Videos

Gasolina en México es 23.82% más cara que en EU

Publicado

en

Los consumidores mexicanos pagan 2.85 pesos más por cada litro de combustible, lo que representa 23.82% más que en Estados Unidos.

En México, la gasolina es 23.82% más cara que en Estados Unidos, lo cual significa que los consumidores mexicanos pagan 2.85 pesos más por cada litro de combustible, respecto a lo que destinan los estadounidenses.

De acuerdo al último ranking publicado por el sitio especializado GlobalPetrolPrices.com, el precio máximo del energético en territorio nacional –de 14.81 pesos por litro de Premium– coloca a nuestro país en el puesto 58, en una lista de 76 naciones reportadas.

Mientras que la Unión Americana se ubica en el lugar número 30 del mismo índice, con una cotización equivalente a 11.96 pesos mexicanos por litro de gasolina, con lo cual ambas economías están por debajo del promedio internacional, de 21.54 pesos.

¿Cuánto más por un ‘tanque lleno’?

De acuerdo a dichas cifras, en México llenar el tanque de un automóvil subcompacto, con capacidad de 40 litros, cuesta 114 pesos más que en las estaciones que operan en el territorio norteamericano.

Pero si se trata de un coche tipo sedán o una camioneta, con un depósito de 55 y 70 litros de combustible, el sobreprecio alcanza 156.75 pesos y 199.5 pesos, respectivamente.

Al hacer un proyección –con los valores vigentes en agosto– sobre cuánto más gastan los mexicanos, frente a los estadounidenses, por recargar cuatro veces el tanque de su vehículo, las cifras arrojan un monto adicional de 456 pesos a 789 pesos en tan solo un mes.

Las más caras del ranking mundial      

El ranking publicado por GlobalPetrolPrice.com reportó que con base en los precios vigente hasta el 1 agosto pasado, los países donde el litro de gasolina es más caro son:

• Hong Kong: con un equivalente a 34.23 pesos mexicanos.

• Noruega: 31.87 pesos.

• Islandia: 30.72 pesos.

Las más baratas

• Kuwait: 3.99 pesos mexicanos.

• Arabis Saudita: 4.56 pesos.

• Turkmenistán: 5.32 pesos.

Tendencia

Salir de la versión móvil