México
Canadá dice a México que trabajando juntos sortearán desafíos inmediatos
La canciller canadiense Chrystia Freeland dice que ambos países son “socios y amigos” y que “continuarán trabajando juntos para traer prosperidad y seguridad a América del Norte”.
OTTAWA, Canadá (Notimex) – Previo a su viaje a México la próxima semana para reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto y el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, la canciller de Canadá, Chrystia Freeland, aseguró que ambos países son “socios y amigos” y que “continuarán trabajando juntos para traer prosperidad y seguridad a América del Norte”.
La principal negociadora canadiense en la mesa de diálogo para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que incluye a Estados Unidos, se reunirá el próximo 25 de julio con Peña Nieto, así como con López Obrador y su nuevo equipo.
Su visita de trabajo también incluye reuniones con los secretarios de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y de Economía, Ildefonso Guajardo, para “discutir temas de importancia para Canadá y México, incluidas las negociaciones de modernización del TLCAN”.
Freeland estará acompañada del nuevo ministro de Diversificación del Comercio Internacional, Jim Carr, y del ministro de Finanzas, Bill Morneau.
“Trabajando juntos, sortearemos desafíos inmediatos, mientras nos mantenemos enfocados en nuestro objetivo de lograr un crecimiento a largo plazo que beneficie a todos”, aseguró Morneau.
Por su parte, Jim Carr, titular del ministerio que fue renombrado esta semana para priorizar la diversificación comercial de Canadá ante la guerra tarifaria con Estados Unidos, reconoció los “logros significativos” con el gobierno mexicano y manifestó su esperanza de fortalecer, con la nueva administración, las relaciones bilaterales y multilaterales que diversifican ambas economías.
Ante el interés del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de seguir negociando la modernización del TLCAN “por separado”, el gobierno del primer ministro Justin Trudeau se ha mantenido firme en su posición de que la renegociación debe seguir siendo trilateral. (EXPANSIÓN)
México
México ha recibido 5 mil 446 extranjeros deportados por Trump “por razones humanitarias”
La presidenta Sheinbaum afirmó que recibir a extranjeros deportados por parte de Estados Unidos responde a una política humanitaria

El Gobierno de México ha recibido a cinco mil 446 extranjeros deportados desde Estados Unidos en los 100 días del segundo mandato del presidente Donald Trump, pero la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, afirma que esto ha sido “por razones humanitarias“, no por un acuerdo.
“Hasta la fecha, quienes han sido retornados, en total, desde que entró el Gobierno del presidente Trump, 38 mil 757 personas, de las cuales 33 mil 311 son mexicanas y cinco mil 446 extranjeros”, señaló Sheinbaum en su conferencia matutina.
La gobernante mexicana afirmó que recibir a los extranjeros deportados por parte de Estados Unidos responde a una política humanitaria.
“Nosotros no podemos decir: ‘No te recibimos’ (…) se les atiende, desde antes de que llegara el presidente Trump, se les atiende y se les pregunta si de manera voluntaria quieren regresar a su país y se hace la relación a través de Migración para que regresen”, explicó.
Cuestionada sobre si el recibimiento de migrantes tiene relación con la discusión sobre la imposición de aranceles entre el Gobierno de México y de Estados Unidos, Sheinbaum Pardo negó que esto sea parte de la negociación.
“Hay un término que se llama país seguro, tercer país, eso tiene que firmarse por los dos países y nosotros nunca firmamos nada, sino sencillamente (los recibimos) por razones humanitarias”, zanjó.
El Gobierno mexicano ha prometido otorgar trabajos a migrantes extranjeros en la frontera sur de México en megaobras como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico y las industrias para mitigar la migración y atender las causas de este fenómeno.
De acuerdo con información del diario The Washington Post, Trump tendría como objetivo la deportación de al menos un millón de personas este año, lo que sería más del doble que el número récord de 400 mil deportaciones efectuadas en 2011 por el Gobierno del entonces presidente Barack Obama (2009-2017).
El endurecimiento de la política migratoria es una de las medidas en las que más énfasis está poniendo desde que llegó al poder en enero Trump, que en campaña prometió deportar a “millones” de personas.
Con información de EFE.
México
Descarta FGR crematorio clandestino en rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco
El fiscal Alejandro Gertz Manero sostuvo que tras las pruebas periciales se llegó a la conclusión que no hubo un crematorio clandestino en el lugar

El Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, descartó que haya habido un crematorio clandestino en el rancho Izaguirre localizado en Teuchitlán, Jalisco, después de diferentes pruebas periciales.
“¿Hubo un crematorio? No hay una sola prueba que acredite ese dicho, se encontraron zanjas y agujeros donde hacían fogatas, se encontró una vasija con fragmentos muy pequeños de huesos de una antigüedad que creemos es importante, esa vasija estaba en un montículo que encontraron las autoridades, como había muchas dudas sobre estas zanjas en este terreno, los peritos de la fiscalía levantaron todas las huellas de tierra, piedras, materiales de construcción pero sobre todo de esas áreas donde podría haber habido una prueba de esa naturaleza y no encontraron niveles de calentamiento arriba de 200 grados”, sostuvo el fiscal en conferencia de prensa.
Gertz Manero dijo que recurrió a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para una segunda opinión y con ello confirmar si hubo o no crematorios clandestinos en dichos terrenos.
“La fiscalía pidió a la UNAM que sus laboratorios nos hicieran unos análisis de toda esa documentación que se había obtenido y el dictamen nos señala que (en esos terrenos) no había podido haber un calentamiento arriba de 200 grados y con ello no corresponde con la temperatura que se requiere para llevar a cabo una cremación, que son 800 grados”.
Señaló que ya se individualizó cada prenda que no se procesaron por autoridades locales y se realizarán peritajes en los cuales la FGR pedirá la participación de los familiares de las víctimas.
También que hay 13 procesos judiciales en marcha en contra del mismo número de personas, entre ellas integrantes de la policía municipal de Tala, Jalisco.
Con información de El Heraldo.
México
Salud registra 48 muertes de menores de un año por tosferina y 583 casos de sarampión
El titular de Salud , David Kershenobich, informó que se ha reforzado la vigilancia epidemiológica en el país por el sarampión

David Kershenobich, secretario de Salud federal, informó que hasta la semana 16 se registran un total de 583 casos de sarampión y 80 casos de tosferina.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Kershenobich Stalnikowitz afirmó que hasta el momento hay 50 muertes por tosferina en niños menores de un año.
“Como ustedes saben el sarampión actualmente está diseminándose en distintos países a nivel mundial (…) En 2025, en la semana 16, tenemos notificados dos mil 19 casos probables de sarampión y rubeola, de los cuales se han confirmado 583 casos, de esos casos en Chihuahua son 560 casos y se han reportado en otros estados en un número mucho menor”, informó.
“En relación a la tosferina hemos detectado 809 casos están distribuidos en todo el país fundamentalmente en Ciudad de México y Nuevo León y algunos estados más como Chihuahua”, sostuvo.
“De esos casos hemos tenido desafortunadamente 48 defunciones en niños menores de un año, eso es muy importante desde el punto de vista epidemiológico”, recalcó.
El titular de Salud federal declaró que se está al pendiente de la notificación en todos los estados y reforzando la vigilancia epidemiológica y la búsqueda activa de casos.
El Gobierno de México realiza la primera ‘Semana Nacional de Vacunación 2025‘ con la meta de inmunizar a casi 2dos millones de personas ante el brote de enfermedades prevenibles como sarampión y tos ferina, con cerca de mil 400 casos acumulados de ambas en lo que va del año.
En la campaña se aplicarán gratis en todo el país las 14 vacunas disponibles del esquema básico de inmunización para controlar enfermedades prevenibles, como sarampión, rubéola, tos ferina, hepatitis B y el virus del papiloma humano (VPH), entre otros.
Esto tras un acumulado de 583 casos confirmados de sarampión, incluyendo la muerte de un adulto, y 809 de tos ferina, con 48 decesos, según el último boletín de ‘Situación Epidemiológica de Enfermedades Prevenibles por Vacunación en México’ sobre las primeras 16 semanas del año.
Con información de López-Dóriga Digital
-
Méxicohace 1 día
Filtran ÚLTIMA FOTO de Alejandro y sus amigas en la playa, antes de que él fuera devorado por tiburones
-
Policíacahace 16 horas
Asesinan a propietarios de Grúas Arredondo en carretera Aeropuerto
-
Méxicohace 19 horas
Erick murió durante un campamento de una escuela militarizada al ser golpeado por cadetes
-
Méxicohace 1 día
¿Quién era Aylin Gabriela?; creadora de contenido encontrada muerta en Tijuana
-
Policíacahace 2 días
Ataque armado deja un hombre sin vida en la colonia Nueva Tijuana
-
Tijuanahace 22 horas
Localizan a seis personas con reporte de búsqueda en Tijuana
-
Tijuanahace 1 día
Buscan en Tijuana a Axel Misael Martínez Flores de 14 años de edad
-
Tijuanahace 2 días
Asisten más de 5 mil500 personas a celebración del Día de la Niña y el Niño con concierto de Tatiana organizado por el Gobierno de Tijuana