Internacional
Elon Musk, Jeff Bezos y la industria tech celebran triunfo de Trump
Ejecutivos como Sundar Pichai, CEO de Alphabet, aprovecharon para hablar sobre las herramientas de tecnología que usaron en las elecciones.

La industria privada siempre está al tanto de las elecciones de los países porque muchas de las inversiones o proyectos que traen en puerta pueden ser definidos por quien llegue al poder. En el caso de las grandes tecnológicas, la victoria republicana podría representar cambios en la política regulatoria gestada en los últimos años por los demócratas.
Por ello, celebrar el triunfo de Donald Trump es una manera de recordarle al nuevo presidente, virtualmente electo, que su relación con ellos es relevante. Dentro de los personajes más cercanos al republicano está Elon Musk, quien desde los primeros resultados de las elecciones celebró el triunfo de Trump y advirtió que las políticas dentro de X serán el impulso del ‘libre discurso’.
El ejecutivo ha hecho mucho hincapié en que la información que se difunde en su red social proviene de la gente y por ello es más relevante que la media tradicional, sin embargo ya se considera uno de los mayores desinformadores del planeta.
Vera Jourova, vicepresidenta de la Comisión Europea, señaló que la red social X es la mayor fuente de noticias falsas e instó a su propietario a cumplir con las leyes del bloque destinadas a combatir la desinformación.
Jourova también han señalado que Google, TikTok, Microsoft y Meta también tienen trabajo que hacer para abordar la desinformación, gran parte de la cual proviene de Rusia, que está utilizando las redes sociales para librar una “guerra de ideas” contra la democracia.
Pero ante el triunfo del republicano, algunos de los CEO’s de las empresas ya empiezan también a reconocer que están en la disposición de apoyar, y en el caso de empresarios como Sundar Pichai, CEO de Alphabet y Google, aprovecharon para hablar sobre el trabajo que hacen en términos de información.
“Felicitaciones al presidente Donald Trump por su decisiva victoria. Estamos en una época dorada de innovación estadounidense y estamos comprometidos a trabajar con su administración para ayudar a que los beneficios lleguen a todos”, dijo Piachai en X, mientras agregaba una de las últimas actualizaciones del mapa interactivo que colgó Google Search sobre las elecciones de EU.
Jeff Bezos y Andy Jassy, cofundador y CEO de Amazon respectivamente, señalaron su disposición por trabajar con Trump existe y se sienten contentos con la nueva administración.
“Felicitaciones al presidente electo Donald Trump por una victoria lograda con mucho esfuerzo. Esperamos trabajar con usted y su administración en temas importantes para nuestros clientes, empleados, comunidades y país”, apuntó Jassy en un mensaje en su cuenta de X.
Satya Nadella, CEO de Microsoft, también felicitó a Trump, aunque no lo arrobó e hizo énfasis en que la colaboración que espera es para fortalecer la innovación de EU pero también del mundo.
“Felicitaciones Presidente Trump, esperamos trabajar con usted y su administración para impulsar la innovación que genere nuevo crecimiento y oportunidades para los Estados Unidos y el mundo”, inidicó Nadella en su cuenta de X.
De acuerdo con The Citizen Lab, Amazon, Meta y Google han incrementado sus gastos en cabildeo de forma sostenida. En 2020, Amazon destinó 18,700 millones de dólares y Meta 19,700 millones, registrando aumentos del 12% y 18% respectivamente, debido a su participación en proyectos de ley como el Honest Ads Act y la Ley de Competencia y Preservación del Periodismo, diseñados para regular la transparencia y las prácticas de mercado en el sector digital.
Uno de los líderes tech con los que menos afinidad tuvo en su campaña Donald Trump fue Mark Zuckerberg, CEO de Meta, quien finalmente colgó un mensaje en la red social Threads, donde habla sobre esta oportunidad de colaborar entre gobierno e industria.
La relación que tienen estas grandes empresas con el gobierno de EU ha sido más cercana en los últimos años y han buscado mantener buenas relaciones con el Senado y el Congreso de este país.
De hecho, en 2021, Google, Amazon y Meta apoyaron a organizaciones como el Centro de Estudios Internacionales y Estratégicos (CSIS), resaltando la narrativa de que la regulación podría impactar la competitividad y la seguridad de EU.
Este crecimiento es parte de un cambio general en el cabildeo corporativo: estas empresas buscan anticiparse a las reformas y posicionarse estratégicamente en los debates regulatorios clave en Washington.
Con información de Expansión
TR
Entretenimiento
¡Debut musical! Hijos de Shakira lanzarán canción y video musical
Milan y Sasha, los hijos de Shakira, están demostrando que la pasión por la música no solo es un legado; estrenarán canción y video

El talento musical parece correr por las venas de la familia Mebarak, ya que los hijos de Shakira, Milan y Sasha, están listos para dar su primer paso en el mundo del espectáculo con el próximo lanzamiento de su propia canción y video musical.
Con tan solo 12 y 9 años, respectivamente, Milan y Sasha, los hijos de Shakira, están demostrando que la pasión por la música no solo es un legado, sino una vocación que empieza a tomar forma propia. Así anunciaron el lanzamiento de su primera canción y video.
Revelan adelanto del The One, canción de Milan y Sasha
Fue a través de la cuenta oficial de TikTok de la escuela Let it Beat Academy que se difundió un fragmento de lo que será el esperado debut musical de los hijos de Shakira.
La academia, que funge como un espacio formativo para jóvenes artistas, ha acompañado el proceso creativo de Milan y Sasha, brindándoles las herramientas necesarias para expresarse artísticamente en un entorno profesional.
En el breve adelanto del video musical, se observa a Milan tocando con energía la batería, demostrando un dominio sorprendente del ritmo a su corta edad. Mientras tanto, Sasha canta en inglés junto a una niña, mostrando una voz clara y segura.
La canción lleva por título The One, y aunque aún no ha sido lanzada oficialmente, se puede escuchar un estilo musical que parece mezclar pop con elementos acústicos, y su mensaje, de acuerdo con Let it Beat Academy, es uno de “unidad, autoestima y creatividad”.
Fecha de estreno de The One de Milan y Sasha
El estreno oficial de The One está programado para el 11 de mayo de 2025, una fecha que ya ha sido marcada en el calendario por los fans de Shakira alrededor del mundo. El lanzamiento incluirá tanto la canción como el video musical, y podría ser difundido a través de las redes sociales de Let it Beat Academy, además de plataformas como YouTube y Spotify.
El hecho de que los hijos de Shakira lanzarán canción y video musical representa más que un simple debut artístico. Es una señal clara de cómo el arte puede heredarse, desarrollarse y expresarse desde temprana edad en Milan y Sasha.
Con información de Excelsior
Espectáculos
Juez otorga amparo a ‘Los Alegres del Barranco’ para cantar narcocorridos en Michoacán
El juez argumentó que la prohibición afecta la libertad de expresión y suspendió temporalmente la aplicación del decreto

Un juez federal otorgó un amparo a Los Alegres del Barranco para poder cantar narcocorridos en Michoacán, luego de que en el estado se aprobara una iniciativa que impide a los grupos interpretar canciones que hagan apología del delito.
A través del juicio de amparo 518/2025, promovido por el representante de esta agrupación vinculada con el Cártel Jalisco Nueva Generación, el juez Primero de Distrito, Sergio Santamaría Chamú, consideró que la medida afecta la libertad de expresión.
El recurso legal, con fecha del 30 de abril, sostiene que la autoridad “no valoró todas las opciones posibles antes de emitir el decreto”, aun cuando la finalidad que se pretende es “evitar la incitación a la violencia criminal y la comisión de delitos”.
Por lo anterior, el juez concedió la suspensión provisional al decreto por el que se prohíbe la interpretación y/o reproducción de música en eventos públicos que promueva cualquier tipo de apología del delito y, con ello, no se apliquen operativos.
De acuerdo con la agenda difundida por la agrupación, Los Alegres del Barranco alistan una presentación el 30 de mayo en Tziritzicuaro, luego de haber sufrido cancelaciones en municipios como Lázaro Cárdenas.
Con información de Milenio.
Internacional
Casos de abuso sexual en la Iglesia acosan al nuevo Papa León XIV
ONGs y víctimas critican al papa León XIV por su débil historial contra abusos sexuales en la Iglesia

Uno de los principales retos del papa León XIV es continuar la lucha contra las agresiones sexuales en la Iglesia iniciada por Francisco, pero su ambivalente balance en Perú genera preocupación entre las oenegés de defensa de víctimas.
Robert Francis Prevost se convirtió el jueves en el 267º papa tras una larga trayectoria en Perú, donde el entonces obispo de Chiclayo tuvo que hacer frente a estos escándalos que sacuden desde hace años la Iglesia católica.
Poco después de su elección, la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) destacó en una rueda de prensa desde el país andino que el sucesor de Francisco “abrió la senda” a la defensa de víctimas de agresiones en Perú.
Pero las oenegés SNAP y Bishop Accountability emitieron sendas declaraciones en las que cuestionan el compromiso del segundo papa de las Américas, de 69 años, para levantar el secreto.
¿El papa León XIV convertirá la lucha contra los abusos y el encubrimiento en una prioridad?”, se pregunta en un comunicado Anne Barrett Doyle, codirectora de Bishop Accountability.
Sin nombre de los abusadores
Las inquietudes remontan al período en que el primer pontífice agustino era obispo de Chiclayo, en el norte de Perú, entre 2013 y 2025.
“No publicó el nombre de ninguno” de los culpables, agregó Barrett Doyle.
La Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual por Sacerdotes (SNAP) recordó que durante ese período tres víctimas informaron de sus acusaciones a su diócesis, en vano, y terminaron por señalarlas a las autoridades civiles en 2022.
Según la oenegé, Prevost “no abrió una investigación” y “envió información inadecuada a Roma”, por lo que “la diócesis permitió que el sacerdote [incriminado] continuara oficiando misa”.
Previamente, como jefe de los agustinos en Chicago, permitió que un sacerdote acusado de agredir sexualmente a menores viviera en un convento agustino cerca de una escuela de la ciudad en el año 2000, agregó.
No despojó de títulos
En enero de 2023, el papa Francisco lo llamó al Vaticano para dirigir el dicasterio (ministerio) para los Obispos, en reemplazo del cardenal canadiense Marc Ouellet que fue acusado de agredir sexualmente a una mujer y renunció por motivos de edad.
Meses después lo nombró cardenal
Como prefecto de este dicasterio, le correspondía supervisar los casos presentados contra obisposacusados de abusos sexuales y de encubrimiento.
“Mantuvo el secreto de ese proceso” y “bajo su supervisión, ningún obispo cómplice fue despojado de su título”, lamentó Bishop Accountability.
Sodalicio, el “esperanzador” precedente
Antes de que Prevost saliera de Perú, Francisco ordenó intervenir el Sodalicio de Vida Cristiana (SCV), una congregación ultraconservadora de laicos y sacerdotes de origen peruano.
Tras siete años de investigaciones, el fallecido papa argentino ordenó este año disolver esa organización, tras las denuncias contra cuatro líderes del SCV.
Los miembros de la cúpula abusaron sexualmente de 19 menores y 10 mayores entre 1975 y 2002, reconoció la misma congregación.
Pedro Salinas, una de las víctimas, aseguró que Prevost desempeñó “un papel extremadamente importante” para la disolución, destaca Barrett Doyle, sobre un precedente “esperanzador”.
En enero pasado, el aún cardenal Prevost también recibió en El Vaticano a José Enrique Escardó, una de las primeras víctimas que denunció los abusos del Sodalicio.
Llamado a actuar
El papa Francisco lanzó muchas medidas para luchar contra la pedocriminalidad en la Iglesia, como el levantamiento del secreto pontificio y la obligación de señalar los casos a la jerarquía.
Pero las asociaciones de víctimas se mostraron decepcionadas con su acción. Su sucesor hereda ahora esta cuestión, uno de los mayores desafíos para la Iglesia.
Muchos países asiáticos y africanos consideran ese problema como un tabú. Inclusive en Europa, donde Italia no ha iniciado una investigación independiente de los casos.
SNAP llamó a León XIV a “tomar medidas decisivas en los primeros 100 días” de pontificado contra los abusos sexuales, entre ellas una ley universal de tolerancia cero en el derecho canónico y un fondo de reparación.
“Nosotros rechazamos el encubrimiento y el secreto, eso hace mucho daño, pues tenemos que ayudar a las personas que han sufrido por el mal actuar”, declaró el hoy papa al diario peruano La República en una entrevista de junio del 2019.
Con información de Excelsior.
-
Policíacahace 2 días
‘Los Chapitos’, a un paso de ser testigos estrella de EU contra ‘El Mayo’, Caro Quintero y cómplices
-
Policíacahace 2 días
Policía Municipal asegura a presuntos integrantes de célula delictiva en operativo en Zona Norte
-
Policíacahace 2 días
Detienen a Ricardo “N”, novio de Lupita TikTok
-
Personas Desaparecidashace 2 días
Buscan en Tijuana a Natasha Kimberly Gómez González de 13 años de edad
-
Méxicohace 2 días
‘Es tiempo de mujeres’, reitera Sheinbaum en su mensaje del Día de las Madres
-
Entretenimientohace 2 días
¡Debut musical! Hijos de Shakira lanzarán canción y video musical
-
Méxicohace 2 días
México reduce en casi 50% embarazos adolescentes en una década
-
Tijuanahace 2 días
Vuelca su Cherokee y huye del lugar dejando el vehículo abandonado