Mexicali
Arrestan a cinco hombres armados en Valle de Mexicali
Los hoy detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en la ciudad de Mexicali.

Mexicali, B.C., a 01 de febrero de 2024.- Una persecución policiaca generada en el Valle de Mexicali derivó en la detención de cinco hombres que se hallaban en posesión de siete armas de fuego de alto calibre, dos armas de fuego cortas y de varios chalecos antibalas; en el operativo participaron agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Fue durante un recorrido de prevención y vigilancia que se realizaba en una zona desértica casi al borde de la línea fronteriza con Estados Unidos, en donde se tuvo a la vista dos vehículos, uno de estos un pickup Dodge Ram de color blanco, modelo 2012 sin placas visibles, el cual tenía encendidas luces estroboscópicas similares a las utilizadas por patrullas oficiales.
Junto al pickup estaban cinco personas del sexo masculino que portaban chalecos antibalas y armas de fuego largas, quienes llevaban a cabo la acción de traspasar fusiles de asalto hacia a una camioneta Tahoe de color negro, modelo 2001 y sin placas visibles.
Los sujetos identificados como: Martín Emilio “N”, de 23 años y originario de Culiacán, Sinaloa; Lorenzo “N”, de 25 años y originario de Mexicali; Javier Alid “N”, de 21 años y originario de Mexicali; Axel Guadalupe “N”, de 35 años y originario de Guasave, Sinaloa; Noel “N”, de 44 y originario de Acapulco, Guerrero, al notar la presencia de los oficiales de la FESC, subieron de inmediato al vehículo Tahoe y emprendieron huida tomando un camino de terracería aledaño a la carretera que dirige hacia el aeropuerto de Mexicali.
Luego de perseguirlos por varios minutos, al llegar a la calle Agua Termal del fraccionamiento Los Manantiales, uno de ellos descendió inesperadamente del vehículo en movimiento y comenzó a correr, dándole alcance casi de inmediato y logrando que arrojara al suelo un arma corta tipo pistola.
Tras continuar con la persecución, la autoridad estatal pudo bloquear el paso de la camioneta dos cuadras más adelante sobre la calle Agua Limpia en el mismo fraccionamiento, en donde logró que descendieran los otros cuatro tripulantes, sin accionar ningún arma de fuego.
Los objetos asegurados se tratan de los siguientes: un fusil con un cargador abastecido con 23 cartuchos útiles calibre 5.56×45 mm.; un fusil con un cargador abastecido con 11 cartuchos útiles.; un fusil AK 47 de calibre 7.62×39 mm con 02 cargadores de disco uno de ellos con 50 cartuchos útiles calibre 7.62×39 mm y el segundo con 80 cartuchos útiles; además llevaba integrado un tercer cargador con 35 cartuchos útiles calibre 7.62×39 mm, dentro de una funda de plástico en color negro.
Un fusil con cargador de doble disco con 52 cartuchos útiles calibre 7.56 mm.; un fusil de calibre 7.62×39 mm con un cargador abastecido con 25 cartuchos útiles; un fusil de calibre 5.56×45 mm con un cargador abastecido con 29 cartuchos útiles; un fusil de asalto con Bipie metálico y portafusil de color negro, con 1 mira en color negro y un cargador abastecido con 11 cartuchos útiles de calibre 7.62×54 mm.; un arma de fuego corta tipo pistola Quad-Zook de calibre .9mm con un cargador abastecido con 1 cartucho útil.
Un arma de fuego corta tipo pistola Smith & Wesson de calibre .40 mm con un cargador abastecido con 24 cartuchos útiles calibre .40mm.; un chaleco de color negro con placas balísticas; un chaleco de color verde con placas balísticas; un chaleco de color caqui con placas balísticas; un chaleco camuflaje sin placas balísticas; chaleco balístico de color negro con 08 cargadores abastecidos cada uno 16 cartuchos útiles de calibre 7.62×51 mm.; y un casco balístico en color negro.
A los cinco hombres se les colocaron dispositivos reductores de movilidad en las manos y al mismo tiempo se les informó sobre sus derechos constitucionales en calidad de detenidos; posteriormente fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
JC
Mexicali
Luis R. Conriquez dice adiós a los corridos y explica por qué: “Ya no los cantaré”
Luis R. Conriquez anunció que dejará de cantar corridos tumbados y se suma a la campaña “Cero Corridos”, alineándose con iniciativas contra la narcocultura.

Luis R. Conriquez, uno de los mayores exponentes del regional mexicano en los últimos años, anunció un cambio radical en su carrera musical: dejará de cantar corridos tumbados. La noticia fue revelada directamente por el cantante a sus más de 4.3 millones de seguidores en Instagram, donde compartió que se suma a la campaña “Cero Corridos”, una iniciativa que busca transformar los mensajes en la música popular.
Un adiós a los corridos… ¿por decisión propia?
En una serie de historias publicadas en su cuenta oficial, Conriquez confesó que la decisión no ha sido fácil, ya que es consciente del apego de sus fans al género que lo llevó a la fama:
“Hay mucha gente que no entiende, piensan que uno viene a poner las reglas, pero la verdad es esa, que no va a haber corridos en los eventos de aquí pa’ delante, en cualquier artista, plebes”.

¿Qué hay detrás de la decisión?
Aunque Conriquez no dio más detalles sobre los motivos personales o legales de esta determinación, la noticia se da en un contexto donde los corridos que hacen apología del crimen organizado han sido fuertemente criticados por autoridades y sociedad civil.
El cantante, originario de Caborca, Sonora, ha sido relacionado con este tipo de música por éxitos como: “Que se cuide”, “JGL”, “Los botones azules” y “El Búho”. Incluso en 2022, su nombre resonó cuando elementos del Ejército mexicano reportaron que amenizó una fiesta privada con líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), hecho que lo puso en el centro de la polémica.
“Se siente feo no poder cantar”

Con información de Excélsior
Mexicali
Inaugura gobernadora Marina del Pilar avenida Ignacio Zaragoza de Mexicali como parte del programa “Respira”.
La mandataria continúa impulsando obras para mejorar las condiciones de movilidad en todo el estado y en sectores como el Ejido Puebla

MEXICALI.- Como parte del compromiso de realizar proyectos que transformen la movilidad en Baja California mediante el programa “RESPIRA”, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la inauguración de la avenida Ignacio Zaragoza, en el Ejido Puebla de Mexicali, donde se realizaron obras de ampliación y modernización que beneficiarán directamente a más de 200 mil personas.
La mandataria aseguró que la obra realizada en el Ejido Puebla representa un acto de justicia social para sus residentes y la zona oriente de Mexicali, donde se ha puesto atención especial, con inversiones históricas en infraestructura vial de alto impacto social.
“Es una vialidad de baja velocidad ya que hay escuelas, comercios y parques, pero la modernización beneficiará mucho sus tiempos de traslado, además que mejorará el acceso a las zonas industriales de la ciudad”, indicó.
Como parte de la obra fue pavimentado un tramo de vialidad de 1.1 kilómetros, en un ancho de 25 metros, dando espacio a dos carriles por sentido y acotamiento, además de un camellón central con alumbrado público, aunado a la rehabilitación de un sector de 620 metros de longitud, para un total de 1.72 kilómetros.
Del mismo modo se construyeron 3 mil 800 metros cuadrados de banquetas, se colocó señalamiento horizontal y vertical, así como dos kilómetros de alcantarillado pluvial y un total de 56 lámparas de alumbrado público, todo esto con una inversión de 58 millones 710 mil pesos.
La mandataria reiteró que estos trabajos se suman a distintas obras realizadas en lo que va de la actual administración estatal, con inversión para optimizar la movilidad en los lugares donde más se necesitaba de Mexicali, como el acceso a la ciudad, la Calzada Terán Terán, el Ejido Oaxaca, entre otras.
“En el Valle de Mexicali ningún gobierno estatal había invertido en vialidades como lo estamos haciendo ahora, y vienen más recursos para esa zona de la ciudad y las colonias más vulnerables, de la mano con el programa “CORAZONES” para atender la pobreza extrema, brindando servicios como la pavimentación”, recalcó.
Al igual sostuvo que se trabaja de manera muy organizada para que el aspecto presupuestal permita abarcar más colonias en todos los municipios, incluyendo la participación de los gobiernos municipales para atender necesidades como el alumbrado público, entre otros de su competencia, para beneficiar a quienes más lo necesitan.
Por su parte el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Arturo Espinoza Jaramillo expuso que durante la obra se requirió reparar tomas de agua, drenaje sanitario y renovación de pozos, requiriendo para ello un tiempo inferior de ocho meses.
Por último refirió que esta nueva vialidad duplicará la capacidad vehicular de la zona, permitiendo una movilidad más segura, amplia y con beneficio directo a las y los habitantes del Ejido Puebla, mejorando la seguridad en los cruces peatonales y reduciendo considerablemente el tráfico en la zona.
CAC
Mexicali
Acerca Gobernadora Marina del Pilar programa ”Corazones” a familias de los Santorales con salud, obras viales y bienestar
El gobierno de la entidad lleva a cabo la rehabilitación de la avenida Zacatecas, en Los Santorales, con una avance del 97 por ciento

BC.- Como parte de las acciones para reducir la pobreza extrema en la entidad, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó un recorrido del programa “Corazones” por la zona de Los Santorales en Mexicali, que es una de las 53 regiones prioritarias para mejorar la calidad de vida de la población bajacaliforniana.
Durante el recorrido supervisó el operativo “Vacunación Casa por Casa” en la colonia Santo Niño, donde personal de la Secretaría de Salud Estatal aplicó vacunas contra sarampión, influenza, COVID, neumococo, tétanos, papiloma, rotavirus, así como TDPA en mujeres embarazadas.
“Hemos venido trabajando en todo el estado supervisando en lugares como Santorales, donde existía un gran rezago histórico que ya estamos atendiendo, con acciones como la jornada de vacunación comunitaria casa por casa revisando que los niños cuenten con sus vacunas”, indicó.
También visitó las Caravanas Móviles de Salud que formaron parte de la jornada, en las que se ofrecieron de manera gratuita consulta médica y medicamentos, por lo que invitó a la población a aprovechar estos servicios cuando las Caravanas acudan a sus colonias.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Salud Estatal, Adrián Medina Amarillas mencionó que la mandataria de Baja California ha instruido redoblar la presencia del personal de la dependencia a lo largo de la entidad, en particular en los sitios con la población más vulnerable.
Por otra parte, la gobernadora supervisó las obras de pavimentación que se llevan a cabo en la calle Zacatecas, que es una de las principales arterias viales de la zona, mismas que registran un avance del 97.7 por ciento, con una inversión de 9.7 millones de pesos.
En ese aspecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Arturo Espinoza Jaramillo explicó que esta obra beneficiará a los más de 2 mil residentes de esta zona, con mayor seguridad y mejor conectividad para quienes residen en Los Santorales.
La gobernadora también encabezó la premiación a los tres mejores equipos participantes del torneo de fútbol 7 “Intercolonias 2025”, que contó con la participación de más de 100 jóvenes deportistas.
“Cuando pensamos en prevención, pensamos en ustedes los jóvenes, queremos que estén en las canchas en los espacios culturales. Es lo que promovemos en el Gobierno del Estado. Un joven en una cancha es alguien que difícilmente caerá en las garras de la delincuencia y la criminalidad”, externó hacia las juventudes presentes.
El director del Instituto de la Juventud (INJUVE) del Estado, Francisco Molina refirió que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana de Baja California se brindaron estímulos económicos de 5 mil, 10 mil y 15 mil pesos a los equipos mejor posicionados del torneo “Intercolonias”, incentivando con ello la actividad deportiva en jóvenes que viven en lugares con rezagos de toda la entidad y prevenir las adicciones.
AGE
-
Méxicohace 1 día
Vinculan a proceso a influencer Pía Díaz por hacer video en la Guardería ABC en Hermosillo
-
Baja Californiahace 1 día
Capturan al asesino de Jefa de Enlace Internacional en Baja California
-
Policíacahace 1 día
Los Alegres del Barranco comparecen por imagen del ‘Mencho’ en concierto: Enfrentarían medio año de cárcel
-
Méxicohace 11 horas
Nuevo golpe a “La Chapiza”, gobierno de Sonora recupera dos minas de oro y 42 ranchos
-
Tijuanahace 11 horas
Mujer pierde el control de su auto y cae de un estacionamiento de varios niveles
-
Méxicohace 24 horas
Salud confirma primer caso en humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas
-
Méxicohace 11 horas
SAT 2025: ¿Cuál es monto máximo que puedes transferir a una cuenta para evitar una multa?
-
Méxicohace 10 horas
Gusano barrenador en humanos: ¿cuáles son los síntomas de la miasis, enfermedad causada por la larva?