¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Entretenimiento

Sí, los jefes son clave para el avance profesional de las mujeres

Publicado

en

Una investigación demuestra que los gerentes juegan un papel crucial para el avance en la carrera profesional de las mujeres

Artículo escrito en colaboración por Melissa Artabane, Julie Coffman, Darci Darnell y Claudia Lesseur*

El camino a la alta dirección es difícil. Las mujeres están preparadas para llegar a la cima, sin embargo, pocas lo logran. De acuerdo con Catalyst, una organización dedicada a la diversidad en el trabajo, sólo 25.1% de los directivos y ejecutivos de las compañías en el S&P 500 son mujeres. En la dirección general, son sólo 4.4%. Todo esto pese a los esfuerzos de las compañías en ese índice para cerrar esta brecha.

Para entender por qué persiste esta diferencia, Bain & Company y LinkedIn encuestaron a más de 8,400 hombres y mujeres usuarios de LinkedIn que trabajaban para compañías de Estados Unidos y que se habían graduado de una carrera universitaria. La muestra incluyó personas de todas las carreras, niveles e industrias. En este artículo mostramos lo que aprendimos con el estudio.

Un camino más difícil

Cualquier alpinista te dirá que llegar a la cima requiere no sólo habilidades, pero también ganas y energía. En particular, la aspiración y la confianza son aspectos vitales para mantenerse en el camino. Las mujeres y los hombres de hoy tienen las mismas habilidades para escalar las alturas profesionales, pero la brecha de género en la alta dirección persiste porque hay factores externos que hacen el camino más difícil para las mujeres, pudiendo llegar a afectar su aspiración y confianza.

Tener niveles de menor aspiración y confianza afectan negativamente comportamientos que ayudan a construir una carrera, incluyendo las ganas de aprovechar oportunidades que pueden impulsar la carrera. Nuestra investigación muestra que las mujeres son menos propensas que los hombres para: buscar una oportunidad si saben que su supervisor no las apoya completamente, tomar decisiones que pueden ser percibidas como riesgosas y expresar una opinión con la cual otros no están de acuerdo.

Las mujeres se enfrentan con dinámicas laborales que hacen su escalada difícil. Las normas culturales en el trabajo, la mayoría de las veces enraizadas en prejuicios conscientes e inconscientes, están bien documentadas. Los prejuicios pueden limitar las oportunidades de una mujer para asumir proyectos desafiantes, pues simplemente se asume que ellas no querrán tomar esos retos. Los prejuicios también pueden adoptar formas más sutiles, como los comentarios en una evaluación de desempeño que cuestionan el compromiso de la mujer con su carrera profesional, o con la asignación de tareas administrativas adicionales para las mujeres, que vienen a sumarse a sus responsabilidades principales.

Las mujeres también se enfrentan con dinámicas retadoras en casa: 61% de las mujeres en etapas medias de su carrera profesional tienen una pareja que está persiguiendo una carrera igual o más intensa, contra 38% de los hombres. En nuestra muestra, las mujeres a la mitad de su carrera con hijos eran 6 veces más propensas que los hombres a ser las principales responsables del cuidado de los hijos.

El tiempo y energía requerido para manejar estos factores les quitan aspiración y confianza a las mujeres, provocando que revaloren las metas de su carrera. Si bien en nuestra muestra no hubo diferencias significativas entre la aspiración y confianza de lograr puestos directivos entre los hombres y las mujeres al inicio de su carrera profesional, a media carrera, solo 56% de las mujeres demuestran la aspiración de llegar a una posición de alto nivel, comparado con 64% de los hombres, y 57% de las mujeres muestran confianza de que pueden llegar ahí, comparado con 66% de los hombres.

El papel fundamental de los gerentes

Entonces, ¿qué hacemos para que más mujeres lleguen a la cima? Como cualquier alpinista sabe, un guía experimentado en la ruta puede hacer una gran diferencia. En el trabajo, estos guías son los gerentes. La encuesta de Bain & Company sobre equidad de género, “Everyday Moments of Truth”, muestra que los esfuerzos institucionales de las compañías para ayudar a las mujeres a avanzar son necesarios, pero no suficientes. Las personas toman decisiones relacionadas a su carrera basadas en su interacción diaria con gerentes y colegas. Para ayudar a las mujeres a llegar la cima, los gerentes se necesitan enfocar no sólo en desarrollar las habilidades de sus colaboradoras, pero de forma particular en reforzar la aspiración y la confianza de éstas.

Ayudar a las mujeres a avanzar

Para entender qué acciones incrementarían la aspiración y la confianza de las mujeres, planteamos a los encuestados 21 preguntas relacionadas a las dinámicas del trabajo. Los resultados muestran cuatro maneras en las cuales los gerentes pueden ayudar a las mujeres llegar a la cima.

Decirles a las mujeres con potencial que pueden avanzar a posiciones de liderazgo en la empresa, y respaldarlo con acciones. Las personas que tienen aspiración y confianza son 19% más propensas a pensar que tienen las cualidades de liderazgo para avanzar. Sin embargo, menos mujeres en la mitad de su carrera se ven como exitosas: 41% son más propensas a cuestionarse si tienen las mismas oportunidades de avance que sus colegas y 16% son más propensas a haberse cuestionado al menos una vez su habilidad de ser exitosas. Los encuestados dijeron que los gerentes que creyeron en ellos hicieron la diferencia en su aspiración y confianza.

Acciones:

Invierte en entrenamiento, incluyendo retroalimentación específica y accionable: “Esto es lo que estás haciendo bien, esto es en lo que le tienes que mejorar y así te voy a ayudar.”
Defiende a las mujeres con alto potencial. Defender a alguien en frente de los demás demuestra que crees en su potencial de liderazgo. Fomenta que las mujeres busquen ascensos, aunque sientan que es riesgoso, y ayúdalas a tener éxito en esas posiciones.
Ayuda a manejar los tropiezos. Nadie llega a la cima sin tropiezos, y cuando pase, ayuda a las mujeres a recuperar el rumbo haciéndolas saber que esos momentos son naturales.
Comunicar los diferentes modelos de éxito, aunque no sean el tuyo. Enséñale a las mujeres que hay más de una ruta hacia la cima. Muchas mujeres dicen que les faltan modelos a seguir de personas que están enfrentando una situación como la suya en el trabajo y la casa. Para avanzar, las mujeres necesitan ver hacia adelante y no sentirse frustradas con estereotipos de éxito que no les encajan.

Acciones:

Identifica y celebra diferentes modelos de liderazgo. Sé consciente de cómo hablas del éxito. Enfocándose en las horas o un estilo agresivo de trabajo puede llevar a suposiciones incorrectas de lo que es requerido para el éxito. Discute con las mujeres como pueden apalancar sus propias fortalezas y estilos para llegar a ser líderes.
Priorizar las interacciones del día a día sobre las evaluaciones calendarizadas. Aumenta la energía de todos los días de las mujeres a través de retroalimentación abierta y constante. La investigación de Bain concluyó que los momentos de verdad de todos los días son más críticos para la carrera a largo plazo que las discusiones de la carrera o evaluaciones “oficiales”. Los encuestados dijeron que refuerzos positivos – aunque solo sea un comentario de reconocimiento que van bien –  da un importante impulso a su aspiración.

Acciones:

Sé consciente de la importancia de los momentos menores y frecuentes. Los comentarios improvisados pueden incrementar la energía o tener un impacto negativo. Construye aspiración y confianza todos los días en los pasillos y en las salas de juntas.
Apoyar a toda la persona. Las dinámicas que enfrentan las mujeres en el trabajo y la casa resultan en mucho estrés. Nuestra encuesta muestra que las mujeres a la mitad de su carrera son 42% más propensas a tener dificultades manejando el estrés laboral sin tener impacto en otras actividades, y piensan que el ritmo de trabajo necesario para avanzar no es sostenible.

Acciones:

Amplía las conversaciones de desarrollo profesional. Ten discusiones honestas no sólo de las prioridades profesionales, pero de cómo se acomodan con las prioridades personales. Desarrolla un plan de avance que asegure que las mujeres cumplan sus metas profesionales y personales.
Refuerza el apoyo verbal con acciones. Las normas culturales y los prejuicios pueden señalar inconscientemente que las metas establecidas en papel no son aceptables para alguien en camino al liderazgo. Asegúrate que las mujeres en tu equipo pueden perseguir las metas de su carrera y puedan hacer lo que es importante para ellas fuera del trabajo.
Ascender a puestos de alto nivel es una escalada larga. Para lograrla con éxito se necesitan guías con aspiración, confianza y compromiso para perseverar. Las mujeres están listas para hacer esta escalada. Las compañías que fomenten el apoyo activo de los gerentes hacia las mujeres para esta travesía, serán las más exitosas en cerrar la brecha de género.

Los cargos de los autores son: 

 Melissa Artabane: Directora global de los programas de diversidad de Bain.
Julie Coffman, Darci Darnell: Socias de Bain en la oficina de Chicago. 
Claudia Lesseur: Gerente y Directora de Women @ Bain en la oficina de México.

Con información de Forbes 

Continuar leyendo
Anuncio

Espectáculos

Juez otorga amparo a ‘Los Alegres del Barranco’ para cantar narcocorridos en Michoacán

El juez argumentó que la prohibición afecta la libertad de expresión y suspendió temporalmente la aplicación del decreto

Publicado

en

Un juez federal otorgó un amparo a Los Alegres del Barranco para poder cantar narcocorridos en Michoacán, luego de que en el estado se aprobara una iniciativa que impide a los grupos interpretar canciones que hagan apología del delito.

A través del juicio de amparo 518/2025, promovido por el representante de esta agrupación vinculada con el Cártel Jalisco Nueva Generación, el juez Primero de Distrito, Sergio Santamaría Chamú, consideró que la medida afecta la libertad de expresión.

El recurso legal, con fecha del 30 de abril, sostiene que la autoridad “no valoró todas las opciones posibles antes de emitir el decreto”, aun cuando la finalidad que se pretende es “evitar la incitación a la violencia criminal y la comisión de delitos”.

Por lo anterior, el juez concedió la suspensión provisional al decreto por el que se prohíbe la interpretación y/o reproducción de música en eventos públicos que promueva cualquier tipo de apología del delito y, con ello, no se apliquen operativos.

De acuerdo con la agenda difundida por la agrupación, Los Alegres del Barranco alistan una presentación el 30 de mayo en Tziritzicuaro, luego de haber sufrido cancelaciones en municipios como Lázaro Cárdenas.

Con información de Milenio.

Continuar leyendo

Ciencia

¿Lavas los trastes con cloro? Podrías estar cometiendo un error, según expertos

El error más común es pensar que el cloro quita la grasa de trastes; sin embargo, su función real es desinfectar. ¡Usarlo diariamente podría ser dañino!

Publicado

en

¿Alguna vez te has preguntado si ese chorrito de cloro que a veces agregas al agua para lavar los trastes es realmente la mejor opción para una limpieza profunda y segura? Aunque pueda parecer una solución rápida para eliminar gérmenes y manchas difíciles, la realidad es que los expertos en salud y limpieza tienen mucho que decir al respecto.

¿Por qué no se recomienda lavar los trastes con cloro directamente?

El cloro es un desinfectante universal y muy efectivo contra microorganismos, usado comúnmente en el hogar para limpiar y desinfectar; sin embargo, cuando se trata de lavar los trastes, los expertos y autoridades sanitarias como la Profeco, advierten que el este químico no debe usarse directamente ni mezclado con jabón, ya que puede ser peligroso para la salud, ¿por qué?

  • Irritación y toxicidad, el cloro es un químico fuerte que puede causar irritación en la piel, ojos y vías respiratorias. El contacto prolongado o sin protección puede provocar comezón, ardor o incluso reacciones alérgicas.
  • Residuos tóxicos, si no se enjuagan bien, los trastes pueden quedar con residuos de cloro, lo que representa un riesgo al ingerir alimentos.
  • Reacciones peligrosas, mezclar cloro con jabón o productos de limpieza puede liberar gases tóxicos, dañinos para la salud.

¿Cómo usar cloro para desinfectar trastes de forma segura?

¡Tómalo en cuenta! Según las recomendaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para desinfectar trastes con cloro se debe:

  • var primero con agua y jabón para eliminar restos de comida y grasa.
  • Preparar una solución diluida de cloro: por ejemplo, 1 1/2 cucharada de cloro en 1/2 litro de agua fría o a temperatura ambiente.
  • Sumergir los trastes en esta solución durante unos minutos (30 segundos a 2 minutos).
  • Enjuagar bien con abundante agua para eliminar cualquier residuo de cloro.
  • Ventilar el área y usar guantes para evitar irritaciones.

¿Y en el hogar? Así debes usar el cloro para limpiar la casa

¡No es lo único! Para asegurar un manejo adecuado y minimizar los riesgos asociados con el cloro, es fundamental seguir una serie de pautas de seguridad, como:

  • No mezclar cloro con otros productos de limpieza.
  • Diluir siempre el cloro en agua fría o a temperatura ambiente.
  • No usar cloro caliente ni dejarlo evaporar, pues pierde su efecto y libera vapores tóxicos.
  • Usar guantes y ventilar bien los espacios donde se emplea cloro.

Recuerda, aunque el cloro es un aliado valioso para la desinfección, no debe usarse directamente para lavar los trastes ni otro tipo de limpieza sin una dilución adecuada y sin un enjuague posterior. Para el quehacer diario, el jabón líquido sigue siendo la mejor opción para eliminar grasa y suciedad.

Con información de Tv Azteca.

Continuar leyendo

Espectáculos

Lupita TikTok: lo que sabemos de la presunta muerte de su hija Karely Yamileth

A través de Facebook, Lupita aclaró que no se ha confirmado la muerte cerebral de su bebé y solicitó a sus seguidores no difundir rumores

Publicado

en

Durante la noche del miércoles 7 de mayo, medios locales reportaron la presunta muerte de Karely Yamileth, hija recién nacida de la influencer Lupita TikTok, en el Hospital Materno Infantil del municipio de Guadalupe, Nuevo León. 

La noticia se viralizó luego de que el conductor Lalo Elizondo asegurara en redes sociales que la bebé había sido diagnosticada con muerte cerebral tras someterse a dos encefalogramas que no mostraron actividad.

“Lamentablemente, la pequeña Karely ha sido diagnosticada con muerte cerebral. (…) Ambos encefalogramas salieron nulos completamente”, publicó Elizondo.

La familia desmiente oficialmente el fallecimiento

Horas después, Lupita aclaró la situación a través de su cuenta oficial de Facebook, desmintiendo la información sobre la muerte cerebral de su hija. En un comunicado, aseguró que aún no se ha emitido un dictamen médico oficial que confirme dicho diagnóstico.

“Hasta este momento no contamos con un dictamen médico ni hoja médica por parte del hospital que confirme que la bebé Karely ha fallecido por muerte cerebral”, expresó en su publicación.

Lupita también hizo un llamado a sus seguidores para que no crean en la información falsa que circula en redes sociales y recordó que, en caso de novedades, será la familia quien brinde la información oficial. Además, detalló que su pequeña  se encuentra descansando tras días complicados y agradeció las muestras de apoyo de sus seguidores.

¿Cuál es el estado de salud de la hija de Lupita TikTok?

Karely Yamileth permanece hospitalizada desde el 27 de abril debido a múltiples complicaciones de salud. De acuerdo con reportes médicos, la bebé —de apenas dos semanas de nacida— fue diagnosticada con meningitis, deshidratación neonatal, hiperbilirrubinemia, ictericia e infección urinaria.

Ricardo Medellín, pareja de Lupita, ha ofrecido declaraciones fuera del hospital en las que detalla la gravedad del estado de salud de su hija. Incluso desde el 30 de abril ya había mencionado la posibilidad de un diagnóstico de muerte cerebral.

La Fiscalía abre investigación

Previamente, la Fiscalía de Nuevo León confirmó que ya abrió una carpeta de investigaciónpor las condiciones en que la menor fue ingresada al hospital y por el estado de salud de la madre.

“Se tiene que la criatura está en estado de salud delicado. Presenta problemas congénitos, y sí se está integrando la carpeta por un poco de retraso mental que tiene la madre”, declaró el fiscal Javier Flores.

Hasta el momento, no hay un reporte oficial que confirme el fallecimiento de la bebé. La familiaha pedido respeto, paciencia y evitar la difusión de rumores en medio de este momento crítico.

Con información de Quinto Poder.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias