Política
Mi estrategia de seguridad no será la guerra de Calderón, es no dar abrazos: Xóchitl Gálvez
“No tengo miedo para aplicar toda la fuerza del Estado”, aseguró Xóchitl Gálvez

Tras presentar los 15 puntos de lo que sería su estrategia de seguridad, en caso de llegar a la presidencia, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, reiteró que estas acciones no significa que será la guerra de Felipe Calderón, es no dar abrazos, como lo ha hecho este gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa, Xóchitl Gálvez advirtió que en su gobierno los niños no se tendrán que tirar al piso para ir a estudiar, por las balaceas del narco, sino sí irán a estudiar.
Tras afirmar que quitará a los militares y marinos de trabajos en obras del gobierno para que regresen a las agencias de inteligencia, prometió que “voy a ser una buena comandanta de las fuerzas armadas” y manifestó a la vez que “no tengo miedo para aplicar toda la fuerza del Estado”,
En su conferencia de campaña “Sin miedo a la verdad” que realiza desde su casa de campaña en la colonia Anzures, la candidata por el PAN, PRI y PRD respondió a todas las preguntas de los reporteros previo a salir hacia Mérida donde esta tarde, donde tendrá su próximo evento.
Ante la prensa presentó lo que será su estrategia de seguridad en caso de llegar a la presidencia y repitió que no le echará la culpa ni a Calderón, ni a Peña Nieto ni a López Obrador. La estrategia es por el desastre en el que recibiría el país, expresó Xochitl, quien dijo que estamos en manos de la delincuencia organizada.
Los quince puntos de seguridad de Xóchitl Gálvez
- El primer punto es actuar con toda la fuerza y la capacidad de estado, ninguna concesión ni cortesía al crimen organizado, se acabaron los abrazos para los delincuentes
- El segundo es recuperar el respeto y vocación por las fuerzas armadas, además desmilitarizará el país y sacará a las fuerzas de las obras públicas.
- El tercer punto apoyará a las policías locales para que se enfoquen en prevención del delito y en protección de mujeres y jóvenes
- El cuarto punto será recuperar los recursos del Fortaseg y del Fortamun para apoyar a los estados y municipios en el mejoramiento de las instituciones encargadas de la seguridad pública y la procuración de justicia.
- El punto cinco buscará contener y reducir a las organizaciones criminales más violentas y agresivas. Especialmente irán sobre aquellas que extorsionan y amenazan en los principales polos económicos del país y las que atacan a la gente en las carreteras.
- El punto seis será construir hasta tres nuevas megaprisiones de alta seguridad y alta capacidad tecnológica
- El punto siete será firmar un Tratado para la Seguridad de América del Norte, con absoluto respeto a la soberanía, los derechos humanos y el marco legal de cada uno de los países que lo integran.
- El punto ocho será prioridad nacional de la búsqueda de personas desaparecidas
- El punto nueve será librar a los pequeños negocios de la extorsión y reactivar las economías locales
- El punto diez será crear una unidad especializada en el combate a la extorsión y al cobro de derecho de piso, similar a las unidades especializadas en combate al secuestro.
- El punto once será usa las más novedosas tecnologías, incluyendo la inteligencia artificial, para anticipar, perseguir y castigar el delito. Es indispensable que las fiscalías utilicen estas tecnologías, lo mismo el poder judicial;
- El punto doce dice que se facilitará la denuncia de manera digitales y las anónimas
- El punto trece generalizará la práctica de que las policías lleven a cabo tareas de investigación, en colaboración con los ministerios públicos, multiplicando así la capacidad de persecución y detención de los delincuentes.
- El punto catorce: Se aplicará un sistema de justicia cívica que permita resolver los conflictos de carácter civil y cotidianos de manera fácil, rápida y expedita, para evitar así que escalen en acciones violentas.
- El punto quince: fortalecer las tareas de prevención del delito al fomentar entre los jóvenes el deporte, la cultura y mejorar sus oportunidades de empleo, con ello se rehabilita el tejido social y familiar, al desarrollar más y mejores centros de tratamiento para las adicciones para que los mexicanos tengan una participación positiva en la sociedad.
Al ser cuestionada sobre si no tendrá conflictos o problemas con la milicia al quererle quitar todos los privilegios, Xóchitl Gálvez respondió que quienes podrían ser los que se inconformen, serían los generales de las altas esferas de la milicia y no la tropa que es la que realiza obras del gobierno.
Advirtió que estas propuestas sobre su plan de seguridad, en caso de ser presidenta, no es una ocurrencia, sino son propuestas serias que fueron analizadas por centros de estudios especialistas y todo el equipo de seguridad de su proyecto.
Acompañada de el diputado Rubén Moreira, quien es su representante de su campaña en materia de seguridad, Xóchitl Gálvez explicó que en su gobierno si habrá agencias de inteligencia que fueron desaparecidas durante este gobierno de López Obrador, pues advirtió que son necesarias.
Con información de El Sol de México.
Política
Ricardo Monreal asegura que su Visa no corre peligro y está tranquilo: “El que nada debe, nada teme”
El coordinador parlamentario en la Cámara de Diputados descartó pertenecer a una supuesta lista de funcionarios a los que se les quitaría el documento estadounidense

Ricardo Monreal, actual diputado federal y coordinador del grupo parlamentario del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, negó tajantemente estar bajo investigación por parte del gobierno de Estados Unidos y desestimó los rumores sobre la supuesta cancelación de su Visa.
Desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, el antiguo senador y exgobernador de Zacatecas afirmó estar tranquilo frente a los señalamientos que lo vinculan con una supuesta “lista negra” de políticos mexicanos relacionados con el crimen organizado. Dicha lista, que ha circulado recientemente en redes sociales, ha incluido a figuras cercanas de la autodenominada Cuarta Transformación, tales como el gobernadorAmérico Villarreal o Marina del Pilar Ávila.
“La calumnia tizna, pero estoy tranquilo. Mi Visa a Estados Unidos está a salvo. El que nada debe, nada teme”, aseguró frente a medios de comunicación y en conferencia de prensa.
¿Existe una investigación contra Monreal por parte de autoridades estadounidenses?
El legislador aclaró que, según información de corresponsales en Washington, el Departamento de Estado ha negado categóricamente la existencia de dicha lista:
“No hay lista de los 44 nombres, no hay gobernadores, senadores ni expresidentes incluidos. El gobierno de Estados Unidos no lo tiene. Es falso”, enfatizó.
Monreal recordó que no es la primera vez que enfrenta este tipo de ataques. “En 1997, el gobierno mexicano de entonces pidió al Departamento de Estado que me involucrara en casos de tráfico de drogas. Lo relata el embajador Jeffrey Davidow en su libro El oso y el puercoespín. Como entonces, hoy se recicla la basura mediática”, señaló.
Monreal Ávila dice tener “44 años de carrera sin una sola investigación por temas criminales”
Con más de cuatro décadas en el servicio público, Monreal subrayó su historial limpio:
“Nunca he estado frente a un Ministerio Público, nunca ante un juez, nunca he sido investigado por nada. Pero sí he sido blanco de calumnias, difamación y guerra sucia. Es el costo de participar en la vida pública”.
Ante la pregunta sobre si estos rumores provienen de fuego amigo o enemigo, Monreal respondió con serenidad: “No lo sé. Pero lo que sea, estoy tranquilo. No pasa nada. Cuando se tiene la conciencia tranquila, se puede seguir trabajando”.
La visa y sus vínculos familiares en la Unión Americana
Monreal también compartió que su visa estadounidense sigue vigente, y que mantiene vínculos familiares con ese país: “Tengo hermanas, hermanos y primos allá. Cuando puedo voy. Hace unos 10 meses que no viajo por trabajo, pero le puedo enviar copia de mi visa vigente”, dijo en tono relajado. “Me gustaría ir al shopping…”, agregó con cierto tono de humor.
Hasta el momento, ni el gobierno estadounidense ni autoridades mexicanas han confirmado la existencia de una investigación contra Monreal. Las versiones que circulan en redes carecen de sustento documental.
“La calumnia existe en la política, pero cuando está la verdad por encima, siempre tiende a hundirse donde debe estar”, concluyó el coordinador parlamentario morenista.
Con información de Infobae.
Política
INE puede cancelar triunfo de candidatos judiciales que hayan cometido delitos
El INE verificará que ningún candidato judicial que gane la elección sea deudor alimentario o esté prófugo de la justicia

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó el procedimiento que llevará a cabo el INE para verificar que los candidatos a ministros, magistrados y jueces que ganen la elección no hayan cometido algún delito de género o se encuentren prófugos de la justicia. En caso deencontrar sentencias o estar sustraídos de la justicia, puede proceder a anular triunfos.
¿Por cuáles delitos se puede anular el triunfo a un magistrado?
En sesión pública, los magistrados aprobaron por unanimidad el proyecto del magistrado Felipe Fuentes Barrera que confirma el acuerdo del INE, por el que se hará la revisión para corroborar que ningún candidato ganador haya sido sentenciado por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos.
El magistrado Fuentes Barrera afirmó que no se puede entregar una constancia a las personas que son inelegibles, por lo que, dijo, “es indispensable que el INE verifique que quien obtenga la mayoría de votos sea efectivamente elegible”.
“Aquí la lógica es sencilla: no se puede declarar válida una elección que en su culminación desemboca en una inhabilitación, no puede entregarse una constancia de mayoría a quien legalmente no puede ocupar el cargo”, dijo.
Candidatos tenrán que presentar certificados
Respecto a la obligación que impuso el INE a todos los candidatos para que presenten un certificado de no deudor alimentario y una carta bajo protesta de decir verdad en la que declaren no haber sido condenados por violencia de género ni estar prófugos de la justicia, el magistrado Felipe Fuentes dijo que “no es una carga excesiva, es una condición mínima de responsabilidad pública”
El magistrado concluyó que el procedimiento avalado por el INE para verificar la elegibilidad de los candidatos no invade facultades del Senado de la República ni de los Comités de Evaluación, pues la Constitución establece que al INE le corresponde “efectuar los computos de la elección, publicar los resultados y entregar las constancias de mayoría a las candidaturas”, así como declarar la validez de la elección.
“Aquí no hay una invasión de atribuciones ni duplicidad de tareas sino una colaboración funcional entre instituciones del Estado Mexicano, conforme a lo que ordena el marco constitucional vigente. Lo que está en juego no es quién hace qué sino como se garantiza que quien resulte electo cumpla cabalmente con los requisitos de elegibilidad que exige la Constitución”, dijo.
En tanto, la magistrada Mónica Soto Fregoso, presidenta de la Sala Superior del TEPJF, dijo que con la revisión “se potencializan los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia al impedir que candidaturas que hayan incurrido en determinados ilícitos en esa materia puedan acceder a un cargo público, a pesar de haber triunfado en las urnas”.
Con información de El Sol de México.
Política
Otra vez Lilly Téllez contra Noroña: senadora le exige regresar dinero de su viaje a Francia | VIDEO
El agarrón en el Senado fue cobrando un tono cada vez mayor, entre gritos y reclamos por el polémico

Una vez más, la senadora Lilly Téllez, protagonizó otra riña verbal en contra de su principal enemigo, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, por la supuesta falta de transparencia en el costo viaje que hizo el funcionario a Francia.
Este miércoles 14 de mayo, se ha difundido un video en el Senado, donde Noroña sigue una sesión, mientras la música de fondo son los gritos de Téllez, exigiéndole que demuestre de dónde salieron realmente todos esos recursos de costoso viaje.
Lilly Téllez y Noroña, pelean nuevamente en el Senado
“¿Cuánto costó el boleto de avión?, ¿el hospedaje?, ¿los traslados?, ¿todos los viáticos?, ¿con quién fue? No quiere rendir cuentas, viaja de lujo”; señaló Téllez.
Por su parte, Noroña intervino en los micrófonos, asegurando que se trató de un viaje oficial que hizo en su “condición de presidente del Senado”.
La senadora @LillyTellez le exige a gritos al presidente del @senadomexicano , Gerardo Fernández Noroña, que transparente toda la información sobre su viaje a Estrasburgo, Francia.
— Leti RoblesdelaRosa (@letroblesrosa) May 14, 2025
Comenzó desde que él daba una entrevista. pic.twitter.com/ORtVd8vyCW
¿Por qué causa polémica el viaje a Francia de Noroña
La periodista Leticia Robles de la Rosa, afirma que el viaje de Noroña realizado el 20 y 21 de marzo tuvo un costo total de $157 mil 594.36 pesos. De ese monto, $102 mil 686 fueron para el boleto de avión, $6 mil 975.03 para transporte terrestre y $47 mil 933.33 para viáticos (2,250 euros). Sin embargo, el Senado aclaró que solo pagó $36 mil 480 por un boleto en clase turista.
A pesar de ello, la factura está a nombre del Senado y el monto total que aparece es de $102 mil 686. “Si el boleto costó eso, y el Senado solo pagó 36 mil pesos, entonces la diferencia, 66 mil pesos, fue restituida por el senador”, explicó Robles a MVS Noticias.
Esa diferencia da un total de $91 mil 388.36 pagados con recursos públicos, sumando avión, transporte y viáticos.
Antes de su pelea con Lilly Téllez, Gerardo Fernández Noroña aseguró que lo que se usó de dinero público para su viaje por concepto de viáticos, no es superior a lo que han recibido otros legisladores, ni representan un gasto excesivo.
Con información de MVS.
-
Tijuanahace 5 horas
Reubican a comerciantes de la “Calle del Hambre” en Tijuana
-
Tijuanahace 1 día
Una mujer estadounidense sufre daños graves tras una operación para bajar de peso en Tijuana
-
Tijuanahace 1 día
Colocan narcomanta en puente El Mirador de Playas de Tijuana
-
Méxicohace 8 horas
Se dirigían al festejo del Día del Maestro, pero los profesores murieron en un accidente
-
Tijuanahace 9 horas
Vendedor ambulante es asesinado frente a Plaza Carrusel en Tijuana
-
Tijuanahace 9 horas
Incertidumbre entre vendedores tras desalojo de la famosa “Calle del Hambre” en Tijuana
-
Méxicohace 1 día
Abuelita es empujada violentamente a su pastel y causa indignación
-
Méxicohace 9 horas
Fiscalía de Jalisco entrevista a amigas de Valeria Márquez tras asesinato en Zapopan