¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Texas urge a Trump que presione a México para que cumpla con tratado de aguas

La legisladora Erin Elizabeth Gámez advirtió de “las graves consecuencias económicas” que enfrenta esa región debido al incumplimiento de México con el tratado de aguas de 1944

Publicado

en

En el documento urgen al gobierno de México que cumpla con un acuerdo bilateral firmado hace 80 años. (Lucía Cisneros)

Legisladores de Texas buscan que la Administración de Donald Trump incluya en las negociaciones de aranceles con México presiones a ese país para que cumpla con la distribución fronteriza del agua pactada hace décadas, ante la grave escasez del líquido que afronta el estado.

“El año pasado, una planta de azúcar en el Valle se vio obligada a cerrar debido a los niveles insuficientes de agua”, sostuvo la congresista demócrata estatal Erin Elizabeth Gámez.

La legisladora advirtió de “las graves consecuencias económicas” que enfrenta esa región debido al incumplimiento de México con el tratado de aguas de 1944, en un momento en que las tensiones comerciales entre ambos países se intensifican.

La congresista, que representa a una población de mayoría hispana (94.2 por ciento), coincide y apoya el decreto presentado esta semana por el senador estatal republicano Adam Hinojosa.

En el documento urgen al gobierno de Claudia Sheinbaum que cumpla con un acuerdo bilateral firmado hace 80 años, en medio de pérdidas que ascienden a unos 993 millones de dólares anuales en el sur de Texas debido a la falta de agua para la irrigación, según cálculos de la universidad Texas A&M.

El decreto exige al Departamento de Estado de EE.UU. y a la Comisión Internacional de Límites y Aguas que tomen medidas para garantizar que México cumpla con el Tratado de Aguas de 1944.

Según el documento, México no ha cumplido con sus obligaciones en las últimas tres décadas, lo que ha provocado graves consecuencias económicas en el sur de Texas, “incluido el cierre permanente del único ingenio azucarero del estado en 2024 y reducciones significativas en la producción agrícola”.

“México ha expandido la producción agrícola en el estado de Chihuahua, utilizando volúmenes de agua que exceden lo acordado bajo el tratado”, subraya el decreto.

La solicitud de Hinojosa, que tiene apoyo bipartidista, subraya que dicho incremento ha reducido significativamente el suministro de agua para Texas, provocando graves repercusiones económicas y medioambientales en toda la región.

La demócrata Gámez subrayó que, sin un acceso fiable al agua, la producción agrícola y las industrias locales sufren, lo que afecta directamente el empleo, la inversión y la estabilidad económica general de la región.

“Bajo los términos del tratado, Estados Unidos proporciona a México agua del río Colorado. Deberíamos explorar la posibilidad de restringir o ajustar estas exportaciones como apalancamiento para asegurar que México cumpla con sus obligaciones”.

El senador estatal Charles Perry propone utilizar el flujo de agua del Rio Grande (Río Bravo en México) como elemento de presión en la relación bilateral.

“Condicionar el comercio a la entrega de agua podría beneficiar a los agricultores del valle de Texas, quienes enfrentan serias dificultades por la sequía”, sugirió Perry, según recogió el diario The Texas Tribune.

El republicano presentó el jueves un proyecto de ley que aborda múltiples desafíos e incluye la construcción de infraestructura para transportar agua por todo el estado.

Su propuesta forma parte de un conjunto de iniciativas para “reparar sistemas de proceso y distribución de agua anticuados, ampliar recursos hídricos, controlar inundaciones y desarrollar nuevos suministros”.

A su vez, otro republicano, Cody Harris, impulsó otra propuesta con objetivos parecidos, que distribuiría hasta mil millones de dólares anuales al Fondo de Agua de Texas, una cuenta especial creada en 2023 para financiar proyectos hídricos.

México, a la espera de aranceles

No obstante, diversos expertos subrayan que ambas naciones fronterizas sufren los efectos de la sequía y el uso excesivo del agua.

Según Rosario Sánchez, investigadora del Instituto de Recursos Hídricos de Texas, aunque el acuerdo internacional establece cantidades específicas, las condiciones actuales de la cuenca hacen imposible satisfacer dichos requerimientos.

“Existe tanto la disposición como la capacidad para cumplir, pero el problema radica en que el tratado fija volúmenes invariables mientras la cuenca está comprometida más allá de sus límites”, afirmó la especialista.

Entre tanto, el gobierno mexicano aún no responde formalmente a la petición de los legisladores texanos.

La presidenta Sheinbaum indicó que aguardará hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos tiene previsto aplicar aranceles a productos metálicos mexicanos, antes de decidir sus acciones.

“Esperaremos a ver si necesitamos implementar medidas recíprocas”.

Con información de Milenio.

AGE

Internacional

EE.UU va por La Nueva Familia Michoacana: Ofrece 8 mdd por sus líderes

Las autoridades estadounidenses ofrecieron hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Johnny Hurtado Olascoaga, alias “El Pez”, y de hasta 3 mdd por información sobre José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa”

Publicado

en

Foto: X @USEmbassyMEX

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a cuatro personas presuntamente relacionadas con La Nueva Familia Michoacana (LNFM), un cártel designado por el gobierno de Donald Trump como una organización terrorista.

Además de tráfico de droga, dicha organización criminal está relacionada al tráfico de migrantes indocumentados hacia Estados Unidos y se caracteriza por usar drones y explosivos contra sus rivales y las fuerzas de seguridad.

Entre los sancionados, todos hermanos, se encuentran los colíderes del grupo: Johnny Hurtado Olascoaga, alias “El Pez”José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa”.

EU anunció recompensas por hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Johnny Hurtado Olascoaga y de hasta 3 millones de dólares por información sobre José Alfredo Hurtado Olascoaga.

Entre los sancionados también están sus hermanos Ubaldo Hurtado Olascoaga, dirigente del cártel, involucrado en extorsión y narcotráfico, quien se encarga de supervisar a los narcos y ha extraído ilegalmente mercurio y uranio para la organización. El otro detenido es Adita Hurtado Olascoaga, acusado de banquear dinero proveniente del narcotráfico para La Nueva Familia, incluso a través de tiendas de ropa usada en el Valle del Río Grande.

Este esquema de lavado de dinero, basado en el comercio, incluye la compra de ropa usada en Estados Unidos y su envío a México, donde se vende y el cártel recibe el dinero blanqueado. Además, Adita Hurtado ha traficado armas para sus hermanos desde Estados Unidos a México para usarlas contra cárteles rivales en México.

Las sanciones 
Las sanciones tienen como objetivo interrumpir el flujo de efectivo a los miembros del cártel, por lo que todos los bienes e intereses en bienes quedan bloqueados.

Además, cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirecta, individual o colectivamente, en un 50 % o más, de una o más personas bloqueadas también queda bloqueada.

“La acción de hoy destaca nuestro compromiso de intensificar la presión sobre los cárteles de la droga violentos como La Nueva Familia Michoacana, que continúan traficando fentanilo letal y otras drogas, contrabandeando inmigrantes a través de nuestra frontera suroeste y atacando a las fuerzas del orden”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Esta acción se coordinó con la Unidad de Inteligencia Financiera de México.

Quién es La Nueva Familia Michoacana

Según información del Departamento de Tesoro de EU, La Nueva Familia Michoacana es una organización narcotraficante con sede en los estados de Guerrero y Michoacán.

Ha traficado fentanilo, metanfetamina, heroína y cocaína a Estados Unidos y ha blanqueado las ganancias de estas drogas ilícitas a través del sistema financiero estadounidense. Además, el grupo ha cometido actos de terrorismo y violencia en México, amenazando a las comunidades locales mediante secuestros, asesinatos y extorsión.

El 20 de febrero de 2025, Estados Unidos anunció su designación como organización terrorista extranjera.

Con información de Animal Politico.

Continuar leyendo

Espectáculos

¿Quién es Pía? La influencer fue vinculada a proceso por entrar a la Guardería ABC

Seis madres de las víctimas del incendio de la Guardería ABC denunciaron a la influencer por presuntamente alterar indicios para las investigaciones y lucrar con la tragedia

Publicado

en

La influencer Pía fue vinculada a proceso por haber entrado a la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, en 2021 para grabar el lugar donde en 2009 murieron 49 bebés por un incendio, que también lesionó a 104 menores. 

Noé Franco, abogado de las seis madres de los afectados que interpusieron la denuncia, declaró a medios de comunicación que la Guardería ABC es un lugar asegurado por la Fiscalía General de la República, por lo que al entrar la influencer afectó las instalaciones e indicios para las investigaciones. 

Sumado a ello, el abogado especificó que la influencer lucró con la tragedia que dejó a 49 bebés fallecidos tras el incendio en la Guardería ABC.

La entrada de creadores de contenido a estos espacios para lucrar con la tragedia y el dolor, no solo es inapropiada, sino que también puede percibirse como una revictimización a las familias y a los sobrevivientes de la tragedia

Por su parte, Julio César Márquez, padre de una de las víctimas, informó que para las familias la acción de Pía fue “ofensiva” y dolorosa.

Es muy ofensivo para las familias esto, es doloroso que personas totalmente ajenas, y con esta nueva modalidad de crear contenido en diversas plataformas, tomen el tema para exponerlo

Tras los hechos, el jueves pasado se celebró una audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal en Sonora, donde vincularon a proceso a la influencer Pía por su presunta responsabilidad en el delito de encubrimiento, por supuestamente alterar ilícitamente el lugar del hecho delictivo. 

Al ser un delito no grave, el abogado de las familias afectadas indicó que la influencer solo deberá acudir a firmar de forma periódica y no podrá cambiarse de domicilio hasta que finalice la investigación complementaria. 

¿Quién es Pía, influencer vinculada a proceso por entrar a la Guardería ABC?

Pía es una influencer que saltó a la fama por pertenecer al canal de Youtube Badabun, para el cual publicó el vídeo “Así luce la Guardería ABC 12 años después”, por el cual actualmente está vinculada a proceso. 

Aunque Pía saltó a la fama por Badabun, inició su carrera en el medio del espectáculo como conductora de medios de comunicación locales en Hermosillo, Sonora. 

Tras salir de Badabun, Pía continuó creando contenido para sus redes sociales, publicando desde vídeos virales, datos curiosos, hasta entrevistas a personalidades del medio del entretenimiento.

Con información de El Sol de México.

Continuar leyendo

Espectáculos

Filtran video de William Levy esposado y compareciendo ante un juez tras su arresto; cuánto tendrá que pagar para salir

El famoso actor cubano que protagonizó grandes telenovelas en Televisa como ‘Sortilegio’ y ‘Cuidado con el Ángel’ fue detenido bajo los efectos del alcohol y otras sustancias

Publicado

en

El reconocido actor cubano-estadounidense William Levy, conocido por su participación en exitosas telenovelas y series internacionales, se encuentra en el centro de la polémica tras ser arrestado en el estado de Florida.

Según informó la prensa estadounidense, el protagonista de grandes clásicos en Televisa como Sortilegio y Cuidado con el Ángel fue detenido el lunes por la noche en el condado de Broward, al sur del estado, acusado de alterar el orden público bajo los efectos del alcohol e intentar ingresar sin permiso a una propiedad privada.

El incidente ha generado gran atención mediática, especialmente tras la filtración de un video en el que se observa al actor esposado y compareciendo ante un juez para escuchar los cargos en su contra.

Juez le fija una fianza a William Levy: cuánto tendrá que pagar el actor cubano para ser puesto en libertad

De acuerdo con los reportes, el actor de 44 años fue trasladado a la cárcel principal del condado, ubicada en la ciudad de Fort Lauderdale, a unos 45 kilómetros al norte de Miami. Durante su breve comparecencia en la corte el martes, el juez fijó una fianza de 250 dólares por cada uno de los dos cargos, lo que suma un total de 500 dólares (aproximadamente 8.500 pesos mexicanos).

Aunque los delitos imputados son considerados menores, las leyes de Florida establecen penas que podrían incluir hasta 60 días de cárcel por alteración del orden público y hasta un año de prisión por allanamiento de propiedad ocupada.

Este episodio no es el primero en el que William Levy se ve involucrado en situaciones controvertidas. Según detallaron los medios, el actor ha enfrentado anteriormente conflictos domésticos con su ex pareja, la actriz Elizabeth Gutiérrez, con quien comparte dos hijos. La policía habría acudido en al menos cuatro ocasiones a la residencia que ambos compartían en Southwest Ranches, una localidad cercana a Fort Lauderdale.

Uno de los incidentes más destacados ocurrió en abril de 2024, cuando Gutiérrez denunció que Levy empujó a su hija durante una discusión. Este hecho quedó registrado en las cámaras corporales de los agentes que respondieron al llamado, evidenciando un tenso intercambio en el domicilio familiar. Aunque no se especifica si estos conflictos derivaron en acciones legales adicionales, el historial de tensiones familiares añade un contexto relevante al reciente arresto del actor.

El arresto de William Levy podría tener implicaciones legales significativas, aunque los cargos sean considerados menores. Según las leyes de Florida, la alteración del orden público bajo los efectos del alcohol puede conllevar una pena máxima de 60 días de cárcel, mientras que el allanamiento de una propiedad ocupada podría resultar en hasta un año de prisión. Sin embargo, el pago de la fianza fijada por el juez podría permitirle enfrentar el proceso en libertad mientras se resuelve su situación legal.

Hasta el momento, los representantes del actor no han emitido declaraciones públicas sobre el incidente, dejando en el aire las posibles repercusiones para su carrera y su vida personal. La atención mediática en torno al caso, alimentada por la difusión del video de su comparecencia ante el juez, ha generado un intenso debate entre sus seguidores y la opinión pública.

Con información de infobae.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias