Internacional
Cuba: 110 mueren en avionazo, 3 cubanas se aferran a la vida
El funcionario indicó que en el avión viajaban 102 cubanos, tres turistas, dos extranjeros residentes en la isla y seis miembros de la tripulación originarios de México.
Cuba.- Quienes no murieron en la peor tragedia aérea en Cuba en la historia reciente son tres mujeres cubanas que se aferraban dramáticamente a la vida este sábado y permanecían en un hospital de la isla en estado crítico.
Entre las víctimas se encontraban 20 pastores de una iglesia evangélica que habían participado en varias jornadas en La Habana, según informó a The Associated Press Maité Quesada, integrante del Consejo de Iglesias de Cuba.
El ministro de Transporte cubano, Adel Yzquierdo Rodríguez, dijo el sábado que murieron 110 de las 113 personas iban a bordo del Boeing 737 que se desplomó el viernes por el mediodía cerca de La Habana, dejando un escenario de hierros calcinados.
El funcionario indicó que en el avión viajaban 102 cubanos, tres turistas, dos extranjeros residentes en la isla y seis miembros de la tripulación originarios de México.
Las autoridades aún investigan qué fue lo que sucedió y según un reporte del sitio web Cubadebate, una de las dos cajas negras del avión ya fue localizada.
La aeronave arrendada por la línea Cubana de Aviación se desplomó y se incendió el viernes sobre un campo sembrado después de haber despegado del aeropuerto internacional José Martí en La Habana.
Las sobrevivientes fueron identificadas como Grettel Landrovell de 23 años, Maylen Díaz de 19 y Emiley Sánchez de 39. Landrovell se encontraba en estado de coma.
Las tres son atendidas en el Hospital Calixto García de La Habana y los especialistas pidieron cautela.
“Nosotros como médicos siempre tenemos la esperanza y la expectativa de que podamos recuperar a las pacientes”, dijo el sábado a un pequeño grupo de periodistas Carlos Alberto Martínez, el director del hospital.
“Pero tenemos que ser conscientes de que presentan severas lesiones”, agregó Martínez. “Tienen un estado crítico”.
Familiares de las tres se congregaron para seguir la evolución de las pacientes -dos provenientes de la provincia de Holguín y una de la capital- en medio de una fuerte tensión con escenas de llantos conforme se daban los partes médicos.
“Ella se va salvar, mi hija es una guerrera, ella es fuerte”, dijo bañada en lágrimas Amparo Font, la madre de Landrovell.
El avión colapsó sobre el mediodía del viernes cuando se disponía a realizar un vuelo doméstico –entre la capital y la oriental ciudad de Holguín, a unos 700 kilómetros–, dejando una imagen dantesca de partes retorcidas.
Una de las testigos de la tragedia fue Rocío Martínez de 21 años, quien vio como el avión se precipitaba.
“Siento ese ruido muy extraño, muy feo, que ya venía. Traía una turbina encendida, en candela”, recordó. “Ya viene cayendo en picada y parece que vio que era demasiado caserío y da un giro brusco…para evitarlas… para evitar tragedia, porque lo que iba a haber era una masacre”.
El gobierno cubano decretó el fin de semana de duelo nacional debido a la tragedia, por lo que las banderas cubanas estarán a media asta.
En una inusual declaración –pues los dirigentes cubanos suelen guardar una estricta reserva sobre su salud– el expresidente Raúl Castro envió un comunicado con sus condolencias a los familiares de las víctimas e informó que se recupera de una operación de hernia, pese a lo cual se mantiene al tanto de las investigaciones del accidente.
El Boeing 737 pertenecía a la mexicana Aerolíneas Damojh, S.A. de C.V y había sido construido en 1979.(AP)
Internacional
Estados Unidos detiene a migrante mexicano que amenazó con matar a Trump
El Servicio de Migración de EU detuvo a Ramón Morales tras recibir una carta en la que prometía autodeportarse luego de asesinar a Trump

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos arrestó en Wisconsin a un migrante mexicano indocumentado que amenazó con asesinar al presidente, Donald Trump, según informó este miércoles 28 de mayo el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).
El ICE aprehendió a Ramón Morales, de 54 años, el 22 de mayo tras recibir una carta suya, escrita a mano, en la que prometía autodeportarse tras dispararle a Trump en la cabeza en uno de los mítines del mandatario, explicó el DHS.
“Estamos cansados de que este presidente se meta con nosotros, los mexicanos, hemos hecho más por este país que ustedes, la gente blanca. Han estado deportando a mi familia y creo que es tiempo de que Donald Trump tenga lo que se merece”, dice la carta de Morales Reyes en un aparte compartido por el Gobierno estadounidense en un comunicado.
El mexicano había entrado “ilegalmente al menos nueve veces” entre 1998 y 2005 a Estados Unidos, donde su historial criminal incluye arrestos por atropellar a alguien con un vehículo, daños a propiedad ajena y conducta “desordenada” con agravante de violencia doméstica, detalló el Departamento de Seguridad Nacional.
¿Qué pasará con el migrante mexicano acusado de amenazar a Trump?
El detenido permanecerá por ahora en custodia del ICE en una cárcel del condado de Dodge en Wisconsin.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, destacó que este hecho ocurre “ni siquiera un año después” del atentado contra Trump en un mitin en Butler, en el estado de Pensilvania, durante la campaña presidencial.
Además, se suma a la campaña encabezada por Noem en la que se transmitieron spots de advertencia para que los migrantes no llegaran a EU.
Así fue el atentado contra Donald Trump
Fue el pasado 13 de julio cuando el entonces candidato republicano, Donald Trump, sufrió un atentado mientras encabezaba un mitin en Pensilvania.
Trump confirmó que una bala perforó su oreja derecha y envió sus condolencias a los familiares de las víctimas mortales que dejó el ataque, incluido el tirador.
Donald Trump pronunciaba un discurso cuando se escucharon disparos y de pronto el ahora presidente de EU se tocó la oreja y después se agachó.
Las primeras imágenes del caos vivido en la comunidad de Butler mostraron a Trump con el rostro ensangrentado, pero después alzó el puño ante la multitud mientras elementos del Servicio Secreto lo sacaban del templete.
“Me dispararon con una bala que atravesó la parte superior de mi oreja derecha. Supe de inmediato que algo andaba mal porque escuché un zumbido, disparos, e inmediatamente sentí la bala atravesando la piel. Se produjo mucho sangrado”, publicó Trump en Truth Social.
Más tarde se dio a conocer que el atacante disparó hasta ocho balas con un rifle tipo AR mientras estaba sobre el techo de una casa cercana al evento.
Con información de El Financiero.
Internacional
“El Mini Lic” llega a un nuevo acuerdo de cooperación con el gobierno de Estados Unidos
Dámaso López Serrano fue arrestado el pasado 13 de diciembre por cargos de tráfico de fentanilo en el estado de Virginia y acudió a una audiencia este miércoles

Dámaso López Serrano, alias “El Mini Lic” se declaró culpable este miércoles 28 de mayo por cargos de tráfico de fentanilo en el estado de Virginia, Estados Unidos.
El hijo de Dámaso López, “El Licenciado”, acudió la mañana de este miércoles a una audiencia programada desde marzo y que se retrasó cinco días.
Cabe recordar que “El Mini Lic” fue arrestado el pasado 13 de diciembre por cargos de tráfico de fentanilo en el estado de Virginia, después de que fuera liberado el 16 de septiembre del 2022 y tras cumplir una condena de 72 meses en prisión.
“El Mini Lic” es señalado de ser el autor intelectual del asesinato del periodista Javier Arturo Valdez Cárdenas, por lo que organizaciones civiles de México exigen su extradición para ser procesado por ese delito.
No es la primera ocasión que se declara culpable. En septiembre del 2017, “El Mini-Lic”, dijo del hombre de confianza de “El Chapo” Guzmán, se entregó a las autoridades norteamericanas en la frontera de Mexicali, Baja California, con Calexico, California.
Tras un acuerdo con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, se declaró culpable de tráfico de cocaína, metanfetamina y heroína e implicó a líderes del Cártel de Sinaloa en campañas políticas y sobornos a altos mandos de seguridad federal, gobernadores y políticos.
Por su colaboración fue condenado a sólo a seis años de prisión, por lo que recuperó su libertad en 2022.
Este nuevo acuerdo podría brindar información para la ubicación de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, “Los Chapitos”, que enfrentan una guerra por el control del Cártel de Sinaloa contra Ismael Zambada Sicairos, alias “Mayito Flaco”, líder de “La Mayiza”.
Con información de Latinus.
Internacional
Rusia empieza a perder la paciencia con Trump
Trump ha acusado en dos ocasiones al jefe del Kremlin, Vladímir Putin, de poner en peligro el proceso de paz en Ucrania

Rusia empieza a perder la paciencia con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha acusado en dos ocasiones en cuestión de unos pocos días al jefe del Kremlin, Vladímir Putin, de poner en peligro el proceso de paz en Ucrania.
“Es muy importante no hacerse ilusiones, ser realistas y entender que ha habido muchas situaciones en las que EE.UU. cambió radicalmente de postura. Así es la vida”, dijo Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso.
Trump aseguró primero el domingo que Putin “se ha vuelto completamente loco” y el martes le acusó de estar “jugando con fuego” al negarse a detener los bombardeos con drones y misiles contra Ucrania.
Cruce de acusaciones sobre la III Guerra Mundial
El expresidente ruso, Dmitri Medvédev, famoso por sus improperios y belicosidad en las redes sociales, fue el primero en responder a Trump.
“Respecto a las palabras de Trump sobre Putin ‘jugando con fuego’ y ‘realmente cosas malas’ ocurriendo con Rusia. Yo sólo conozco una cosa REALMENTE MALA: la III Guerra Mundial ¡Espero que Trump lo entienda!”, escribió en X.
Regarding Trump's words about Putin "playing with fire" and "really bad things" happening to Russia. I only know of one REALLY BAD thing — WWIII.
— Dmitry Medvedev (@MedvedevRussiaE) May 27, 2025
I hope Trump understands this!
No tardó en replicarle en la misma plataforma el emisario de la Casa Blanca, Keith Kellog, quien dijo que el comentario del actual subjefe del Consejo de Seguridad de Rusia había sido “desafortunado e imprudente”, además de “impropio de una potencia mundial”.
“El presidente Trump está trabajando para detener esta guerra y acabar con la matanza. Esperamos recibir de Rusia el memorándum que ustedes prometieron hace una semana. Alto el fuego ya”, añadió.
Al respecto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró hoy en rueda de prensa que la preparación del memorando se encuentra “en su fase final”.
Creciente decepción
La impresión que cunde en Rusia es que el Kremlin ha dado permiso para que se abra la veda de las críticas a Trump, hasta ahora intocable.
“Lamentablemente, el señor Trump empieza a decepcionar. Al principio intentó jugar a pacificador, decía que quería acabar con el conflicto. No le salió nada”, dijo hoy Vladímir Dzhabárov, jefe del Comité para Asuntos Internacionales del Senado ruso.
Añadió que, después de recibir grandes presiones en EE.UU. y de los países europeos, “ahora intenta culpar de todo a nuestro presidente”.
En la misma línea, el veterano líder socialdemócrata ruso Serguéi Mirónov aseguró que “no tiene sentido amenazar” a Rusia.
“No importa cuánto nos amanecen, no aguantaremos como vecino un régimen ucraniano nazi. Sin eliminar las causas del conflicto no habrá paz”, afirmó.
Denunció que las defensas antiaéreas rusas han derribado en los últimos 45 días “miles de cohetes” ucranianos, en alusión a los drones de ala fija.
El Kremlin se olvida del no tocar a Trump
Putin y los altos funcionarios rusos no ha dejado de alabar a Trump desde que ganara en noviembre pasado las elecciones estadounidenses.
El líder ruso aprovecha cada ocasión para agradecerle su interés en el arreglo pacífico del conflicto, lo que en Kiev y Bruselas se interpretó como que el antiguo oficial del KGB ha “reclutado” a su colega estadounidense, es decir, le ha convencido de que Moscú no es el agresor.
Sorprendentemente, ni siquiera hubo reacción rusa cuando Trump proclamó que la II Guerra Mundial se ganó “guste o no” gracias a Estados Unidos, aunque ese país no participó en combates en Europa hasta 1944.
“Sin Estados Unidos, la liberación nunca habría sucedido”, dijo, en unas declaraciones que sentaron muy mal en ciertos sectores ultranacionalistas rusos.
El portavoz del Kremlin vinculó las últimas acusaciones de Trump con una “reacción emocional” y hoy, miércoles, se mostró comprensivo con las prisas de EE.UU., pero recordó que Rusia también tiene intereses nacionales, que nadie va a “sacrificar”.
El asesor de Putin para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov, fue más allá al asegurar que Moscú ha llegado a la conclusión de que a Trump no le informan “sobre lo que realmente está pasando en el conflicto ruso-ucraniano”.
“En particular, no le informan sobre los masivos ataques terroristas que está perpetrando Ucrania contra ciudades rusas. Trump sólo conoce las medidas de respuesta que nosotros tomamos”, dijo.
Los analistas rusos sugieren que Trump, que no ha aprobado por el momento sanciones contra Rusia, podría estar preparando el terreno para abandonar el proceso de paz con la excusa de que el Kremlin no quiere apoyar un cese de las hostilidades.
Con información de EFE.
-
Méxicohace 2 días
Revelan que “El Perris” entregó al Mayo Zambada: fue ejecutado por traición
-
Tijuanahace 6 horas
Lo ejecutan en su cama: asesinan a joven de 18 años en Tijuana
-
Tijuanahace 1 día
Alerta SSPCM y emite recomendaciones a la ciudadanía para evitar estafa Wangiri
-
Méxicohace 1 día
Reportan la desaparición de los integrantes de Grupo Fugitivo, fueron vistos por última vez en un evento privado
-
Tijuanahace 18 horas
Mujer pierde la vida en volcadura sobre bulevar Insurgentes
-
Políticahace 2 días
Diputado de Morena compra lujosa propiedad en California por casi 5 mdd
-
Policíacahace 18 horas
Robo de vehículo desata persecución y balacera; policías neutralizan a ladrón
-
Tijuanahace 1 día
Muere trabajador tras caer de 12 metros en obra en construcción