Tecnología
Tesla abre su ‘embajada’ en San Francisco: una megatienda de 6.000 metros cuadrados
El fabricante de coches eléctricos abre un espacio futurista en la avenida clásica de la industria del automóvil de la ciudad.
La meca de la tecnología no tenía un templo para su compañía predilecta, Tesla. El fabricante de coches eléctricos abrirá este viernes las puertas de su primera tienda en San Francisco. Será su flagship store, como se denomina en el argot comercial a los espacios pensados para captar la atención del público, ser lugar de encuentro y muestra de productos. Este martes por la noche abrieron de manera excepcional para los que ellos consideran sus amigos, un total de 400 personas entre inversores, simpatizantes y algunos de sus primeros clientes.
En la puerta esperaban los chaquetas azules de Luxe, una startup de aparcacoches bajo demanda, cortesía de la firma, y azafatas con una copa de champán de Napa para brindar. Nada más entrar, un Model S color guinda invitaba a sentarse y jugar con la pantalla del salpicadero. En la parte trasera su último modelo en la carretera, el Model X, conocido por sus puertas que simulan alas al abrirse. Entre ambos lugares, salas de reuniones, pantallas para comprobar su uso o dar toques de diseño al coche deseado, ordenadores Mac para navegar. Hasta un escenario había.
El local cuenta con más de 6.000 metros cuadrados. Es el segundo más grande, solo superado por la tienda de Noruega. Los de Fremont, localidad cercana a Oakland donde está la fábrica, tienen más de 260 espacios comerciales y confían en superar los 300 antes de final de año, hasta llegar a 440 durante 2017. Con la tienda de San Francisco han querido hacer una propuesta que sirva como modelo para las que vendrán.
Sin embargo, esta es la más completa. Ofrecen un café elaborado por baristas profesionales, que en Silicon Valley tienen la misma consideración que un gran coctelero o un repostero artesano, mientras se hace el mantenimiento. Algo así como el cambio de aceite habitual en los coches de combustible, pero más sofisticado. El nuevo espacio cuenta con un taller en su interior, permite probar sus coches, subirse, mover los asientos, comprobar que es cierto que tienen dos maleteros, delante y detrás, o personalizar el color del interior. También cuenta con un equipo de entregas, (delivery en inglés) que asegura la recogida del nuevo vehículo en un plazo comprendido entre seis y ocho semanas. Pero no solo venden coches. El cliente también puede adquirir su PowerWall, la batería para el hogar. El equipo del concesionario estará formado por 45 empleados.
Emplazamiento histórico
El mensaje es claro, están en el lugar donde históricamente se vendían los coches en la capital, la avenida Van Ness. Desde comienzos del siglo XX, los concesionarios de las grandes marcas estaban en esta calle, una de las arterias de San Francisco. Se considera el centro de la ciudad al espacio comprendido entre esta avenida y la calle Market. En el terremoto de 1916 Van Ness sirvió como cortafuegos. En Van Ness siguen Nissan, BMW, Toyota, Land Rover, Mini y Lamborghini. El antiguo edificio de Cadillac es hoy un cine y gimnasio. El de Tesla, hasta hace unos meses era el hogar de Bentley. Pero la de Tesla no es una tienda de coches más. Ellos consideran que son una empresa de energía limpia que, por ahora, hace coches y baterías.
El criterio para la elección del local tiene que ver también con la necesidad de un espacio amplio y su cercanía tanto con la 101, la carretera que recorre el estado de California, como con el puente Golden Gate, que conecta con el condado de Marín al norte de la ciudad. El edificio se construyó en 1937, el mismo año que el icónico puente con el que se asocia la ciudad.
“Las reservas del Model 3 tienen un sesgo joven y urbano”, dijo Jon McNeill, presidente global de ventas, “así que esta tienda quiere ser su casa”. El coche, todavía en producción, es el más accesible de los presentados hasta ahora, con un precio de 35.000 dólares. Cuentan con más de medio millón de pedidos, que se esperan atender en 2018.
Una nueva forma de vender coches
A Tesla le persigue una polémica desde que comenzó a vender sus coches. Quiere cambiar la manera en que se elige y vende un vehículo a motor. Tesla no tiene concesionarios, sino tiendas. Una de las claves de la industria deja de tener sentido en este esquema. Tesla hace venta directa con un precio fijo. Mientras que históricamente los consumidores han peregrinado de concesionario en concesionario en busca del mejor precio, en esta cadena da igual en qué local se cierre el trato. De hecho, lo normal es comprar por Internet.
Tesla es el nuevo Apple. Las similitudes son muchas: aparatos sobre los que el fabricante tiene un férreo control, un líder mesiánico al que los jóvenes veneran y productos de alta gama que marcan estatus. No se define como un fabricante de coches, como Apple tampoco lo es, solo, de ordenadores, aunque sí comenzó así. Apple tiene iPhones, iPads, relojes y pronto nuevos aparatos.
Los asistentes esperaban una sorpresa de última hora con Elon Musk dedicando unas palabras. No fue así. Cerró la velada una actuación en directo de Capital Cities, un grupo con más de 300 millones de visitas en YouTube y teloneros de Katy Perry en su última gira. El 999 de Van Ness, en el cruce con O’Farrell, se perfila como la última atracción turística.
Con información de El País.
Tecnología
Cómo hacer tu meme ‘El genio malinterpretó mi deseo’ usando ChatGPT

El meme El genio malinterpretó mi deseo surgió en TikTok como una mezcla entre humor absurdo y estética artística clásica, en donde los deseos mal formulados son interpretados literalmente por la inteligencia artificial.
El concepto parte de una situación hipotética: una persona pide un deseo a un genio, pero el genio lo cumple de manera errónea pero literal.
Ejemplos de estos deseos incluyen frases como:
“Quiero estar forrado en lana”, donde el genio interpreta que la persona literalmente está cubierta de estambre.
“Quiero ser una estrella”, y la persona se convierte en un astro en el cielo, no en una celebridad.
El contraste entre la escena absurda y la representación en estilo pintura renacentista o barroca le da un tono cómico y surrealista que ha capturado la atención en redes sociales como TikTok, Facebook e Instagram.
¿Cómo se genera el meme?
Para crear tu propio meme “El genio malinterpretó mi deseo”, necesitas utilizar una herramienta de generación de imágenes por inteligencia artificial. Las más utilizadas hasta ahora son:
- ChatGPT (modo imagen)
- Bing Image Creator
- Gemini (Google)
- Grok (X.com)
Estas plataformas permiten generar imágenes a partir de prompts o instrucciones textuales.
Yo recibiendo una asistencia de Messi porque el genio malinterpretó mi deseo. pic.twitter.com/MUDUQ4Dc44
— Un Metro Adelantado (@metroadelantado) April 23, 2025
Qué debes escribir para hacer tu meme
El éxito del meme radica en formular correctamente el prompt, de modo que la IA genere una imagen barroca, triste y absurda. Algunas sugerencias de prompt que están funcionando mejor son:
“Genera una imagen estilo pintura al óleo renacentista, tonos marrones, retrato dramático, fondo oscuro, mostrando a una persona triste que [tu idea de deseo malinterpretado].”
“Crea una pintura barroca tipo Rembrandt, con iluminación teatral, estética surrealista, retratando una persona que pidió [tu deseo] y fue interpretado literalmente.”

Ejemplo de prompt completo:
“Crea una pintura estilo barroco oscuro mostrando a un hombre triste envuelto en ovillos de lana, como si pidiera ‘quiero estar forrado en lana’.”
Este tipo de instrucciones ayudará a que la imagen tenga la atmósfera clásica que caracteriza al trend.
Ideas populares para tus deseos malinterpretados
Algunas ideas que los usuarios ya han transformado en memes incluyen:
- “Quiero tener corazón de piedra” → la persona tiene un corazón literal de roca.
- “Deseo tener la cabeza en las nubes” → la cabeza flotando entre nubes.
- “Quiero ser una máquina de dinero” → la persona convertida en una antigua imprenta.
- “Quisiera estar a la moda” → literalmente envuelto en moños (“moda” → moña).
- “Deseo tocar las estrellas” → manos estiradas alcanzando estrellas de juguete.
Mientras más creativa o confusa sea la expresión, mejores resultados se obtienen.

¿Por qué se volvió viral el meme?
El meme combina varios factores virales:
- El humor basado en errores de comunicación.
- La estética visual llamativa, similar a obras de museos.
- La facilidad de creación, ya que cualquiera puede generar su propia versión con IA.
- El factor sorpresa, porque cada imagen generada es impredecible y absurda.
Estas características han permitido que el trend cruce plataformas y sume millones de visualizaciones.
Con información de Excélsior.
CAC
Tecnología
Falla de WhatsApp causa confusión entre miles de usuarios en México
De acuerdo con Downdetector, las fallas en WhatsApp iniciaron a las 07:55 horas y continúan en ascenso.

Miles de usuarios de la aplicación de mensajería WhatsApp se encuentran desconcertados por la falla de esta mañana del sábado 12 de abril, pues si bien algunos pueden enviar y recibir sin problema, otros más han notado que sus mensajes no fueron enviados, especialmente en grupos.
WhatsApp Messenger es una aplicación de mensajería móvil y web multiplataforma para teléfonos inteligentes como iPhone, teléfonos Android, Windows Mobile o Blackberry. Whatsapp permite a los usuarios enviar y recibir mensajes, fotos y otra información y se considera una alternativa a los mensajes de texto o SMS.
De acuerdo con Downdetector, las fallas en WhatsApp iniciaron a las 07:55 horas y continúan en ascenso. El 93% de los problemas se da en el envío de mensajes, un 4% no puede conectarse al servidor y 2% no puede recibir mensajes. Aunque las fallas iniciaron hace poco más de una hora, algunas personas aún pueden enviar mensajes en los grupos.
Además, algunas personas registran fallas en:
- Envío de mensajes
- Descarga de archivos
- Envío de links
- Envío de fotografías y videos
“Downdetector solo informa de un incidente cuando la cantidad de informes de problemas es significativamente mayor que el volumen típico para esa hora del día”, señala dicha herramienta, que ayuda a validar la caída en tiempo real de alguna plataforma.
Downdetector señala que las fallas se concentran en las siguientes áreas de México:
- Ciudad de México
- Estado de México
- Guadalajara
- Monterrey
- Tijuana
- Mérida

La falla ha provocado que algunos reinicien sus celulares o chequen si sus datos móviles son el error, pero otros más recurrieron a los clásicos memes para reírse de su falta de comunicación. “Yo reiniciando mi cel, mi wifi. Mientras tanto WhatsApp….”, “todo indica que se cayó WhatsApp”, “¿también les está pasando?”, fueron algunos de los comentarios.
Y todo indica que se cayó WhatsApp#WhatsApp #whatsappdown pic.twitter.com/V2nRKikgq3
— Tecno Micko (@TecnoMicko) April 12, 2025
How X (Twitter) treats #instagram and #WhatsApp when they are down.#whatsappdown
— Neetu Khandelwal (@T_Investor_) April 12, 2025
pic.twitter.com/YfWCyFMfUC
Con información de El Heraldo
Tecnología
¿Cómo desactivar tu ubicación en Instagram? Evita mostrar en tiempo real dónde estás
Aprende a desactivar tu ubicación de Instagram ante la nueva actualización que podría mostrar dónde estas en tiempo real.

En los últimos días, se han difundido videos en las redes, sobre una nueva actualización de Instagram, la cual permitiría ver tu ubicación en tiempo real, causando preocupación. Para mantenerte seguro, te contamos cómo desactivar tu ubicación en Instagram.
Desde su lanzamiento en 2010, Instagram se ha convertido en una de las redes sociales favoritas de los usuarios de internet, pues permite compartir fotos, videos y reels, mostrando nuestro día a día o momentos especiales.
Entre los permisos que solicita esta app al instalarla, es el mostrar la ubicación. Esta sirve para etiquetar lugares, mostrar desde qué ciudad compartes tu contenido, ver recomendaciones de sitios cercanos y, en general, personalizar tu experiencia.
Sin embargo, recientemente comenzaron a levantarse alertas, pues con la nueva actualización, tus seguidores podrían saber dónde te encuentras en tiempo real. Te contamos qué se sabe al respecto y cómo desactivar esta función.
Te recomendamos: Instagram lanza “Edits”, su nueva app de edición de video
¿En qué consiste la nueva actualización Mapa de Ubicación de Instagram?
Si al entrar a tus mensajes directos de Instagram, notaste el símbolo de un mundo al lado de tus notas, la actualización está lista. Esta herramienta es similar a Snap Map de Snapchat y permite consultar la ubicación en tiempo real de los usuarios.
Al entrar al Mapa, aparecerá el lugar donde te encuentras y las ubicaciones de tus amigos cerca de ti. Aunque muchos aseguran que la actualización se activa automáticamente, debe solicitar autorización.
Esto ocurre cuando entras a esta sección, donde te preguntará si deseas compartir tu ubicación con seguidores en común, mejores amigos o cuentas específicas. Asimismo, puedes permanecer en modo invisible.
Una vez que la habilites, tu ubicación se actualizará cada vez que abras la app, pero si no la abres en 24 horas, desaparecerá. Asimismo, la aplicación señala que la ubicación solo estará disponible para los contactos que se siguen mutuamente.
El objetivo inicial de esta actualización, es facilitar encuentros con tus conocidos o saber dónde estaba alguien la última vez que abrió la app, lo cual puede ser útil en caso de que no sepamos nada de esa persona.
Sin embargo, también ha levantado temores entre algunos usuarios, por la invasión a su privacidad y suponer un riesgo para su seguridad. Si estás en contra de esta actualización, puedes desactivar tu ubicación en tiempo real fácilmente.

¿Cómo desactivar la ubicación en tiempo real de Instagram?
Si deseas desactivar tu ubicación del Mapa de Instagram, sigue estos sencillos pasos:
- Entra a la sección de mensajes directos y accede Mapa, que se encuentra al lado de tus notas.
- Entra al símbolo de ajustes (la tuerca).
- Selecciona el Modo Invisible (ocultar tu información). Aquí también te permite ajustar con quiénes sí quieres compartir tu ubicación, si deseas mantenerla.
- Dale actualizar y listo.

¿Cómo desactivar la ubicación de Instagram?
Si deseas quitarle todos los permisos de acceso a tu ubicación a Instagram, existen dos opciones: desde Instagram y desde tu teléfono.
Desde Instagram:
- Desde tu perfil, entra al menú en la parte superior derecha (las tres líneas horizontales).
- Busca la sección “Tu app y contenido multimedia” y entra a “Permisos del dispositivo”, donde se muestran todos los permisos que has dado a Instagram.
- Selecciona los “Servicios de ubicación” para desactivarlos.
Desde tu teléfono:
- Entra a los ajustes de tu celular.
- Busca la opción de “Ubicación”. Ahí te mostrará qué aplicaciones tienen activada la localización, ya sea permanente o durante el uso de la app.
- Localiza Instagram y retírale el acceso a la localización.
Este método puede variar dependiendo tu teléfono móvil. También está la opción de entrar a las Aplicaciones desde Ajustes y de ahí al Administrador de Permisos. Desde esa sección puedes revisar los diferentes permisos disponibles y qué apps los tienen activados.
¡No entres en pánico! Si bien, puede ser preocupante que compartan tu ubicación en tiempo real, la nueva actualización de Instagram puede ajustarse a lo que tú desees. Sigue estos paso a paso para desactivar tu ubicación, en tiempo real y en general.
¿Sabes cómo inició Instagram? Esta fue la primera fotografía publicada:
Con información de Excélsior
SYSM
-
Tijuanahace 2 días
Videos sobre el caso del polaco asesinado en Tijuana; ¿agresor o víctima?
-
Policíacahace 2 días
Detienen a chofer de camión Settepi por homicidio de polaco en Nido de las Águilas
-
Tecatehace 2 días
Incendian Grúas Arredondo tras el asesinato de propietarios; hay 3 mil vehículos calcinados
-
Policíacahace 2 días
Joven de 18 años muere tras ataque armado en Lomas Taurinas
-
Méxicohace 2 días
Arrestan a mujer norteamericana por ocultar fentanilo en su parte íntima
-
Méxicohace 2 días
¿Ya no habrá galletas Oreo en México? Esto sabemos del misterioso mensaje
-
Méxicohace 2 días
Sheinbaum asegura que invitará al papa León XIV a México
-
Internacionalhace 2 días
Fisher Rodrigo de 14 años desaparece y lo hallan muerto en ritual de santería