Tijuana
Inauguración del Módulo de Atención de Bansefi en Tijuana, Baja California
La inauguración de este módulo reafirma el compromiso de Bansefi con los connacionales que regresan a nuestro país para ofrecerles un mejor reingreso a nuestro país.
Asistentes
* Rodolfo Figueroa, Delegado del Instituto Nacional de Migración.
* Rafael Laveaga, Cónsul Adscrito de México San Diego.
* Gilberto Luna, Cónsul Adscrito de México en Los Ángeles.
* Miguel Carballo Director General de Estrategia Corporativa de Bansefi.
Se suma Bansefi a iniciativa “Somos Mexicanos”, para reforzar los vínculos sociales y culturales de los connacionales y que su reingreso a nuestro país sea digno, productivo y benéfico; precisó Virgilio Andrade Martínez.
La inclusión social y financiera de los mexicanos que regresan al país, tendrá un mayor impacto en el bienestar familiar y en el desarrollo de México.
Como parte de la estrategia de protección integral, establecida por el Gobierno de la República, para fortalecer la reinserción de los mexicanos que regresan a nuestro país de Estados Unidos, se puso en marcha la iniciativa “Somos Mexicanos”.
La reforma financiera promulgada por el ejecutivo en enero de 2014, replantea el papel de la banca de desarrollo para ofrecerle más y mejores servicios a la población que no tiene acceso al sistema financiero formal, como es el caso de los migrantes mexicanos.
Bansefi sabe que los vínculos sociales y culturales de estos mexicanos que regresan al país, tendrán un mayor impacto en su bienestar familiar y desarrollo de México, Si están acompañados de una inclusión financiera sólida, que les permitirá tener acceso a productos y servicios financieros con los que hagan frente a sus necesidades.
Bansefi como banca de desarrollo, en coordinación con el sector hacendario, tiene el objetivo fortalecer estos vínculos a través de mecanismos de fomento de inclusión financiera, que abrirá la oportunidad a los connacionales que regresan a tener una cuenta de depósito que les permita que sus recursos estén en un instrumento financiero formal.
El objetivo es disminuir la vulnerabilidad de este segmento de la población, al brindarles las herramientas que les permitan su inclusión financiera integral a través de la apertura de cuentas de ahorro y el acceso a los servicios financieros.
Bansefi en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), en el marco del Programa “Somos Mexicanos”, instalará módulos de atención en los puntos de repatriación, donde se ofrecerá la apertura una cuenta de depósito a la vista, que tiene diversos beneficios como realizar depósitos en efectivo, recibir remesas, cambiar divisas y acceder a otros productos como microseguros.
Desde la banca de desarrollo, se contribuirá a reforzar la estrategia establecida por el Gobierno Federal para apoyar y orientar a los connacionales en su proceso de incorporación en el país.
Así como fomentar la inclusión financiera, incrementando la oferta de productos y servicios financieros que le permita a los connacionales tomar mejores decisiones, contar con alternativas para enfrentar su situación actual y mejorar su calidad de vida, entre otros beneficios. Las acciones están enfocadas en cuatro puntos: educación financiera, ahorro, seguros y servicios adicionales.