México
Tras 70 años de servicio, el Estado Mayor Presidencial dejará de proteger a los presidentes
Andrés Manuel López Obrador, considera poner fin a este cuerpo de élite, formado principalmente por militares y que sólo rinde cuentas al jefe de Estado.
Por más de 70 años, el Estado Mayor se ha encargado de proteger al presidente de México; no obstante, el futuro mandatario, Andrés Manuel López Obrador, considera poner fin a este cuerpo de élite, formado principalmente por militares y que sólo rinde cuentas al jefe de Estado.
Después de ganar con una holgada ventaja las elecciones del 1 de julio (en las que acaparó más de 53 % de los sufragios), el virtual presidente electo confirmó que rechazaría la protección del Estado Mayor Presidencial, formado en la década de 1940.
“He sostenido que me cuida la gente y me cuida el pueblo, y el que lucha por la justicia no tiene nada que temer”, clamó el líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quien también afirmó que el Estado Mayor pasaría a integrarse en la Secretaría de la Defensa (Sedena) como parte de su Plan de Austeridad Republicana.
El Estado Mayor, órgano con un carácter técnico-militar, está conformado por 2 mil 21 personas, de las cuales 84 % son hombres.
De estos efectivos, mil 586 forman parte de las Fuerzas Armadas -82 % provenientes del Ejército, 9 % de la Armada y 9 % de la Fuerza Aérea-, 52 son policías federales y 383 son civiles, los cuales realizan básicamente funciones administrativas.
Además, cuentan con las tareas de apoyo de los más de 6 mil integrantes de Guardias Presidenciales del Ejército y de la Armada.
Su máxima responsabilidad es cuidar las espaldas del presidente del país, pero también se encargan de la seguridad de su familia, de los secretarios de Estado y candidatos presidenciales, entre otras personas.
También son los responsables de coordinar la seguridad y logística de aquellas visitas que realicen jefes de Estado y de Gobierno extranjeros a México.
El experto en seguridad Erubiel Tirado dijo hoy a Efe que el Estado Mayor nació con el objetivo de que no se concretase un golpe de Estado en los tiempos posteriores a la Revolución Mexicana (1910-1920).
Pero con los años no solo no desapareció, sino que “adquirió otras funciones y, obviamente, deformaciones”, así como “claroscuros”, argumenta el coordinador del Diplomado en Seguridad Nacional, Democracia y Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana.
Por ejemplo, señala Tirado, existe la teoría de que fueron miembros del Estado Mayor Presidencial los que dispararon contra el Ejército regular el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas, y así se inició la matanza estudiantil de Tlatelolco.
Asimismo, “se le han dado atribuciones de espionaje; alguien dirá ‘inteligencia política’, pero son de espionaje, lo que da otro cariz al desempeño” de este órgano, abunda el académico.
Los integrantes del Estado Mayor, en términos de mando, actualmente no responden ante la Sedena o ante las otras instituciones de las que proceden. Su presupuesto, además, sale de la partida destinada a Presidencia.
“Son legal, presupuestal y políticamente irresponsables; es decir, no le responden a nadie más que al presidente”, dice el catedrático.
El mayor fracaso del Estado Mayor Presidencial a lo largo de su historia fue el asesinato en marzo de 1994 de Luis Donaldo Colosio, candidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien fue baleado tras un mitin en Tijuana.
Ahora, la cuestión de quién quedará al cargo de la seguridad presidencial si el Estado Mayor no está presente sigue siendo una incógnita, dado que López Obrador hasta el momento no ha ido más allá del argumento de que el pueblo lo protegerá.
Una actitud que se asemeja a la que tenía cuando ejerció como jefe de Gobierno de la Ciudad de México (2000-2005), cuando nombró como encargadas de su seguridad a “Las Gacelas“, un grupo de mujeres con las que pudo seguir ofreciendo la imagen de cercanía que quería mostrar de cara a los ciudadanos.
Incluso el actual presidente de México, Enrique Peña Nieto, dice haber “insistido” durante sus charlas con López Obrador en la necesidad de que cuente con seguridad.
“Es una definición que él tomará en última instancia (…) pero creo que es algo importante”, refirió el mandatario.(SinEmbargo)
México
Juez libera a ‘La Güera’, presunta operadora del CJNG
Un juez federal decidió no vincular a proceso a Leslie “N”, alias La Güera, señalada por ser presunta operadora del CJNG

Leslie “N”, alias La Güera y señalada por ser la presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue liberada por un juez federal la madrugada de este 9 de mayo.
Tras una audiencia que tuvo una duración de 10 horas en Morelia, Michoacán, el juzgador federal ordenó la “nulidad de todos los indicios asegurados” y por consecuencia su “inmediata libertad”.
Milenio apuntó que la Fiscalía General de la República (FGR) no aportó las pruebas suficientes para vincular a proceso a la presunta operadora del CJNG en Michoacán y Guanajuato.
La Güera fue detenida el 1 de mayo en Huandacareo, al norte de Michoacán, donde se llevó a cabo un fuerte operativo en el que participaron la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional Antisecuestro, Guardia Nacional y la Guardia Civil estatal.
Fue detenida junto con otra mujer y tenían en su posesión decenas de envoltorios con dosis de metanfetamina.
Autoridades la señalan por liderar las operaciones financieras del cártel en Michoacán, zona controlada por Jesús Rivera Aguirre, también conocido como el Chuy.
Se presume que la mujer estuvo detrás del ataque contra policías en Pátzcuaro ocurrido este miércoles, en el que seis oficiales resultaron lesionados.
El Cártel Jalisco Nueva Generación, cuyo principal líder es Nemesio Oseguera Cervantes alias El Mencho, es considerado uno de los cárteles más violentos en México, y designado en febrero por el Gobierno de Estados Unidos como una organización terrorista. denominación que también tienen otros cinco cárteles mexicanos.
Con información de Milenio y López-Dóriga Digital.
México
Sheinbaum asegura que invitará al papa León XIV a México
Sheinbaum reiteró su felicitación al nuevo papa, quien confió en que seguirá con el legado del recién fallecido Francisco

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó nuevamente al papa León XIV por su designación el jueves, y confirmó este viernes que le extenderá una invitación al país, una de las naciones con más católicos del mundo.
“Lo vamos a invitar para que venga a México, ya habrá oportunidad de invitarle”, destacó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Sheinbaum reiteró su felicitación al nuevo papa, quien confió en que seguirá con el legado del recién fallecido Francisco.
“Sabemos que es una persona, es un líder de la Iglesia católica, jefe de Estado que también tiene una orientación por los pobres. Y eso es muy bueno porque va a estar atento, creo yo, a las necesidades de quien menos tiene”, dijo.
En concreto, destacó el enfoque de León XIV, al asegurar que ha abogado por la construcción de la paz y la prosperidad en el mundo.
“El que un líder de la Iglesia católica tenga esta perspectiva siempre es respetado, independientemente de su orientación, pero por su historia, creemos que en cierta forma va a seguir un legado que deja el papa Francisco”, aseveró.
Sheinbaum asegura que invitará al papa León XIV a México
Recordó que México tiene una población principalmente católica y enfatizó en la importancia de las relaciones de su Gobierno con el Vaticano.
“Es muy importante por lo que representa no solamente el jefe de Estado Vaticano, sino como líder de la Iglesia católica y de la importancia que tiene esta religión en nuestro país. Esperamos que siga esta orientación para los más débiles, los más desprotegidos del mundo”, insistió.
El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido el jueves como nuevo papa bajo el nombre de León XIV.
Prevost, de 69 años, nacido en Chicago, fue electo durante el segundo día del cónclave en el que participaron 133 cardenales de todo el mundo.
León XIV se convierte en el 267 pontífice de la historia y sucesor de Francisco (2013-2025), quien falleció el pasado 21 de abril a los 88 años de edad.
En el cónclave para la elección del nuevo papa, participaron dos cardenales mexicanos, el arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, y el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes.
México es el segundo país con más católicos del mundo, con unos 111 millones, solo detrás de Brasil con unos 170 millones.
Con información de EFE.
México
Sheinbaum felicita al papa León XIV y reafirma compromiso con la paz mundial
Claudia Sheinbaum felicitó al papa León XIV por su elección como líder de la Iglesia católica y jefe del Estado Vaticano

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó al papa León XIV por su elección como líder de la Iglesia católica y jefe del Estado Vaticano.
La mandataria también reafirmó el compromiso de México con los valores humanistas en favor de la paz y la prosperidad mundial.
Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio como jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia católica. Ratifico nuestra convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 8, 2025
Con información de López-Dóriga Digital..
-
Tijuanahace 2 horas
Videos sobre el caso del polaco asesinado en Tijuana; ¿agresor o víctima?
-
Méxicohace 2 días
Revelan que novia del influencer ‘El Coyote Consentido’ le llevaba niños al penal para que abusara de ellos
-
Méxicohace 2 días
Familia viaja desde Colombia para buscar a su hija desaparecida en Tijuana
-
Tecatehace 3 horas
Incendian Grúas Arredondo tras el asesinato de propietarios; hay 3 mil vehículos calcinados
-
Policíacahace 1 día
Policía Municipal atiende de forma oportuna reporte de secuestro virtual e intento de extorsión telefónica
-
Méxicohace 2 días
Identifican a las dos niñas fallecidas durante tiroteo en Badiraguato; tenían 7 y 11 años
-
Policíacahace 4 horas
Detienen a chofer de camión Settepi por homicidio de polaco en Nido de las Águilas
-
Policíacahace 16 horas
Hombre extranjero es atacado en colonia Granjas Familiares II tras haber agredido a una mujer y su hijo