¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Celebridades víctimas del ‘deepfake’ revelan una estafa masiva de Trump en Facebook y YouTube

Vídeos generados por IA de Tucker Carlson, Martin Luther King Jr. y el expresidente Donald Trump rogaron a los espectadores que ayudaran en el esfuerzo de reelección del MAGA. Luego vinieron los cargos a la tarjeta de crédito.

Publicado

en

El anuncio comienza con un vídeo granulado pero inconfundible del Reverendo Martin Luther King, Jr. Mientras habla, suena una suave y tensa música de piano de fondo: “Nos han dicho una y otra vez que no podemos votar por el hombre que hizo más por la comunidad negra que cualquier otro presidente. Si un hombre negro se atreve a hablar en apoyo de Donald Trump, siempre habrá un demócrata ahí para llamar a ese hombre tío Tom, negro doméstico o incluso algo peor”.

El falso Rey continúa durante más de dos minutos, alabando a Trump y criticando a los demócratas mientras fotos y videos cortos de presos negros, políticos demócratas y escenas de disturbios civiles circulan de fondo. Luego, la voz cambia abruptamente e implora a los espectadores que realicen una encuesta gratuita para apoyar al expresidente Trump. Complételo y se les enviará una bandera de Trump gratis, dice; solo necesitarán cubrir el envío y la manipulación.

Pero no menciona los cargos recurrentes de tarjeta de crédito de 80 dólares en los que incurrirán después de pagar.

Cuando los “clientes” potenciales hacen clic para recibir su bandera de Trump gratuita, son dirigidos a través de varios sitios web intermediarios hasta uno final que procesa la información de su tarjeta de crédito. Explica, en letra muy pequeña, que al ingresar la información de su tarjeta, los “clientes” reconocen que incurrirán en un cargo recurrente por ser miembro de un club con temática MAGA.

Cuando se presenta esa acusación, casi siempre es inesperado, según tres víctimas con las que habló Forbes y varias docenas de comentarios en Facebook dejados por otros. También es confuso, ya que no se origina en el sitio de la bandera de Trump; en cambio, proviene de un sitio web que nunca visitaron. La FTC y el Departamento de Justicia se han referido a esta práctica como “lavado de tarjetas de crédito” y han emprendido acciones legales contra quienes la emplean.

Los anuncios de la estafa de la bandera de Trump han sido vistos más de 100 millones de veces en Facebook recientemente, según la biblioteca de anuncios de la compañía. Una página que los publica ha gastado 1,500,000 dólares sólo en los últimos cuatro meses, lo que la convierte en la quinta página que más gasta en política de Meta en este ciclo. Una cuenta de YouTube ha gastado casi 800,000 dólares para publicar anuncios casi idénticos, que han sido vistos más de 85 millones de veces. No está claro cuántas personas fueron estafadas o cuánto dinero perdieron colectivamente, pero la inversión publicitaria y la escala de la operación indican una cantidad de millones. (Descargo de responsabilidad: en una vida pasada, trabajé en políticas de contenido en Facebook y Spotify).

La campaña de Trump no respondió a una solicitud de comentarios, pero no hay evidencia de que Trump o su campaña tengan alguna relación con la estafa.

Fake King no es el único deepfake que promociona este esquema: otros anuncios de las páginas han presentado deepfakes de Tucker Carlson y el propio Donald Trump. Las cuentas detrás de los anuncios también han publicado cientos de otros anuncios no políticos en Facebook y YouTube en los últimos meses con las voces falsificadas de Taylor Swift, Joe Rogan, Dwayne ‘The Rock’ Johnson y otras celebridades, afirmando que los espectadores pueden recibir 6,400 dólares. en subsidios gubernamentales gratuitos si simplemente llaman a un número para inscribirse. Las afirmaciones de “subsidio gratuito” fueron desacreditadas por la unidad de verificación de datos de Reuters a fines de 2023 (Facebook y YouTube las eliminaron después de una solicitud de comentarios de Forbes). Carlson, Swift, Rogan y Johnson no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Celebridades víctimas del ‘deepfake’ revelan una estafa masiva de Trump en Facebook y YouTube

Las estafas dirigidas a los partidarios de Trump son comunes en línea: el año pasado, los estafadores utilizaron deepfakes para estafar a las personas para que compraran miles de dólares en “Trump Bucks”, billetes con temas de Trump que creían falsamente que podrían usarse como moneda de curso legal. Apenas el mes pasado, las estafas de Trump atrajeron a las personas mayores a perder cientos de miles, pensando que estaban invirtiendo en tarjetas de débito precargadas con el tema de Trump. El problema se ha vuelto tan grave que la campaña de Trump lanzó un “sello de respaldo” oficial para que la gente sepa qué organizaciones y proveedores están realmente afiliados al expresidente. (Varios de los anuncios de “bandera libre” se identificaron como “oficiales” e implicaron coordinación con la campaña).

Las variantes de la estafa de la bandera también se han publicado durante años en las redes sociales: The Daily Beast escribió sobre un esquema similar que acumuló cientos de miles de dólares en inversión publicitaria en Snapchat en 2020. No está claro si los anuncios de esta estafa actual también se han publicado. ejecutándose en TikTok o en X (donde Forbes encontró tweets que lo promocionan), porque esas plataformas no mantienen bibliotecas de anuncios políticos en los Estados Unidos.

Entonces, ¿quién está detrás de la estafa de la “bandera libre”? Una investigación de Forbes lo rastreó a través de una maraña de actores opacos y engañosos. Hay quienes comercializan la estafa, incluido un anunciante involucrado en una evasión de los sistemas de transparencia de Facebook y YouTube. Existe una empresa que ocasionalmente envía banderas de Trump, que tiene sus huellas dactilares en varios cientos de sitios web de tiendas falsas. Y luego está un nido de ratas de LLC, facilitadas por una empresa que paga a la gente un estipendio mensual para establecer corporaciones fantasma a su nombre, arruinando potencialmente su crédito en el proceso. Las piezas encajan de una manera que minimiza la exposición de cada jugador a las fechorías de los demás y les ayuda a evadir las medidas enérgicas de las plataformas, los bancos y las autoridades.

Meta y Google investigaron y eliminaron las cuentas que promocionaban la estafa de Trump después de ser contactados por Forbes. Las plataformas dijeron que las cuentas violaban sus políticas sobre estafas, fraude y prácticas comerciales inaceptables. (Ambas plataformas también prohíben los deepfakes sin etiquetar en anuncios políticos). Meta le dijo a Forbes que después de una investigación más profunda, también remitió el asunto a las autoridades y emitió un cese y desistimiento.

En enero de este año, en un nuevo vlog de YouTube llamado The Get Rich Show, un empresario de 30 años llamado Dan Wang se presentó desde el asiento del conductor de un Ferrari de 500,000 dólares como un “inversionista a largo plazo y jugador degenerado a tiempo parcial”. Propietario de una empresa llamada Digital Uprising LLC., Wang ha dicho que puede ganar en una semana lo mismo que su padre, un ingeniero de software, “gana en un año”. Su Instagram, “Steady Rev Streams 🤝 High Risk Plays”, muestra su colección de armas y NFT de Bored Ape.

Las cuentas de Facebook y YouTube de Wang estaban entre las que promovían el esquema de merchandising de Trump y la estafa de subsidios gubernamentales, confirmó en una entrevista con Forbes. Pero no publicó los deepfakes, dijo; en cambio, fueron publicados por uno o más de los casi 100 clientes a quienes Wang da acceso directo a sus cuentas publicitarias, a cambio de un porcentaje de su inversión publicitaria total. En total, esta red de especialistas en marketing utiliza sus cuentas para colocar cientos de miles de anuncios por día vendiendo todo tipo de cosas; Cada vez que las personas hacen clic y compran, obtienen una parte.

“En cierto modo confiamos en nuestros representantes de YouTube y Facebook, así como en sus sistemas de revisión, para detectar cualquier cosa que vaya en contra de la política”, dijo.

Wang se negó a revelar cuáles de sus clientes habían publicado los anuncios deepfake, pero dijo que algunos de ellos tienen su sede en India y Singapur. Tanto Meta como Google prohíben a entidades extranjeras colocar anuncios políticos en los Estados Unidos, y también prohíben a los propietarios de cuentas alquilar o vender acceso a sus cuentas en la forma en que Wang describió hacerlo. Sin esta prohibición (y una detección y aplicación estrictas de la misma), un mercado secundario para el acceso a cuentas como la de Wang podría permitir a los estafadores prohibidos (y potencialmente incluso a los gobiernos extranjeros) operar en las plataformas indirectamente sin ser detectados. Después de que Forbes señalara las cuentas y publicaciones de Wang en Meta y Google, fueron eliminadas.

Los clientes de Wang no son las únicas personas que han promovido este particular cebo y cambio de merchandising de Trump. Forbes descubrió que los hermanos Zakir y Amaan Khan, vendedores afiliados en Las Vegas, también publicaron anuncios que dirigieron a los espectadores a la operación de merchandising de Trump. No respondieron a una solicitud de comentarios.

Wang dijo a Forbes que no sabe quién controla los sitios web que promocionan los anuncios de Trump, y es probable que los Khan tampoco lo sepan, ya que muchos vendedores afiliados dirigen el tráfico a sitios web sin saber quién está detrás de ellos.

Pero el sitio donde las víctimas ingresan la información de su tarjeta de crédito pensando que obtendrán una bandera de Trump gratis incluye una dirección de remitente, que Forbes pudo rastrear hasta un negocio de envío directo en Florida llamado Save Rack dirigido por un hombre llamado Audi Kowalski. (Kowalski no respondió a múltiples solicitudes de comentarios).

Esa dirección de remitente también figura en más de 100 tiendas en línea vinculadas a varias docenas de LLC que parecen estar empleando un plan para lavar el crédito de las personas y establecer empresas fantasma en sus nombres, una práctica que, según los expertos, probablemente sea ilegal.

El verano pasado, Alex* vio un anuncio en Craigslist que ofrecía a las personas la oportunidad de generar “ingresos pasivos” en línea con un compromiso de tiempo mínimo. Cuando pidió más detalles, un representante de una empresa llamada Vertical Merchants se acercó. Alex se uniría a algo llamado IBO o programa de “empresario independiente”. El programa solo estaba disponible para ciudadanos estadounidenses mayores de 18 años, quienes debían tener un buen crédito para calificar. Si Alex fuera aceptada en el programa IBO, Vertical Merchants le pagaría hasta 1,000 cada mes a cambio del derecho a establecer una LLC y una cuenta bancaria a su nombre. Técnicamente, ella sería la propietaria de algunas tiendas en línea, pero ellas se encargarían del día a día; ella no tendría nada que ver con su operación.

Es posible que las empresas de comercio electrónico quieran tener una LLC vinculada a una persona con buen crédito como esta si sus clientes disputan regularmente los cargos de las tarjetas de crédito. Cuando una empresa incurre en un número inusualmente alto de estas devoluciones de cargo, los bancos pueden avisarles, imponerles multas e incluso cerrar su capacidad para procesar pagos. Vertical Merchants proporciona un servicio a empresas con altas tasas de devolución de cargo, permitiéndoles distribuir sus pagos entre muchas cuentas diferentes para que puedan evadir los umbrales de devolución de cargo.

Alex aprovechó la oportunidad y se crearon una serie de sitios web a su nombre y el nombre de una LLC registrada a su nombre. Indicaron el apartado postal de Kowalski como su dirección de remitente.

Adam Levitin, profesor de la Facultad de Derecho de Georgetown y experto en leyes de protección al consumidor, dijo a Forbes que el modelo de comerciantes verticales probablemente viola las leyes federales y estatales contra prácticas comerciales engañosas, porque los clientes creen que están realizando transacciones con una sola empresa, cuando en realidad están realizando transacciones. con otro. También predijo que violaría las reglas de procesamiento de tarjetas de crédito de los bancos, una vez que se dieran cuenta de lo que estaba pasando.

En una entrevista con Forbes, Alex reconoció que inscribirse en el programa “probablemente no fue lo más inteligente que he hecho en mi vida”. Pareció reconocer en tiempo real que podría estar arriesgando su crédito, o incluso potencialmente incurriendo en responsabilidad por las fechorías de otros.

Forbes habló con otras dos personas que usaron sus propios nombres para crear LLC involucradas en el esfuerzo de comercialización de Trump. Uno dijo que no estaban familiarizados con los comerciantes verticales, pero que habían recibido pagos de BABI Media LLC, una entidad registrada a nombre de Bruce Workman, el padre jubilado de un vicepresidente de tecnología y marketing de la empresa de dropshipping de Kowalski.

Vertical Merchants, Kowalski y Workman no respondieron a múltiples solicitudes de comentarios. Sin embargo, después de que Forbes envió solicitudes, 89 sitios web vinculados a la iniciativa, incluidas las páginas de transacciones donde los posibles clientes clave entregaban sus números de tarjetas de crédito, se desconectaron.

Con información de Forbes

JE

Internacional

Ecuador amanece en ‘alerta máxima’ por posible atentado de sicarios mexicanos a Noboa

Un informe de inteligencia advierte sobre posibles ataques contra Noboa, miembros del gabinete ecuatoriano, infraestructura del país y otras instituciones por organizaciones criminales

Publicado

en

Foto: Xavier Montalvo/EFE

El Gobierno de Ecuador aseguró este sábado que el Estado está en “alerta máxima” después de que un informe de inteligencia del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas alertara de la presunta planificación de “atentados terroristas” contra el presidente, Daniel Noboa, y miembros de su gabinete.

A través de un comunicado difundido en redes sociales, el Ministerio de Gobierno de Ecuador se refirió así a un documento interno de las Fuerzas Armadas, viralizado en redes sociales el viernes, en el que se menciona “traslados de sicarios desde México y otros países a Ecuador para realizar atentados terroristas contra el presidente de la República y su equipo de trabajo”.

El oficio, con fecha del 17 de abril y cuya autenticidad fue confirmada por el ministro de Gobierno, José De la Gasca, a medios locales, señala que estas acciones presuntamente de organizaciones criminales se han iniciado tras las elecciones del pasado domingo, en las que Noboa fue reelegido frente la candidata correísta Luisa González, quien ha denunciado un presunto “fraude” descartado por las principales misiones de observación internacional presentes en los comicios.

Foto: Mauricio Torres/EFE

Advierten organización de manifestaciones para “calentar las calles”

En ese informe, las Fuerzas Armadas también alertan de la planificación de otros posibles atentados hacia los principales puentes del país, bancos y otras instituciones del Estado, y que se estarían planeando acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones” que se podrían volver “violentas”, sin dar más detalles del origen de las amenazas.

El documento recomienda reforzar la seguridad del mandatario y de los ministros de Estado, así como de las autoridades militares.

Ante ello, el Ejecutivo ecuatoriano señaló que “el Estado está en alerta máxima” y que “se han activado todos los protocolos de seguridad”, de modo que “las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los organismos de Inteligencia están trabajando de forma articulada para neutralizar cualquier amenaza”.

“Frente a la información de inteligencia que alerta sobre la gestación de un magnicidio, ataques terroristas y calentamientos de calles mediante manifestaciones violentas, condenamos y repudiamos enérgicamente cualquier intento de atentar contra el presidente de la República, autoridades del estado y funcionarios públicos”, señaló el Gobierno.

Foto: AP

El Ejecutivo ecuatoriano catalogó como “deplorable” que estructuras criminales, “en complicidad con sectores políticos derrotados en las urnas, pretendan imponer el caos mediante la violencia, el miedo y el terror”, sin mencionar al correísmo, cuya candidata ha anunciado que presentará pruebas del supuesto “fraude” electoral que insiste en denunciar.

“Estas acciones no solo buscan desestabilizar al Gobierno, sino vulnerar la democracia, la soberanía, la paz del Ecuador y el Estado de derecho”, agregó el Ministerio.

Ecuador responderá con “toda la fuerza” a posibles ataques

El Gobierno de Ecuador aseguró además que responderán a estos posibles ataques con “toda la fuerza”. “Pondrán a prueba nuestra determinación. Que no se les olvide: prevalecemos y prevaleceremos. Con la fe en Dios y la fuerza del Estado vamos a poner de rodillas a cada criminal”, añadió.

El presidente Noboa se encuentra desde el jueves en Florida (Estados Unidos), hasta donde viajó para “atender asuntos personales”, y se prevé que retorne al país el próximo martes.

Ecuador se encuentra desde 2024 bajo un “conflicto armado interno” que Noboa declaró para enfrentar a las bandas de crimen organizado, a quienes le declaró la “guerra” y pasó a denominarlas como “terroristas”.

Foto: EFE

Las organizaciones criminales están detrás de la escalada de violencia que llevó a Ecuador a situarse en 2023 como el país de Latinoamérica con el índice más alto de homicidios, mientras que el 2025 ha comenzado como el año más violento desde que se tiene registro, con un promedio de aproximadamente un asesinato por hora.

La ola de violencia incluye también a autoridades locales, fiscales que investigan al narcotráfico y el crimen organizado y políticos como el candidato presidencial Fernando Villavicencio.

Con información de El Financiero.

CAC

Continuar leyendo

Internacional

✝️ Viernes Santo: Un día que recuerda la muerte… pero celebra el amor

Publicado

en

Este Viernes Santo, millones de creyentes alrededor del mundo recuerdan la crucifixión de Jesucristo, no como una tragedia sin sentido, sino como el mayor acto de amor que transformó la historia para siempre.

Según las Escrituras, Jesús no fue víctima del destino: Él entregó su vida voluntariamente para reconciliar a la humanidad con Dios. Su muerte en la cruz fue el pago por nuestros pecados, una demostración del amor incondicional que Dios tiene por cada persona.

Aunque se conmemora un sacrificio, este día no es solo de tristeza, porque sabemos que la cruz no fue el final, sino el principio de una esperanza nueva. La historia no termina con una tumba, sino con la promesa de resurrección y vida eterna para quienes creen.

¿Quién es Jesús?
Jesús es el Hijo de Dios, el Mesías prometido, quien vino al mundo no solo para enseñar y sanar, sino para entregar su vida en lugar de la nuestra. Su muerte en la cruz no fue una derrota, sino el acto redentor que cambió el destino eterno de la humanidad. Y su resurrección nos asegura que el pecado y la muerte no tienen la última palabra.

Hoy no se llora una derrota, se honra la victoria de Jesús sobre el pecado y la muerte. Es un día para agradecer, reflexionar… y recordar que el amor verdadero se entrega, aun cuando duele.

📖 “Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.” – Romanos 5:8

Continuar leyendo

Internacional

Ascienden a 74 los fallecidos por ataque de Estados Unidos a puerto petrolero de Yemen

La primera economía mundial acusa a los rebeldes hutíes de usar Ras Issa para importar y exportar petróleo de forma ilícita, mientras que la ONU advierte que por ahí llega alrededor del 80% de la ayuda humanitaria

Publicado

en

El Ministerio de Salud hutí elevó este viernes a 74 la cifra de muertos y a 171 el número de heridos en el bombardeo efectuado por Estados Unidos en la noche del jueves contra el puerto petrolero de Ras Issa, en la provincia yemení de Al Hudeida, en el mar Rojo.

“Los equipos de rescate de ambulancias y de protección civil continúan identificando personas desaparecidas y buscando víctimas”, informó el departamento controlado por los hutíes en un breve comunicado.

El Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) aseguró, en un comunicado, que destruyó el puerto de combustible de Ras Issa, controlado por los insurgentes, a quienes acusan de beneficiarse económica y militarmente de estas instalaciones para vender combustible y financiar sus operaciones

Ese puerto, junto con los de Al Hudeida y Salif, recibe alrededor del 70% de todas las importaciones y el 80% de la ayuda humanitaria que entra a Yemen, según la ONU, mientras que Estados Unidos y otros países denuncian que es utilizado por los hutíes para importar y exportar petróleo de forma ilícita.

“Las ganancias de estas ventas ilegales financian y sostienen directamente las actividades terroristas de los hutíes”, sostuvo el Centro estadounidense que, afirmó: “las fuerzas estadounidenses tomaron medidas para eliminar esta fuente de combustible” para los insurgentes “y privarlos de ingresos ilegales que han financiado sus esfuerzos para aterrorizar a toda la región durante más de diez años”.

Los hutíes acusaron a Estados Unidos de incurrir en un “crimen de guerra” por el bombardeo al puerto de Ras Issa.

“Esta agresión completamente injustificada representa una flagrante violación de la soberanía y la independencia del Yemen y un ataque directo a todo el pueblo yemení”, afirmaron los rebeldes en un comunicado.

“El ataque tiene como objetivo una instalación civil vital que ha servido al pueblo yemení durante décadas, con el fin de impedirle recibir suministros esenciales y castigarlo por su postura justa y equitativa en apoyo del oprimido pueblo palestino”, agregaron los insurgentes. 

Los hutíes reiteraron que el ataque contra esta infraestructura es “un crimen de guerra en toda regla, dado que el puerto es una instalación civil, no militar, que sirve a todos los yemeníes y no es el dominio exclusivo de un grupo específico”. 

Por su parte, el ministro de Información del gobierno del Yemen internacionalmente reconocido, Muamar al Eryani, responsabilizó a los hutíes del ataque por “haber transformado esta instalación vital de una salida económica al servicio de los yemeníes a un centro de contrabando de armas y combustibles iraníes y una fuente de financiación de sus actividades terroristas” durante diez años. 

Estados Unidos, por orden del presidente Donald Trump, inició el pasado 15 de marzo una campaña intensiva de bombardeos contra posiciones de los hutíes en el Yemen, con el objetivo de minar las capacidades militares de los rebeldes y prevenir más ataques contra la navegación comercial en el mar Rojo. 

Sin embargo, los insurgentes, aliados de Irán han respondido con ataques contra buques de guerra de Estados Unidos Israel, mientras que han denunciado que alrededor de un centenar de personas han muerto por los nuevos bombardeos estadounidenses.

Con información de Latinus.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias