Entretenimiento
Cómo lograr la felicidad, según el filósofo griego Epicuro
Analizamos las claves del epicureísmo, una doctrina filosófica que trató de elaborar la idea de una vida feliz.

La idea de la felicidad ha sido una de las constantes en las reflexiones de los filósofos a lo largo de la historia. Concretamente, la filosofía de Epicuro, un filósofo griego que vivió entre el 341 a.C. y el 270 a.C., se centra en la búsqueda de la felicidad y la ataraxia, es decir, la tranquilidad del alma.
Epicuro intenta construir una filosofía terapéutica capaz de ayudar al ser humano a alcanzar la paz y el sosiego interior. Su ética hedonista, que tantos malentendidos causaría por fundamentarse en el placer, proponía una guía para la acción y la vida feliz.
¿Pero qué es lo que necesitamos realmente para llevar una vida feliz? Hace más de dos mil años, Epicuro llegó a la conclusión de que lo que deseamos de verdad es el placer. Sin embargo, a este filósofo le importaban más los placeres intelectuales que los materiales, y en algunos aspectos le importaba más evitar el dolor que perseguir directamente el placer.
Su concepto de la existencia humana ideal no se centraba en la satisfacción de los apetitos físicos, sino en alcanzar un estado libre de todo sufrimiento mental que él llamaba ataraxia: literalmente, «imperturbabilidad» o serenidad.
En este sentido, para superar el sufrimiento mental y alcanzar ese anhelado estado de serenidad, Epicuro consideraba que, primero hay que identificar las causas de nuestras preocupaciones, y, además, argumentos que nos demuestren que estas carecen de fundamentos. Según este sabio, no existen motivos de peso para preocuparnos por las cosas que normalmente nos preocupan.
Así pues, si el máximo bien que el ser humano puede alcanzar es la felicidad, ésta se identifica con el placer, entendido como la ausencia total de dolor. Sin embargo, no todos los placeres han de ser escogidos, según Epicuro, ya que algunos pueden producir dolores mayores a largo plazo.
Para este filósofo, las personas que aspiran a ser felices deben hacer un sabio cálculo entre las ventajas e inconvenientes para conseguir un máximo de placer y un mínimo de dolor, utilizando las virtudes como medios, no como fines, para alcanzar la felicidad.
Así pues, según Epicuro, la prudencia es la guía del placer, porque permite llevar a cabo un cálculo óptimo. Por otro lado, se necesita la moderación porque proporciona al individuo un estado de esa «imperturbabilidad», al eliminar deseos artificiales y necesidades creadas.
Según Epicuro, cuantos menos deseos tengamos y más sencillos y naturales sean, más fácil será satisfacerlos y vencer el sufrimiento, que es el que, en definitiva, establece la magnitud del placer. Pero, además, es importante el coraje o la fortaleza, pues permiten al hombre liberarse del miedo y la ansiedad, así como superar todos los males inevitables que puedan sucederle.
Sin embargo, llama poderosamente la atención, que, entre todas las virtudes, la que más elogios recibe por parte de este intelectual es la amistad, no solo por la satisfacción que otorga sino porque se encuentra en el origen de la justicia social, entendida en el sentido de «no dañar ni ser dañado», y en la que se fundamenta, en definitiva, la convivencia con nuestros semejantes.
Epicuro, desafió a la sociedad de su época, poniendo en segundo plano la actividad política, la sobrevaloración de la riqueza y el poder, por considerarlos medios inservibles para lograr la felicidad. Causó revuelo especialmente su crítica contra la esclavitud y las desigualdades entre hombres y mujeres, e incluso entre griegos y bárbaros. A su escuela filosófica, más una escuela de amigos que una academia, podía acceder cualquier persona independientemente de su sexo y su clase social, porque el bien no entiende de estas distinciones.
Nacido en la isla de Samos, en el 341 a.C., el denostado filósofo Epicuro vivió y desarrolló su actividad intelectual durante la época helenística, periodo que se extendió entre la muerte de Alejandro Magno (323 a.C.) y el fin de la República romana (31 a.C.).
Las diversas escuelas filosóficas que nacen durante el helenismo, entre las que destacan sobre todo el estoicismo, el epicureísmo y el escepticismo, centraron sus reflexiones en el ámbito de los problemas éticos y antropológicos, dejando a un lado, en cierta medida, las cuestiones meramente formales o científicas.
En el 306 a.C. Epicuro fundó una escuela filosófica, denominada El jardín de Epicuro, donde asistían sus amigos y discípulos. Su filosofía se orientó sobre todo hacia la práctica; haciendo hincapié en procurar el sosiego necesario para una vida feliz y placentera. Así, debían quedar atrás definitivamente los temores al destino, los dioses o la muerte. Sus instrumentos fundamentales fueron una teoría del conocimiento empirista, una física atomista y una ética hedonista.
A pesar de que fue un prolífico escritor, no se conservan de sus obras más que tres cartas: A Heródoto, A Meneceo y Carta a Fitocles.
Referencias:
John Sellars. ‘Lecciones de epicureísmo: El arte de la felicidad’. Taurus (2021)
Carlos García Gual. ‘Epicuro’. Alianza Editorial (2013)
Con información de Muy Interesante
Espectáculos
Eduin Caz y Grupo Firme dejarán de tocar corridos en apoyo a Claudia Sheinbaum: “Nos mantenemos al margen”
La agrupación se presentará por octava y novena ocasión en el Estadio GNP Seguros (antes Foro Sol) y prometió llevar su repertorio romántico, alejado de letras con apología a la violencia

Grupo Firme presentó en la Ciudad de México sus dos futuras presentaciones en el Estadio GNP Seguros, a la vez que confirmaron su apoyo total a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la promoción de la música sin violencia.
Mientras servían tacos a los asistentes, los integrantes de Grupo Firme mostraron cierta distancia con los corridos tumbados, los narcocorridos, o cualquier otro género musical que en sus letras profundice en actos delictivos o violentos.
“Claro que apoyamos a la presidenta. Nosotros no somos un grupo que cante corridos. El tipo de corridos que hemos cantado son corridos ficticios. En el disco que vamos a lanzar no viene ningún corrido, la realidad no es algo que me mueva mucho… Nosotros estamos más guiados al amor y el desamor”, confesó el cantante e integrante del grupo, Eduin Caz.
Además, el vocalista aseguró “no querer sumarse al género ni ponerse en contra” de los corridos, género musical polémico por su gran popularidad en México y la inclusión de celebraciones de la cultura del narco y sus líderes.
“Es algo que en realidad a nosotros no nos incumbe y en lo que no estamos. No vamos por esa línea. Nos mantenemos al margen y seguimos haciendo la música que Grupo Firme siempre ha hecho”, sentenció Caz.
Sheinbaum presentó la iniciativa musical ‘México canta y encanta’, un concurso que incluirá a jóvenes del país así como a los que viven en Estados Unidos, y que busca promover la música sin violencia, y luchar contra las adicciones en medio de ola de inseguridad vinculada al narco que viven algunas zonas de México.
El mánager del grupo fundado en 2014, Isael Gutiérrez, consultado para la elaboración del programa promovido por la administración de Sheinbaum, comentó que “el artista es libre de expresarse”, pero que la intención no es “censurar la música” sino “cambiar un poquito la narrativa” y “descubrir nuevos talentos”.
El próximo junio, la banda mexicana de música regional batirá un nuevo récord en el Estadio GNP Seguros (antes Foro Sol), al ser el grupo mexicano que más veces ha llenado el recinto de 65.000 personas con sus octavo y noveno concierto.
“Venimos de Hermosillo todavía con una cruda porque esta novena fecha es algo increíble. Ni en nuestros más locos sueños lo habríamos logrado”, expresó emocionado el acordeonista Dylan Camacho.
Sin embargo, Grupo Firme acumula otras hazañas como haber llenado el Zócalo de Ciudad de México con más de 300 mil personas o haber sobrevivido a aguaceros en el mismo Estadio GNP, que casi provocan la cancelación de uno de sus shows.
Justamente el recital del próximo 28 de junio coincidirá con el Día Internacional del Orgullo LGTBI+, por lo que el hermano de Eduin y también vocalista, Johny Cazares, pidió a la gente que fueran a marchar en la mañana y en la tarde al concierto. “A celebrar que la música está hecha para todos, todas y todes”, afirmó emocionado.
Los conciertos de Grupo Firme en la Ciudad de México se llevarán a cabo en el Estadio GNP Seguros los próximos 27 y 28 de junio. Los boletos ya están a la venta a través de Ticketmaster.
Con información de Infobae.
Ciencia
Científicos británicos hallan la evidencia más fuerte de vida en un exoplaneta
Los investigadores pudieron establecer con un 99.7 % de certeza la existencia de vida, aunque se requiere de más del 99.99 % para hacer una declaración definitiva de vida fuera de la Tierra

Investigadores británicos hallaron la evidencia más fuerte hasta el momento de la existencia de vida en un exoplaneta, por la presencia de sustancias químicas que en la Tierra son producidas por organismos como las bacterias.
Se trata de un estudio de expertos de la Universidad de Cambridge (sureste de Inglaterra), que han evaluado la información obtenida por el Telescopio Espacial James Webb, que observa el exoplaneta K2-18b, situado a 124 años luz de la Tierra, una distancia que necesitaría 187.000 años para llegar hasta allí en una nave espacial.
Los científicos, que publican esta investigación en The Astrophysical Journal Letters, pudieron establecer con un 99.7 % de certeza la existencia de vida, pero se necesita alcanzar el 99.99994 % para hacer una declaración definitiva de vida fuera de la Tierra.
El exoplaneta es dos veces y media el tamaño de la Tierra, de acuerdo con los expertos de Cambridge.
El telescopio es capaz de detectar la composición química del K2-18b cuando éste orbita alrededor de su estrella, considerada muy pequeña en comparación a nuestro Sol.
Según los investigadores, el James Webb pudo detectar sulfuro de dimetilo (DMS) y disulfuro de dimetilo (DMDS), gases que en la Tierra son generados por el fitoplancton marino y las bacterias.
El investigador principal, Nikku Madhusudhan, del Instituto de Astronomía de Cambridge, afirmó que el hallazgo acerca a la humanidad a demostrar que no estamos solos en el universo y sugirió que el planeta puede estar “rebosante de vida”.
“Si confirmamos que hay vida en K2-18b, básicamente confirmaríamos que la vida es muy común en la galaxia”, dijo a la BBC.
Madhusudhan espera demostrar la existencia de vida extraterrestre en un futuro próximo y admitió sentirse alentado por la cantidad de gas que su equipo encontró en una sola observación, por lo que espera confirmar si hay vida dentro de un año o dos.
“Por lo tanto, si la asociación con la vida es real, este planeta estará repleto de vida”,insistió.
Los análisis sugieren que se trataría de un planeta ‘Hycean’, con el potencial de contar con una atmósfera rica en hidrógeno y una superficie cubierta por un océano “repleto de vida”.
También se ha detectado vapor de agua, con temperaturas que podrían sustentar la vida.
“Es importante que seamos profundamente escépticos con respecto a nuestros propios resultados, porque solo probando una y otra vez podremos llegar al punto de tener confianza en ellos. Así es como debe funcionar la ciencia”, afirmó el científico.
“Dentro de décadas, podríamos mirar hacia atrás a este punto y reconocer que fue cuando el universo con vida estuvo a nuestro alcance. Esto podría ser el punto de inflexión, donde de repente la pregunta fundamental de si estamos solos en el universo sea una que podamos responder”, resaltó.
Con información de Aristegui.
Espectáculos
¿Quién es Pía? La influencer fue vinculada a proceso por entrar a la Guardería ABC
Seis madres de las víctimas del incendio de la Guardería ABC denunciaron a la influencer por presuntamente alterar indicios para las investigaciones y lucrar con la tragedia

La influencer Pía fue vinculada a proceso por haber entrado a la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, en 2021 para grabar el lugar donde en 2009 murieron 49 bebés por un incendio, que también lesionó a 104 menores.
Noé Franco, abogado de las seis madres de los afectados que interpusieron la denuncia, declaró a medios de comunicación que la Guardería ABC es un lugar asegurado por la Fiscalía General de la República, por lo que al entrar la influencer afectó las instalaciones e indicios para las investigaciones.
Sumado a ello, el abogado especificó que la influencer lucró con la tragedia que dejó a 49 bebés fallecidos tras el incendio en la Guardería ABC.
“La entrada de creadores de contenido a estos espacios para lucrar con la tragedia y el dolor, no solo es inapropiada, sino que también puede percibirse como una revictimización a las familias y a los sobrevivientes de la tragedia“
Por su parte, Julio César Márquez, padre de una de las víctimas, informó que para las familias la acción de Pía fue “ofensiva” y dolorosa.
“Es muy ofensivo para las familias esto, es doloroso que personas totalmente ajenas, y con esta nueva modalidad de crear contenido en diversas plataformas, tomen el tema para exponerlo“
Tras los hechos, el jueves pasado se celebró una audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal en Sonora, donde vincularon a proceso a la influencer Pía por su presunta responsabilidad en el delito de encubrimiento, por supuestamente alterar ilícitamente el lugar del hecho delictivo.
Al ser un delito no grave, el abogado de las familias afectadas indicó que la influencer solo deberá acudir a firmar de forma periódica y no podrá cambiarse de domicilio hasta que finalice la investigación complementaria.
¿Quién es Pía, influencer vinculada a proceso por entrar a la Guardería ABC?
Pía es una influencer que saltó a la fama por pertenecer al canal de Youtube Badabun, para el cual publicó el vídeo “Así luce la Guardería ABC 12 años después”, por el cual actualmente está vinculada a proceso.
Aunque Pía saltó a la fama por Badabun, inició su carrera en el medio del espectáculo como conductora de medios de comunicación locales en Hermosillo, Sonora.
Tras salir de Badabun, Pía continuó creando contenido para sus redes sociales, publicando desde vídeos virales, datos curiosos, hasta entrevistas a personalidades del medio del entretenimiento.
Con información de El Sol de México.
-
Méxicohace 2 días
Vinculan a proceso a influencer Pía Díaz por hacer video en la Guardería ABC en Hermosillo
-
Méxicohace 20 horas
Gusano barrenador en humanos: ¿cuáles son los síntomas de la miasis, enfermedad causada por la larva?
-
Méxicohace 20 horas
Nuevo golpe a “La Chapiza”, gobierno de Sonora recupera dos minas de oro y 42 ranchos
-
Baja Californiahace 2 días
Capturan al asesino de Jefa de Enlace Internacional en Baja California
-
Policíacahace 2 días
Los Alegres del Barranco comparecen por imagen del ‘Mencho’ en concierto: Enfrentarían medio año de cárcel
-
Tijuanahace 20 horas
Mujer pierde el control de su auto y cae de un estacionamiento de varios niveles
-
Méxicohace 21 horas
SAT 2025: ¿Cuál es monto máximo que puedes transferir a una cuenta para evitar una multa?
-
Méxicohace 1 día
Salud confirma primer caso en humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas