Deportes
Descalifican a Russell del GP de Bélgica; Hamilton es campeón y ‘Checo’ pasa a séptimo lugar
George Russell fue descalificado del GP de Bélgica, con lo que Lewis Hamilton se coronó campeón y ‘Checo’ Pérez pasó al séptimo lugar

El británico Lewis Hamilton (Mercedes) cruzó segundo la línea de meta del Gran Premio de Bélgica de Fórmula Uno, pero acabó apuntándose la victoria, la segunda de la temporada, gracias a la descalificación de su compañero de equipo y compatriota, George Russell, que fue desposeído de un trabajado triunfo en el circuito de Spa-Francorchamps al descubrirse que su coche tenía un peso inferior al normal tras la carrera.
George Russell se había hecho con la victoria en la prueba tras una estrategia a una sola parada, en la que cuidó sus neumáticos duros hasta la bandera a cuadros y acabó con una renta de medio segundo sobre Hamilton. Pero bastante después de celebrar la que iba a ser su segunda victoria del año, el inglés se vio apartado de los laureles por los comisarios.
BREAKING: #BelgianGP winner George Russell has been disqualified from the race for an underweight car #F1 pic.twitter.com/SfEgH61NzG
— Formula 1 (@F1) July 28, 2024
Un informe del delegado técnico publicado después de la carrera afirma que, aunque en un principio se había comprobado que el coche cumplía con el peso mínimo de 798 kilos, luego se le quitaron 2.8 litros de combustible.
El informe dice: “El coche no se vació completamente de acuerdo con el procedimiento de vaciado presentado por el equipo en sus documentos de legalidad, ya que se cumple el artículo 6.5.2 del reglamento técnico”.
La descalificación, además del hecho de que Hamilton hereda la victoria, supone que el resto de piloto gana una plaza. El australiano Oscar Piastri (McLaren) acaba segundo y por delante del monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que completa el podio belga.
El líder del Mundial, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), gana una plaza y pasa de la quinta a la cuarta posición tras remontar desde la undécima que ocupó en la parrilla.
En cuanto a los españoles Carlos Sainz (Ferrari) y Fernando Alonso (Aston Martin), estos terminan sexto y octavo. El mexicano Sergio Pérez (Red Bull) logra la séptima plaza final.
En la carrera, Russell logró la victoria más vibrante de la temporada al aguantar los ataques finales de Hamilton y Piastri, a los que aventajó en meta en unos ajustados 0.5 y 1.1 segundos, respectivamente.
Cuando todo apuntaba a una victoria de Hamilton, con neumáticos con muchas menos vueltas que Russell por la arriesgada estrategia de este último de ir a una sola parada, finalmente su compañero se hizo con una victoria que luego no fue tras tres vueltas finales en la que el acoso del siete veces campeón del Mundo y del piloto de McLaren hicieron pensar en un desenlace distinto de la carrera.
Iba a ser la tercera victoria de la carrera de Russell y la segunda de la temporada, tras la lograda en Austria. También iba a ser el único en repetir triunfo este año al margen de Verstappen, que lleva siete.
A pesar de que en la salida tan solo Lando Norris (McLaren) perdió posiciones de cuarto a séptimo-, Hamilton, que partía segundo tras Charles Leclerc, rebasó en los primeros compases de la carrera a Sergio Pérez, y en la vuelta 3 al monegasco y empezó a comandar la carrera con autoridad hasta alcanzar una renta de más de dos segundos sobre el piloto de Ferrari cuando la carrera cumplía su décima vuelta.
Verstappen, que pese a hacer el mejor tiempo en la clasificación salió undécimo al cambiar elementos de su unidad de potencia y penalizar diez posiciones, adelantó varias posiciones en la primera vuelta hasta que se encontró a Norris en la séptima posición y con el que ya tuvo más dificultades para progresar.
Hamilton fue el primero en parar en boxes de los pilotos de cabeza de carrera en la vuelta 12, si bien pocas vueltas después empezaron a entrar el resto. El carrusel de entradas a los garajes para cambio de neumáticos dejó a Carlos Sainz (Ferrari) al frente de la prueba y temporalmente cuando se alcanzaba la vuelta 14.
Tras la primera parada de todos los pilotos, Hamilton recuperó la primera plaza seguido de Leclerc, Piastri, Sergio Pérez, George Russell, Verstappen, Norris y Sainz. El español Fernando Alonso se situó en la zona media de la carrera muy condicionado por la limitaciones de su Aston Martin.
‘Checo’ Pérez volvió a boxes y perdió varias plazas en un momento en el que la pugna de Verstappen y Norris por la quinta plaza centraba el interés principal de la carrera
Después de 25 vueltas la diferencia entre el primero, Hamilton, y el séptimo, Sainz, era tan solo de 15 segundos en el trazado más largo del Mundial, con más de siete kilómetros.
En la vuelta 26 Leclerc fue el primero en hacer una nueva parada con la idea de encontrar una estrategia que le devolviera a la primera posición en la que partió en la carrera, si bien Mercedes se defendió bien y Hamilton hizo lo propio en la vuelta siguiente, aprovechando, además, que la parada del monegasco no fue buena.
A catorce vueltas de final, Russell, con solo una parada, lideraba la carrera, mientras que el resto del tercero al noveno ya habían hecho dos, con Hamilton en la segunda plaza a menos de siete segundos de su compañero y perfilándose como claro candidato a la victoria.
Si en los dos primeros tercios de la carrera los pilotos se contuvieron con la idea de evitar una degradación excesiva de las gomas en un circuito con asfalto nuevo, en el tercio final ya no se guardaron nada en busca de consolidar sus objetivos
Las pugnas entre Leclerc y Piastri por la tercera plaza y Verstappen y Norris por la quinta y saber si Russell, que lideraba la carrera, iba a aguantar con una sola parada dieron la mayor emoción a la carrera. Así, el australiano de McLaren dio buena cuenta del piloto de Ferrari y Hamilton cada vez estaba más cerca de un compañero que lideraba con las ruedas con muchos más kilómetros acumulados.
Un poco más atrás, Sainz logró adelantar a Pérez en la vuelta 39 para situarse en la séptima posición en la que finalmente acabaría el madrileño.
Todo parecía escrito para que Hamilton diera caza a Russell en alguna de las tres últimas vueltas y fuera él, con la que habría sido su victoria 105 en la Fórmula Uno, el que liderase el doblete de Mercedes, pero el piloto de King’s Lynn no cedió y aguantó con unos neumáticos de más de 30 vueltas los envites de su compañero y un Piastri, que con un ritmo superior a los Mercedes en la recta final también se llegó a postular como posible ganador de la cita belga.
El líder del Mundial, Max Verstappen, minimizó daños con un quinto puesto, que al final fue un cuarto, tras salir undécimo y entrar en meta por delante del británico Lando Norris, segundo del certamen y actualmente su máximo rival por el título.
Alonso, en una nueva carrera anodina y sin prestaciones de Aston Martin, logró entrar en la zona de puntos en la novena posición, que al final fue la octava, mientras que su compañero de equipo, el canadiense Lance Stroll cruzó la meta duodécimo, pero acabó undécimo.
El Mundial llega al parón del verano con Verstappen como líder destacado con 277 puntos, seguido de Norris (199), Leclerc (177), Piastri (167), Sainz (162), Hamilton (150), Pérez (131), Russell (116) y Alonso (49).
La próxima carrera será la del GP de Países Bajos, en el circuito de Zandvoort, del 23 al 25 de agosto.
Con información de López Dóriga Digital
JE
Deportes
El Real Madrid cede la corona; fracasa en Champions
El Real Madrid no tuvo su noche mágica y es eliminado en los Cuartos de final de la Champions. El Arsenal va a semifinales

El Real Madrid cayó eliminado de la Champions League al perder 1-2 (1-5 global) ante el Arsenal en la vuelta de los cuartos de final, en un partido sin remontada en el que la grada blanca le puso más pasión que un equipo blanco sin futbol y que se despide sin apenas meter miedo a los ingleses, tras empatar Vinícius Júnior el tanto inicial de Bukayo Saka y Gabriel Martinelli dar la puntilla en el descuento.
Miércoles Santo con más pasión que futbol del vigente campeón, que dice adiós a la Champions por primera vez antes de semifinales desde 2020. La ebullición inicial desde la grada impulsó algo a los suyos, pero estos no respondieron en el campo, sin colmillo ni hambre, y muy superados en el campo por un Arsenal bien ordenado que pudo adelantarse nada más arrancar de penalti, pero Saka falló a lo panenka.
El Real Madrid no dio nunca sensación real de peligro y dejo en un casi muy lejano la fe en la remontada, que se le quedó grande al plan madridista. El equipo merengue, al que el VAR anuló un penalti, terminó derrotado, sobrepasado, y viendo como su afición abandonaba antes de tiempo el estadio por el 1-2 de Gabriel Martinelli, después de que ‘Vini’ alimentara una esperanza que nunca fue real.
La derrota en cuartos deja tocado a un equipo que se queda sin su gran ilusión del curso demasiado pronto, con una final de Copa del Rey en apenas dos semanas, y a cuatro puntos del FC Barcelona en LaLiga. Mientras, el Arsenal supo jugar contra el Madrid y el Bernabéu, jugando con el tiempo y sabiendo que a la contra haría mucho daño, para celebrar sus primeras ‘semis’ desde 2009.
El partido arrancó antes del pitido inicial del francés Letexier, con un Santiago Bernabéu en éxtasis y vibrando conscientes de la empresa que su equipo tenía por delante. Y se notó en el primer arreón madridista del encuentro, con un ritmo muy alto en la presión, aunque sin demasiada claridad y muchas imprecisiones en el último pase. Kylian Mbappé marcó en claro fuera de juego y Bukayo Saka avisó con un disparo lejano que desvió Courtois.
Mientras la grada se quejaba por las faltas de tiempo del equipo londinense y el partido no encontraba a su dueño, el colegiado se fue al VAR para señalar penalti para el Arsenal por un agarrón de Asencio a la salida de un córner. El Bernabéu, casi sin saber cómo, vio como sus opciones se podían esfumar cuando no había pasado ni un cuarto de hora, pero Courtois le ganó el duelo a un Saka que decidió tirarlo a lo panenka.
El contador de fe merengue volvió a crecer, más incluso cuando Letexier estiró de nuevo su brazo mirando al punto de penalti, esta vez en el área del Arsenal. El galo vio en un centro lateral un agarrón a Mbappé de Rice y no dudo, pero el VAR lo llamó después de varios minutos de intriga y terminó por anularlo por fuera de juego.
Esto enfrió el ambiente, salvo por un disparo lejano del ‘9’ madridista algo desviado en un Real Madrid que seguía sin probar a David Raya; mientras los ingleses seguían haciendo daño por la derecha. El tiempo corría y los blancos seguían sin dar con la tecla, en un partido con muchas interrupciones. Además, el Arsenal terminó protegiéndose con las líneas muy juntas y defensa de cinco, mientras los de Ancelotti tenían mucho balón sin peligro claro.

AL REAL MADRID NO LE DA PARA LA ÉPICA
El paso por vestidores sentó bien al Madrid con un par de acercamientos que acabaron en córner, pero nada más en un ataque con muy poca movilidad. Solo Bellingham intentó un desmarque, pero la jugada acabó también en la esquina, mientras el inglés pedía penalti. La grada se empezó a impacientar, incluso con olés de los 4.000 seguidores ‘gunners’ en las posesiones de su equipo. Entonces, en el minuto 55, llegó el primer remate a puerta del Real Madrid.
Y también un triple cambio de Ancelotti, que dio entrada a Dani Ceballos, Endrick y Fran García, pero no surtió el efecto deseado en el equipo. Y apenas unos minutos después, llegó el jarro de agua fría al Bernabéu. Los ingleses trenzaron una gran jugada colectiva, el balón le llegó a Mikel Merino en el borde del área y este filtró un pase preciso y precioso a Saka, que ahora sí acertó picándola.
Todo parecía perdido para el Real Madrid, pero después de más de una hora sin colmillo, llegó el tanto de Vinícius aprovechando un error en la salida de Saliba, con Raya sin cubrir la portería. 1-1 con más de 20 minutos por delante y el Bernabéu empujando, parecía un ‘dejavú’. Pero el tanto blanco no amilanó al Arsenal, que incluso subió la línea de presión.
El Real Madrid también tenía que lamentar la lesión de Mbappé tras un fuerte choque con Rice, saliendo entre silbidos del césped del Bernabéu. Nada del Real Madrid en los últimos minutos, solo con un disparo dentro del área de Endrick que lamió el poste. Parecieron tirar la toalla antes de tiempo de una remontada que se le quedó grande al equipo blanco. El dolor madridista fue mayor con el 1-2 de Martinelli a la contra en el descuento.
Con información de Excélsior.
Deportes
El mexicano Isaac Alarcón es suspendido en la NFL por el uso de sustancias prohibidas
El castigo para Alarcón no impide que continúe su trabajo en los entrenamientos y pretemporada con los 49ers de San Francisco, aunque sí complicará que se quede en el equipo

La NFL anunció este miércoles la suspensión de seis partidos sin paga para la temporada 2025 del mexicano Isaac Alarcón, jugador de los 49ers de San Francisco, por violar la política de sustancias para mejorar el rendimiento de la liga.
A pesar del castigo, Alarcón, quien juega como liniero ofensivo, es elegible para participar en todos los entrenamientos y partidos de pretemporada con San Francisco.
En enero pasado los 49ers firmaron a Alarcón, por segundo año consecutivo, con un contrato de reserva/futuro para intentar ganarse un lugar en el equipo principal para la temporada que arrancará en septiembre próximo.
El contrato de reserva/futuro lo utilizan los equipos de la NFL para asegurar los derechos del jugador, lo que permite al elemento participar en las actividades programadas en la temporada baja y en la pretemporada para tratar de ganarse un lugar en la plantilla de 53 jugadores que competirán en la siguiente campaña.
#49ers OL Isaac Alarcon has been suspended 6 games without pay for violating the league’s policy of performance-enhancing substances, per @MaioccoNBCS pic.twitter.com/zMkJSKhjNm
— OurSF49ers (@OurSf49ers) April 16, 2025
SUEÑO
Alarcón, de 26 años de edad, llegó a la liga en el 2020 gracias al ‘International Player Pathway’, programa que la NFL implementa desde el 2017 para buscar talentos alrededor del mundo con posibilidades de formar parte de alguno de los 32 equipos de la liga.
En aquella campaña 2020 el nacido en Monterrey, Nuevo León, fue tomado por los Dallas Cowboys, equipo en el que permaneció en la escuadra de prácticas hasta el 2023.
Durante su estancia en el equipo de la estrella solitaria el entonces entrenador Mike McCarthy elogió su desempeño en un par de ocasiones, a pesar de lo cual no llegó a debutar.
El año pasado Alarcón dejó Dallas para firmar con los 49ers, equipo en el que fue compañero de su compatriota Alfredo Gutiérrez, tackle ofensivo quien también surgió del ‘International Player Pathway’ y estuvo en San Francisco desde el 2021 hasta el año pasado.
Con este anuncio la inclusión de Isaac Alarcón en el plantel de 53 jugadores de los 49ers para la temporada 2025 se complica.
Con información de Latinus.
Deportes
Hija de Maradona denuncia que médicos que lo trataban apartaron y engañaron a la familia
Dalma da testimonio por primera vez desde el inicio del juicio contra siete doctores por la muerte de su padre en noviembre de 2020

Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, denunció este martes, durante el juicio por la muerte de su padre, que los médicos que lo trataban cuando falleció obstaculizaron el contacto del ídolo argentino con su familia y los engañaron “de la manera más cruel” sobre su última internación.
Dalma, una de las dos hijas que el exfutbolista tuvo con su exesposa, Claudia Villafañe, acudió este martes al Tribunal de lo Criminal Número 3 de San Isidro, provincia de Buenos Aires, y brindó testimonio por primera vez desde el comienzo del juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte de su padre el 25 de noviembre de 2020.
La hija de Maradona cuestionó con dureza al equipo médico que estuvo a cargo de los cuidados de su padre durante la internación domiciliaria, posterior a una operación en la cabeza el 3 de noviembre de 2020, y acusó que limitaron el contacto que ella y otros familiares podían tener con Diego.
“Muchas veces yo dije que no reconocía a mi papá en el ultimo tiempo porque ya no se reía, se perdía, si estábamos en una videollamada no sabía quién estaba del otro lado”, relató Dalma, quien alertó de esta situación al equipo que trataba a su padre.
“Los médicos decían que era normal, que eran semanas, pero que iba a estar bien y obviamente durante todo ese último tiempo nos cortaron todo tiempo de contacto”, añadió, y precisó que quienes obstaculizaron el contacto con su padre fueron su médico de cabecera, Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz.
Consultada por su participación en la toma de decisiones sobre el equipo médico del exfutbolista y los procedimientos a los que fue sometido, Dalma explicó: “Nosotras no teníamos mucha injerencia, podíamos decir lo que nos parecía pero no decidíamos nada”.
Según comentó, tras la operación de Maradona el 3 de noviembre, Luque le dijo a la familia que la única opción para el proceso de recuperación era una internación domiciliaria, mientras que descartó la posibilidad de una internación -voluntaria o por la fuerza- en la Clínica Olivos, en las afueras de la ciudad de Buenos Aires.
“Discutimos las 3 opciones, no nos parecía tan mal porque nos prometieron lo mismo (en la internación domiciliaria) que en la Clínica Olivos, y nunca pasó. Nos engañaron de la manera más cruel”, señaló Dalma, que aseguró que las condiciones de la vivienda en la que fue internado su padre no se ajustaban a lo que les habían prometido.
Dalma denunció además que Matías Morla, abogado de Maradona; Maximiliano Pomargo, asistente del exfutbolista; y Vanesa Morla, hermana de Matías, que manejaban los asuntos de su padre, también obstaculizaron el contacto con la familia durante la última internación.
“Él me llamaba y me decía ‘no venís nunca, vení, traeme a la nena (su nieta)’. Pero fui y desde la puerta empiezo a llamar y me dicen que está dormido, me vine en el auto con una bebé y no me dejan entrar, a mí no me hagan esto”, expresó Dalma, quien describió otras instancias en las que tanto Pomargo como el psicólogo Díaz impidieron que visitara a su padre.
“Nos decían que estaba todo bien”
“Nos decían que estaba todo controlado y que estaba todo bien, pero no nos permitían el ingreso por lo cual no podíamos corroborar que eso era verdad”, añadió, mientras se quejaba de la falta de atención a su padre durante sus últimos días.
Ante la consulta sobre en cuántas ocasiones se le negó acceso, Dalma respondió que “muchas, muchísimas veces”, y enfatizó que Diego no le creía cuando se lo contaba.
Además de Luque, Cosachov y Díaz, son juzgados en este proceso la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical, Nancy Forlini, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón.
La enfermera Gisela Madrid también está procesada pero enfrentará un juicio por jurados, tal y como solicitó.
Los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberán determinar si siete de los ocho acusados son culpables del delito de homicidio simple con dolo eventual, que tiene una pena máxima de 25 años de prisión.
Con información de Forbes.
-
Méxicohace 1 día
Gusano barrenador en humanos: ¿cuáles son los síntomas de la miasis, enfermedad causada por la larva?
-
Méxicohace 1 día
Nuevo golpe a “La Chapiza”, gobierno de Sonora recupera dos minas de oro y 42 ranchos
-
Tijuanahace 1 día
Mujer pierde el control de su auto y cae de un estacionamiento de varios niveles
-
Méxicohace 1 día
SAT 2025: ¿Cuál es monto máximo que puedes transferir a una cuenta para evitar una multa?
-
Méxicohace 2 días
Salud confirma primer caso en humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas
-
Internacionalhace 1 día
Rusia anuncia cese al fuego en Ucrania con motivo de la Pascua, Zelenski pide ampliar el periodo de paz
-
Saludhace 1 día
Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado
-
Tijuanahace 1 día
Mujer es atropellada por taxi de ruta verde con crema en Tijuana