Política
Alcaldesa de Tijuana denuncia a Jaime Bonilla ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales
Presentó querella de hechos que pudieran ser constitutivos del delito de violencia política contra las mujeres en razón de género

Los imputados son un grupo del Partido del Trabajo, realizan una campaña mediática de desprestigio y de violencia política mediante mensajes ante los medios de comunicación, eventos en las jornadas de la paz o redes sociales para denigrar y dañar la reputación de la alcaldesa
Tijuana, Baja California., a 23 de Noviembre del 2023.- A través de su asesor jurídico, la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez denunció a Jaime Bonilla Valdez ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de Baja California (FEPADE).
La querella de hechos que pudieran ser constitutivos del delito de violencia política contra las mujeres en razón de género, no solo involucra al ex gobernador del Estado, sino a cinco personas más que en su mayoría estuvieron en el gabinete del ex mandatario estatal o fueron funcionarios municipales.
Con base en el documento presentado el miércoles 21 de noviembre en la oficina del Fiscal Especializado, adscrito a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales del Estado de Baja California, con residencia en Tijuana, confirma que la alcaldesa realizó la demanda como mexicana, mayor de edad, por su propio derecho, en pleno goce, uso y disfrute de sus garantías individuales.
De acuerdo a la imputación, los hechos denunciados consisten en la realización de violencia política contra la mujer en razón de género, violencia simbólica, calumnias y violencia mediática que consta en diversos videos y publicaciones en redes sociales, acciones repetitivas y públicas que consisten en desacreditaciones, calumnias, descalificaciones e invisibilización del trabajo de la Presidenta Municipal de Tijuana, basadas en estereotipos de género, que buscan menoscabar y perjudicar su imagen pública ante la ciudadanía.
La denuncia se presentó además, por sus derechos políticos electorales y en calidad de presidenta municipal del XXlV Ayuntamiento de Tijuana, con fundamento en los artículos 3 fracción l, 86, 109 fracciones lll y XV, 110 y 212 del Código Nacional de Procediditos Penales en Vigor.
El imputado no solo es el actual Senador por el PT, Jaime “B”; también involucra a Sergio “M” y Marco Antonio “B”, diputados de la XXlV Legislatura de Baja California; Vicenta “E”, ex secretaria de la Honestidad y la Función Pública en el gobierno de Jaime Bonilla.
De igual manera, la demanda involucra a Odilar “M” del programa de tv y radio de análisis político, económico y social “Odylar por la mañana” en PSN, propiedad del Senador; María del Carmen “E”, ex Síndica Procuradora en la administración del ex alcalde Arturo González y quien resulte responsable.
Los imputados son un grupo político del Partido del Trabajo, quienes realizan una campaña mediática de desprestigio y de violencia política mediante mensajes ante los medios de comunicación, eventos en las jornadas de la paz, redes sociales, edificios públicos, disfrazadas de críticas y de notas periodísticas, con el objeto de descreditar, denigrar y dañar la reputación de la alcaldesa, se lee en el oficio.
En el escrito se agrega que se quiere poner en duda o en entredicho las capacidades o habilidades de Montserrat Caballero para la política y para gobernar, con la clara intención de limitar y nulificar sus derechos políticos electorales para incidir negativamente en contra de ella en el proceso interno de selección de candidaturas de morena para la Presidencia Municipal de Tijuana.
La primera edil solicitó tutela preventiva y de no repetición, consistentes en requerir a todos y cada uno de los denunciados y/o a quien resulte responsable cumplir con los principios de legalidad, igualdad y no discriminación, y se abstengan de realizar señalamientos misóginos, y en lo futuro, violencia política contra la mujer en razón de género.
Entre las medidas cautelares, también pidió al Juez, ordenar a todos y cada uno de los denunciados se abstengan de realizar una campaña mediática ante los medios de comunicación que limita y nulifica los derechos políticos electorales que inciden negativamente en el proceso interno de selección de candidaturas de morena y se decrete el retiro de las publicaciones y video en redes sociales, con las cuales se ejerce violencia política contra la mujer a razón de género.
Política
Ataque armado en La Remosa deja dos lesionados; localizan narcomensaje en el lugar

Tijuana, B.C., 7 de abril de 2025.– Un ataque armado registrado la tarde de este lunes dejó como saldo dos personas lesionadas por proyectil de arma de fuego en un domicilio ubicado en la intersección de las calles Milton Castellanos y Auvanel Vallejo, en la colonia La Remosa.
El incidente fue reportado a las 15:17 horas y atendido por unidades de emergencia, quienes localizaron a las víctimas en el interior de un inmueble identificado como picadero, donde también se encontraban varias máquinas tragamonedas.
Las personas lesionadas fueron identificadas como Juan Pablo, de 30 años, quien presentaba heridas en la espalda, y Miriam, de 26 años, con lesiones en la espalda y el pecho. Ambos fueron clasificados en condición roja y trasladados a un hospital cercano para su atención médica.
De acuerdo con el testimonio de las víctimas, al lugar ingresaron dos sujetos vestidos de negro que abrieron fuego y posteriormente huyeron corriendo con dirección a una escuela ubicada en las cercanías.
En la escena se localizaron quince indicios balísticos, por lo que la zona fue acordonada para las diligencias correspondientes por parte de las autoridades.
Durante la inspección del lugar, en una de las habitaciones se encontró un sillón, sobre el cual había una cartulina blanca con un mensaje escrito en tinta negra que decía:
“ASI van quedar LAS gente que se -alinean y LoS Vendedores y Les que andan de chapulines ATT el Bey de BaMa”
El hallazgo del mensaje apunta a una posible relación con actividades del crimen organizado.
Política
Seré su voz en el congreso, para gestionar por lo que uds luchan día a día: Castro Trenti
Reunión de acercamiento con tijuanenses de diversos sectores sociales

TIJUANA, BC 6 de marzo.- Ante un centenar de ciudadanos tijuanenses, representantes de diversos sectores sociales, el diputado federal Fernando Castro Trenti, se comprometió a gestionar en el congreso federal todas las peticiones que le hagan llegar, siempre en beneficio de la comunidad “y en beneficio también de esta ciudad, de la cual estoy enamorado”, afirmó.
Ciudadanos de diversos partidos políticos se dieron cita para desayunar con el legislador bajacaliforniano, de quien escucharon un mensaje lleno de información de las acciones positivas que están por implementarse a través del Ejecutivo Federal, todas en beneficio de las familias fronterizas del país.
Castro Trenti recordó a los presentes como –en este tiempo- le toca al congreso convertirse en el Legislador Constituyente, con la enorme responsabilidad de cumplirle al pueblo de México todas las expectativas puestas en la Cuarta Transformación.
“Estamos viviendo tiempos históricos en nuestro papel de legisladores; tenemos un compromiso que cumplirle al pueblo de México y lo lograremos en la medida que todos trabajemos coordinadamente para alcanzar esos objetivos”, reafirmó Castro Trenti.
Recordó que tanto Andrés Manuel López Obrador, en su momento, como la Presidenta Claudia Sheimbaun, está comprometida en apoyar y mejorar el nivel de vida de los ciudadanos fronterizos, confirmando el establecimiento de medidas fiscales favorables a la economía transfronteriza, medidas que no se tienen en el resto del país.
El diputado federal se comprometió a convertirse en el vínculo que la sociedad bajacaliforniana requiere para ser escuchada en la más alta tribuna del país “y lo haré con gusto y con la satisfacción de representarlos a ustedes, para que juntos, trabajemos por un Baja California mejor para todas nuestras familias”.
Política
Senado avala reforma contra nepotismo y reelección; aplicará hasta 2030
Morena cedió a la propuesta de Manuel Velasco y Adán Augusto para que reforma se aplique 5 años después

Tras la presión que ejerció el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Morena cedió y el Pleno del Senado avaló la reforma electoral que prohíbe el nepotismo y la reelección en todos los cargos de elección popular, pero éstas medidas aplicarán hasta el año 2030.
En un primer momento, la reforma se aprobó por unanimidad en lo general, incluidas las bancadas de oposición. Pero en lo particular, el voto de la oposición fue en contra por una reserva presentada por Morena y el PVEM.
La reforma enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al Senado, originalmente precisaba que la prohibición del nepotismo aplicaría en las elecciones de 2027, por lo que ningún candidato a cargo público municipal, estatal o federal debía tener o haber tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo familiar con la persona que está ejerciendo la titularidad del cargo en disputa.
Morena cede a propuesta de Manuel Velasco y PVEM
Sin embargo, el coordinador del PVEM en el Senado, Manuel Velasco Coello, condicionó el voto de los senadores del Verde Ecologista, para que Morena aceptara que esta disposición contra el nepotismo aplique hasta el 2030, y no en las elecciones de 2027, como pretendía la titular del Ejecutivo Federal.
La reserva también fue firmada por el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, quien subió a tribuna para dar a conocer la modificación sobre nepotismo y que entre en vigor en el 2030.
En este debate, el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, afirmó que la reserva presentada no fue parte de una negociación política oculta, sino de hacer política con varios actores del Senado.
Y es que esta modificación avalada en la reserva, deja abierta la puerta a varios políticos para competir por gubernaturas en el 2027, a pesar de que sus familiares están ejerciendo el cargo. Tal es el caso de la senadora Ruth González Silva, esposa del actual gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo; el senador Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado; el senador Saúl Monreal, hermano del gobernador de Zacatecas, David Monreal, entre otros.
En tanto, la prohibición de la reelección fue avalada tal como la envió la presidenta Claudia Sheinbaum, es decir que entre en vigor en el año 2030.
En este caso, la prohibición de la reelección aplicaría para las personas que hayan obtenido un cargo de elección popular municipal, estatal y federal, por lo que no podrían ser reelectas para el periodo inmediato posterior, es decir, no participarían como candidatas para el mismo cargo que están ejerciendo. Tendrán que esperar tres años para participar por el mismo cargo que ejercen.
Reforma elimina lo aprobado en 2014
Esta reforma elimina la aprobada en el 2014, cuando se aprobó la reelección para todos los cargos públicos.
Durante el debate, se registró un choque entre la senadora Geraldina Campusano (PAN) y el senador Saúl Monreal (Morena), ya que la panista acusó al morenista de beneficiarse con la modificación a la reforma, pues podrá competir por la gubernatura de Zacatecas, la cual ejerce ahora su hermano, David Monreal.
Monreal respondió que tiene una trayectoria de 27 años en el servicio público y señaló que la panista tiene el único mérito de participar como militante del PAN, ya que no hizo campaña en su estado, entró como plurinominal.
Al respecto, el senador Félix Salgado Macedonia (Morena) cuestionó al PRI y PAN por qué no aprobaron una reforma como la que actual se aprueba, para acabar con la reelección y el nepotismo.
“Yo no he manifestado que quiero ser gobernador por guerrero, no lo he manifestado. Hoy gobierna Guerrero una gran mujer, Evelyn Salgado Pineda”, sostuvo.
La senadora Ruth González Silva dijo que ella ganó su escaño por el voto de la mayoría de los ciudadanos en San Luis Potosí, más no senadores como Marko Cortés que entraron como plurinominales, sin hacer campaña.
Con informacion de EL Heraldo
Sysm
-
Méxicohace 2 días
Vinculan a proceso a influencer Pía Díaz por hacer video en la Guardería ABC en Hermosillo
-
Méxicohace 16 horas
Gusano barrenador en humanos: ¿cuáles son los síntomas de la miasis, enfermedad causada por la larva?
-
Méxicohace 17 horas
Nuevo golpe a “La Chapiza”, gobierno de Sonora recupera dos minas de oro y 42 ranchos
-
Baja Californiahace 2 días
Capturan al asesino de Jefa de Enlace Internacional en Baja California
-
Policíacahace 2 días
Los Alegres del Barranco comparecen por imagen del ‘Mencho’ en concierto: Enfrentarían medio año de cárcel
-
Tijuanahace 17 horas
Mujer pierde el control de su auto y cae de un estacionamiento de varios niveles
-
Méxicohace 17 horas
SAT 2025: ¿Cuál es monto máximo que puedes transferir a una cuenta para evitar una multa?
-
Internacionalhace 13 horas
Rusia anuncia cese al fuego en Ucrania con motivo de la Pascua, Zelenski pide ampliar el periodo de paz