¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Trump hace más daño a Elon Musk que a México: dueño de Tesla pierde más de un cuarto de su fortuna

La caída de su fortuna ha ido en sintonía con las polémicas políticas y órdenes ejecutivas de la administración Trump; el empresario multimillonario no ha podido capitalizar la victoria del republicano

Publicado

en

El empresario multimillonario Elon Musk y el presidente estadounidense Donald Trump. | Especial

Los violentómetros de parejas catalogarían como una relación tóxica la alianza entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el hombre más rico del mundo, Elon Musk. Este último ha contado en miles de millones de dólares las pérdidas por esta costosa amistad.

El empresario multimillonario, que posee el récord Guinness por la peor pérdida de fortuna en la historia luego de que entre noviembre de 2021 y enero del 2023 se esfumaron de sus arcas 182 mil millones de dólares, no ha podido capitalizar la victoria de Trump pasados los primeros 50 días del inicio de su segunda administración.

Todo lo contrario, pues desde que en diciembre del año pasado alcanzó los 433 mil millones de dólares, cifra nunca antes amasada por una sola persona, el patrimonio neto total del magnate no ha dejado de descender. Y cada día que pasa pierde más y más dinero, mientras que a la fecha ninguna de las amenazas del republicano contra México se ha materializado.

​La caída de su fortuna ha ido en sintonía con las polémicas políticas y órdenes ejecutivas de la administración Trump. Ayer, por ejemplo, tras el derrumbe de Wall Street provocado por los temores de los inversores tras una escalada en la guerra comercial que Estados Unidos mantiene abierta en diferentes frentes, su empresa Tesla fue la que más perdió.

En el lunes negro las acciones de Tesla, que cotizan en el índice Nasdaq, perdieron más de 15 por ciento de valor debido a las ventas flojas y a una baja generalizada de los valores tecnológico. Los papeles del fabricante de autos eléctricos.

Hoy, con poco más de 700 mil millones de dólares de capitalización de mercado, Tesla vale menos de la mitad de lo que valía en diciembre, días después del triunfo de Trump en las urnas.

Le ‘llueve sobre mojado’ a Musk

Pero a Musk le llovió sobre mojado, en el mismo día su red social X (antes Twitter), que compró en octubre del 2022 por 44 mil millones de dólares, fue el blanco de un supuesto ciberataque masivo que la mantuvo fuera de servicio durante gran parte del día.

“Nos atacan todos los días, pero en este caso se utilizaron muchos recursos. Se trata de un grupo grande y coordinado o de un país”, tuiteó el todavía hombre más rico del mundo sin dar más detalles sobre lo ocurrido.

Más tarde, vía Truth Social, el presidente Donald Trump dijo que compraría un Tesla como muestra de confianza y apoyo a Musk, a quien se refirió como “un estadounidense verdaderamente grande”.

“Para los republicanos, conservadores y todos los grandes estadounidenses, Elon Musk está ‘arriesgándose’ para ayudar a nuestra nación, ¡y está haciendo un trabajo fantástico! Pero los lunáticos de la izquierda radical, como suelen hacer, están tratando de boicotear ilegalmente y en colusión a Tesla”, aseveró el presidente estadounidense.

Empero, este esfuerzo no fue suficiente, pues este martes las acciones de Tesla volvieron a caer luego de conocerse que un consorcio liderado por Musk ofreció 97 mil millones de dólares para comprar la organización sin ánimo de lucro que controla la startup de inteligencia artificial OpenAI.

El presidente Donald Trump escucha mientras Elon Musk, habla en el Despacho Oval de la Casa Blanca. | AP

Musk pierde más de un cuarto de su fortuna

De acuerdo con el índice de multimillonarios de Bloomberg, en lo que va del año Elon Musk ha perdido cerca de 132 mil millones de dólares, reduciendo su patrimonio neto total en más de un cuarto a 301 mil millones de dólares.

Tan sólo ayer, tras el desplome de la Bolsa de Nueva York, el magnate vio cómo se esfumaron de su patrimonio 29 mil millones de dólares. Nadie de la lista de los hombres más ricos del mundo perdió tanto dinero como él.

En un intento por revertir el efecto negativo de la administración Trump en sus negocios, Musk afirmó este martes que tiene la intención de “doblar” la producción de vehículos eléctricos de Tesla en Estados Unidos en los próximos dos años.

“Como parte de las grandes políticas del presidente Trump y su administración, y como un acto de fe en Estados Unidos, Tesla va a duplicar su producción en los próximos dos años”, dijo el empresario multimillonario acompañado del mandatario durante un acto en la Casa Blanca.

Con información de AFP y Reuters

AGE

Internacional

Putin anuncia tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo

En el marco de la conmemoración del 80 aniversario de la victoria contra la Alemania nazi

Publicado

en

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció una tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo, advirtiendo que responderán si Kiev viola el alto el fuego. El anuncio fue hecho este lunes 28 de abril en Moscú, en el marco de la conmemoración del 80 aniversario de la victoria contra la Alemania nazi.

Según el Kremlin, el cese de hostilidades comenzará a la medianoche del 7 al 8 de mayo y terminará a la medianoche del 10 al 11 de mayo. Rusia invitó a Ucrania a “seguir este ejemplo”, aunque recalcó que actuarán “de forma adecuada” si se registran violaciones.

Ucrania pide alto el fuego inmediato y duradero

El ministro de Exteriores de Ucrania, Andrii Sibiga, pidió que Rusia acepte un cese al fuego “inmediato” y propuso extenderlo por al menos 30 días. A través de la red social X, Sibiga cuestionó: “¿Por qué esperar hasta el 8 de mayo?”, reiterando que Ucrania apoya una tregua “duradera y amplia”.

Esta no es la primera vez que se anuncia una tregua. En abril, durante la Pascua, ambos países acordaron un alto el fuego que terminó en acusaciones mutuas de violaciones.

Reacción de Trump y panorama para la paz

La portavoz de Donald TrumpKaroline Leavitt, declaró que el presidente estadounidense busca “un cese del fuego permanente” y está “muy frustrado” con los líderes de Rusia y Ucrania por la falta de avances.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump intenta mediar para un acuerdo, aunque enfrenta posturas difíciles de conciliar. Rusia exige la rendición ucraniana, la renuncia a unirse a la OTAN y el reconocimiento de la anexión de Crimea y otras cuatro regiones.

Mientras tanto, Trump sugirió que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, podría reconsiderar su postura sobre Crimea. Sin embargo, hasta ahora, los esfuerzos diplomáticos no han logrado un avance significativo.

La tregua propuesta servirá como un nuevo termómetro de las tensiones mientras continúan las negociaciones de paz.

Con información de UNO tv.

Continuar leyendo

Internacional

Mujer envía huevos de Pascua envenenados a casa de su ex y mueren dos niños

La mujer envió los huevos de Pascua a la casa donde ahora vive su expareja con otra mujer y sus dos hijos

Publicado

en

Una tragedia ha sacudido las redes sociales, luego de que una mujer enviara huevos de Pascuaenvenenados a su expareja, provocando la muerte de dos niños y dejando a una mujer hospitalizada. El caso ha conmocionado a la sociedad y ha reavivado el debate sobre la violencia en el país sudamericano.

¿Qué ocurrió con los huevos de Pascua envenenados?

Todo comenzó cuando un hombre recibió un paquete de huevos de Pascua sin remitente claro. Pensando que se trataba de un gesto amistoso o anónimo, los colocó en una mesa de su hogar. Los hijos de su actual pareja, al ver los dulces, le pidieron permiso para comerlos. Sin sospechar nada, el hombre accedió.

Horas más tarde, los niños, de apenas 7 y 13 años, comenzaron a presentar graves síntomas de intoxicación y fueron trasladados de urgencia a un hospital. Lamentablemente, los pequeños no lograron sobrevivir y fallecieron días después.

La madre de los niños también consumió parte del chocolate y, aunque estuvo varios días ingresada en estado grave, logró recuperarse.

Los huevos fueron entregados como un regalo. Créditos: Especial.

Investigación y captura de la sospechosa

Las autoridades brasileñas iniciaron de inmediato una investigación para esclarecer lo sucedido. Gracias a grabaciones de cámaras de seguridad, descubrieron que una mujer había comprado los huevos de Pascua usando una peluca y gafas de sol para evitar ser reconocida. Posteriormente, se supo que se trataba de Jordélia, la expareja del hombre.

La sospechosa fue detenida el pasado 17 de abril, cuando intentaba huir en autobús, a casi 400 kilómetros del lugar de los hechos. Durante la captura, la policía encontró entre sus pertenencias varias drogas, lo que fortaleció la hipótesis de que el chocolate fue adulterado de forma intencional.

La mujer fue a comprar chocolate usando una peluca y gafas de sol. Créditos: Especial.

A pesar de las pruebas, Jordélia niega haber manipulado los huevos y alega que solamente los compró. Sin embargo, los productos fueron enviados a un laboratorio para realizar los análisis toxicológicos correspondientes y recabar evidencias concluyentes.

Actualmente, la mujer permanece detenida, y enfrenta graves cargos que podrían llevarla a pasar muchos años en prisión.

La sospechosa principal del crimen ya fue capturada. Créditos: Especial.

Conmoción en Brasil

La noticia ha generado una profunda conmoción en Brasil. Vecinos de la comunidad donde ocurrieron los hechos aseguran que jamás imaginaron algo tan atroz por parte de la mujer, describiéndola como una persona que mantenía un perfil bajo. Los familiares de las víctimas viven momentos de profundo dolor ante esta tragedia que ha dejado a una familia destrozada.

Además del impacto emocional, el caso ha desatado un intenso debate en redes sociales sobre la necesidad de endurecer las penas por crímenes de este tipo, y ha puesto de nuevo en el centro de la discusión pública el problema de la violencia interpersonal en Brasil.

Con información de Quinto Poder.

Continuar leyendo

Internacional

La Casa Blanca defiende la deportación de niños estadounidenses con madres indocumentadas

Homan señaló que si los niños se hubieran quedado en Estados Unidos sin sus madres, la Administración habría sido criticada por separar familias

Publicado

en

La Casa Blanca defendió este lunes la polémica decisión de deportar a tres niños menores de siete años con ciudadanía estadounidense junto a sus madres indocumentadas, que habían vivido en Estados Unidos durante años.

“Si decides tener un hijo ciudadano estadounidense, sabiendo que estás en este país ilegalmente, te pones en esa situación. Pones a tu familia en esa situación”, declaró en una rueda de prensa el ‘zar de la frontera’, Tom Homan.

El alto funcionario aseguró que las madres “pidieron” a las autoridades que sus hijos fueran deportados con ellas.

Homan señaló que si los niños se hubieran quedado en Estados Unidos sin sus madres, la Administración habría sido criticada por separar familias.

“No fueron deportados. No deportamos a ciudadanos estadounidenses. Fueron los padres quienes tomaron la decisión, no el Gobierno de Estados Unidos”, declaró.

Según la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Nueva Orleans mantuvo a las familias casi incomunicadas, negándose o no respondiendo a los múltiples intentos de abogados y familiares de contactarlas.

Las dos madres eran candidatas para obtener un alivio migratorio, pero debido a que el ICE les negó el acceso a sus abogados no obtuvieron asesoría a tiempo.

Los activistas han exigido a ICE que regrese a las madres al país para que puedan tener derecho a un debido proceso.

La Decimocuarta Enmienda de la Constitución garantiza que todas las personas nacidas en territorio estadounidense obtengan la ciudadanía del país, con independencia del estatus migratorio de sus padres, una norma que ha sido desafiada por el presidente Donald Trump. 

Con información de EFE.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias