¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Espectáculos

Superman: el ‘Hombre de Acero’ cumple 80 años

Publicado

en

El Hombre de Acero celebra 80 años de lidiar con grandes problemas universales y mundiales, y de luchar contra sus más acérrimos rivales

El Hombre de Acero ya es oc­togenario. Ni siquiera aparen­ta estar en el llamado octavo piso, todo gracias a la genética kryptoniana, capaz de gene­rar campos bioléctricos para protegerlo de cualquier daño y la estructura celular que ab­sorbe la radicación solar para fortalecer y regenerar su mal­trecha anatomía.

Superman ha pasado por mucho. Jerry Siegel y Joe Shuster lo crearon con mu­cho cariño. En él vieron refle­jada esa figura mesiánica, un poder inigualable como el de los dioses de la cultura nórdi­ca, un héroe de la clase traba­jadora y una inspiración para tener un mundo pacífico.

Venido de un sueño. Inspi­rado en Gladiador, de Philip Wylie; en El Zorro, en Tarzán, en todos esos personajes que ayudan a los desprotegidos, Superman nació hoy hace 80 años en el No. 1 de Action Co­mics, narraron hace tres dé­cadas Siegel y Shuster al diario La Nación, de Argentina. Aun­que la fecha de portada del cómic fue junio de 1938, la publicación salió a la venta el 18 de abril de 1938.

Kal-El ha lidiado con gran­des problemas universales y mundiales. Sus enemigos no han sido fáciles. Venció a Adolfo Hitler y al emperador Hirohito en la Segunda Gue­rra Mundial, pero también la ha tenido muy difícil: en 1992 murió a causa de la brutal ba­talla contra Doomsday, un evento creado por Dan Jur­gens, Louise Simonson y Ro­ger Stern.

También han sido sus ene­migos Batman y otros miem­bros de la Liga de la Justicia, Darkseid, Lex Luthor y Biza­rro. Ha matado a su amada Lois Lane (nombre original) y a su hijo en el evento Injusti­ce, por culpa del Guasón. Ha resucitado de la muerte, como supuestamente lo hizo Jesús. Un evento que refuerza aque­lla figura mesiánica con la que fue creado a finales de los 30.

Batman ha sido una de sus peores pesadillas. Aliados y enemigos. Dios contra hom­bre. David contra Goliath. Un choque en el que un par de seres humanos como El Hom­bre Murciélago y Flecha Verde han salido airosos, apaleando al superhombre y humillán­dolo sobre el concreto.

Seguramente, la frase más dolorosa que ha escuchado Kal-El ha venido del Hombre Murciélgo, durante los suce­sos de El Regreso del Caba­llero de la Noche, de Frank Miller. Tras dejarlo fuera de combate, cara a cara, le susurra: “En todos los años por venir, en tus mo­mentos más priva­dos: recordarás que yo fui el único hom­bre que te venció”. Después, vino un ataque cardiaco que acabó temporalmente con la vida del murciélago.

En cine, ya tuvo esos en­frentamientos. Suplicó por salvar a su madre en Batman vs Superman: El Origen de la Justicia y, en Liga de la Jus­ticia, hizo pomada a Step­penwolf. Mientras que en Smallville, serie que en 10 temporadas mostró el camino de Clark Kent para conver­tirse en Superman, se lió a muerte con su archienemigo, Lex Luthor.

Ahora , para conmemorar sus 80 años el escritor Brian Michael Bendis, sí el cé­lebre exescritor de Marvel Có­mics y que se fue a DC Comics, tomará las riendas de una mi­niserie de Superman que co­menzará con el lanzamiento hoy de Action Comics #1000, en la que hará mancuerna con el magistral lápiz de Jim Lee.

Será mejor que el kryp­toniano se olvide del pastel, porque la dupla artística le traerá de regalo a su nuevo enemigo. Se trata de Rogol Zar, una bestia que doblegará a Superman desde el primer número que hoy ya se podrá leer en digital, de acuerdo con el portal Bleeding Cool.

El evento The Man of Steel cambiará para siempre lo que hasta ahora era oficial sobre la destrucción de la raza de Kal- El, pues ahora se contará que Rogol Zar fue el causante de la extinción del planeta Kryptón debido a que son portadores de una peligrosa enfermedad, según el villano.

KRYPTONIANO VS. SAIYAJIN

Una de las preguntas geeks del último año ha sido: ¿Quién ganaría una batalla entre Gokú y Superman?

No es una broma, ni nada. Este encuentro ha sido has­ta objeto de debates en foros especializados y la inquietud ha llegado hasta uno de los artistas detrás de Superman: Jim Lee, quien hace unos días compartió una de imagen so­bre cómo sería Kakaroto en el universo DC.

El sitio Vix ha declarado ganador a Gokú, pero tenien­do que recurrir a la transfor­mación del Super Saiyajin 2; mientras que Death Battle, un canal que enfrenta a los per­sonajes más poderosos y po­pulares de la ciencia ficción, declararon a Superman como campeón, debido a ser un hombre que no posee límites y el japonés tiene que rom­per sus máximas capacidades para elevar su ki.

Durante dos años, en fo­ros, se prohibió este debate porque prácticamente ambos bandos en la discusión termi­naban agrediéndose de forma grave, amenazando y metién­dose personalmente el uno contra el otro.

Ambos han experimen­tado la muerte y resucita­do. Superman es visto como una figura mesiánica, aunque nunca se ha acreditado a sí mismo como un dios, mien­tras que Gokú ha alcanzado el nivel de un dios al haber en­trenado con Bills: el Dios de la Destrucción y el ángel Whis, ambos pertenecientes al uni­verso siete dentro del mundo de Dragon Ball.

En una batalla en el espa­cio, Superman estaría cerca de la radiación solar, su fuen­te de poder; mientras que las células del saiyajin están di­señadas biológicamente para evolucionar incrementar el nivel de pelea si el adversa­rio es más fuerte que ellos, de acuerdo con los argumentos de Vegeta en la saga de Black, de la serie Dragon Ball Super.(Vanguardia)

 

Continuar leyendo
Anuncio

Espectáculos

Juez otorga amparo a ‘Los Alegres del Barranco’ para cantar narcocorridos en Michoacán

El juez argumentó que la prohibición afecta la libertad de expresión y suspendió temporalmente la aplicación del decreto

Publicado

en

Un juez federal otorgó un amparo a Los Alegres del Barranco para poder cantar narcocorridos en Michoacán, luego de que en el estado se aprobara una iniciativa que impide a los grupos interpretar canciones que hagan apología del delito.

A través del juicio de amparo 518/2025, promovido por el representante de esta agrupación vinculada con el Cártel Jalisco Nueva Generación, el juez Primero de Distrito, Sergio Santamaría Chamú, consideró que la medida afecta la libertad de expresión.

El recurso legal, con fecha del 30 de abril, sostiene que la autoridad “no valoró todas las opciones posibles antes de emitir el decreto”, aun cuando la finalidad que se pretende es “evitar la incitación a la violencia criminal y la comisión de delitos”.

Por lo anterior, el juez concedió la suspensión provisional al decreto por el que se prohíbe la interpretación y/o reproducción de música en eventos públicos que promueva cualquier tipo de apología del delito y, con ello, no se apliquen operativos.

De acuerdo con la agenda difundida por la agrupación, Los Alegres del Barranco alistan una presentación el 30 de mayo en Tziritzicuaro, luego de haber sufrido cancelaciones en municipios como Lázaro Cárdenas.

Con información de Milenio.

Continuar leyendo

Espectáculos

Lupita TikTok: lo que sabemos de la presunta muerte de su hija Karely Yamileth

A través de Facebook, Lupita aclaró que no se ha confirmado la muerte cerebral de su bebé y solicitó a sus seguidores no difundir rumores

Publicado

en

Durante la noche del miércoles 7 de mayo, medios locales reportaron la presunta muerte de Karely Yamileth, hija recién nacida de la influencer Lupita TikTok, en el Hospital Materno Infantil del municipio de Guadalupe, Nuevo León. 

La noticia se viralizó luego de que el conductor Lalo Elizondo asegurara en redes sociales que la bebé había sido diagnosticada con muerte cerebral tras someterse a dos encefalogramas que no mostraron actividad.

“Lamentablemente, la pequeña Karely ha sido diagnosticada con muerte cerebral. (…) Ambos encefalogramas salieron nulos completamente”, publicó Elizondo.

La familia desmiente oficialmente el fallecimiento

Horas después, Lupita aclaró la situación a través de su cuenta oficial de Facebook, desmintiendo la información sobre la muerte cerebral de su hija. En un comunicado, aseguró que aún no se ha emitido un dictamen médico oficial que confirme dicho diagnóstico.

“Hasta este momento no contamos con un dictamen médico ni hoja médica por parte del hospital que confirme que la bebé Karely ha fallecido por muerte cerebral”, expresó en su publicación.

Lupita también hizo un llamado a sus seguidores para que no crean en la información falsa que circula en redes sociales y recordó que, en caso de novedades, será la familia quien brinde la información oficial. Además, detalló que su pequeña  se encuentra descansando tras días complicados y agradeció las muestras de apoyo de sus seguidores.

¿Cuál es el estado de salud de la hija de Lupita TikTok?

Karely Yamileth permanece hospitalizada desde el 27 de abril debido a múltiples complicaciones de salud. De acuerdo con reportes médicos, la bebé —de apenas dos semanas de nacida— fue diagnosticada con meningitis, deshidratación neonatal, hiperbilirrubinemia, ictericia e infección urinaria.

Ricardo Medellín, pareja de Lupita, ha ofrecido declaraciones fuera del hospital en las que detalla la gravedad del estado de salud de su hija. Incluso desde el 30 de abril ya había mencionado la posibilidad de un diagnóstico de muerte cerebral.

La Fiscalía abre investigación

Previamente, la Fiscalía de Nuevo León confirmó que ya abrió una carpeta de investigaciónpor las condiciones en que la menor fue ingresada al hospital y por el estado de salud de la madre.

“Se tiene que la criatura está en estado de salud delicado. Presenta problemas congénitos, y sí se está integrando la carpeta por un poco de retraso mental que tiene la madre”, declaró el fiscal Javier Flores.

Hasta el momento, no hay un reporte oficial que confirme el fallecimiento de la bebé. La familiaha pedido respeto, paciencia y evitar la difusión de rumores en medio de este momento crítico.

Con información de Quinto Poder.

Continuar leyendo

Espectáculos

“Sí me molesta”: Eduin Caz explota contra fans tras pedirle cantar narcocorrido

El vocalista de Grupo Firme, Eduin Caz, explotó contra sus fanáticos tras pedirle cantar corrido “La Pantera”

Publicado

en

El líder de Grupo FirmeEduin Caz, protagonizó un momento tenso con el público durante su concierto en el estadio Beto Ávila la noche del sábado 3 de mayo, luego de que asistentes insistieran en pedirle que interpretara un narcocorrido que el grupo ha decidido no tocar en vivo.

Piden a Eduin Caz cantar narcocorrido

La presentación, parte de la gira La Última Peda Tour 2025, inició cerca de las 23:30 horas con un repertorio enérgico que incluyó éxitos como “El beneficio de la duda”, “Ya supérame” y “El tóxico”. Cientos de personas llenaron el recinto en una jornada que, hasta ese momento, se vivía sin contratiempos. 

No obstante, el ambiente cambió cuando comenzaron a escucharse gritos desde el público exigiendo que la banda tocara el tema “Se fue la Pantera“, un corrido que ha sido excluido del setlist debido a que desde hace unas semanas en algunos estados se ha empezado a prohibir la entonación de música que hace apología al narco

Eduin Caz, visiblemente molesto, interrumpió el espectáculo para enviar un mensaje claro y contundente: “A mí se me hace una falta de respeto que me estén pidiendo “La Pantera” cuando ya les dije que no la puedo tocar. Y sí me molesta una madre, porque ya les había dicho”, declaró ante un estadio en silencio.

“Yo no soy de esos artistas que se avientan un tiro por los corridos”. El cantante, sin suavizar el tono, pidió al público no volver a solicitar el tema: “No me la vuelvan a pedir. Yo no soy como otros artistas que sí quieren aventarse un tiro por los corridos. Yo no. A mí no me interesan los corridos”, sentenció.

Tras el mensaje, la banda retomó el espectáculo con su repertorio habitual. El conciertoconcluyó ya en la madrugada. La postura de Eduin Caz no es nueva. En semanas recientes, el vocalista ha señalado públicamente que Grupo Firme ha optado por no interpretar temas que hagan referencia a líderes criminales o actos delictivos. 

La decisión responde tanto a una posición ética como a la regulación que estados como Sinaloa, Chihuahua o Aguascalientes han comenzado a implementar contra la difusión de narcocorridos. Caz también ha expresado su respaldo a la campaña “México Canta“, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum

“Nosotros no somos una banda que cante narcocorridos. Apoyamos el mensaje de la presidenta y seguimos haciendo la música que el público conoce y canta”, aseguró en declaraciones previas.

La negativa de Grupo Firme contrasta con otras agrupaciones que sí han seguido interpretando narcocorridos, a menudo enfrentando consecuencias legales. Por ejemplo, Los Alegres del Barranco han sido investigados tras proyectar imágenes de criminales durante sus presentaciones. 

En tanto, Natanael Cano ha recibido censuras y multas por interpretar este tipo de canciones en estados donde están prohibidas. El caso más reciente ocurrió en Aguascalientes, donde Cano fue abucheado tras cantar un tema relacionado con el narcotráfico, pese a las restricciones locales.

¿Quién fue “La Pantera“?

El corrido “Se fue la Pantera” está inspirado en Jesús Esteban Espinoza Velázquez, alias “La Pantera“, presunto operador del Cártel de Sinaloa y cercano a Dámaso López Núñez, “El Licenciado”. Espinoza fue asesinado en 2014 en La Paz, Baja California Sur, en una emboscada armada. 

Su muerte desató una ola de violencia en la región y su entierro se realizó en el panteón Jardines del Humaya, en Culiacán, un cementerio conocido por albergar tumbas de figuras del crimen organizado. El tema, compuesto por Manuel Rodelo (Grupo Recluta), narra su ascenso y caída en el mundo del narco.

Grupo Firme tiene próximas fechas en Aguascalientes y Ciudad de México, donde se espera que mantenga su postura de no cantar temas asociados con el narcotráfico.

Con información de Quinto Poder.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias