¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Investigación contra Zaldívar impactará en reforma judicial, advierten

La denuncia anónima en contra el ministro en retiro y la ofensiva contra Norma Piña, permean en momentos en que se avanza en una reforma al Poder Judicial.

Publicado

en

El inicio de la investigación en contra el ministro en retiro Arturo Zaldívar y sus excolaboradores por presuntos actos corrupción y el anuncio de una demanda de juicio político en contra la ministra Norma Piña abre un nuevo capítulo en el Poder Judicial de la Federación, en momentos en que se impulsa una reforma para limpiar a ese poder que, a decir del presidente Andrés Manuel López Obrador, “está podrido”.

Los legisladores de Movimiento Ciudadano (MC), Braulio López Ochoa y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Xavier González Zirión, consideran que, tras el inicio de la investigación, el principal operador de esa reforma, el ministro en retiro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, no tiene calidad moral para encabezarla.

“Zaldívar no es interlocutor de ninguno de nosotros”, dice en entrevista el diputado tricolor Rubén Moreira.

Morena, a través del diputado Ignacio Mier, considera que “urge” esa reforma y también “alguien que la conozca desde adentro” como es el ministro en retiro y expresidente de la Corte, mientras que el senador Ricardo Monreal, enfatiza que el caso Zaldívar-Piña Hernández, “es muy desafortunado”, dado que se da en pleno proceso electoral.

“Yo nunca había visto una Corte tan politizada. Nunca había visto una Corte que le interese mucho lo mediático”, refiere el exgobernador de Zacatecas.

“Zaldívar ya tuvo su oportunidad”

Para el constitucionalista Tito Garza Onofre si bien hace falta una reforma al Poder Judicial, lo cierto es que Zaldívar “ya tuvo su oportunidad”.

Esto es, añade, el ministro en retiro llevó a cabo una reforma al Poder Judicial hace tres años, pero todo fue más que “politiquería” para ir pavimentando el terreno para cuando tuviera que salirse de la Corte.

“Si renunció a la Corte para irse a la campaña política, bueno, pues está en un partido político y sabrá el rol que toma. Yo sinceramente creo que hemos escuchado tanto a este señor, con tantas contradicciones, con tantas mentiras, que sinceramente, creo que está totalmente fuera de la óptica para reformar la justicia”, anota.

El investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM considera que en materia de justicia no solo se tiene que escuchar a una sola persona, sino a muchas, dado que se trata de ejercicios de democracia.

“Y, sinceramente, Zaldívar ya ha tenido su oportunidad y las cosas siguen igual o peor que, no debe de tener un lugar en nuestra agenda pública.

“Se requiere de foros donde se invite a las fiscalías, a las personas que trabajen en las cárceles, policías, abogados, estudiantes de derecho y a partir de un ejercicio de escucha, de autorreflexión democrático, nos vamos a dar cuenta que lo que menos necesita el Poder Judicial es elegir a los jueces de manera popular, sino el acceso a la justicia, como se elige a los abogados, cuánto ganan los MPs en este país. Esos son los grandes problemas”, acota.

Caso Zaldívar-Piña, desafortunado

Sobre si el intercambio de advertencias de juicios de amparo entre el ministro en retiro Zaldívar y la ministra Piña abonan algo al país, el senador por Morena, Ricardo Monreal, señala que “es muy desafortunado”.

“Nunca había visto una Corte que esté involucrada en lo político partidista. Nunca había visto una Corte tan desmesurada como la que veo ahora; y este desencuentro entre ministros es verdaderamente lamentable”, remarca.

El diputado Ignacio Mier refiere que ello tiene que ver con la “descomposición” que hay en el Poder Judicial.

“Es increíble lo que está sucediendo y lo que se está permitiendo. Eso para nosotros no lo deslegitima, al contrario, reafirma la necesidad de que se haga una profunda revisión estructural del Poder Judicial”, anota.

Considera que se trata de un tema judicial que tiene que ver con intereses políticos, cuando la justicia debe ser ajena a intereses políticos y de cualquier tipo.

“Entonces, existe una descomposición. Yo creo que urge, urge la reforma y urge alguien que lo conozca desde adentro y yo lo sé porque yo platiqué muchas veces con el entonces expresidente de la Corte, y advertíamos eso”, comenta.

Al cuestionarlo en ese mismo sentido, el diputado emecista Braulio López Ochoa, considera que esa es una decisión de la candidata del oficialismo (Sheinbaum).

Sin embargo, establece que su partido no está de acuerdo “para nada en su reforma (al Poder Judicial)”.

Califica como lamentable “la poca seriedad” con la que se plantean las cosas y con las que se ejecutan, como es no solo una reforma al Poder Judicial, sino en general, el paquete de reformas constitucionales que presentó el Ejecutivo Federal el pasado 5 de febrero.

El diputado tricolor Xavier González Zirión, destaca que el extitular de la Corte no tiene la calidad moral para acusar a Piña y que lo único que busca es una posición política.

“No la tiene, Zaldívar. Zaldívar está claramente buscando una posición política claramente. Entonces, se está basando en la posición que tuvo.

¿Qué tendría que hacer, retirarse de la campaña?
-Sí, yo creo que para él es momento de irse a descansar. Un tiempo de reflexión y ya cuando este país no esté tan polarizado, pues a la mejor retomar una carrera jurídica, a lo mejor abrir un despacho y si quiere tener una posición política, pues que vaya a una elección cuando la ley se lo permita, porque ahorita todavía no tiene el tiempo, y ver si la gana.

¿Es un lastre para Morena y la candidata?

-Para Morena, sí. Tiene muchos lastres. ¿quiénes son los grandes lastres de la candidata Sheinbaum? (Rocío) Nahle, la de Veracruz, (Clara) Brugada, en la CDMX, sí tienen candidatos lastres en todos lados o porque son muy ineptos e ineficientes o porque de plano son muy corruptos o las dos cosas.

González Zirión resalta que la mejor defensa del Poder Judicial es que la oposición gané el Congreso para no darle ni siquiera mayoría simple a Morena.

“La Corte tiene que ser lo que es, tiene que ser completamente independiente, autónoma y los jueces se tienen que dedicar a impartir justicia, no a hacer política”.

La denuncia

Derivado de una denuncia anónima, la SCJN inició una investigación en contra de Zaldívar y sus excolaboradores por vulnerar la autonomía e independencia del Poder Judicial de la Federación (PJF), para “satisfacer intereses personales y de terceros”.

La denuncia fue enviada a la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas del PJF y en ella se les acusa de ejercer presión sobre titulares de órganos jurisdiccionales, “a través de Carlos Antonio Alpízar Salazar”, para que resolvieran a favor de sus intereses, prometiendo beneficios políticos, económicos y adscripciones favorables.

Según la investigación J/108/2024, el objetivo era conseguir ratificaciones en el cargo “y hasta dinero”, o mediante “extorsiones y amenazas” de cambios de adscripción, inicios de procedimientos de responsabilidad administrativa o suspensiones.

La contra ofensiva de Zaldívar y Morena

El expresidente de la Corte, Arturo Zaldívar, anunció que –junto con Morena–, denunciará formalmente a su sucesora Norma Piña, ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade), así como buscarán iniciar un juicio político en su contra.

Argumentó que la denuncia ante la FGR es por la probable comisión del delito del ejercicio ilícito del servicio público, en particular, por la sustracción y uso ilícito de información (filtración) bajo su custodia en virtud de su cargo.

Además, acusó a la ministra de utilizar indebidamente a la Corte y al Poder Judicial de la Federación con fines electorales.

Jueces salen en defensa de Piña Hernández

Tras la embestida del ministro en retiro y Morena, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), encabezados por el magistrado Daniel Sánchez, salió en defensa de la presidenta de la Corte, al denunciar una campaña difamatoria en su contra por supuestamente querer intervenir en el proceso electoral actual.

“La JUFED expresa su absoluto respaldo a la ministra presidenta de la SCJN y del CJF, Norma Lucía Piña Hernández; y rechaza cualquier intento de vincular su obligación de someter a investigaciones administrativas denuncias que son de su conocimiento por probables actos irregulares, como una estrategia maquinada para incidir en el proceso electoral y, lo más grave, actuar contra una candidata en específico”, precisaron un un comunicado.

Zaldívar: Es una venganza

Tras hacerse pública la denuncia, el ministro en retiro Arturo Zaldívar dijo en entrevistas radiofónicas que no tiene un “solo centavo mal habido” y definió como “censurable” que se lleve a cabo esta percusión política con la que se busca “incidir” en el proceso electoral federal en marcha.

“Lo más grave y donde se ve el uso político y electoral, es que no solo se distribuyó (la indagatoria) a todos los medios de comunicación y las redes, con lo que se viola la secrecía de las investigaciones”, argumenta.

Además, considera que detrás de ello, lo que se busca es desacreditar y dar un “golpe” a la campaña de la candidata presidencia Claudia Sheinbaum.

Con información de Expansión

JE

México

“Ella no tiene cuentas en el extranjero”: Sheinbaum sobre el retiro de la visa de Marina del Pilar

La mandataria dijo que los únicos datos de los que tiene conocimiento son los que ha compartido públicamente la embajada de Estados Unidos en México

Publicado

en

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo este martes, por segundo día, que Estados Unidos no le ha dado información de manera directa sobre el retiro de la visa de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo, Carlos Torres. 

En su conferencia matutina, la mandataria dijo que los únicos datos de los que tiene conocimiento son los que ha compartido públicamente la embajada de Estados Unidos en México, en los que afirma que “era un asunto privado, un asunto personal”. 

“No hemos recibido mayor información. Entonces, no podemos seguir hasta no recibir mayor información”, declaró ante la pregunta de la prensa en Palacio Nacional.

La presidenta también aseguró que habló recientemente con Marina del Pilar Ávilaluego de que se difundiera el congelamiento de sus cuentas bancarias. 

“La gobernadora nos dijo que ella no tiene cuentas en el extranjero, eso es información de ella”, añadió. 

Sheinbaum dijo este lunes que desconocía las causas de esta medida contra las visas de la gobernadora y su esposo, ya que afirmó que no fue notificada previamente sobre el hecho y que tomó conocimiento del caso luego de las publicaciones en redes sociales. 

Marina del Pilar compartió este domingo que la medida consular primero fue aplicada a su esposo y tiempo después ella recibió una notificación similar. 

Con información de Latinus.

Continuar leyendo

México

Patrulla fronteriza detuvo a más de 12 mil migrantes en abril 2025 

Durante abril, la patrulla fronteriza detuvo a más de 12 mil personas en situación irregular, más que en marzo cuando se aseguró a 11 mil 019 migrantes

Publicado

en

Las cifras de encuentros de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) en la frontera con México, subieron de forma marginal al cierre del mes de abril de este 2025, con respecto al mes anterior.

Durante el cuarto mes del año, los agentes de la patrulla fronteriza detuvieron a 12 mil 035 personas en situación irregular, mil 016 más que en marzo cuando se aseguró a 11 mil 019 migrantes, aun así, mucho menos que los 106 mil 321 encuentros de octubre de 2024 cuando inició el año fiscal 2025, o los 301 mil 981 de diciembre del 2023 aún con la administración Biden.

De acuerdo con las estadísticas dadas a conocer este lunes, de los 12 mil 035 encuentros de los agentes fronterizos en el pasado mes de abril, 9 mil 542 correspondió a nacionales mexicanos, en su mayoría personas viajando solas.

Con el endurecimiento de medidas migratorias por parte de la administración Trump a partir de enero de 2025, comenzó el descenso de detenciones por parte de la patrulla fronteriza debido al menor número de personas en situación de migración.  irregular que se aventuraban a cruzar a territorio estadounidense.

En este primer mes del año la cifra se sitúo en 61 mil 448, en febrero 11 mil 708 y en marzo 11 mil 019.

En tanto, el gobierno mexicano reportó 38 mil 065 deportaciones de connacionales a partir del 21 de enero hasta la semana pasada.

Con información de Excelsior.

Continuar leyendo

México

Al menos 17 familiares de “El Chapo” se entregan al FBI en EE.UU. | VIDEO

Cruzaron voluntariamente a EE.UU. con maletas de lujo y miles de dólares en efectivo; la entrega estaría relacionada con un presunto acuerdo judicial del hijo del capo

Publicado

en

Familiares de Joaquín “Chapo” Guzmán Loera, incluida la madre de Ovidio Guzmán, fueron recibidos por el Gobierno de Estados Unidos este fin de semana, tras un presunto acuerdo de protección, según trascendió este 12 de mayo.

La entrega ocurrió en el puente del Cross Border Xpress (CBX), que conecta el aeropuerto de Tijuana con San Diego, donde 17 miembros de la familia cruzaron con varias maletas. En un video en poder de Uno TV se les ve esperando ser recibidos por personal de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

El acuerdo estaría vinculado a testimonio contra el “Mayo” Zambada

De acuerdo con versiones extraoficiales, esta entrega se relaciona con un acuerdo judicial alcanzado por Ovidio Guzmán, quien podría declararse culpable en su proceso legal en Estados Unidos. El hijo del “Chapo” habría accedido a colaborar como testigo protegido, y se espera que testifique contra Ismael “Mayo” Zambada, actual líder del Cártel de Sinaloa.

A cambio, su familia habría recibido protección federal ante posibles represalias, ya que el “Mayo” es considerado uno de los objetivos prioritarios del Gobierno estadounidense en la lucha contra el narcotráfico.

Ovidio Guzmán enfrentará audiencia en julio en Chicago

La audiencia de Ovidio Guzmán, originalmente prevista para el 12 de mayo, fue reprogramada para el 9 de julio. El narcotraficante enfrenta 5 cargos federales en Chicago, relacionados principalmente con el tráfico de fentanilo, aunque en total pesan 12 acusaciones en su contra.

Con información de Uno tv.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias