Connect with us

Entretenimiento

Dan un año de cárcel a paparazzi por acosar a Clara Chía, novia de Piqué

Un fotoperiodista fue sentenciado a un año de cárcel en Barcelona por acosar durante nueve meses a Clara Chía

Publicado

en

Un juzgado de Barcelona condenó a un año de cárcel a un paparazi por acosar a Clara Chía, novia del exfutbolista Gerard Piqué, exmarido de Shakira.

Un juzgado de lo penal de Barcelona condenó al fotoperiodista a seis meses de cárcel por un delito de lesiones y a otros seis más por uno de acoso, así como al pago de una indemnización de más de 13 mil euros y la prohibición de acercarse a la denunciante durante un año y medio.

La sentencia recoge que el fotoperiodista siguió y vigiló a Chía entre agosto de 2022 y mayo del año siguiente “de forma insistente y reiterada” como consecuencia de haber iniciado una relación sentimental con Piqué, puesto que era una persona anónima hasta entonces.

El escrito recoge que la conducta de vigilancia y seguimiento consistió en que casi a diario se presentaba en su domicilio particular y en su lugar de trabajo e incluía persecuciones por el interior del garaje privado.

El juez considera que “el aluvión de actos de vigilancia, persecución, referencias en las redes sociales y demás descritos solamente puede ser calificado como de actitud intimidatoria, generando el consiguiente amedrentamiento y desasosiego en la destinataria de tales actos”.

En la sentencia, señala que “el conjunto de actos superó lo que podría en otro caso entenderse como una mera molestia para pasar a configurar algo de suma trascendencia y con evidentes efectos negativos en la persona de la señora Chía”.

Además, sostiene que “el comportamiento del acusado hacia ella ha superado con creces los límites de lo que podría ser aceptable, en proporción a la atención o expectación mediática que supuso ser conocida como la nueva pareja del señor Piqué”.

“Esa atención pasó al hostigamiento y por lo tanto a una intensidad muy alta, totalmente compatible con las consecuencias patológicas acreditadas”, indica.

La relación sentimental entre Clara Chía y Gerard Piqué desencadenó la ruptura del matrimonio del exjugador barcelonés con Shakira, en diciembre de 2022.

Tras su separación, Shakira relanzó su carrera musical con varios éxitos en los que destapó detalles del romance de Piqué y Chía.

Entre ellos destacó ‘Music Sessions Vol. 53’ con Bizarrap, la canción en español con más reproducciones en un solo día en la historia de Spotify, que ganó en las categorías de ‘Canción del año’ y ‘Mejor canción pop’ en los premios GRAMMY Latino del año pasado.

Con información de EFE.

Entretenimiento

‘Intensamente 2’ se perfila como la película animada más rápida en alcanzar los 1,000 mdd

La secuela de Disney y Pixar superó a la primera película solo 16 días después de su estreno.

Publicado

en

Intensamente 2, la película animada de Disney-Pixar que rompió récords, continuó su buena racha en la taquilla esta semana, superando la recaudación mundial de su predecesora mientras se acerca a otro hito, la marca de los 1,000 millones de dólares (mdd), posiblemente convirtiéndose en la película animada más rápida en alcanzar 10 dígitos

La cinta superó los 863 mdd en recaudación mundial hasta el jueves, superando los 858 mdd que recaudó el Intensamente en 2015, informaron Deadline y Variety .

Intensamente 2 ahora se ubica como la novena película animada más taquillera de todos los tiempos en los cines de Estados Unidos, de acuerdo con Deadline, con 411 mdd en ingresos brutos totales, superando a Frozen (2013).

La secuela superó a la película original solo 16 días después de su estreno, superando rápidamente la exhibición de más de tres meses de Intensamente, que se proyectó en los cines durante todo el verano hace nueve años.

Se espera que Intensamente 2 supere los 900 mdd en recaudación total una vez que estén disponibles las cifras de taquilla de este viernes, según Deadline.

Deadline señaló que se espera que la película alcance al menos 1,000 mdd en ingresos brutos totales a nivel mundial, y podría hacerlo tan pronto como este domingo, lo que la convertiría en la película animada que más rápido jamás haya alcanzado ese hito.

Intensamente 2 ya batió una serie de récords a lo largo de sus dos semanas de taquilla, incluido su fin de semana de estreno mejor de lo esperado, que superó fácilmente aDune: Part Two para tener el mayor estreno de 2024 hasta ahora.

La película recaudó la friolera de 155 mdd en su estreno en Estados Unidos, mucho más que las proyecciones de unos 90 mdd, y recaudó otros 140 mdd a nivel internacional. Tuvo el segundo mejor estreno en EU para una película de animación después de Los Increíbles 2, y el mejor estreno para una película de animación a nivel mundial, superando a La película de Super Mario Bros.

También fue la primera película en estrenarse con más de 100 mdd desde el mayor éxito del año pasado, Barbie, una señal de salud para los cines en un año que ha sido especialmente duro. La secuela recaudó otros 100 mdd a nivel nacional en su segundo fin de semana, el mejor segundo fin de semana para una película animada y el séptimo mejor para cualquier película de la historia, superando incluso los segundos fines de semana deBarbie y Super Mario Bros.

Intensamente 2 recaudó 11.2 mdd en cines de Estados Unidos el jueves, superando los avances de las películas recientemente estrenadas Un lugar en silencio: Día uno Horizon: An American Saga – Chapter 1.

La primera, una precuela ambientada en el universo de Quiet Place y la tercera en general de la franquicia de terror, superó las proyecciones de Deadline al recaudar 6.8 mdd el jueves, preparándola potencialmente para un fin de semana de estreno de más de 50 mdd.

Pero Horizon cayó por debajo de las expectativas, recaudando solo 800,000 dólares en los avances del jueves en camino a un deslucido fin de semana de estreno, aunque Deadline señaló que la probable multitud de Horizon tal vez no se apresure a ver la película en su primer día.

Con información de Forbes

JE

Continuar leyendo

Entretenimiento

Difunden las primeras imágenes de Tom Hanks y Robin Wright rejuvenecidos en su nuevo film

Sony Pictures ha difundido el primer adelanto de la película “Here”, el nuevo proyecto cinematográfico que ha unido a los actores Tom Hanks y Robin Wright y en la que ambos aparecen rejuvenecidos gracias a la IA.

Publicado

en

La compañía Sony Pictures ha difundido el primer adelanto de la película “Here”, el nuevo proyecto cinematográfico que ha unido a los actores Tom Hanks y Robin Wright y en la que ambos aparecen rejuvenecidos gracias a la tecnología de inteligencia artificial.

El nuevo proyecto reunirá de nuevo a los premiados actores treinta años después de haber rodado juntos la oscarizada “Forrest Gump” en una película que también dirigirá Robert Zemeckis, informó la compañía en su página web.

“Here” está basado en la novela gráfica de Richard McGuire y cuenta la historia de varias familias y los peculiares lugares donde residen. “La historia viaja a través de generaciones, capturando la experiencia humana en su forma más pura”, según la sinopsis difundida por la productora.

En este primer adelanto en video del film se puede ver la sorprendente tecnología antienvejecimiento utilizada para mostrar a los personajes a través de los años.

El elenco del largometraje, que será estrenado el próximo 15 de diciembre, también incluye a Paul Bettany, Kelly Reilly y Michelle Dockery.

Además de reunir en su reparto a Wright y a Hanks, la cinta cuenta con la participación del guionista Eric Roth, quien también participó en “Forrest Gump” y quien se hizo acreedor de uno de los seis premios Óscar que la película recibió en 1995.

Con información de Forbes

JE

Continuar leyendo

Tecnología

Los piratas informáticos ahora quieren robar tus millas aéreas y puntos de hotel; esto es lo debes saber

Los ciberdelincuentes están usando bots para probar contraseñas comprometidas, lo que les ayuda a limpiar cuentas que contienen recompensas por valor de millones de dólares.

Publicado

en

La mayoría de las personas no revisan sus cuentas de puntos de hoteles o aerolíneas con mucha frecuencia, lo que las convierte en un blanco fácil para los ladrones.

Los expertos en seguridad dicen que ha habido un aumento en el hackeo de cuentas de fidelidad de hoteles y aerolíneas durante el año pasado, impulsado por dos factores: mejores protecciones contra el fraude con tarjetas de crédito significa que los criminales están buscando objetivos más fáciles, y las redes de delitos cibernéticos han estado vendiendo herramientas para llevar a cabo ataques, lo que permite a personas sin habilidades de codificación ingresar a las cuentas.

El cambio del fraude con tarjetas de crédito a la apropiación de cuentas de fidelidad ha pillado a las aerolíneas “desprevenidas”, dijo Christopher Staab, cofundador de la Loyalty Security Alliance, un grupo de la industria de viajes. “No tienen las herramientas, los procesos, la gente que entiende esto”. Las aerolíneas celebraron reuniones iniciales esta semana de un nuevo grupo de trabajo para coordinar una respuesta, dijo.

Con miles de millones de dólares en puntos que entran y salen de los programas de millas cada año, “son básicamente como cuentas bancarias”, dijo Nik Laming, un consultor de programas de fidelización para aerolíneas y minoristas con sede en Singapur. Pero los programas de fidelización “no están obligados a proteger estas cuentas como un banco”.

Durante años, las cuentas de fidelidad han sido objeto de ataques informáticos en menor medida mediante técnicas como el phishing y el malware que roba contraseñas. Pero ahora, los cibercriminales están tomando bases de datos de credenciales de inicio de sesión expuestas en infracciones de sitios web y utilizando bots para probarlas en masa en cuentas de fidelidad de aerolíneas y hoteles. Están aprovechándose de uno de los errores de seguridad más comunes que la gente comete en línea: usar la misma contraseña en varios lugares, dijo Kevin Gosschalk, fundador y director ejecutivo de la empresa de ciberseguridad Arkose Labs, que protege a las empresas contra el fraude en línea.

Entre el cuarto trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024, los ataques de bots a las cuentas de aerolíneas protegidas por Arkose aumentaron un 166%, según la empresa. Entre los clientes de la empresa con sede en San Mateo, California, se incluyen Singapore Airlines y la aerolínea de descuento japonesa Zipair, así como otras aerolíneas que dijo que no puede revelar. (Las dos aerolíneas no respondieron a una solicitud de comentarios).

Ha habido un aumento del 30% al 40% en las cuentas pirateadas con éxito, estima Staab, basándose en conversaciones con miembros de su grupo industrial.

Los actores maliciosos están vendiendo herramientas para llevar a cabo los llamados ataques de robo de credenciales en Vietnam, China y Rusia, dijo Gosschalk, y están ofreciendo soporte técnico a los compradores. “Ya no es necesario ser un desarrollador”, dijo Gosschalk. “La accesibilidad para cometer el delito ha disminuido mucho gracias a que ahora hay una infraestructura disponible para realizar estos ataques”.

Los cibercriminales que utilizan estas herramientas venden el acceso a las cuentas que han vulnerado, a menudo a través de grupos de Telegram y WhatsApp, con la cantidad de puntos indicada. Las cuentas suelen tener un precio equivalente al 80% del valor de los puntos o menos, dijo Gosschalk. Algunas ofrecen garantías de que el comprador tendrá acceso durante un número mínimo de minutos. Si el sistema de seguridad de la cuenta lo expulsa antes de ese tiempo, obtendrá un sustituto de valor similar o le devolverán el dinero.

Captura de pantalla de puntos de aerolíneas a la venta
En esta captura de pantalla de una publicación en Telegram, se ofrecen a la venta cuentas de puntos de aerolíneas y hoteles.CORTESÍA DE ARKOSE LABS

LOS PIRATAS INFORMÁTICOS AHORA QUIEREN ROBAR TUS MILLAS AÉREAS Y PUNTOS DE HOTEL; ESTO ES LO DEBES SABER
Los compradores retiran sus puntos canjeándolos por tarjetas de regalo o comprando billetes de avión. Algunas de las cuentas pirateadas se utilizan para vender billetes de avión con grandes descuentos al público en sitios web que parecen agencias de viajes legítimas, dijo Staab.

Staab estima que aproximadamente el 1% de los canjes de puntos de las aerolíneas son fraudulentos, y las pérdidas totales ascienden a alrededor del 3% cuando se incluyen los costos asociados, incluido el tiempo del personal y el reembolso de puntos a algunos clientes. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo estimó en 2020 que la industria perdió más de mil millones de dólares al año por fraude en los pagos.

Staab cree que el volumen total de fraude no ha aumentado, sino que ha pasado del fraude con tarjetas de crédito a la apropiación de cuentas.

Las cuentas de fidelidad se han convertido en objetivos más valiosos gracias al éxito de las aerolíneas en la promoción de tarjetas de crédito de marca compartida que otorgan millas aéreas a los clientes como recompensa por usarlas. La líder ha sido Delta Air Lines, que debería ganar alrededor de 7.000 millones de dólares con su asociación con la tarjeta American Express este año, según los analistas de TD Cowen, frente a los 1.000 millones de dólares de 2009. Delta tiene 25 millones de miembros activos de SkyMiles. Un portavoz de Delta, Drake Castaneda, dijo que no estaba al tanto de un aumento en las cuentas de recompensas pirateadas.

Según un informe de IdeaWorks, aproximadamente el 70% de los puntos que ganan los clientes de las aerolíneas Delta, American y United provienen de recompensas de tarjetas de crédito y otros socios. Las cadenas hoteleras también se han sumado al tren de las tarjetas de crédito.

Pero las medidas de seguridad de las aerolíneas no han estado a la altura: la mayoría de las cadenas de hoteles y aerolíneas no requieren autenticación multifactor porque son reacias a agregar fricción al proceso de transacción para los clientes, dijo Laming.

Eso hace que estas cuentas sean un blanco más fácil. En comparación con el hackeo de una cuenta bancaria, también existe un riesgo mucho menor de cargos penales, dijo Staab. Una razón: es más difícil para los fiscales vincular un gran número de hackeos a un solo sospechoso, lo que es necesario para demostrar una pérdida de valor en dólares lo suficientemente alta como para justificar dedicar tiempo al caso.

En un proceso poco común, en 2021, cinco hombres se declararon culpables en un tribunal federal de Texas de cargos de fraude por el robo de millones de millas aéreas de cuentas pirateadas y la venta de billetes comprados con ellas.

Cuentas de Delta Air Lines
En esta captura de pantalla de un sitio web que ha sido eliminado, se ofrecen a la venta Delta SkyMiles con una garantía de reemplazo.CORTESÍA DE ARKOSE LABS

Este tipo de piratería puede ser una plataforma de lanzamiento para delitos más graves, dijo Gosschalk. Arkose ha rastreado a algunos piratas informáticos que comenzaron siendo adolescentes a hacerse con el control de cuentas de videojuegos para robar moneda virtual, y luego usaron las habilidades que desarrollaron para ir tras las cuentas de hoteles y aerolíneas.

“Es una especie de droga de iniciación en el sentido de que es un delito bastante fácil de cometer”, dijo Gosschalk. Los piratas informáticos pueden pasar al lavado de dinero, al ransomware y a los ataques de robo de credenciales en cuentas bancarias.

Tres cadenas hoteleras y cuatro aerolíneas contactadas por Forbes se negaron a decir si estaban experimentando un aumento en el pirateo de cuentas de fidelidad. Pero entre bastidores, Staab dijo que ha habido una creciente preocupación. Muchos hoteles y aerolíneas están tomando medidas y están pasando a exigir algún tipo de autenticación multifactorial, por ejemplo, en el caso de canjes de puntos por encima de un cierto valor, dijo Staab.

La jefa de seguridad en línea de United Airlines, Deneen DeFiore, dijo en una presentación en una conferencia el mes pasado que la aerolínea se estaba alejando de las preguntas de seguridad que, al igual que las contraseñas, se han filtrado y a menudo se reutilizan, y está buscando nuevas formas de autenticación de cuentas por completo, según Gosschalk.

DeFiore y United no respondieron a las preguntas de Forbes .

También se están utilizando herramientas basadas en inteligencia artificial que pueden detectar anomalías y patrones en las transacciones y activar alertas, dijo Laming.

En última instancia, educar a las personas para que dejen de reciclar sus contraseñas tendría el mayor impacto, dijo.

“Puedes implementar todos los controles que quieras, pero si el miembro usa las mismas credenciales… entonces será muy difícil combatirlo”.

Con información de Forbes

JE

Continuar leyendo

Tendencia