¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Ucrania acepta propuesta de EU de cese el fuego con Rusia de 30 días; Moscú debe aceptarlo primero

Estados Unidos levantará inmediatamente la pausa en el intercambio de inteligencia y reanudará la asistencia de seguridad a Ucrania

Publicado

en

Ucrania aceptó un alto el fuego inmediato y provisional de 30 días, pero Rusia debe aceptarlo primero, se informó en un comunicado conjunto.

Estados Unidos levantará inmediatamente la pausa en el intercambio de inteligencia y reanudará la asistencia de seguridad a Ucrania, de acuerdo con el comunicado emitido tras reuniones entre delegaciones de Estados Unidos y Ucrania en Arabia Saudita.

El alto el fuego propuesto será prorrogable por mutuo acuerdo de ambas partes, y está sujeto a la aceptación y aplicación por parte de Rusia, añade el comunicado.

El secretario de Estado de EU, Marco Rubio, afirmó que Ucrania aceptó “negociaciones inmediatas” con Rusia y confió en que Moscú acepte la propuesta de 30 días de alto el fuego inmediato.

Dijo que de no ser así, ya se sabrá quién es el “impedimento para la paz“.

A su vez, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, confirmó este martes que su país acepta la propuesta y dijo que Estados Unidos debe “convencer” a Rusia de aceptarla.

Trump reacciona al acuerdo aceptado por Ucrania, ¿qué dice?

El presidente Donald Trump reaccionó al acuerdo ucraniano. “Ucrania acaba de acordar un alto el fuego. Ahora tenemos que ir a Rusia y esperemos que el Presidente Putin también esté de acuerdo y podamos poner esto en marcha… Queremos acabar con esa guerra. Están muriendo miles de soldados. Y no son estadounidenses. Son ucranianos y rusos”, dijo a la prensa, afuera de la Casa Blanca, durante la entrega del auto Tesla que compró a Elon Musk.

Además, Trump dijo que Zelensky está invitado a regresar a la Casa Blanca, dando por superada la discusión que tuvieron en su último encuentro.

¿Y el acuerdo entre EU y Ucrania sobre recursos minerales?

Cuestionado sobre el acuerdo de minerales raros que Zelensky no pudo firmar cuando estuvo con el presidente Trump en la Casa Blanca debido a un tenso enfrentamiento, Rubio dijo que este asunto no era el tema de las conversaciones de hoy.

Señaló que el acuerdo se negoció con los tesoros públicos ucraniano y estadounidense, pero indicó que “nuestros respectivos presidentes han dado instrucciones a los miembros apropiados de sus gobiernos para llevar esto a buen término y a conclusión”. Con información de EFE.

Con información de El Universal.

Espectáculos

Caso Alejandro ‘N’: ‘No va a salir, eso ténganlo por seguro’, afirma abogado

El abogado Gabriel Regino ofreció diversos detalles sobre el caso de Alejandro ‘N’, productor de contenidos para adultos, acusado de delitos sexuales

Publicado

en

En entrevistas para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el abogado Gabriel Regino habló sobre la detención de Alex Marín, productor de contenidos para adultos, acusado de explotación de una menor en Jalisco.

El caso del productor de cine para adultos Alejandro ‘N’, conocido como Alex Marín, acusado de utilizar a una menor de edad en la grabación y distribución de contenido pornográfico, ha reabierto un debate jurídico y social sobre los límites del consentimiento, la protección de la infancia y la responsabilidad de las plataformas digitales.

El abogado Gabriel Regino, reconocido por su trayectoria en derecho penal, ofreció una explicación detallada sobre los alcances legales de este tipo de casos.

Regino recordó que en México la mayoría de edad se adquiere a los 18 años, por lo que cualquier acto sexual con una persona menor a esa edad constituye un delito, sin importar si hubo aparente consentimiento. La ley considera que los menores de edad carecen de la madurez suficiente para otorgarlo de manera válida, especialmente en el contexto de relaciones sexuales y producción de contenido con fines de explotación.

“Tener relaciones con una menor de edad no le quita lo ilícito el consentimiento, porque, por ser menores de edad, no se les considera jurídicamente con la capacidad de otorgar un consentimiento razonado”, afirmó Gabriel Regino.

Plataformas y consumidores también podrían ser responsables por caso Marín

En el caso de Marín, se configuran delitos graves como la trata de personas con fines de explotación sexual, con penas que pueden superar los 30 años de prisión. Además, las plataformas digitales que permiten la difusión de este contenido sin verificar debidamente la edad de los participantes también pueden ser penalmente responsables bajo el marco de la responsabilidad penal de personas jurídicas.

“Tenemos tres categorías que se tienen que revisar, analizar y sancionar: autor, difusor y consumidor. El autor del hecho es una persona que se dedica a producir este tipo de videos, atravesando una barrera infranqueable, que era utilizar a una menor de edad. Por eso es un delito”, afirmó el abogado.

Agregó, además, que: “puede quedar condenado a más de 30 años de prisión. Es decir, no va a salir, eso ténganlo por seguro”.

Regino subrayó que la distribución, reproducción o simple visualización de este tipo de materiales por parte del público también puede constituir un delito, especialmente si se sabe que involucran a menores de edad. Señaló que el consumo de este contenido no está exento de consecuencias legales. 

Respecto a los padres o tutores, indicó que pueden enfrentar sanciones de carácter civil si se prueba negligencia en la supervisión del menor. 

Finalmente, hizo un llamado a la conciencia social, subrayando que la economía digital no puede justificar conductas ilegales ni desproteger a los sectores más vulnerables, como niños y adolescentes, frente a esquemas de explotación sexual. 

“Existen fenómenos sociológicos, antropológicos, criminológicos, relacionados con esto que se ha mencionado de la economía OnlyFans y los esquemas aspiraciones de sectores vulnerables de la población que están buscando solventar la presión socioeconómica que generan un mundo marcado por la distinción de ‘¿cuánto tienes?’ ‘¿cuánto vales’ ‘como te ven, te tratan’, etc.”, mencionó Gabriel Regino.

Con información de MVS.

Continuar leyendo

Internacional

China amenaza a Taiwán con maniobras militares si persisten las provocaciones: ‘No habrá paz’

China aseguró estar preparado para defender su soberanía e integridad territorial ante posibles provocaciones en torno a Taiwán

Publicado

en

El Ejército chino declaró este jueves “estar siempre preparado para defender la soberanía nacionaly la integridad territorial”, en respuesta a una pregunta acerca de si las fuerzas chinas planean lanzar una nueva oleada de maniobras militares alrededor de Taiwán.

En la rueda de prensa mensual del Ministerio de Defensa, el portavoz castrense Zhang Xiaogangaseguró que “mientras no cesen las provocaciones, no habrá paz”.

Según el vocero chino, las autoridades del Partido Democrático Progresista (PDP, gobernante en Taiwán) “no tendrán éxito si intentan lograr la independencia de Taiwán”.

Zhang aseveró que si continúan “provocando”, las autoridades de Taiwán se estarán “pegando un tiro en el pie”, mientras avisaba de que “la solución a la cuestión de Taiwán es un asunto del pueblo chino que no acepta ninguna interferencia”, en referencia al rol que podría desempeñar Estados Unidos en un conflicto.

El portavoz agregó que, en caso de guerra, “el tipo de gente de William Lai (presidente taiwanés) serán los primeros en huir”.

Algunos analistas isleños plantearon en los últimos días la posibilidad de que Pekín aproveche la Fiesta del Barco del Dragón, prevista este fin de semana, para lanzar una nueva oleada de ejercicios militares en torno a Taiwán.

Taiwán detecta maniobras del portaaviones chino en aguas cercanas

Las fuerzas taiwanesas informaron este miércoles de que el portaaviones más antiguo de China, el Liaoning, estaba navegando por aguas situadas al sureste de la isla.

Estos movimientos se producen en pleno recrudecimiento de la actividad militar de Pekín en torno a Taiwán: más de 50 aeronaves de guerra chinas cruzaron la línea media del Estrecho y penetraron en la autoproclamada Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) taiwanesa en los últimos días.

La semana pasada, Lai, considerado como un “independentista” y un “alborotador”, insistió en que su Gobierno continuará fortaleciendo las capacidades defensivas de la isla para evitar un conflicto armado en el Estrecho.

Las autoridades de Pekín consideran a Taiwán como una “parte inalienable” del territorio chino y no han descartado el uso de la fuerza para concretar la “reunificación” de la isla y el continente, uno de los objetivos a largo plazo trazados por el presidente chino, Xi Jinping, tras su llegada al poder en 2012.

En este contexto, China ha intensificado su campaña de presión diplomática y militar contra Taiwán en los últimos años, organizando maniobras bélicas en las inmediaciones de la isla con cada vez más frecuencia y forzando la pérdida de aliados diplomáticos de Taipéi en favor de Pekín.

El Gobierno de Taiwán, liderado por el PDP, una formación de tendencia soberanista, desde 2016, defiende que la isla ya es de facto un país independiente bajo el nombre de la República de China y sostiene que su futuro solo puede ser decidido por sus 23 millones de habitantes.

Taiwán se gobierna de forma autónoma desde 1949 bajo el nombre de la República de China y cuenta con unas Fuerzas Armadas y un sistema político, económico y social diferente al de la República Popular China, destacando como una de las democracias más avanzadas de Asia.

Con información de El Financiero.

Continuar leyendo

Deportes

¡Ultima hora! Jaime Munguía da positivo por sustancia prohibida tras su victoria sobre Bruno Surace

El tijuanense hizo su campamento con el Team Canelo, tras dejar a Erik Morales

Publicado

en

La reciente victoria de Jaime Munguía podría quedar anulada luego de que el boxeador tijuanense diera positivo por una sustancia prohibida, tras su combate del pasado 4 de mayo contra el francés Bruno Surace.

El excampeón superwelter de la OMB se impuso por decisión unánime en un duelo pactado a 12 asaltos en la división superwelter, celebrado en Riad, Arabia Saudita. Sin embargo, un análisis de orina posterior al combate reveló la presencia de testosterona exógena, según los resultados de las pruebas realizadas por la Asociación Voluntaria Antidopaje (VADA).

Conforme al reglamento, Munguía cuenta con un plazo de 10 días a partir de la notificación para solicitar el análisis de la muestra B. En caso de que dicho análisis confirme el resultado, el pugilista de 28 años, con un récord de 45 victorias (35 por nocaut) y 2 derrotas, enfrentaría una posible suspensión, multa económica y la anulación del resultado del combate, el cual quedaría registrado como “No Contest”.

La noticia fue revelada por la revista Ring, propiedad de Turki Alalshikh, organizador del evento como parte de la Temporada de Riad, cuya pelea estelar fue protagonizada por Saúl “Canelo” Álvarez y William Scull.

Cabe recordar que Munguía y Surace ya se habían enfrentado previamente el 14 de diciembre de 2024 en el Estadio Caliente de Tijuana, donde el francés sorprendió al mundo al noquear al mexicano en el sexto asalto. En la revancha del pasado mayo, Munguía se impuso claramente con tarjetas de los jueces Howard Foster y Ron McNair (117-111), y Kieran McCann (116-112).

El resultado de la muestra B será determinante para definir el futuro inmediato del boxeador tijuanense y el desenlace oficial de su pelea más reciente.

Con información de BajaNews.

CAC

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias