Internacional

Las búsquedas sobre la ‘Tercera Guerra Mundial’ en Google llegan a picos nunca vistos

Publicado

en

Los reportes del buscador web dejan ver cómo dese el 14 de abril de 2017 los usuarios que están consultando sobre una potencial nueva guerra de carácter global han aumentado extraordinariamente. Aunque es verdad que el término parece más popular últimamente a causa de profecías e historiadores que lanzan advertencias, los expertos también señalan las pocas probabilidades de que algo así suceda.

En español, Tercera Guerra Mundial. En inglés, World War 3.

Sí, después de los ataques químicos en Siria, los ensayos nucleares de Corea del Norte y el envío del portaaviones USS Carl Vinson a la península de Corea muchos parecen tener más presente que nunca esa idea en la cabeza. Google, en su reporte de Tendencias (Trends) -uno que habla de cuáles son las búsquedas más comunes en todo el mundo- ha reportado que efectivamente ha habido un notorio incremento en las pesquisas que en los dos idiomas se está haciendo sobre la posibilidad de un tercer conflicto bélico que conlleve un enfrentamiento global.

Esta gáfica muestra cómo han cambiado las búsquedas en Google en torno a las palabras en inglés World War 3 (Tercera Guerra Mundial) desde 2004. En abril de 2017 se puede apreciar una notoria escalada de las pesquisas sobre este tema. Google Trends

Es fácil notar en la gráfica que registra búsquedas constantes sobre este tema desde 2004. En ella se delata que en octubre de 2015 se registró un pico de búsquedas que coincidió con el derribamiento de un avión caza ruso por fuerzas turcas, lo que llevó a que Moscú desplegara misiles antiaéreos en Siria. Sin embargo,la cantidad de usuarios que han escrito sobre la ventana del buscador de Google las palabras: “Tercera Guerra Mundial”, han llegado en abril de 2017 a picos no vistos antes.

Si se le pide al informe que especifique cómo se han comportado los internautas frente a este tema en los últimos siete días, es evidente que las búsquedas se hicieron especialmente intensas el 14 de abril en la noche, justo el momento en el que se supo que Donald Trump había decidido desplegar una flota de barcos de guerra hacia la península coreana.

Las búsquedas sobre la 'Tercera Guerra Mundial' (en inglés, &#39...
Las búsquedas sobre la ‘Tercera Guerra Mundial’ (en inglés, ‘World War 3’) se intensificaron desde el 14 de abril. Google Trends

¿Una Tercera Guerra Mundial?

Las búsquedas pueden delatar el esparcimiento de un miedo colectivo sobre lo que puede ser un conflicto a escala mundial, que incluso puede haberse incrementado por la explosión de supuestas profecías que lo vaticinan y que se hacen virales sin que nadie pueda dar fe de su seridad.

También es cierto que el término ‘Tercera Guerra Mundial’ se ha vuelto más común en los medios una vez que reputados historiadores en la víspera de la elección de Donald Trump alertaron sobre cómo con ciertas ideas promocionadas por el político se incrementaban los factores sociales propicios para una gran guerra, sumado al hecho de que su mismo jefe de campaña, Steve Bannon, lo usara.

A pesar de eso, son muchos los académicos que llaman a la calma y ponen de manifiesto la idea de que una Tercera Guerra Mundial es, en realidad, poco factible.

Los argumentos más comunes que intentan disuadir los temores recuerdan aquella emblemática frase de Albert Einstein que sentenció: “No sé con qué armas se peleará la Tercera Guerra Mundial, pero la Cuarta Guerral Mundial la pelearemos con palos y piedras”. Su frase resume la idea de que el uso de armas nucleares trae consigo una consecuente destrucción de la humanidad. No en vano, el fin de la Segunda Guerra llegó justamente cuando se lanzaron las bombas atómicas sobre las ciudades japonesas Hiroshima y Nagasaki en 1945.

Con estrategias como la ‘Destrucción Mutua Asegurada’ (MAD por sus siglas en inglés) los países más poderosos del mundo le han dejado saber a sus potenciales contrincantes que tienen el arsenal necesario para responder y destruir con igual alcance y efectos un posible ataque. Eso hace pensar a muchos en la imposibilidad de que un país vaya a ser tan irracional de llevar al mundo a su destrucción.

 

La angustia por una posible nueva guerra no es nueva ni inédita. De hecho los registros históricos anotan que el término Segunda Guerra Mundial, empezó a aparecer en el uso popular antes de que la guerra misma aconteciera. En ese entonces los temores se hicieron realidad y fue de hecho el presidente F. Roosevelt el que terminó por bautizar a la guerra entre los Aliados y las potencias del Eje, Segunda Guerra Mundialy por consecuencia a la ‘Gran Guerra’, Primera Guerra Mundial. (UNIVISION)

Tendencia

Salir de la versión móvil