¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Política

Xóchitl Gálvez regresará al Senado tras derrota electoral

La excandidata presidencial informó a la Mesa Directiva sobre su intención de reincorporarse

Publicado

en

Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, solicitó su reincorporación al Senado de la República luego de su derrota frente a Claudia Sheinbaum.

La exaspirante a la presidencia envió su solicitud a la Mesa Directiva de la Cámara Alta, con lo que busca ejercer como senadora hasta el término de la actual legislatura.

De acuerdo con la periodista Leticia Robles de la Rosa, la legisladora retomará sus funciones el 5 de junio.

La senadora tuvo en periodo de licencia indefinida que comenzó el 20 de noviembre del año pasado. En el cargo quedó su suplente, la legisladora Laura Irais Ballesteros Mancilla.

El Sistema de Información Legislativa señala que el periodo de actividad de Gálvez en el Senado terminará el 31 de agosto de 2024.

Hasta el momento la excandidata no ha confirmado su regreso al Senado. En su más reciente mensaje publicó no habló sobre este tema, sino acerca del asesinato de Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán.

Gálvez arremetió contra el gobierno federal por el “abandono a la seguridad de todos” y contra su titular, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a quien reprochó por no haberse pronunciado sobre este hecho.

“Primero fue secuestrada hace casi 9 meses y ahora asesinada. Eso muestra el nivel de abandono del gobierno federal a la seguridad de todos. Lo peor es que el Presidente @lopezobrador_no ha dicho ni una palabra por este suceso”, publicó desde su perfil en la red social X.

Esto dijo Xóchitl Gálvez tras perder contra Sheinbaum

La candidata opositora en las recientes elecciones en México reconoció su derrota en la contienda presidencial. En un mensaje dirigido a sus seguidores, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido y reiteró su compromiso con los principios democráticos.

En su declaración, Gálvez destacó que fue una “candidata elegida por los ciudadanos” y que a pesar del “desconcierto y muchas dudas” generadas por los resultados, confía en el conteo rápido realizado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Sumado a ello, la exaspirante denunció que se enfrentaron a una “competencia desigual contra todo el aparato del Estado” que, según sus palabras, favoreció a la candidata oficial.

Además, condenó la presencia del crimen organizado, amenazó y asesinó a decenas de aspirantes y candidatos durante el proceso electoral.

A pesar de reconocer su derrota, la opositora afirmó que presentarán impugnaciones para evitar que el futuro un proceso electoral se desarrolle en las condiciones que señaló.

“Esto no termina aquí. Sí presentaremos las impugnaciones que prueban esto que les digo y que todos sabemos. Y lo haremos porque no podemos permitir que tengamos otra elección igual a esta”, expuso.

Antes de que Gálvez reconociera su derrota en las urnas ante sus simpatizantes, Claudia Sheinbaum compartió que recibió una llamada de su parte, en la que admitió que los resultados no la favorecían.

“Quiero agradecer a Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata de Fuerza y Corazón por México, por su llamada que recibí hace unos minutos reconociendo el triunfo y también a Jorge Álvarez Máynez por su llamada, candidato de Movimiento Ciudadano”, pronunció la morenista en su primer mensaje como virtual presidenta de México.

Con información de Infobae.

Política

Morena prohibe a sus militantes lujos y aviones privados; sancionará con destitución de militancia y bajar candidaturas

Publicado

en

La dirigente Luisa María Alcalde reforzó que continuarían con su retórica de austeridad republicana como parte de uno de los principios del movimiento

La dirigencia de Morena prohibió este domingo a su militancia lujos como joyas y el uso de aviones privados, además de otras acciones que podrían considerarse ostentosas. 

De hacer ello, podrían ser acreedores a la destitución de militancias y se eliminaran sus candidaturas para cargos en procesos electorales, dijo la Secretaria del Partido, Camilla Martínez.

En el congreso nacional del partido que se llevo a cabo en el World Trade Center de la capital, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján dijo a medios de comunicación que se reforzarán los candados para seguir con la retórica de austeridad republicana que réplica Regeneración Nacional.

“Austeridad republicana, donde se habla de la sobriedad la humildad, la honestidad y se establece en conductas contrarias a estos principios”, dijo. 

Agregó que también queda prohibido el uso indebido de recursos públicos, la renta de aviones privados, de vehículos, blindados, el turismo político, injustificado, de ostentación, de joyas, ropa de marca, autos, restaurantes de lujo y tratos exclusivos, prepotencias o humillación de eventos Oficiales o privados Ostentosos.

Con información de El Heraldo

Continuar leyendo

Política

Extradiciones de capos a EU continuarán: García Harfuch; estrategia “está funcionando”

Señaló que algunas son más mediáticas que otras, pero no ha habido un mes, en lo que va de la administración, que no se haya hecho extradiciones.

Publicado

en

Foto: Especial

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, aseguró que la estrategia implementada en el gobierno federal está dando resultados y el objetivo final al término del sexenio será pacificar al país. Además, dijo que las extradiciones de capos del crimen organizado a Estados Unidos continuarán.

El funcionario federal llegó al Senado para reunirse con integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), a quienes presentará la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

—¿Cuál sería la meta cualitativa de la estrategia?

“La finalidad es la pacificación del país. La finalidad es, por supuesto, proteger a la ciudadanía y en eso miles de hombres y mujeres del Ejército, Marina, Guardia Nacional, policías estatales, estamos trabajando todos los días para ello”, respondió.

García Harfuch rechazó que haya una estrategia fallida en materia de seguridad, al señalar que “el trabajo es muy medible, y los indicadores en seguridad son muy medibles. Si tenemos menos homicidios, que en el 2018, este es el primer trimestre más bajo desde el 2018 de homicidios”.

“Si tenemos menos homicidios en este mes que los anteriores, pues obviamente es que se está dando resultados. Si tenemos menos delitos de alto impacto que anteriormente, pues está dando resultados.

“El número de detenidos, la cantidad de droga asegurada, la Secretaría de Marina ha hecho aseguramientos históricos en altamar, que se traducen, probablemente la cifra de droga puede ser una cifra fría, pero si lo traducimos, ¿en qué quiere decir? La cantidad de recursos que deja de ingresar al narcotráfico, las personas detenidas, pues es una estrategia que está funcionando, que estamos convencidos que está funcionando, y que por supuesto no se resuelve en los seis meses que llevamos, pero los resultados ahí están y continuaremos trabajando”, explicó.

Al ser cuestionado sobre las extradiciones a Estados Unidos, respondió que “no han parado. Las extradiciones son de manera continua, encabezadas por la Fiscalía General de la República, y las extradiciones continúan. Obviamente hay unas más mediáticas que otras, pero no ha habido un mes que no haya habido extradiciones”, subrayó.

Indicó que hubo un bloque de 29 personas que fueron extraditadas a Estados Unidos en una misma salida, “y el otro pedimos el dato excepto a la Fiscalía General de la República”.

A pesar de las críticas a la estrategia de seguridad, el funcionario federal insistió que los resultados están y, como muestra de ello, es que “hay más de 18 mil detenidos, más de 800 laboratorios destruidos. ¿Qué significan los laboratorios destruidos? Significa cualquier cantidad de dinero que deja de ingresar a las organizaciones criminales para que dejen de reclutar más gente, para comprar armamento, para corromper autoridades. Se han desarticulado muchísimas células delictivas”.

Sin embargo, mencionó que el hecho de que haya resultados “no quiere decir que el problema esté resuelto. Cuando nosotros, por instrucciones de la Presidenta (Claudia Sheinbaum), mencionamos los resultados que está habiendo, es porque la ciudadanía tiene que saber cómo han disminuido los homicidios en el país, cuánta gente estamos deteniendo, qué personas estamos deteniendo. Eso no quiere decir que el problema esté resuelto”.

Destacó que siete estados de la República, de los 32, concentran el 50 por ciento de los homicidios, “y en esos estamos trabajando cada día más”.

Con información de Milenio.

CAC

Continuar leyendo

Política

Iniciativa para prohibir propaganda extranjera avanza en Senado; comisiones aprueban iniciativa en fast track

Legisladores de oposición acusaron censura en el proyecto que busca sancionar a quienes difundan propaganda extranjera

Publicado

en

La iniciativa pasará al pleno del Senado para su discusión y votación (GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM)

La iniciativa de la Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo avanzó en el Senado. Las Comisiones de Radio y Televisión, Comunicaciones y Transportes, así como de Estudios Legislativos, dieron el visto bueno al proyecto que será enviado para su discusión y votación en el pleno de la Cámara Alta. En el transcurso del proceso, opositores acusaron censura.

Con 29 votos a favor, nueve en contra y ninguna abstención, el proyecto fue avalado tras ser presentado por la titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo, y ahora se perfila como un cambio significativo en la regulación de las telecomunicaciones y la radiodifusión en México.

Según detalló el presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, José Antonio Cruz Álvarez Lima, esta nueva legislación establece que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) será la autoridad encargada de dirigir las políticas públicas en el sector. Entre sus principales facultades se encuentran la regulación, promoción y supervisión del espectro radioeléctrico, así como la gestión del acceso a redes e infraestructura tecnológica.

La iniciativa tuvo lugar tras la difusión de un spot del gobierno de los Estados Unidos

Uno de los puntos más destacados de la ley es la prohibición de transmitir propaganda política proveniente de gobiernos o entidades extranjeras, salvo aquella que tenga fines culturales o turísticos. Según explicó Álvarez Lima, esta medida busca proteger la soberanía comunicativa del país y garantizar que los beneficios de las telecomunicaciones lleguen a todos los sectores de la población.

Con información de Infobae.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias