¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Baja California

Marina del Pilar anuncia nueva inversión Suiza de $50 millones de dólares para Baja California

La empresa Sonova eligió a Mexicali para invertir 50 millones de dólares en una nueva sede, tras una evaluación que destacó el talento de las y los Cachanillas en la industria médica.

Publicado

en

Baja California a 06 de febrero de 2024.- Como parte del crecimiento de las inversiones y reinversiones en Baja California, derivadas de las labores de promoción encabezadas por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se materializó la inauguración de la planta de operaciones de la empresa suiza, Sonova, la cual implica una inversión de 50 millones de dólares en Baja California.

La gobernadora participó en la inauguración de la planta en la que se empleó a 800 personas en una primera etapa, y que luego de capacitarlas, se dedicarán a la fabricación de dispositivos de audición de alta tecnología, ayudando a escuchar mejor a miles de personas en Baja California y el mundo.

En su mensaje hacia las y los trabajadores, la mandataria estatal destacó que Baja California es el estado del país donde más inversiones por el concepto de nearshoring o relocalización de capital se ha obtenido en los últimos tres años, lo que es reflejo de la dinámica de la entidad y de la gestión que la administración estatal ha hecho con el Gobierno de México, el sector académico y el empresariado para ponderar el talento bajacaliforniano.

La mandataria señaló que, además de aprovechar las ventajas geográficas y la proximidad con California que conecta con todo Estados Unidos, la habilidad y competencia de la fuerza laboral de Baja California ha posicionado a nuestro estado a nivel global, como quedó de manifiesto en el Foro Económico Mundial realizado en Davos, Suiza.

Destacó su compromiso de persistir con las iniciativas de promoción destinadas a atraer nuevas inversiones y reinversiones al estado. Asimismo, subrayó la importancia de mantener un diálogo estrecho con el sector empresarial y las instituciones de educación superior para capitalizar el talento local y lograr una mejora en la calidad de vida de todas y todos los habitantes del Estado.

Sonova es una empresa de origen suizo que se dedica a elaborar implantes cocleares, y de acuerdo a sus directivos la presencia en Mexicali representa una ventaja para fortalecer su relación con sus clientes, mejorar la logística y la comunicación, lo que redundará en mejores tiempos de servicio y más bajo costo del transporte.

“Hemos sido muy impresionados con el talento de alta calidad que hemos podido atraer a nuestro creciente grupo en México, como también por la excelente colaboración con las autoridades estatales y locales. Ahora vamos a crecer cautelosamente nuestra capacidad que nos ayudará a dar un mejor servicio a los profesionales de la salud en audiología y a personas con pérdida auditiva en la región de América a la vez que cumplimos nuestras metas globales de sostenibilidad”, expresó Ludger Althoff, vicepresidente de Operaciones de Sonova.

En el evento estuvo presente el CEO de Sonova, Arnd Kaldowski; el secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales; el director de Relaciones Públicas del XXIV Ayuntamiento de Mexicali, Víctor Hugo Delgado Sánchez en representación de la alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez; el director senior de Operaciones, Guillermo Salcedo y los directivos de Sonova, Terry Hansen y Vicky Carr-Brendel.

JC

Tijuana

Rescata Gobierno de Tijuana dos caninos que eran comercializados en la garita de San Ysidro

Publicado

en

Tijuana, Baja California, a 19 de abril de 2025. El Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Inspección y Verificación, logró la recuperación de dos cachorritos caninos que estaban puestos a la venta en las inmediaciones de la garita de San Ysidro, en seguimiento a las acciones que promueve el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, de proteger y garantizar el bienestar de los animales.

En relación al tema, el director de Inspección y Verificación, José Antonio Olivas Heredia, reiteró que en este fin de semana de asueto, se intensificaron los operativos de vigilancia en toda la ciudad, detectando en el cruce fronterizo a un par de individuos que comercializaban con los perritos, procediendo de inmediato a las labores de decomiso.

Los individuos, al observar a personal de la Dirección de Inspección y Verificación, abandonaron el lugar, dejando a los dos ejemplares en el sitio, mismos que fueron rescatados, trasladándolos al centro se Control Animal Municipal, para su resguardo, donde se brindará atención médica y un lugar donde vivir mientras son adoptados.

Es importante destacar que la dependencia a cargo de José Antonio Olivas Heredia, lleva a cabo este tipo de operativos, de manera constante, en áreas detectadas como foco rojo para la venta ilegal de animales, acción que es motivo del levantamiento de un acta administrativa y el decomiso de los ejemplares.

El XXV Ayuntamiento de Tijuana promueve acciones encaminadas al respeto, cuidado y protección de los animales, garantizando, en todo momento, su bienestar y su seguridad.

Continuar leyendo

Tijuana

Clausura XXV Ayuntamiento de Tijuana alberca por incumplir con medidas de seguridad

Publicado

en

Tijuana, Baja California, a 19 de abril de 2025. El Gobierno que encabeza, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, procedió a la clausura del centro recreativo ‘Albercas Las Palmas’, por incumplir con las medidas de seguridad y la documentación necesaria para operar.

Resultado del operativo ‘Vacaciones más Seguras’, personal de la Dirección Municipal de Protección Civil, continuó con la supervisión y verificación de albercas y balnearios de la ciudad, dando como resultado la suspensión de actividades de dicho establecimiento, ubicado sobre avenida Oscar Baylón Chacón del Ejido Francisco Villa.

Ante esto, el titular de la dependencia, José Luis Jiménez González, detalló que entre las irregularidades observadas se encuentran, que el establecimiento no cuenta con el Programa Interno de Protección Civil, además carece de señalamientos de ruta de evacuación y del botiquín móvil.

También, se detectó una mina de gas estacionaria sin protección ni señalización, instalaciones eléctricas en mal estado y de los cuatro extintores que se localizaron en el lugar, dos eran señalamientos y uno más, estaba despresurizado.

Al no garantizar las medidas de seguridad para los usuarios del citado centro creativo y debido a que no contaban con su documentación en regla, elementos de Protección Civil realizaron el desalojo del inmueble y colocaron los sellos que anuncian la clausura total del inmueble.

Jiménez González reiteró: “El objetivo de estos operativos es que las familias tijuanenses pasen unas vacaciones seguras durante esta Semana Santa y que todos los espacios recreativos de la ciudad, cumplan con las disposiciones que marcan los reglamentos; por lo que seguiremos reforzando nuestra labor para lograr un saldo blanco”.

El director Municipal de Protección Civil, José Luis Jiménez, invitó a la población a reportar que las albercas y balnearios que visiten esta temporada vacacional cumplan con todas las medidas de seguridad o que cuenten con el engomado de ‘Zona Segura’ visible en el inmueble.

La actual administración municipal continúa trabajando todos los días para garantizar la integridad física de las y los tijuanenses y sus visitantes.

Continuar leyendo

Baja California

Exhorta Congreso de BC a implementar políticas para detección temprana del autismo

El TEA es una condición neurodesarrollativa que impacta la comunicación, la interacción social y el comportamiento

Publicado

en

Foto: Cortesía

Por iniciativa de la diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo, el Congreso del Estado aprobó un exhorto a la Secretaría de Salud y a los ayuntamientos de Baja California para impulsar campañas y políticas públicas que permitan la detección temprana y atención integral del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en niñas, niños y adolescentes.

La legisladora resaltó que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, 1% de la población mundial vive con esta condición, mientras que, en México, el INEGI registra aproximadamente 45 mil menores diagnosticados. Ante esta situación, urgió a implementar medidas que garanticen la inclusión, el respeto y el acceso a servicios especializados para las personas con autismo y sus familias.

El TEA es una condición neurodesarrollativa que impacta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Sin embargo, quienes lo padecen enfrentan dificultades debido a la falta de infraestructura adecuada, programas educativos inclusivos y atención médica especializada, un problema que se agrava por la carencia de políticas públicas enfocadas en sus necesidades.

El exhorto busca que las autoridades estatales y municipales desarrollen e implementen acciones que mejoren la calidad de vida de las personas con autismo, promoviendo su plena inclusión en los ámbitos educativo, laboral y social. Asimismo, se destacó el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien en abril de 2023 anunció una inversión de 19 millones de pesos para 2025 con el fin de ampliar la atención en escuelas, capacitar a maestros y brindar terapias a más niños, reforzando así un sistema educativo inclusivo y con justicia social.

Con estas medidas, Baja California avanza hacia un modelo que prioriza los derechos y el bienestar de las personas con autismo, asegurando su desarrollo integral y participación plena en la sociedad.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias