Deportes
Alexa Moreno va por el salto definitivo para la ansiada medalla en París 2024
Desde hace unas semanas la gimnasta prepara una ejecución con la que confía meterse al podio en los Juegos Olímpicos; en lugar de presionarse, asegura que está disfrutando este proceso

Alexa Moreno toma impulso y corre sin presiones buscando ese salto definitivo que la meta al podio olímpico. Luego de Tokio 2020 su futuro fue toda una incógnita, aprovechó 2022 para operarse de algunas lesiones y tomarse un descanso más que merecido; finalmente, el año pasado decidió regresar y lo hizo con fuerza, pero sobre todo con convicción. Y ahora, a unos cuantos meses de París 2024 –sus terceros Juegos Olímpicos– tiene claro que debe aumentar el grado de dificultad para buscar esa ansiada medalla.
Y es que Alexa, aunque está procurando disfrutar este proceso, tampoco deja de lado el sueño de darle a México su primera presea olímpica en esta disciplina. Por eso sabe que debe de arriesgarse en el salto de caballo, pues ese cuarto lugar en Tokio 2020 y en el Campeonato Mundial en Amberes 2023 solo podrá ser superado si perfecciona una ejecución más compleja.
“No quisiera hacer el mismo grado, pero si hago otro salto debo hacerlo muy perfecto y siempre he querido hacer otra cosa. Espero que sí lo logre, ya lo he estado trabajando, poco a poco porque luego me abrumo. Probablemente meterle medio giro más al primer salto y me gustaría hacer lo mismo con el segundo, pero es un poco más complicado. El primero ya lo he hecho, entonces ya digo que sí se puede, estoy en fase de hacerlo en competencia, pero si es posible. Son cuatro décimas por cada medio giro más y sería mi giro de 5.6, ya que tengo el de 5.2”, platica Alexa Moreno en entrevista a MILENIO-La Afición.
En el pasado Mundial, Moreno presentó en la final un primer salto de 5.2 grados de dificultad y el segundo de 5.4, por lo que está pensando en subir la dificultad de la primera ejecución, que le daría mayor puntuación.
“Ese aumento de grado podría ser la clave para subir al podio en los Juegos Olímpicos, pero obviamente lo tengo que hacer bien, tiene que salir y me daría un poco más de nivel para sí entrar a la zona de medallas. Es un pasito más rumbo a ese podio olímpico, un poco largo, pero si me gustaría hacerlo”, analiza la gimnasta.
“Disfrutaré París”
Si algo motivó a Alexa Moreno para seguir en este ciclo olímpico fueron las ganas de dejar una huella; eso sí, se impuso como regla número uno el disfrutar este proceso y no sufrirlo con la expectativa de dar resultados como pasó en Río 2016 y Tokio 2020.
“Obviamente sueño en grande, tener objetivos y metas, porque es lo que al final nos mueve para querer hacer más cosas, pero trato de que no sea opresivo, de que no sea un sentimiento de que de repente sienta una carga de más, porque ya lo he hecho y no es fácil; por lo que mi objetivo al regresar era disfrutar el deporte y entender por qué me gusta practicarlo, así que ese es como el balance que estoy tratando de mantener. Obvio quiero hacer grandes cosas, pero con un balance”, afirma la deportista.
En los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 no logró avanzar a las finales, mientras que en Tokio 2020 sí lo hizo en el aparato de salto de caballo, donde se quedó con el cuarto lugar, a 17 centésimas de la medalla olímpica.
“Vivir otros Juegos Olímpicos siempre es una motivación y hacer un gran papel es la más grande motivación. Yo creo que lo principal que quiero es sentir que llego con la habilidad de competir, de tener un nivel para pelear por algo en serio y disfrutarlo mucho. Me he divertido mucho en estas últimas competencias, el último Mundial lo viví fenomenal, entonces cada ciclo lo he vivido distinto, cada Juegos Olímpicos fueron distintos y con sensaciones diferentes. Creo que ahora París lo voy a disfrutar mucho”, menciona Moreno.
La preparación de Alexa Moreno
La gimnasta iniciará su temporada competitiva a finales de abril, además pretender irse de campamento a Europa o Estados Unidos.
“Todavía no me confirman el plan, me gustaría salir de campamento varias veces porque tengo mucho que aprender y tengo algunas puertas abiertas. De competencias me interesan las de mayo, porque las que ya están más cercanas no voy a estar lista para competir; si a lo mucho lo logro para sentirme segura, sería como a finales de abril, y si no, hasta mayo hasta las dos últimas Copas del Mundo en Europa. Me gustaría regresar a Estados Unidos porque me gustó mucho, solo necesito ver mis tiempos, además me encantaría ir a Brasil, pero aún lo estoy viendo”, finaliza.
Con información de La Afición.
JR
Deportes
Procesarán a Raúl Asencio y a otros tres por pornografía infantil
El defensa del Real Madrid, junto con otros tres ex compañeros, enfrentarán un juicio en Gran Canaria por grabar imágenes sexuales de dos mujeres, una de ellas menor, y difundirlas sin su consentimiento

El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha procesado formalmente a Raúl Asencio, defensa del Real Madrid, junto a sus excompañeros en las secciones inferiores del club blanco Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez por grabar imágenes sexuales de dos mujeres, una de ellas menor, ydifundirlas sin su consentimiento.
Según ha informado este miércoles el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, el juez al cargo del caso ha dictado el auto que pone fin a la instrucción y formaliza el proceso penal contra los cuatro implicados, lo que abre ya la vía para que la Fiscalía y las acusaciones presenten cargos y soliciten la apertura de juicio.
El instructor de la causa aprecia indicios de los siguientes delitos: descubrimiento de secretos sin consentimiento y vulneración de la intimidad (artículo 197.1 del Código Penal), distribución y envió a terceros de los videos sin advertencia a las perjudicadas ni consentimiento de ellas (artículo 197.3) y captación o utilización de menores de edad con fines pornográficos y posesión de pornografía infantil (artículo 189, 1 y 5 del Código Penal).
Con información de EFE.
Deportes
Selección Mexicana enfrentará a rivales de Asia
La Selección Mexicana confirmó dos enfrentamientos amistosos ante Japón y Corea del Sur el próximo mes de septiembre

Dos rivales se suman a la agenda 2025 de la Selección Mexicana, en su preparación rumbo a la Copa del Mundo 2026 que organiza de manera tripartita con Estados Unidos y Canadá.
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) confirmó que Japón y Corea del Sur, selecciones yaclasificadas al Mundial 2026, participarán en el Mextour de septiembre próximo.
¡PARTIDOS CONFIRMADOS!
— Selección Nacional (@miseleccionmx) May 13, 2025
Nuestra Selección enfrentará a dos potencias asiáticas: Japón y Corea del Sur en grandes duelos de preparación.
Más: https://t.co/e9K7TrMSRP#PorMéxicoTodo
pic.twitter.com/qgezL6J0lJ
El duelo contra Japón, primer lugar del ranking en Asia y 15 de la FIFA, se disputará el 6 de septiembre, en California, Estados Unidos (Oakland-Alameda Country Coliseum); los boletos para este cotejo saldrán a la venta el 19 de mayo.
En el historial con los japoneses, México registra seis encuentros, de los cuales, ha ganado cinco y perdido uno (11 goles a favor por seis en contra).
La última vez que ambas selecciones se enfrentaron fue el 17 de noviembre de 2020. En aquel amistoso celebrado en Graz, Austria, el Tricolor que comandaba Gerardo ‘Tata’ Martino se impuso 2-0, con tantos de Raúl Jiménez e Hirving ‘Chucky’ Lozano.
COREA DEL SUR, SIN SEDE
El encuentro del combinado nacional ante Corea del Sur se programó para el martes 9 de septiembre, con sede por confirmar.
Sin embargo, el historial de enfrentamientos es nutrido y atractivo rumbo a la Copa del Mundo 2026.
Corea del Sur, en el tercer puesto del ranking asiático y 23 de la FIFA, ostenta con México 14 juegos, de los cuales, el balance favorece a los mexicanos con ocho victorias, por cuatro derrotas (29 goles a favor, por 18 en contra).
En su último encuentro, en noviembre de 2020, un amistoso celebrado en Wiener Neustadt, Austria, México venció 3-2, con anotaciones de Raúl Jiménez, Uriel Antuna y Carlos Salcedo.
AGENDA TRICOLOR
Previo a los amistosos con las selecciones asiáticas, el seleccionador Javier Aguirre tiene en la mira los compromisos del verano próximo, con par de juegos de preparación para la Copa Oro 2025.
El sábado 7 de junio, en Salt Lake City, Utah, México se medirá a Suiza (Rice-Eccles Stadium), y el martes 10 de junio contra Turquía, en Chapel Hill, Carolina del Norte (Kenan Stadium).
Después arrancará la actividad de Copa Oro, con la selección de República Dominicana como primer rival del Tricolor, el 14 de junio; Surinam (día 18) y Costa Rica (22), los demás rivales de la fase de grupos.
Para el cierre del segundo semestre del año, la Federación Mexicana de Futbol trabaja para amarrar nuevos compromisos de las Fechas FIFA restantes, 6-14 de octubre y 10-18 noviembre.
Con información de Excelsior.
Deportes
Definidas las fechas y horarios de las Semifinales del Clausura 2025
¡Listo el camino a la Final!

Las Semifinales del Clausura 2025 ya tienen fecha y hora. Con un Clásico Joven entre América y Cruz Azul, además de la eliminatoria entre Toluca y Tigres, la antesala de la Final está lista para presenciar duelos de alto calibre entre los primeros cuatro lugares de la temporada regular.
Horarios de las Semifinales del Clausura 2025
Toluca (1ro), líder general del torneo, se medirá ante Tigres (4to), equipo que logró meterse de último minuto a Semis. El duelo de Ida se jugará el miércoles 14 de mayo en el Estadio Universitario a las 21:00 horas. El juego de Vuelta, programado para el sábado 17 de mayo, será a las 19:00 horas en el Estadio Nemesio Diez.
El otro cruce será nuevamente un Clásico Joven entre América (2do) en busca del tetracampeonato y Cruz Azul (3ro), que sigue en busca de un doblete. El encuentro de Ida se llevará a cabo el jueves 15 de mayo en el Estadio Olímpico Universitario a las 20:00 horas. La Vuelta, la cual definirá al último finalista del torneo, se jugará el domingo 18 de mayo a las 19:15 horas en el Estadio Ciudad de los Deporte
TOLUCA VS TIGRES
- Juego de Ida: Miércoles 14 de mayo | 20:00 horas | Estadio Universitario
- Juego de vuelta: Sábado 17 de mayo | 19:00 horas | Estadio Nemesio Diez
AMÉRICA VS CRUZ AZUL
- Juego de Ida: Jueves 15 de mayo | 20:00 horas | Estadio Olímpico Universitario
- Juego de Vuelta: Domingo 18 de mayo | 19:15 horas | Estadio Ciudad de los Deportes
¿Cómo clasificaron los equipos a las Semifinales del Clausura 2025?
Toluca avanzó tras eliminar a Rayados de Monterrey por mejor posición en la tabla con un marcador global de 4-4. Del lado de América, clasificó tras vencer 2-0 a Pachuca en el juego de Vuelta.
Cruz Azul superó con autoridad a León con un global de 5-3 y Tigres, de último minuto, logró igualar 2-2 ante Necaxa y también imponerse por haber acabado más arriba en la Tabla General.
Antecedentes de las Semifinales del Clausura 2025
TOLUCA VS TIGRES
En Fase Final de Liga MX, Toluca y Tigres tienen seis duelos directos, de los cuales todas han sido favorables para los Felinos. De estas series, dos han sido en la instancia de Cuartos de Final, tres en Semifinales y una en Repechaje.
La primera fue en 4tos del Clausura 2023 con un global de 4-3 a favor de Tigres. Un semestre después, nuevamente se vieron las caras pero en Semifinales y nuevamente avanzaron los Felinos. Posteriormente, en el Apertura 2014 y AP15 también se enfrentaron en la antesala de la Final y de igual manera triunfaron los de Nuevo León.
En el Guardianes 2021 se encontraron en Repechaje y Tigres superó a Toluca con un marcador de 2-1. Y la última ocasión fue en los Cuartos de Final del Clausura 2023, torneo en el que los Felinos terminaron como campeones y por ende, también superaron a los Rojos en Liguilla.
AMÉRICA VS CRUZ AZUL
En la época de torneos cortos, América y Cruz Azul se han visto las caras en nueve ocasiones en fases de eliminación, con un saldo favorable para las Águilas, pues en siete han salido victoriosas, mientras que La Máquina solo ha logrado imponerse dos veces.
Asimismo, en sus últimas cuatro series de eliminación de Liga MX, los de Coapa han sido los vencedores, pues en las Finales del Apertura 2018 y Clausura 2024 se llevaron el título, mientras que en los Cuartos de Final del Clausura 2019 y en Semifinales del AP24 se llevaron el marcador global con resultado de 3-2 y 4-3, respectivamente.
Asimismo, este enfrentamiento tiene tintes de revancha ambos equipos, pues aunque América domina en Liga MX, la última serie de eliminación entre los dos fue en la CONCACAF Champions Cup de 2024, donde La Máquina dejó en el camino a los dirigidos por André Jardine.

Con información de Record.
-
Espectáculoshace 2 días
“Estábamos peleadas a muerte”: ¿Por qué implican a Vivian de la Torre en el asesinato de la tiktoker Valeria Márquez?
-
Méxicohace 2 días
‘El Doble R’, líder de Grupo Élite del CJNG, es el principal sospechoso del asesinato de influencer Valeria Márquez
-
Tijuanahace 1 día
Una mujer estadounidense sufre daños graves tras una operación para bajar de peso en Tijuana
-
Tijuanahace 1 día
Colocan narcomanta en puente El Mirador de Playas de Tijuana
-
Méxicohace 2 horas
Se dirigían al festejo del Día del Maestro, pero los profesores murieron en un accidente
-
Méxicohace 2 días
Jóvenes incendian autos como parte de un reto viral
-
Méxicohace 22 horas
Abuelita es empujada violentamente a su pastel y causa indignación
-
Internacionalhace 2 días
Ximena, una joven mexicana de 19 años sí será deportada por pasarse un alto en Estados Unidos