México
Le mataron a un hijo, protestó. Le mataron a otro, protestó. Ahora él es el muerto. Así está Veracruz
En noviembre de 2017 asesinaron a su primer hijo, en junio pasado mataron a su otro hijo.
Arturo Pérez Martínez, un taxista de 58 años sabía que lo iban a matar. En noviembre de 2017 asesinaron a su primer hijo, Gerardo Pérez Sánchez, quien dejó tres huérfanos. Y en junio pasado mataron a su otro hijo, Edgar Michael Pérez Sánchez, quien dejó otros cuatro huérfanos.
En cada una de las muertes, Arturo Pérez Martínez, conocido como “Yambo”, apareció en medios de comunicación y recriminó a las autoridades por la inseguridad.
Al funeral de su primer hijo, llegó el Alcalde, en ese entonces, Marcos Martínez Amador. Con el cadáver de su hijo Gerardo dentro del ataúd, el Edil tomó mil 800 pesos y se los dio. “Tú no harás eso, para eso estoy yo aquí, atendiéndote”, le dijo el Edil cuando Arturo le adelantó que protestaría con una pancarta al Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares cuando lo viera, según reportó El diario de Acayucan.
“El Yambo” relató, al periodista Fabián Santiago de ese medio, que pensaba expresarle al Gobernador las fallas en la seguridad en Acayucan, y lo haría en público, pues ya le habían matado a un hijo, y ahora le tocaba a él como abuelo hacerse cargo de tres huérfanos.
Pero el Edil se le atravesó, y con unos cuantos pesos para el funeral, le pidió prudencia para no quedar en mal ante el Ejecutivo. Incluso le dejó su número de celular, “márcame cuando necesites algo, te apoyo”, le prometió.
El día de la entrevista con el reportero del diario de Acayucan, “El Yambo” confirmó que Marcos Martínez lo abandonó:
“Oiga mi presi, mandeme una patruya por el mortorio ya que estamos siendo amenazados. atte Arturo Pérez (SIC)”, se lee en una foto al celular de Arturo Pérez enviando petición de auxilio al Alcalde, quien lo ignoró.
En noviembre del año pasado, “Yambo” denunció en ese diario: “Lo que quiero decir es que tenemos demasiada inseguridad, las autoridades no están haciendo su papel, quizá en esta declaración mi vida esté de por medio, porque ahorita el que habla lo callan a balazos, pero si declaro que hay inseguridad porque las autoridades no están actuando como debe ser”.
Apenas Arturo Pérez llegada al cabo de año del homicidio de su primer hijo, cuando le arrancan al segundo, a Michel, quien también era taxista. Su segundo hijo fue asesinado el pasado 8 de junio en la zona centro de Acayucan. “Yambo” recibió el aviso y se presentó a identificar el cadáver.
Vio a la prensa, y soltó otra frase que salió publicada en la mayoría de medios de comunicación y redes sociales: “Desde este momento le digo al señor Gobernador que se ponga las pilas, porque siempre he dicho que cuando la perra es brava hasta a los de la casa muerde y también a ellos se los va a llevar en cualquier rato, por qué, porque no hay vigilancia”.
Y antes de marcharse a llorar a su segundo hijo, volvió a abandonarse al destino: “Es el segundo hijo que me matan; ya basta, quizá con esta declaración estén escuchando los asesinos, quizá me maten más adelante, no importa”.
Lo pistoleros dejaron correr un mes del atentado al segundo hijo, y el 11 de julio pasado, acribillaron a “Yambo” cuando se encontraba desprevenido. Con dos impactos en el tórax, terminó en el quirófano, donde los médicos lucharon por salvarle la vida pero los asesinos emplearon balas 9 milímetros, de las que se expanden al tocar el cuerpo y se fracturan en esquirlas que se refugian en los órganos, causando el colapso y la muerte.
Durante varias horas, “Yambo” luchó por su vida, y los médicos hicieron todo a su alcance, pero finalmente murió el pasado viernes.
Antes de que comenzaran los atentados contra sus hijos, su nombre había aparecido en una narcomanta donde se acusaba a varias personas del pueblo de Dehesa de formar parte de una banda de ladrones de carreteras.
“Es pura envidia, la gente que le quiere hacer el mal a uno, así actúa, es el diablo”, respondía, el hombre que se dedicaba al estudio de la Biblia.
Tenía motivos para vivir, siete nietos huérfanos a quienes mantener, que ahora se quedan al cuidado de tres viudas.(BE)
México
¿Ya no habrá galletas Oreo en México? Esto sabemos del misterioso mensaje
Oreo se despidió en redes sociales de México, lo que provocó la reacción de cientos de internautas

¿Oreo se despide de México? En redes sociales, la reciente publicación en las cuentas oficiales de la marca llamaron la atención de cientos de internautas que temen una salida del país de las famosas galletas.
“Querido México: Nos parte decirte que hoy tu Oreo de siempre se despide y solo te queremos decir gracias. Gracias por cada mordida, por cada ‘chopeo’ y cada momento de diversión. Nos llevamos el amor de siempre en el corazón. Adiós México”, se lee en las publicaciones.
¿Ya no habrá galletas Oreo en México? Esto sabemos
El mensaje de despedida provocó que los usuarios se cuestionaran sobre el futuro de las galletas Oreo en México, sin embargo, no fue tan grave.
Usuarios de redes sociales no tardaron en acabar con las especulaciones de que Oreo saldría de México.
Las publicaciones forman parte de una campaña publicitaria que la marca puso en marcha antes en España y que ahora intenta replicar en el país.
Los anuncios y publicaciones que se colocaron en redes sociales son iguales, lo único cambia es el país.
La clave está en la frase “nos parte decirte que hoy tu Oreo de siempre se despide”, pues la empresa Mondelez, dueña de la marca, anunció en octubre del año pasado una nueva receta con más cacao y un rediseño en su envoltura.
“Una nueva experiencia de sabor a cacao más intensa y equilibrada, conservando a su vez el característico aroma a vainilla de su crema”, dijo la empresa el año pasado en su anuncio.
El mensaje de despedida llegó con una nueva campaña publicitaria muy similar a la anterior con el slogan: “Hola España llega la Oreo más deliciosa jamás creada”.
Oreo deja una publicación donde supuestamente se despide diciendo ¡Adiós México! pero sólo fue una estrategia de marketing porque harán el cambio de su receta, no se irán de México y aquí estaremos para disfrutar de su nuevo sabor!!. pic.twitter.com/a0TNW0V1Yb
— Alyx (@AlyxLopezxyz) May 9, 2025
Galletas Oreo se pondría caras
Fuera de la campaña de publicidad que realiza la empresa, un escenario que no debe omitirse son las afectaciones y cambios a los que se enfrentan las empresas por las condiciones climatológicas adversas en diferentes países que han provocado una menor producción de cacao.
En febrero, el director general de Proyectos Especiales de El Financiero, Jonathan Ruiz Torres, escribió sobre el panorama de las grandes empresas que dependen del cacao para realizar sus productos, tal es el caso de Hershey y Mondelez.
El columnista recuerda que de 2023 a 2025 el precio de la materia prima se multiplicó en más del 100 por ciento, pasando de 4 mil dólares por tonelada a 10 mil dólares.
“Estos factores combinados nos llevaron a aumentos de precios sin precedentes en el cacao, lo que llevó a los fabricantes de chocolate a aumentar significativamente los precios de sus productos al trasladar los costos más altos a los consumidores”, apuntó Ruiz Torres.
Con información de El Financiero.
México
Desde 2022, EE.UU ha detectado 155 mil drones del crimen organizado en la frontera con México
“En el año 2023 se decomisaron siete libras de cocaína que las intentaron cruzar amarradas en un dron”, dijo la jefa de la Patrulla Fronteriza

Desde febrero del 2022 a la fecha, Estados Unidos ha detectado 155 mil drones utilizados por el crimen organizado en la frontera con México para vigilar las operaciones de los oficiales estadounidenses y traficar droga, reveló Gloria Chávez, jefa de la Patrulla Fronteriza en el sector del Río Grande en el Valle de Texas.
“Es muy preocupante porque yo he visto videos donde los drones que arman causan daño a los seres humanos; mi gran preocupación es que se ocupen contra nuestros oficiales”, dijo Chávez en videoconferencia de prensa desde Texas.
Añadió que los criminales utilizan los drones para espiar las operaciones de los oficiales de la Patrulla Fronteriza y el Ejército que han sido desplegados en la frontera con México; así como para traficar droga.
“En el año 2023 se decomisaron siete libras de cocaína que las intentaron cruzar amarradas en un dron, fue poco, pero si utilizan drones para traficar droga”, explicó Chávez.
Además, destacó que el gobierno de Donald Trump ya está invirtiendo dinero y tecnología para hacer frente a esta situación, en la que estarían involucrados los cárteles mexicanos, como el de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el de Sinaloa, que imperan en la región fronteriza.
La jefa destacó, además, los riesgos de intentar cruzar a Estados Unidos sin papeles y advirtió que quien sea detenido será retornado al interior o hasta el sur de México.
“Estamos en una era muy diferente a cualquiera, nunca había visto la inversión en personal y estructura para resguardar la frontera”, subrayó.
Destacó, así mismo, que ya son seis mil 400 los soldados del Departamento de Defensa que han sido desplegados a lo largo de la frontera con México. “Que quede claro que si intentas pasar no podrás y vas a ser devuelto no en la frontera, sino hasta el interior a sur de México”, dijo.
Agregó que hasta el momento, se han llevado a cabo 40 vuelos al interior de México y el cruce de indocumentados en el sector de Texas, una de las zonas con mayor número de intentos, ha disminuido 71 por ciento desde que el presidente Donald Trump regresó a La Casa Blanca.
Con información de El Sol de México.
México
El Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por el cambio de nombre del Golfo de México
La presidenta señala que ya hay una resolución judicial en un tribunal civil, luego de que el gigante tecnológico renombró al área marítima como Golfo de América

El Gobierno de Claudia Sheinbaum ha cumplido su amenaza de presentar una demanda civil contra Google por haber cambiado el nombre del Golfo de México por Golfo de América en su popular aplicación Maps. La presidenta ha confirmado este viernes que su Administración demandó en México al gigante tecnológico y que, incluso, ya hay una resolución judicial en el asunto; aunque no ha explicado en qué sentido va la sentencia del juez, ha dado a entender que fue favorable a México. “Está ya demandado. Ya hubo una primera resolución y se está esperando”, ha indicado Sheinbaum en su conferencia de prensa Mañanera. Este periódico ha contactado a la jefatura de comunicación social de la presidencia para conocer más detalles del juicio, pero, al momento de la publicación, no había habido respuesta. En cualquier caso, Google podrá recurrir la resolución ante un tribunal colegiado.
La batalla por el histórico nombre del Golfo de México ha requerido la atención del Gobierno de Sheinbaum a la par de otros asuntos urgentes puestos sobre la mesa por Donald Trump, mandatario de Estados Unidos. El presidente republicano ha presionado a Google para que renombre el golfo en el que comparten territorio EE UU, México y Cuba. En medio de la batalla, la empresa tecnológica ha intentado tomar una decisión salomónica: que el cambio de nomenclatura únicamente sea visible para los usuarios de su aplicación en Estados Unidos. Pero México no estuvo de acuerdo con ese matiz, al considerar que se trató de una vulneración de su soberanía. En febrero, Sheinbaum anunció que se valoraba acudir al recurso de la justicia, cuando las comunicaciones intercambiadas con Google por la vía diplomática para convencerle de revertir el cambio de nombre parecieron no surtir efecto.
Tanto entonces como ahora, México ha sostenido que, si bien Trump tiene derecho de renombrar su territorio, en el caso del golfo los cambios únicamente podrían aplicar sobre la plataforma continental de Estados Unidos, esto es, la porción de 22 kilómetros a partir de sus costas, pero no más allá, y menos aún en la parte donde comienza el territorio de México y de Cuba. “Porque no tendría [Google] atribución para nombrar a todo el golfo, porque esa es una atribución internacional. Entonces lo que decimos es que Google le ponga Golfo de América donde es Golfo de América, que es la parte que le corresponde al territorio de los Estados Unidos, y le ponga Golfo de México a la parte territorial que le corresponde a México y a Cuba. Eso es lo que estamos demandando que salga en la plataforma”, ha afirmado Sheinbaum este viernes.
Anteriormente, la presidenta había señalado que, de hecho, la orden ejecutiva impulsada por Trump instruía textualmente a “tomar todas las medidas apropiadas para renombrar como Golfo de América al área de la plataforma continental de los Estados Unidos”. “Nosotros no podríamos decir nada sobre que le cambien el nombre a un Estado, a una montaña, a un lago. La parte que les corresponde de su territorio, le pueden llamar como ellos decidan”, ha dicho Sheinbaum. “Entonces, lo que decimos a Google es: ‘Sujétate a lo que aprobó el Gobierno de los Estados Unidos’. Esa es la controversia en la que estamos”, ha comentado.
El Gobierno de Sheinbaum ya había intentado demandar a Google en marzo, de acuerdo con La Jornada. El reclamo se presentó ante el Juzgado Décimo de Distrito en Materia Civil en Ciudad de México por daño moral contra la filial mexicana de la firma estadounidense. El Gobierno exigía el pago de una indemnización y la restitución del nombre del Golfo de México en sus aplicaciones, incluyendo la aclaración de que las referencias al Golfo de América corresponden únicamente a la plataforma continental de EE UU y no a toda la cuenca marina del golfo. Sin embargo, el juez Eduardo León Sandoval desechó el reclamo por considerarse incompetente, pero en sus argumentos dejó ver que la demanda también era improcedente porque el cambio de nomenclatura no representaba, en los hechos, un despojo o daño a los bienes de la nación.
Con información de El País.
-
Tijuanahace 4 horas
Videos sobre el caso del polaco asesinado en Tijuana; ¿agresor o víctima?
-
Méxicohace 2 días
Revelan que novia del influencer ‘El Coyote Consentido’ le llevaba niños al penal para que abusara de ellos
-
Tecatehace 5 horas
Incendian Grúas Arredondo tras el asesinato de propietarios; hay 3 mil vehículos calcinados
-
Policíacahace 1 día
Policía Municipal atiende de forma oportuna reporte de secuestro virtual e intento de extorsión telefónica
-
Policíacahace 6 horas
Detienen a chofer de camión Settepi por homicidio de polaco en Nido de las Águilas
-
Policíacahace 18 horas
Hombre extranjero es atacado en colonia Granjas Familiares II tras haber agredido a una mujer y su hijo
-
Méxicohace 2 días
Identifican a las dos niñas fallecidas durante tiroteo en Badiraguato; tenían 7 y 11 años
-
Policíacahace 6 horas
Joven de 18 años muere tras ataque armado en Lomas Taurinas