Ejército, en colusión con el crimen organizado.
Sin embargo, el hoy expresidente también contradijo las conclusiones del organismo que él mismo encargó.
Luego de romper con el tabasqueño a días de terminar su sexenio, familiares de los estudiantes manifestaron en que el Gobierno de Sheinbaum Pardo resolviera el caso, que en septiembre próximo cumplirá su décimo primer aniversario.
Con información de López-Dóriga Digital.
Política
Con cumbia, Claudia Sheinbaum explica cómo votar en elección judicial
El próximo 1 de junio se llevará a cabo la elección del Poder Judicial

Este 1 de junio de 2025 se llevará a cabo un evento sin precedentes en la historia democrática del país: el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.
La ciudadanía tendrá en sus manos la responsabilidad de elegir a 881 personas juzgadoras, entre ellas 9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistraturas de circuito y juezas y jueces de distrito, así como cargos del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.
La jornada electoral se desarrollará de las 8:00 a las 18:00 horas, y además del proceso federal, 19 estados del país también renovarán sus poderes judiciales locales mediante Procesos Electorales Locales Extraordinarios.
Las y los votantes recibirán al menos seis boletas electorales, diferenciadas por colores según el cargo a elegir, con instrucciones específicas sobre cómo emitir su voto. En los recuadros punteados de cada boleta, se deberá escribir con número la candidatura seleccionada, colocando el número de la mujer candidata del lado izquierdo y el del hombre candidato del lado derecho.
La presidenta Claudia Sheinbaum difundió una cumbia que explica cómo votar el próximo 1 de junio, cuando la ciudadanía elegirá jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum expresó confianza en una jornada participativa y pidió reproducir la canción para orientar a la población. La letra detalla que se entregarán seis boletas por persona y aclara cómo identificar a candidatas y candidatos en cada papeleta.
“Te van a dar seis boletas en tu casilla, y con ritmo y conciencia tú eliges con tu voto”, dice la cumbia, que también subraya: “¡No olvides la fecha, primero de junio, vota por un nuevo Poder Judicial”.
La melodía tiene un tono educativo y busca evitar errores al votar, al tiempo que refuerza el llamado a participar en la histórica elección.
— Juan Ortiz
Sheinbaum saca canción para promover el voto en la elección judicial
pic.twitter.com/RqR187mcix
(@Juan_OrtizMX) May 27, 2025
Con información de Quinto Poder.
-
Méxicohace 2 días
Revelan que “El Perris” entregó al Mayo Zambada: fue ejecutado por traición
-
Tijuanahace 22 horas
Alerta SSPCM y emite recomendaciones a la ciudadanía para evitar estafa Wangiri
-
Méxicohace 23 horas
Reportan la desaparición de los integrantes de Grupo Fugitivo, fueron vistos por última vez en un evento privado
-
Méxicohace 2 días
Detienen a 11 elementos de la Guardia Nacional por huachicol en Guanajuato
-
Tijuanahace 12 horas
Mujer pierde la vida en volcadura sobre bulevar Insurgentes
-
Méxicohace 2 días
“México va a dar un ejemplo al mundo”: Sheinbaum invita a votar en elección del Poder Judicial
-
Internacionalhace 2 días
¿Macron fue cacheteado en público por su esposa? Presidente de Francia aclara: ‘Estábamos bromeando’
-
Políticahace 2 días
Diputado de Morena compra lujosa propiedad en California por casi 5 mdd