¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Jueza de Texas aprueba el traslado de Ismael “El Mayo” Zambada a Nueva York

La fiscalía estadounidense presentó este jueves formalmente la petición de su traslado

Publicado

en

Washington.- La jueza Kathleen Cardone aprobó este jueves que el cofundador del poderoso Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, sea trasladado a Nueva York para ser juzgado en esa ciudad.

Zambada (76 años), que se encuentra actualmente detenido en la ciudad fronteriza de El Paso y ya ha tenido dos audiencias iniciales ante la Justicia, llevaba prófugo casi 50 años en México y hasta su detención el pasado 25 de julio en El Paso (Texas) era uno de los criminales más buscados por Estados Unidos con una recompensa de 15 millones de dólares.

Existe ya una acusación pendiente contra él en el Distrito Este de Nueva York y después de que la Fiscalía estadounidense presentara este jueves formalmente la petición de su traslado la magistrada la aceptó. Se solicitó una audiencia en virtud de la Regla 5.

En la moción “el gobierno solicita que se celebre sin demora innecesaria una audiencia en virtud de la Regla 5 de las Reglas Federales de Procedimiento Penal con el fin de proporcionar al Acusado una comparecencia inicial y las advertencias legales sobre sus cargos pendientes en el Distrito Este de Nueva York, para que (…) pueda ser informado de dichos cargos, de su derecho en relación con los mismos, y para que se pueda programar una audiencia de identidad que permita que se ordene el traslado del Acusado al Distrito Este de Nueva York para hacer frente a los cargos en dicho Distrito antes de continuar con los cargos del Distrito Oeste actualmente pendientes ante este Tribunal”.

En el expediente se reportó que “en este caso, cuando el acusado ha sido imputado en un distrito distinto de aquel en el que supuestamente se cometió el delito, en este caso el Distrito Este de Nueva York, la Regla 5(c)(3) establece que si la comparecencia inicial tiene lugar en un distrito distinto de aquel en el que supuestamente se cometió el delito, se aplicarán los siguientes procedimientos:

(A) el juez de primera instancia debe informar al acusado sobre las disposiciones de la Regla 20;

(B) si el acusado fue arrestado sin una orden judicial, el tribunal de distrito donde supuestamente se cometió el delito debe emitir primero una orden judicial antes de que el juez de primera instancia traslade al acusado a ese distrito;

(C) el juez de primera instancia debe celebrar una audiencia preliminar si así lo exige la Regla 5.1;

(D) el juez de primera instancia debe trasladar al acusado al distrito donde supuestamente se cometió el delito si: (i) el gobierno presenta la orden, una copia certificada de la orden o una forma electrónica fiable de cualquiera de ellas; y (ii) el juez determina que el acusado es la misma persona nombrada en la acusación, información u orden; y (E) cuando un acusado es trasladado y puesto en libertad, el secretario debe transmitir sin demora los documentos y cualquier fianza al secretario del distrito donde supuestamente se cometió el delito”.

En un tribunal federal de Brooklyn se acusa a “El Mayo” de “conspirar para fabricar y distribuir” fentanilo. “La quinta acusación formal extiende las fechas de finalización de la empresa criminal continua y varias conspiraciones desde mayo de 2014 hasta enero de 2024”, según la acusación en el Distrito Este de Nueva York.

“El Mayo” Zambada: AMLO duda y la embajada estadounidense responde

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este jueves que Estados Unidos canceló la solicitud de extradición del capo y que no ha entregado toda la información sobre su captura.

El gobernante mexicano insistió en que Washington aún no da toda la información sobre el arresto de Zambada hace tres semanas, cuando lo detuvieron en un aeropuerto cerca de la ciudad estadounidense de El Paso, Texas, al parecer, engañado por Guzmán López, con quien subió a un avión.

López Obrador duda de que no hayan participado agentes estadounidenses en territorio mexicano, como sostuvo el viernes pasado el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien aseveró que fue una “operación entre cárteles”.

Por ello, pidió un avance de la investigación de la captura a la Fiscalía General de la República (FGR).

Salazar añadió que “hemos recibido preguntas sobre una supuesta solicitud del Gobierno de México para limitar o suspender ciertas actividades de aplicación de la ley entre los gobiernos de Estados Unidos y México. Esto es falso”. Ante los cuestionamientos de la prensa que ha recibido la Embajada, Salazar aseveró que la cooperación entre ambos gobiernos continúa.

“En realidad, continuamos teniendo y esperamos mantener una profunda cooperación con el Gobierno de México bajo el Marco Bicentenario sobre Seguridad. Nuestros pueblos están más seguros como resultado de esta importante cooperación”, dijo.

Y reafirmó la cooperación en materia de seguridad entre ambas naciones.

La detención de Zambada, quien no había pisado la cárcel en sus más de 40 años dedicado al narcotráfico, ha causado un terremoto político en México que se agudizó con una carta que el capo publicó el sábado, en la que aseveró que el día de su arresto se reuniría con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.

El gobernador, del oficialista Morena, negó los señalamientos y recibió el respaldo de López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Con información de agencias.

Salud

Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado

Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad

Publicado

en

Imagen de archivo. EFE/ Jorge Núñez

La Secretaría de Salud confirmó la muerte de 45 bebés a causa de tosferina, todos sin antecedentes de vacunación.

Del total, 20 eran recién nacidos menores de dos meses y el resto tenía entre tres y 11 meses de edad.

Puebla, Chiapas y Jalisco son los estados con mayor letalidad registrada, aunque las muertes se han reportado en al menos 15 entidades del país.

Hasta ahora, la dependencia ha registrado 2 mil 772 casos sospechosos y 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio.

Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado - 7b2d1161-d746-405d-994a-dfcd09043ca6-762x1024

Con información de Andrea Meraz/Radio fórmula.

Continuar leyendo

Internacional

Ecuador amanece en ‘alerta máxima’ por posible atentado de sicarios mexicanos a Noboa

Un informe de inteligencia advierte sobre posibles ataques contra Noboa, miembros del gabinete ecuatoriano, infraestructura del país y otras instituciones por organizaciones criminales

Publicado

en

Foto: Xavier Montalvo/EFE

El Gobierno de Ecuador aseguró este sábado que el Estado está en “alerta máxima” después de que un informe de inteligencia del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas alertara de la presunta planificación de “atentados terroristas” contra el presidente, Daniel Noboa, y miembros de su gabinete.

A través de un comunicado difundido en redes sociales, el Ministerio de Gobierno de Ecuador se refirió así a un documento interno de las Fuerzas Armadas, viralizado en redes sociales el viernes, en el que se menciona “traslados de sicarios desde México y otros países a Ecuador para realizar atentados terroristas contra el presidente de la República y su equipo de trabajo”.

El oficio, con fecha del 17 de abril y cuya autenticidad fue confirmada por el ministro de Gobierno, José De la Gasca, a medios locales, señala que estas acciones presuntamente de organizaciones criminales se han iniciado tras las elecciones del pasado domingo, en las que Noboa fue reelegido frente la candidata correísta Luisa González, quien ha denunciado un presunto “fraude” descartado por las principales misiones de observación internacional presentes en los comicios.

Foto: Mauricio Torres/EFE

Advierten organización de manifestaciones para “calentar las calles”

En ese informe, las Fuerzas Armadas también alertan de la planificación de otros posibles atentados hacia los principales puentes del país, bancos y otras instituciones del Estado, y que se estarían planeando acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones” que se podrían volver “violentas”, sin dar más detalles del origen de las amenazas.

El documento recomienda reforzar la seguridad del mandatario y de los ministros de Estado, así como de las autoridades militares.

Ante ello, el Ejecutivo ecuatoriano señaló que “el Estado está en alerta máxima” y que “se han activado todos los protocolos de seguridad”, de modo que “las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los organismos de Inteligencia están trabajando de forma articulada para neutralizar cualquier amenaza”.

“Frente a la información de inteligencia que alerta sobre la gestación de un magnicidio, ataques terroristas y calentamientos de calles mediante manifestaciones violentas, condenamos y repudiamos enérgicamente cualquier intento de atentar contra el presidente de la República, autoridades del estado y funcionarios públicos”, señaló el Gobierno.

Foto: AP

El Ejecutivo ecuatoriano catalogó como “deplorable” que estructuras criminales, “en complicidad con sectores políticos derrotados en las urnas, pretendan imponer el caos mediante la violencia, el miedo y el terror”, sin mencionar al correísmo, cuya candidata ha anunciado que presentará pruebas del supuesto “fraude” electoral que insiste en denunciar.

“Estas acciones no solo buscan desestabilizar al Gobierno, sino vulnerar la democracia, la soberanía, la paz del Ecuador y el Estado de derecho”, agregó el Ministerio.

Ecuador responderá con “toda la fuerza” a posibles ataques

El Gobierno de Ecuador aseguró además que responderán a estos posibles ataques con “toda la fuerza”. “Pondrán a prueba nuestra determinación. Que no se les olvide: prevalecemos y prevaleceremos. Con la fe en Dios y la fuerza del Estado vamos a poner de rodillas a cada criminal”, añadió.

El presidente Noboa se encuentra desde el jueves en Florida (Estados Unidos), hasta donde viajó para “atender asuntos personales”, y se prevé que retorne al país el próximo martes.

Ecuador se encuentra desde 2024 bajo un “conflicto armado interno” que Noboa declaró para enfrentar a las bandas de crimen organizado, a quienes le declaró la “guerra” y pasó a denominarlas como “terroristas”.

Foto: EFE

Las organizaciones criminales están detrás de la escalada de violencia que llevó a Ecuador a situarse en 2023 como el país de Latinoamérica con el índice más alto de homicidios, mientras que el 2025 ha comenzado como el año más violento desde que se tiene registro, con un promedio de aproximadamente un asesinato por hora.

La ola de violencia incluye también a autoridades locales, fiscales que investigan al narcotráfico y el crimen organizado y políticos como el candidato presidencial Fernando Villavicencio.

Con información de El Financiero.

CAC

Continuar leyendo

Internacional

✝️ Viernes Santo: Un día que recuerda la muerte… pero celebra el amor

Publicado

en

Este Viernes Santo, millones de creyentes alrededor del mundo recuerdan la crucifixión de Jesucristo, no como una tragedia sin sentido, sino como el mayor acto de amor que transformó la historia para siempre.

Según las Escrituras, Jesús no fue víctima del destino: Él entregó su vida voluntariamente para reconciliar a la humanidad con Dios. Su muerte en la cruz fue el pago por nuestros pecados, una demostración del amor incondicional que Dios tiene por cada persona.

Aunque se conmemora un sacrificio, este día no es solo de tristeza, porque sabemos que la cruz no fue el final, sino el principio de una esperanza nueva. La historia no termina con una tumba, sino con la promesa de resurrección y vida eterna para quienes creen.

¿Quién es Jesús?
Jesús es el Hijo de Dios, el Mesías prometido, quien vino al mundo no solo para enseñar y sanar, sino para entregar su vida en lugar de la nuestra. Su muerte en la cruz no fue una derrota, sino el acto redentor que cambió el destino eterno de la humanidad. Y su resurrección nos asegura que el pecado y la muerte no tienen la última palabra.

Hoy no se llora una derrota, se honra la victoria de Jesús sobre el pecado y la muerte. Es un día para agradecer, reflexionar… y recordar que el amor verdadero se entrega, aun cuando duele.

📖 “Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.” – Romanos 5:8

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias