Ciencia
Denuncian a “robot cirujano” por la muerte de una mujer durante una operación, le quemó el intestino
El esposo de la víctima inició un proceso legal en contra de la empresa que desarrolló este dispositivo robótico.

Durante los últimos días el caso de la muerte de Sandra Sultzer le ha dado la vuelta al mundo y ha abierto un intenso debate en torno al uso de nuevas tecnologías en la medicina pues resulta que la mujer, quien padecía cáncer de colón, perdió la vida durante una cirugía realizada por un “robot cirujano”, el cual, le habría perforado y desgarrado parte del intestino provocando serias lesiones que derivaron en el fallecimiento de la paciente.
Para empezar a abordar el tema es importante señalar que todo este escándalo que ha sacudido a la industria medica mundial comenzó el pasado 6 de febrero cuando Harvey Sultzer acudió a los tribunales de Florida para interponer una demanda contra la empresa Intuitive Surgical (IS), en la cual, alega que su esposa Sandra Sultzer, perdió la vida debido a que el robot llamado da Vinci le provocó series lesiones en el intestino delgado durante una cirugía realizada el pasado mes de septiembre de 2021 en Baptist Health Boca Ratón Regional Hospital.
En la demanda del viudo se especifica que el robot llamado da Vinci le provocó una quemadura y un desgarre severo en el intestino delgado a su esposa durante una operación, lo cual, provocó que la paciente tuviera que someterse a procedimientos correctivos adicionales en los meses posteriores, hasta que luego de varios meses sufriendo dolores abdominales y fiebre murió en febrero de 2022.
Es importante señalar que en la demanda en cuestión se detalla que la empresa que desarrolló a da Vinci, tenía conocimiento sobre las fallas que presentaba su dispositivo pues una investigación realizada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) entre el 2009 y el 2011 advertía que se encontraron múltiples anomalías en estos dispositivos, entre ellas un serio problema de aislamiento que podría provocar “fugas de corriente”, lo cual, podría provocar lesiones como las sufridas por Sandra Sultzer, no obstante, la compañía nunca realizó advertencias a sus usuarios.
Hasta donde se sabe, las víctimas del robot da Vinci puedes ascender a miles pues distintos informes financieros de la referida compañía delatan que durante los últimos años han recibido reportes y demandas por lesiones sufridas durante procesos quirúrgico a cargo del sistema da Vinci, asimismo, se acusa a Intuitive Surgical (IS) por vender sus dispositivos a clínicas sin capacitación en cirugías robóticas.
En su demanda contra Intuitive Surgical (IS), Harvey Sultzer solicita 75 mil dólares como reparación del daño y los cargos por los que acusa a la compañía son negligencia, responsabilidad del producto, incluidos defectos en el diseño y falta de advertencia, pérdida del consorcio y daños punitivos.
Hasta el momento, la empresa no ha emitido ningún comunicado, sin embargo, se espera que sea en los próximos días cuando se pronuncien públicamente y mientras esto sucede en plataformas digitales se abrió un intenso debate en torno al uso de nuevas tecnologías en el ramo médico.
Con información de El Heraldo de México.
JC
Ciencia
¡Al borde del colapso! NASA capta planeta que se desintegra; diario pierde masa como el Everest
BD+05 4868 Ab, un exoplaneta descubierto por el MIT, se desintegra con cada órbita

Astrónomos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) descubrieron un exoplaneta rocoso que se desintegra rápidamente, generando una cola de polvo y minerales de 9 millones de kilómetros, similar a la de un cometa.
El planeta, denominado BD+05 4868 Ab, fue detectado por el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA, una misión diseñada para observar disminuciones periódicas de luz estelar causadas por cuerpos en órbita.
Un planeta con órbitas extremas y temperatura abrasadora
BD+05 4868 Ab se encuentra a unos 140 años luz de la Tierra, en la constelación de Pegaso. Tiene una masa comparable a la de Mercurio y orbita su estrella cada 30.5 horas, a una distancia tan cercana que la temperatura en su superficie puede alcanzar los 1,600 °C. A esa temperatura, la superficie del planeta se derrite y se evapora al espacio, generando una larga cola de polvo mineral.
“La extensión de la cola es gigantesca, se extiende hasta 9 millones de kilómetros”, explicó Marc Hon, investigador del MIT.
Cada órbita equivale a una montaña perdida
Durante cada órbita, el planeta pierde una cantidad de material equivalente a la masa del Monte Everest. Debido a su baja masa y débil gravedad, no puede retener su superficie, y esta pérdida se acelera con cada ciclo.
Según los cálculos, BD+05 4868 Ab podría desintegrarse por completo entre uno y dos millones de años.
“Está como en su último aliento”, señaló Avi Shporer, investigador de la Oficina Científica de TESS.
Un tránsito inusual reveló el proceso de evaporación
La señal que alertó a los astrónomos no correspondía al patrón regular de un planeta compacto. En lugar de un tránsito simétrico, la luz estelar tardaba más en recuperarse, como si algo se arrastrara detrás del planeta. Además, la profundidad del tránsito variaba con cada órbita, lo que sugería que el objeto no tenía siempre la misma forma ni densidad.
“La forma del tránsito es típica de un cometa con una cola larga”, explicó Hon. En este caso, no es hielo lo que forma la cola, sino minerales vaporizados que permanecen visibles al enfriarse en el espacio.
Un caso único entre miles de exoplanetas conocidos
De los más de 6 mil exoplanetas descubiertos, solo se conocen otros tres que presentan signos de desintegración similares. Todos fueron detectados hace más de una década por el Telescopio Espacial Kepler. BD+05 4868 Ab es el cuarto planeta en esta categoría, pero tiene la cola más larga y la evaporación más intensa registrada hasta ahora.
La estrella anfitriona del planeta es relativamente brillante, lo que facilita futuras observaciones más detalladas con el Telescopio Espacial James Webb (JWST). Esto permitirá analizar la composición de los minerales que componen la cola.

Preparan observaciones con el James Webb
Durante el verano de 2025, Marc Hon y el estudiante de posgrado Nicholas Tusay, de la Universidad Estatal de Pensilvania, dirigirán nuevas observaciones con el JWST. Su objetivo es identificar los minerales presentes en la cola y comprender mejor la composición interna de planetas rocosos pequeños.
“Es una oportunidad única para medir directamente la composición interior de un planeta rocoso”, adelantó Hon.
Con información de Excelsior.
Ciencia
Científicos británicos hallan la evidencia más fuerte de vida en un exoplaneta
Los investigadores pudieron establecer con un 99.7 % de certeza la existencia de vida, aunque se requiere de más del 99.99 % para hacer una declaración definitiva de vida fuera de la Tierra

Investigadores británicos hallaron la evidencia más fuerte hasta el momento de la existencia de vida en un exoplaneta, por la presencia de sustancias químicas que en la Tierra son producidas por organismos como las bacterias.
Se trata de un estudio de expertos de la Universidad de Cambridge (sureste de Inglaterra), que han evaluado la información obtenida por el Telescopio Espacial James Webb, que observa el exoplaneta K2-18b, situado a 124 años luz de la Tierra, una distancia que necesitaría 187.000 años para llegar hasta allí en una nave espacial.
Los científicos, que publican esta investigación en The Astrophysical Journal Letters, pudieron establecer con un 99.7 % de certeza la existencia de vida, pero se necesita alcanzar el 99.99994 % para hacer una declaración definitiva de vida fuera de la Tierra.
El exoplaneta es dos veces y media el tamaño de la Tierra, de acuerdo con los expertos de Cambridge.
El telescopio es capaz de detectar la composición química del K2-18b cuando éste orbita alrededor de su estrella, considerada muy pequeña en comparación a nuestro Sol.
Según los investigadores, el James Webb pudo detectar sulfuro de dimetilo (DMS) y disulfuro de dimetilo (DMDS), gases que en la Tierra son generados por el fitoplancton marino y las bacterias.
El investigador principal, Nikku Madhusudhan, del Instituto de Astronomía de Cambridge, afirmó que el hallazgo acerca a la humanidad a demostrar que no estamos solos en el universo y sugirió que el planeta puede estar “rebosante de vida”.
“Si confirmamos que hay vida en K2-18b, básicamente confirmaríamos que la vida es muy común en la galaxia”, dijo a la BBC.
Madhusudhan espera demostrar la existencia de vida extraterrestre en un futuro próximo y admitió sentirse alentado por la cantidad de gas que su equipo encontró en una sola observación, por lo que espera confirmar si hay vida dentro de un año o dos.
“Por lo tanto, si la asociación con la vida es real, este planeta estará repleto de vida”,insistió.
Los análisis sugieren que se trataría de un planeta ‘Hycean’, con el potencial de contar con una atmósfera rica en hidrógeno y una superficie cubierta por un océano “repleto de vida”.
También se ha detectado vapor de agua, con temperaturas que podrían sustentar la vida.
“Es importante que seamos profundamente escépticos con respecto a nuestros propios resultados, porque solo probando una y otra vez podremos llegar al punto de tener confianza en ellos. Así es como debe funcionar la ciencia”, afirmó el científico.
“Dentro de décadas, podríamos mirar hacia atrás a este punto y reconocer que fue cuando el universo con vida estuvo a nuestro alcance. Esto podría ser el punto de inflexión, donde de repente la pregunta fundamental de si estamos solos en el universo sea una que podamos responder”, resaltó.
Con información de Aristegui.
Ciencia
Asteroide 2024 YR4 ya no es un peligro para la Tierra; ahora podría impactar contra la Luna
La Tierra ya no estaría en riesgo por el asteroide 2024 YR4, pero podría impactar contra la Luna, según estimaciones

Se dio a conocer que el asteroide 2024 YR4 ya no es un peligro para la Tierra; ahora podría impactar contra la Luna.
El asteroide 2024 YR4 ha sido descartado como una amenaza a nuestro planeta.
Apenas en febrero pasado, la NASA y la ESA alertaron sobre las posibilidades de colisión del asteroide 2024 YR4 que alcanzaron hasta el 3.1% de impacto.
No obstante, después de múltiples cálculos, los científicos aseguran que ya no es una potencial amenaza dicho cuerpo celeste.
Pese a que el asteroide 2024 YR4 se ha diluido como un peligro para la Tierra, ahora su colisión sería en la Luna, de acuerdo con estimaciones de los especialistas.

Asteroide 2024 YR4 impactaría en la Luna y no contra la Tierra
Según nuevas observaciones llevadas a cabo con el telescopio espacial James Webb, el asteroide 2024 YR4 ahora chocaría contra la Luna.
En marzo de este año, se realizaron los primeros avistamientos del telescopio James Webb donde se analizó la rotación, tamaño y reflectividad del asteroide.
Gracias a los datos preliminares proporcionados por Webb se determinó que el asteroide 2024 YR4 ronda los 60 metros de longitud.
Asimismo, se estableció que hay cerca de un 2% de probabilidades de colisionar con la Luna en diciembre del 2032.
¿Qué pasaría si el Asteroide 2024 YR4 impacta contra la Luna? Esto sabemos
Aunque existe preocupación ante el futuro impacto del asteroide 2024 YR4 en la Luna, la realidad es que los astrónomos indican que no habría ningún peligro.
Nuestro satélite natural tiene impactos por meteoritos y asteroides pequeños, los cuales producen los cráteres que tiene en su superficie.
En el caso de una colisión de 2024 YR4 con la Luna, se trataría de un evento sin precedentes.
De hecho, los astrónomos creen que abriría la puerta para estudiar el impacto lunar y sus consecuencias.
Cabe mencionar que para mayo 2025, se llevarán a cabo nuevas observaciones del asteroide 2024 YR24 para conseguir nuevos datos.
Además de analizar si hay variaciones en las probabilidades impacto con la Luna.
Con información de SDP.
-
Policíacahace 5 horas
[Imagen sin censura] Hallan cabeza humana con narcomensaje en Tijuana
-
Méxicohace 2 días
“Tu recuerdo vivirá en nuestros corazones”, despiden a Fernanda, fallecida por mordedura de araña violinista
-
Tijuanahace 1 día
VIDEO| Tres personas atropelladas tras riña; policías detienen al presunto responsable
-
Policíacahace 5 horas
Hombre es atacado a balazos; policías localizan arma y vehículos con impactos de bala
-
Policíacahace 16 horas
Hombre es asesinado en Terrazas del Valle
-
Tijuanahace 14 horas
Mustang termina dentro de la canalización en el parque Industrial El Florido; conductor abandona el vehículo
-
Tijuanahace 1 día
Nortec: Bostich + Fussible encendió la avenida Revolución con su música
-
Tijuanahace 2 días
Aparatoso choque en la colonia Guaycura deja una mujer de la tercera edad prensada