Videos
Chofer de transporte público en Puebla se da a la fuga tras atropellar y matar a dos niños
Los hechos ocurrieron en el cruce de las calles 25 poniente y 13 sur, frente al Hospital Universitario en Puebla; cuando una joven de 21 años cruzaba la calle en compañía de su bebé de apenas 9 meses y de su primo Daniel, de 14 años de edad. Los dos niños murieron y la mujer se encuentra grave de salud.
Un video captado por una cámara de seguridad colocada en un local comercial de la calle 25 poniente de la colonia Volcanes, en Puebla, muestra el momento en el que el chofer de la Ruta 12 atropelló a toda una familia. En el accidente murieron un niño de 14 años y su prima, un bebé de 9 meses.
Justo en el segundo 42, se ve que el microbús da la vuelta y se lleva a toda la familia, el chofer ni siquiera se detiene, pasa sobre ellos y sigue da a la fuga. El accidente sucedió justo a las 14:05 horas del sábado 27 de agosto.
Durante los primeros reportes, se manejó que quien había fallecido al momento fue el padre del bebé, pero poco después se corroboró que fue el primo quien perdió.
Al realizar las diligencias correspondientes, ministeriales y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) se percataron que antes de huir, el responsable logro sacar su documentación del vehículo por lo que comenzaron las investigaciones para dar con el chofer.
Con información de Sin Embargo.
Videos
#Viral En redes sociales, joven presuntamente se encuentra bajo los flujos de alguna droga
Videos
JOLED, una nueva tecnología de pantalla que funciona sin píxeles
JOLED, una nueva tecnología de pantalla que funciona sin píxeles.
En la Universidad de Sussex, Reino Unido, han desarrollado un tecnología llamada JOLED que pretende ser el futuro de las pantallas. Partiendo de muchas esferas minúsculas que levitan gracias a ultrasonidos han construido lo que llaman JOLED que sorprende porque trasciende del concepto de píxeles hacia los vóxeles, la unidad mínima de una matriz tridimensional, frente a las dos dimensiones de los píxeles. Los científicos han trasladado los vóxeles aquí mediante perlas de poliestireno, que para mantenerse en la posición requerida, son controladas o sujetadas mediante la acción de unos altavoces situados en la parte superior e inferior del “panel”.
Cada perla tiene asignado un ultrasonido, y modulando el sonido dirigido a cada uno de ellos se consigue el movimiento. Para ello hay que pintar uno de los lados de los puntos y recubrirlos con dióxido de titanio, con lo que logran una carga electrostática mediante que se controla el sentido en que se mueven y el color que muestran, independientemente o todos a la vez. La disposición final es una rejilla de 6×7 vóxeles (muy pobre incluso frente a estándares en píxeles de hace décadas).
Pese a su nombre, JOLED no hace referencia a OLED, porque no hay aquí ni rastro de “organic light-emitting diode”, por lo que hay que suponer que más allá de la J de Janus, los puntos, el nombre es puramente comercial, pese a que las siglas tengan algún significado interno.
Aunque la tecnología está en sus comienzos, es posible imaginar grandes aplicaciones prácticas en el momento en que la densidad consiga incrementarse hasta producir imágenes reales que, además, aporten una gran profundidad gracias a las capacidades ofrecidas por el movimiento de las distintas zonas.
Con información de Hipertextual.
Videos
BMW presenta una motocicleta que se autobalancea para impedir caídas
BMW acaba de presentar un diseño de motocicleta que aspira a ser la referencia del futuro. Se trata de un vehículo dotado de un complejo sistema de autobalenceado que evita que el piloto se caiga. Ni siquiera en la peor de la situaciones la moto se vencería: ni en una curva en la que entrara desequilibrada ni ante un golpe. Tan segura está la marca alemana de su diseño, que incluso se refiere a ella como ‘la primera moto en la que no es necesaria llevar casco’.
El prototipo se llama Motorrad Vision Next 100, y forma parte de las celebraciones por el centenario de la marca, fundada por Franz Josef Popp en 1916. Su principal novedad se lograría a través de unos giroscopios situados en las ruedas y un ordenador que calcularía la trayectoria y la posición de las moto para corregir y evitar una caída. Este sistema incluso permitiría que la moto quedar sobre sus dos ruedas en una parada completa, sin necesidad de que el conductor pusiera su pies en el suelo.
Pero esta no es el único aspecto revolucionario de la Motorrad Vision Next 100. La moto incluiría unas gafas inteligentes en cuyos cristales se podría ver información como la velocidad o la ruta deseada para llegar a destino. El display de este aparato se controlaría con movimientos de los ojos: por ejemplo, si se mira para arriba, aparecería una pantalla en la que se verían imágenes procedentes de una cámara situada en la parte de atrás de la moto, y que haría las veces de retrovisor.
Además, también estaría disponible un mono inteligente con sensores para medir la temperatura corporal, y que conectado a la moto, podría regular la entrada de aire frío o de aire caliente procedente de un sistema alojado en el vehículo, para refrescar o calentar al piloto. El traje también podría visar de cambios de dirección para llegar a un determinado destino mediante sacudidas en las piernas: un pequeño toque en la derecha significaría que debemos girar en esa dirección.
La moto sería completamente eléctrica, y además contaría con un sistema de cargado inteligente que permitiría cargar la batería gracias a la energía producida por el movimiento de las ruedas con el suelo, multiplicando así la autonomía del vehículo.
Lo que la futurista moto de BMW no tendría sería la opción de conducción automática. Edgar Heinrich, director de diseño de la marca alemana, asegura que la compañía no tiene pensado crear vehículos de dos ruedas autónomos. Pero sí coches, y los primeros que se conduzcan a sí mismos verán la luz en el año 2021.
Para Heinrich, en declaraciones recogidas por el Daily Mail, todas estas novedades harán que “Los motoristas puedan disfrutar de sus viajes sin necesidad de llevar protección”. ¿Algún día veremos esa realidad?
Con información de The Mexican Times.
-
Méxicohace 1 día
Gusano barrenador en humanos: ¿cuáles son los síntomas de la miasis, enfermedad causada por la larva?
-
Méxicohace 1 día
Nuevo golpe a “La Chapiza”, gobierno de Sonora recupera dos minas de oro y 42 ranchos
-
Tijuanahace 1 día
Mujer pierde el control de su auto y cae de un estacionamiento de varios niveles
-
Méxicohace 1 día
SAT 2025: ¿Cuál es monto máximo que puedes transferir a una cuenta para evitar una multa?
-
Méxicohace 2 días
Salud confirma primer caso en humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas
-
Internacionalhace 1 día
Rusia anuncia cese al fuego en Ucrania con motivo de la Pascua, Zelenski pide ampliar el periodo de paz
-
Saludhace 1 día
Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado
-
Tijuanahace 1 día
Mujer es atropellada por taxi de ruta verde con crema en Tijuana