México

Buen Fin 2024 ¿Realmente hubo descuentos?, encuesta de comerciantes responde

El sondeo mostró que en este 2024 se sumaron más empresas del sector turismo, entretenimiento, servicios educativos y profesionales

Publicado

en

Ante la duda de si los comercios dan realmente descuentos promociones durante el Buen Fin 2024, los comerciantes realizaron una encuesta en la que se refleja cuáles fueron las ofertas que más se dieron entre el 15 y 18 de noviembre pasados.

En un sondeo hecho a cámaras empresariales de todo el país por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) se mostró que lo que más otorgaron las tiendas ese fin de semana largo fueron descuentos directos al precio, de acuerdo con el 42% de los encuestados. 

La mayor parte de los descuentos que se observaron fueron de entre 21% y 30%, ya que el 50% de los encuestados dijeron que ese fue el rango más común de reducción de precios; en segundo lugar está el rango de entre 10% y 20%, con 17% de los comercios; y en tercer lugar más de 30% de descuento, de acuerdo con el 33% de los encuestados.

Otra de las promociones que más se ofrecieron a los consumidores que acudieron a comprar en la décima cuarta edición de El Buen Fin fueron los “meses sin intereses” con 31% de los comercios; y finalmente las promociones de 2×1 o 3X2, con 27% de las tiendas.

Dicho sondeo mostró que en este 2024 se sumaron más empresas del sector turismo, entretenimiento, servicios educativos y profesionales. 

Los directivos de cámaras de comercio dijeron, en su mayoría que la participación de las empresas fue entre “buena” y “excelente” en El Buen Fin de este año.

Añadieron que hubo una participación entre “entusiasta” y “muy entusiasta” de los consumidores para realizar compras. Por lo que esperan tener mejores ventas este año con respecto al 2023.

Con información de El Universal.

Tendencia

Salir de la versión móvil