México
Mujer hace huelga en agencia de autos en Reynosa; hasta los mariachis llegaron para apoyarla
La inconforme de nombre Alejandra señala que la agencia no se quiere responsabilizar por la venta de un vehículo que le fue vendido y se encuentra en malas condiciones

Una joven mujer doctora de profesión, acudió a comprar un auto nuevo en una conocida agencia de Reynosa y a los pocos días el vehículo comenzó a presentar algunas fallas, así que lo llevó a revisión. Alejandra Cecoopieri, quien es la afectada, refiere que, en varias ocasiones regresó con el mismo problema y simplemente no podían solucionarle nada en dicha agencia.
“Me encuentro ahorita afuera de MG, desde la 7:40 de la mañana, yo compré una camioneta el pasado 24 de noviembre del 2023, es una ZR Elegance Red Vans, la camioneta ya esta fallando y me la traje aquí a marcha forzada, la revisaron y me regresaron, volví a venir en repetidas ocasiones porque se tironea, cascabelea, tira aceite, no puedo abrir el quemacocos, la pantalla no funciona, hacía falso toda la camioneta en sí”, indicó la afectada.
Pasaron 10 meses desde que el vehículo de Alejandra no funcionaba, mientras ella seguía pagando las mensualidades puntualmente por un auto nuevo con fallas, según afirma la afectada.
“Nunca me resolvieron nada, yo ya muy molesta me fui a la Profeco a presentarles mi denuncia y vine aquí a la agencia a regresar la camioneta, desde marzo hasta el mes de diciembre yo estuve pagando la mensualidad de 7 mil 700 pesos por una camioneta que yo no podía utilizar, yo anduve a pie y en camión, pidiendo que me dieran rai a mi trabajo para yo poder cumplir con mis obligaciones, porque a ellos nunca les importó”, señaló Alejandra.
Alejandra denuncia malos tratos de agencia en Reynosa
“El 19 de diciembre del 2024, me entregan una constancia de las supuestas reparaciones que le habían hecho a mi camioneta, y la Profeco me dijo que ellos no podían obligarlos a pagarme, a pesar de que están las muestras de todo lo que me había estado afectando”, añadió.
Alejandra afirma que no solo le fue negado el cambio de vehículo, sino que también recibió un mal trato por parte de los empleados de la agencia, poniendo en riesgo su integridad al supuestamente filtrar sus datos personales en redes sociales.
“Una trabajadora estaba pidiendo en sus redes sociales que me acusaran y me molestaran publicando información mía, es una burla lo que han estado haciendo, me entregan esa constancia yo me voy con mi camioneta y otra vez me vuelve a fallar, la vuelvo a traer, me vuelven a dar las órdenes de servicio”, añadió.
Auto de Alejandra le fue vendido con el mínimo de aceite
La mujer señaló también que, el 30 de diciembre el jefe de mecánicos de la mencionada agencia, le dio un recorrido y se dio cuenta de que la camioneta en efecto presentaba fallos, por lo que le pidió que la dejaran.
“Bajaron la trasmisión, se quedó el 30 y 31 de diciembre y se dieron cuenta que desde que me la vendieron lo hicieron con el mínimo de aceite de trasmisión, eso provocó que se dañara la caja de cambios de la camioneta y desde entonces, aún teniéndolo por escrito no me han dado solución”, dijo.
Alejandra dio a conocer su caso en sus redes sociales, y mencionó que no se iba a mover de ahí hasta obtener una respuesta, ya que pagó un anticipo de 280 mil pesos, además de los pagos mensuales por un vehículo nuevo.
Ante esta situación cientos de personas llegaron a acompañarla en la noche, llevaron cobijas, carne para asar y hasta mariachi, a manera de solidarizarse con la afectada.
Grupos de motociclistas, banda norteña, músicos están apoyando a la joven, a través de sus redes sociales, y se espera que la huelga y el apoyo continúe hasta que personal de la agencia de autos le de una solución a Alejandra.
Alejandra se mostró inconforme a través de su cuenta de Tiktok
@ale.ceccopieri Respuesta a @Alan Velazquez @MG REYNOSA @MG MOTOR MX @MG México @Profeco @El Admin Ricardo Guzman #fyp #mgmotors ♬ sonido original – Alejandra Ceccopieri
Con información de Milenio
México
Seis militares muertos y dos heridos por explosión de ‘narcomina’ en límites de Jalisco y Michoacán
Los dos militares que resultaron heridos de gravedad fueron trasladados en helicóptero a un hospital, donde reciben atención médica

Seis militares murieron y dos resultaron heridos el martes tras la explosión de un artefacto, presumiblemente una mina artesanal del crimen organizado, en los límites de los estados de Jalisco y Michoacán, de acuerdo con varios medios nacionales que citan fuentes oficiales.
Los reportes señalan que los hechos tuvieron lugar entre el municipio michoacano de Cotija y el jalisciense de Jilotlán, en una zona que se disputa el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con grupos del lugar.
De acuerdo con los primeros informes, un vehículo militar realizaba labores de patrullaje en un camino de terracería cuando estalló la mina. Otra versión indica que los militares se encontraban en un enfrentamiento con un grupo criminal, el cual habría detonado el artefacto explosivo.
El diario Reforma detalló que los fallecidos son dos oficiales militares de la Guardia Nacional y cuatro elementos de tropa, según fuentes castrenses.
Los dos militares que resultaron heridos de gravedad fueron trasladados en helicóptero a un hospital, donde reciben atención médica.
Tras el suceso, fuerzas federales desplegaron un operativo en la zona e iniciaron las primeras investigaciones.
Hasta el momento, el gabinete de Seguridad no ha emitido una comunicación oficialsobre el incidente.
Con información de Aristegui.
México
Sheinbaum espera pactar el fin del paro de la CNTE antes de la elección judicial
Sheinbaum afirmó que ‘el diálogo está abierto’ y que se están atendiendo los acuerdos a los que se comprometió con todo el magisterio nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo este miércoles que espera lograr una “salida” al paro de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), tras el aumento de bloqueos y la amenaza de movilizaciones para elecciones judiciales del domingo 1 de junio.
Sheinbaum comentó en su conferencia de prensa diaria que los maestros aceptaron la reunión acordada hoy con la Secretaría de Gobernación (Segob), donde se va a buscar establecer “algunas medidas que pueden seguir ayudando a los maestros en la medida que el presupuesto público alcance”.
“Vamos a esperar a las al día de hoy, y esperemos que sí haya una salida al plantón que tienen aquí en el Zócalo”, señaló la mandataria.
Desde el 15 de mayo, en el Día del Maestro, los integrantes de la CNTE se instalaron en el Zócalo frente al Palacio de Gobierno, a la espera de ser recibidos por la presidenta para exigirle que cumpla su promesa de campaña de abrogar la reforma de pensiones de 2007, la cual acusan que atenta contra sus derechos laborales.
Sheinbaum afirmó que “el diálogo está abierto” y que se están atendiendo los acuerdos a los que se comprometió con todo el magisterio nacional.
“Esta puerta de diálogo y algunas demandas que también hay en los estados se están atendiendo. Entonces, vamos a esperar al diálogo de hoy y esperemos que ya sea un espacio de salida”, reiteró la presidenta.
Aún se tienen previstas movilizaciones de la CNTE el 1 de junio
El conflicto entre Sheinbaum y la CNTE escaló el lunes, cuando los maestros intensificaron los bloqueos en distintas avenidas y edificios de la capital mexicana, incluyendo las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE).
Sheinbaum acusó entonces al magisterio de intentar “boicotear” la elección judicial de este domingo, actitud que comparó con la de los “más conservadores” que llaman a no votar este 1 de junio, y reconoció que las demandas de la CNTE afectarían gravemente las finanzas públicas.
El 15 de mayo, la mandataria anunció un aumento salarial del 9% para los maestros, retroactivo al 1 de enero y un 1% a partir de septiembre, pero lo consideraron insuficiente, pues demandan un aumento del 100%, además de la derogación de las reformas de 1997 y 2007, tal como prometió durante su campaña electoral en 2024.
Estas protestas se extendieron a varios estados del país, donde también se prevén posibles movilizaciones el 1 de junio, cuando cerca de 100 millones de mexicanos están convocados a las urnas para renovar el Poder Judicial, tras una polémica reforma promovida por Sheinbaum.
Con información de EFE.
México
Localizan camioneta de Grupo Fugitivo mientras familiares y amigos exigen la aparición con vida de los músicos
Diversas personas bloquearon el Puente Internacional Pharr, lo que provocó afectaciones en el tránsito

Durante la mañana de este 27 de mayo, se dio a conocer la desaparición de cinco miembros del Grupo Fugitivo, en Reynosa, Tamaulipas, de quienes se perdió el rastro el pasado domingo tras presentarse en el barrio Riberas de Rancho Grande
El colectivo Desaparecidos en Tamaulipas Colectivo Amor informó que se comenzaría una búsqueda con familiares en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Tamaulipas y la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas.
Posteriormente, las autoridades correspondientes emitieron las fichas de búsqueda de los cinco hombres identificados como: Francisco Xavier Vázquez Osorio, Nemesio Antonio Durán Rodríguez, Livan Edyberto Solis de la Rosa, Víctor Manuel Garza Cervantes y José Francisco Morales Martínez.
Localizan la camioneta de Grupo Fugitivo mientras familiares y amigos exigen su aparición con vida
Horas después de que la información salió a la luz, se dio a conocer que la camioneta en la que se trasladaba el grupo había sido localizada, pero no se tenía rastro de los músicos.
Ante la nueva información, familiares y colegas se reunieron en la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, pues hasta ahora, se sabe que las autoridades giraron boletines de búsqueda y denuncia mientras la investigación sigue en curso.
De acuerdo con Francisco Vásquez, primo del vocalista del grupo, lo último que se sabe sobre su paradero es la localización que enviaron el pasado domingo 25 de mayo por la noche; pues tras el hallazgo de la camioneta Yukon color negro se dio a conocer que no se cuenta con rastros de violencia como impactos de bala o sangre.
Afectaciones en el tránsito tras desaparición de Grupo Fugitivo
Debido a que los hechos ocurrieron en medio de una ola de violencia en Reynosa y Matamoros, familiares y colegas bloquearon el Puente Internacional Pharr, y aunque la manifestación fue de forma pacífica, desató caos vial al ser uno de los cruces más importantes del país.
Las personas que se reunieron en el lugar exigieron la aparición con vida de los cinco músicos desaparecidos en Tamaulipas, por lo que además de bloquear el acceso, llevaron pancartas y música en vivo.
Cabe señalar que solo uno de los integrantes de la agrupación se salvó, pues llegó tarde al lugar en el que supuestamente se iban a presentar; y al estar ahí, se dio cuenta de que era un terreno baldío y decidió regresar. Hasta hora, se desconoce su paradero, y aunque en redes circuló que habían sido localizados, la familia desmintió la información.
Con información de infobae.
-
Méxicohace 2 días
Revelan que “El Perris” entregó al Mayo Zambada: fue ejecutado por traición
-
Tijuanahace 1 día
Alerta SSPCM y emite recomendaciones a la ciudadanía para evitar estafa Wangiri
-
Tijuanahace 4 horas
Lo ejecutan en su cama: asesinan a joven de 18 años en Tijuana
-
Méxicohace 1 día
Reportan la desaparición de los integrantes de Grupo Fugitivo, fueron vistos por última vez en un evento privado
-
Tijuanahace 16 horas
Mujer pierde la vida en volcadura sobre bulevar Insurgentes
-
Méxicohace 2 días
“México va a dar un ejemplo al mundo”: Sheinbaum invita a votar en elección del Poder Judicial
-
Internacionalhace 2 días
¿Macron fue cacheteado en público por su esposa? Presidente de Francia aclara: ‘Estábamos bromeando’
-
Políticahace 2 días
Diputado de Morena compra lujosa propiedad en California por casi 5 mdd