México

Con decretos en leyes secundarias de CFE y Pemex, Sheinbaum conmemora el aniversario de la expropiación petrolera

La presidenta expuso que con dichas leyes secundarias aprobadas por el Congreso, se recuperará verticalmente a las empresas mexicanas, fortaleciendo su eficiencia y rendimiento

Publicado

en

Con la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de diversos decretos relacionados con la recuperación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Nacional de Electricidad (CFE), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo conmemoró el 87 Aniversario de la Expropiación Petrolera.   

En su discurso, la mandataria federal expuso que con dichas leyes secundarias aprobadas por el Congreso, se recuperará verticalmente a las empresas mexicanas, fortaleciendo su eficiencia y rendimiento.   

“Es decir, lo que hizo, lo que se hizo en 1992 de separar a Pemex con el objetivo de privatizarlo, comienza el día de hoy la integración vertical de petróleos mexicanos para fortalecer su eficiencia, su rendimiento y empresa pública del Estado mexicano y empresa del pueblo de México”, señaló.   

Critica Sheinbaum a expresidentes que quisieron privatizar empresas del Estado

Frente a los integrantes de su gabinete legal y ampliado, la jefa del Ejecutivo Federal criticó las administraciones de los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, pues fueron quienes quisieron privatizar las dos empresas del Estado.   

“Entre el gobierno de Calderón y Peña, la deuda de Pemex creció al doble, hasta llegar a 106 mil millones de dólares, es decir, excedentes petroleros históricos y al mismo tiempo endeudamiento de la empresa, bajó la producción en más de 400 mil barriles diarios y se abandonaron las refinerías de Pemex y por supuesto se desmanteló la industria petroquímica. Hubo escándalos de corrupción”, resaltó.   

Incluso, la presidenta destacó la entrega de bloques completos de territorio nacional para la producción de petróleo de empresas privadas, mismo que nunca se produjo. “Lo único que hicieron fue aumentar sus valores en las bolsas de negocios, y nuevamente el desmantelamiento de Pemex”, manifestó.   

En tanto, Sheinbaum Pardo reconoció la labor que hizo el expresidente Andrés Manuel López Obrador con el comienzo de la recuperación de Pemex y de CFE.   

“Llegó el presidente Andrés Manuel López Obrador y comenzó la recuperación y el rescate de petróleos mexicanos. La empresa se desendeudó. Hubo un desendeudamiento real de petróleos mexicanos, y al mismo tiempo inició el aumento de su producción y la recuperación de la capacidad de refinación de petróleos mexicanos, y al mismo tiempo la capacidad de producción de fertilizantes”, dijo. 

Con información de El Heraldo.

Tendencia

Salir de la versión móvil