Tecnología
¿Qué tan eficientes son los e-combustibles para las emisiones de los automóviles?, esto es lo sabemos
Las normas impulsadas por Europa exigirían que todos los vehículos nuevos a partir de 2035 tengan cero emisiones de CO2.

Alemania declaró su oposición de última hora a una ley histórica de la Unión Europea (UE) que pondría fin a las ventas de coches que emitieran CO2 en 2035, exigiendo que se permitieran las ventas de coches nuevos con motores de combustión interna después de esa fecha si funcionan con e-combustibles.
Las normas de la UE exigirían que todos los coches nuevos vendidos a partir de 2035 tuvieran cero emisiones de CO2, lo que haría prácticamente imposible vender coches nuevos propulsados por combustibles fósiles.
La ley, que Alemania, junto con una mayoría de países y legisladores de la UE, apoyó anteriormente, no prohibiría los motores de combustión interna (ICE).
Pero se considera una sentencia de muerte para la tecnología debido a la escasez de opciones que podrían permitir que los coches con ICE funcionen sin producir CO2.
E-combustibles: esto es lo que se necesita saber
Los e-combustibles, como el e-queroseno, el e-metano o el e-metanol, se fabrican sintetizando las emisiones de CO2 capturadas y el hidrógeno producido utilizando electricidad renovable o libre de CO2.
Los combustibles liberan CO2 a la atmósfera cuando se utilizan en un motor, pero la idea es que esas emisiones sean iguales a la cantidad extraída de la atmósfera para producir el combustible, lo que lo convierte en neutro en términos de CO2.
Alemania e Italia quieren garantías más claras de la UE de que las ventas de nuevos automóviles con motor de combustión interna pueden continuar más allá de 2035, si funcionan con combustibles neutros en CO2.
La mayoría de los principales fabricantes de automóviles apuestan por los vehículos eléctricos a batería, una tecnología que ya está ampliamente disponible, como la principal vía para reducir las emisiones de CO2 de los automóviles de pasajeros.
Pero los proveedores y las grandes petroleras defienden los e-combustibles, así como una serie de fabricantes de automóviles que no quieren que sus vehículos se vean lastrados por baterías pesadas.
Los e-combustibles aún no se producen a gran escala, la primera planta comercial del mundo se inauguró en Chile en 2021, respaldada por Porsche y con el objetivo de producir 550 millones de litros al año, mientras otras plantas previstas incluyen la noruega Norsk e-Fuel, que comenzará a producir en 2024 y se centrará en el combustible de aviación.
Esto es lo que propone Europa para la implementación de combustibles ecológicos
Los combustibles electrónicos se pueden utilizar en los vehículos de combustión interna actuales y transportarse a través de las redes logísticas de combustibles fósiles existentes, lo que es una buena noticia para los fabricantes de componentes de combustión interna y las empresas que transportan gasolina y diésel.
Los partidarios afirman que los combustibles electrónicos ofrecen una vía para reducir las emisiones de CO2 de nuestra flota actual de turismos, sin tener que sustituir todos los vehículos por uno eléctrico.
Los críticos destacan que la fabricación de combustibles electrónicos es muy cara y consume mucha energía. El uso de combustibles electrónicos en un coche de combustión interna requiere unas cinco veces más electricidad renovable que el funcionamiento de un vehículo eléctrico a batería, según un artículo de 2021 publicado en la revista Nature Climate Change.
Algunos responsables políticos también sostienen que los combustibles electrónicos deberían reservarse para sectores difíciles de descarbonizar, como el transporte marítimo y la aviación, que, a diferencia de los coches de pasajeros, no pueden funcionar fácilmente con baterías eléctricas.
Días antes de la votación final sobre la ley de la UE, prevista para el 7 de marzo, el ministro de Transporte alemán, Volker Wissing, puso en duda el apoyo de Alemania a la misma.
Eso puso en suspenso una de las principales políticas de cambio climático de Europa, y ha sorprendido a otros responsables políticos, porque los países y legisladores de la UE ya habían acordado la ley el año pasado.
Junto con Alemania e Italia, países como la República Checa y Polonia expresaron su preocupación por la ley, lo que plantea la posibilidad de que haya suficiente apoyo para bloquearla.
Pero otros legisladores y diplomáticos de la UE advierten de que permitir que un país torpedee una ley ya acordada pondría en peligro otros acuerdos cuidadosamente negociados sobre políticas de la UE.
Wissing, miembro del Partido Democrático Libre, dijo que el uso de combustibles electrónicos debería seguir siendo posible después de 2035, y que aún falta una propuesta prometida de la Comisión Europea al respecto.
En respuesta, la Comisión Europea redactó una propuesta para permitir a los fabricantes de automóviles registrar nuevos en la UE que puedan funcionar únicamente con combustibles electrónicos neutros para el clima. Ese podría ser un primer paso para permitir su venta después de 2035.
El borrador de la propuesta decía que los vehículos debían utilizar tecnología que impidiera que el automóvil se pusiera en marcha si utilizaba combustibles no neutros en carbono.
El Consejo Internacional de Transporte Limpio dijo que era dudoso que las tecnologías pudieran detectar si un vehículo está operando con e-combustibles puros o una mezcla con combustibles fósiles, ya que los e-combustibles tienen propiedades muy similares a los combustibles fósiles que están diseñados para reemplazar.
Un funcionario de la UE dijo a Reuters que cualquier nueva propuesta se haría solo después de que los países aprueben la eliminación gradual de los motores de combustión. El Ministerio de Transporte de Alemania dijo que estaba examinando el borrador de la propuesta.
Los grandes proveedores de componentes automotrices en Alemania, como Bosch, ZF y Mahle, son miembros de la eFuel Alliance, un grupo de presión de la industria, al igual que las grandes petroleras y gasistas, desde ExxonMobil hasta Repsol.
Fabricantes de automóviles como Piech, Porsche y Mazda apoyan ampliamente la tecnología. Porsche tiene una participación en el productor de e-combustibles HIF Global.
BMW ha invertido 12.5 millones de dólares en la startup de e-combustibles Prometheus Fuels, al tiempo que también invierte miles de millones en tecnología eléctrica de batería.
Otros fabricantes de automóviles, como Volkswagen y Mercedes-Benz, están apostando por los vehículos eléctricos de batería para descarbonizarse. Volvo y Ford instaron esta semana a los países de la UE a no dar marcha atrás en la eliminación gradual de los nuevos automóviles de gasolina y diésel en 2035.
Con información de Forbes
JE
Tecnología
Cómo hacer tu meme ‘El genio malinterpretó mi deseo’ usando ChatGPT

El meme El genio malinterpretó mi deseo surgió en TikTok como una mezcla entre humor absurdo y estética artística clásica, en donde los deseos mal formulados son interpretados literalmente por la inteligencia artificial.
El concepto parte de una situación hipotética: una persona pide un deseo a un genio, pero el genio lo cumple de manera errónea pero literal.
Ejemplos de estos deseos incluyen frases como:
“Quiero estar forrado en lana”, donde el genio interpreta que la persona literalmente está cubierta de estambre.
“Quiero ser una estrella”, y la persona se convierte en un astro en el cielo, no en una celebridad.
El contraste entre la escena absurda y la representación en estilo pintura renacentista o barroca le da un tono cómico y surrealista que ha capturado la atención en redes sociales como TikTok, Facebook e Instagram.
¿Cómo se genera el meme?
Para crear tu propio meme “El genio malinterpretó mi deseo”, necesitas utilizar una herramienta de generación de imágenes por inteligencia artificial. Las más utilizadas hasta ahora son:
- ChatGPT (modo imagen)
- Bing Image Creator
- Gemini (Google)
- Grok (X.com)
Estas plataformas permiten generar imágenes a partir de prompts o instrucciones textuales.
Yo recibiendo una asistencia de Messi porque el genio malinterpretó mi deseo. pic.twitter.com/MUDUQ4Dc44
— Un Metro Adelantado (@metroadelantado) April 23, 2025
Qué debes escribir para hacer tu meme
El éxito del meme radica en formular correctamente el prompt, de modo que la IA genere una imagen barroca, triste y absurda. Algunas sugerencias de prompt que están funcionando mejor son:
“Genera una imagen estilo pintura al óleo renacentista, tonos marrones, retrato dramático, fondo oscuro, mostrando a una persona triste que [tu idea de deseo malinterpretado].”
“Crea una pintura barroca tipo Rembrandt, con iluminación teatral, estética surrealista, retratando una persona que pidió [tu deseo] y fue interpretado literalmente.”

Ejemplo de prompt completo:
“Crea una pintura estilo barroco oscuro mostrando a un hombre triste envuelto en ovillos de lana, como si pidiera ‘quiero estar forrado en lana’.”
Este tipo de instrucciones ayudará a que la imagen tenga la atmósfera clásica que caracteriza al trend.
Ideas populares para tus deseos malinterpretados
Algunas ideas que los usuarios ya han transformado en memes incluyen:
- “Quiero tener corazón de piedra” → la persona tiene un corazón literal de roca.
- “Deseo tener la cabeza en las nubes” → la cabeza flotando entre nubes.
- “Quiero ser una máquina de dinero” → la persona convertida en una antigua imprenta.
- “Quisiera estar a la moda” → literalmente envuelto en moños (“moda” → moña).
- “Deseo tocar las estrellas” → manos estiradas alcanzando estrellas de juguete.
Mientras más creativa o confusa sea la expresión, mejores resultados se obtienen.

¿Por qué se volvió viral el meme?
El meme combina varios factores virales:
- El humor basado en errores de comunicación.
- La estética visual llamativa, similar a obras de museos.
- La facilidad de creación, ya que cualquiera puede generar su propia versión con IA.
- El factor sorpresa, porque cada imagen generada es impredecible y absurda.
Estas características han permitido que el trend cruce plataformas y sume millones de visualizaciones.
Con información de Excélsior.
CAC
Tecnología
Falla de WhatsApp causa confusión entre miles de usuarios en México
De acuerdo con Downdetector, las fallas en WhatsApp iniciaron a las 07:55 horas y continúan en ascenso.

Miles de usuarios de la aplicación de mensajería WhatsApp se encuentran desconcertados por la falla de esta mañana del sábado 12 de abril, pues si bien algunos pueden enviar y recibir sin problema, otros más han notado que sus mensajes no fueron enviados, especialmente en grupos.
WhatsApp Messenger es una aplicación de mensajería móvil y web multiplataforma para teléfonos inteligentes como iPhone, teléfonos Android, Windows Mobile o Blackberry. Whatsapp permite a los usuarios enviar y recibir mensajes, fotos y otra información y se considera una alternativa a los mensajes de texto o SMS.
De acuerdo con Downdetector, las fallas en WhatsApp iniciaron a las 07:55 horas y continúan en ascenso. El 93% de los problemas se da en el envío de mensajes, un 4% no puede conectarse al servidor y 2% no puede recibir mensajes. Aunque las fallas iniciaron hace poco más de una hora, algunas personas aún pueden enviar mensajes en los grupos.
Además, algunas personas registran fallas en:
- Envío de mensajes
- Descarga de archivos
- Envío de links
- Envío de fotografías y videos
“Downdetector solo informa de un incidente cuando la cantidad de informes de problemas es significativamente mayor que el volumen típico para esa hora del día”, señala dicha herramienta, que ayuda a validar la caída en tiempo real de alguna plataforma.
Downdetector señala que las fallas se concentran en las siguientes áreas de México:
- Ciudad de México
- Estado de México
- Guadalajara
- Monterrey
- Tijuana
- Mérida

La falla ha provocado que algunos reinicien sus celulares o chequen si sus datos móviles son el error, pero otros más recurrieron a los clásicos memes para reírse de su falta de comunicación. “Yo reiniciando mi cel, mi wifi. Mientras tanto WhatsApp….”, “todo indica que se cayó WhatsApp”, “¿también les está pasando?”, fueron algunos de los comentarios.
Y todo indica que se cayó WhatsApp#WhatsApp #whatsappdown pic.twitter.com/V2nRKikgq3
— Tecno Micko (@TecnoMicko) April 12, 2025
How X (Twitter) treats #instagram and #WhatsApp when they are down.#whatsappdown
— Neetu Khandelwal (@T_Investor_) April 12, 2025
pic.twitter.com/YfWCyFMfUC
Con información de El Heraldo
Tecnología
¿Cómo desactivar tu ubicación en Instagram? Evita mostrar en tiempo real dónde estás
Aprende a desactivar tu ubicación de Instagram ante la nueva actualización que podría mostrar dónde estas en tiempo real.

En los últimos días, se han difundido videos en las redes, sobre una nueva actualización de Instagram, la cual permitiría ver tu ubicación en tiempo real, causando preocupación. Para mantenerte seguro, te contamos cómo desactivar tu ubicación en Instagram.
Desde su lanzamiento en 2010, Instagram se ha convertido en una de las redes sociales favoritas de los usuarios de internet, pues permite compartir fotos, videos y reels, mostrando nuestro día a día o momentos especiales.
Entre los permisos que solicita esta app al instalarla, es el mostrar la ubicación. Esta sirve para etiquetar lugares, mostrar desde qué ciudad compartes tu contenido, ver recomendaciones de sitios cercanos y, en general, personalizar tu experiencia.
Sin embargo, recientemente comenzaron a levantarse alertas, pues con la nueva actualización, tus seguidores podrían saber dónde te encuentras en tiempo real. Te contamos qué se sabe al respecto y cómo desactivar esta función.
Te recomendamos: Instagram lanza “Edits”, su nueva app de edición de video
¿En qué consiste la nueva actualización Mapa de Ubicación de Instagram?
Si al entrar a tus mensajes directos de Instagram, notaste el símbolo de un mundo al lado de tus notas, la actualización está lista. Esta herramienta es similar a Snap Map de Snapchat y permite consultar la ubicación en tiempo real de los usuarios.
Al entrar al Mapa, aparecerá el lugar donde te encuentras y las ubicaciones de tus amigos cerca de ti. Aunque muchos aseguran que la actualización se activa automáticamente, debe solicitar autorización.
Esto ocurre cuando entras a esta sección, donde te preguntará si deseas compartir tu ubicación con seguidores en común, mejores amigos o cuentas específicas. Asimismo, puedes permanecer en modo invisible.
Una vez que la habilites, tu ubicación se actualizará cada vez que abras la app, pero si no la abres en 24 horas, desaparecerá. Asimismo, la aplicación señala que la ubicación solo estará disponible para los contactos que se siguen mutuamente.
El objetivo inicial de esta actualización, es facilitar encuentros con tus conocidos o saber dónde estaba alguien la última vez que abrió la app, lo cual puede ser útil en caso de que no sepamos nada de esa persona.
Sin embargo, también ha levantado temores entre algunos usuarios, por la invasión a su privacidad y suponer un riesgo para su seguridad. Si estás en contra de esta actualización, puedes desactivar tu ubicación en tiempo real fácilmente.

¿Cómo desactivar la ubicación en tiempo real de Instagram?
Si deseas desactivar tu ubicación del Mapa de Instagram, sigue estos sencillos pasos:
- Entra a la sección de mensajes directos y accede Mapa, que se encuentra al lado de tus notas.
- Entra al símbolo de ajustes (la tuerca).
- Selecciona el Modo Invisible (ocultar tu información). Aquí también te permite ajustar con quiénes sí quieres compartir tu ubicación, si deseas mantenerla.
- Dale actualizar y listo.

¿Cómo desactivar la ubicación de Instagram?
Si deseas quitarle todos los permisos de acceso a tu ubicación a Instagram, existen dos opciones: desde Instagram y desde tu teléfono.
Desde Instagram:
- Desde tu perfil, entra al menú en la parte superior derecha (las tres líneas horizontales).
- Busca la sección “Tu app y contenido multimedia” y entra a “Permisos del dispositivo”, donde se muestran todos los permisos que has dado a Instagram.
- Selecciona los “Servicios de ubicación” para desactivarlos.
Desde tu teléfono:
- Entra a los ajustes de tu celular.
- Busca la opción de “Ubicación”. Ahí te mostrará qué aplicaciones tienen activada la localización, ya sea permanente o durante el uso de la app.
- Localiza Instagram y retírale el acceso a la localización.
Este método puede variar dependiendo tu teléfono móvil. También está la opción de entrar a las Aplicaciones desde Ajustes y de ahí al Administrador de Permisos. Desde esa sección puedes revisar los diferentes permisos disponibles y qué apps los tienen activados.
¡No entres en pánico! Si bien, puede ser preocupante que compartan tu ubicación en tiempo real, la nueva actualización de Instagram puede ajustarse a lo que tú desees. Sigue estos paso a paso para desactivar tu ubicación, en tiempo real y en general.
¿Sabes cómo inició Instagram? Esta fue la primera fotografía publicada:
Con información de Excélsior
SYSM
-
Tijuanahace 1 día
Videos sobre el caso del polaco asesinado en Tijuana; ¿agresor o víctima?
-
Policíacahace 1 día
Detienen a chofer de camión Settepi por homicidio de polaco en Nido de las Águilas
-
Policíacahace 2 días
Hombre extranjero es atacado en colonia Granjas Familiares II tras haber agredido a una mujer y su hijo
-
Tecatehace 1 día
Incendian Grúas Arredondo tras el asesinato de propietarios; hay 3 mil vehículos calcinados
-
Policíacahace 2 días
Policía Municipal atiende de forma oportuna reporte de secuestro virtual e intento de extorsión telefónica
-
Policíacahace 1 día
Joven de 18 años muere tras ataque armado en Lomas Taurinas
-
Méxicohace 19 horas
Arrestan a mujer norteamericana por ocultar fentanilo en su parte íntima
-
Méxicohace 1 día
Sheinbaum asegura que invitará al papa León XIV a México