México

Padre de Esmeralda, joven desaparecida desde 2009, recibirá Honoris Causa por su lucha de más de 15 años

José Luis Castillo será reconocido por su incansable lucha por los derechos de las mujeres y las víctimas de desaparición

Publicado

en

José Luis Castillo, padre de la joven desaparecida Esmeralda Castillo, será reconocido por su constante lucha por los derechos de las mujeres y por la búsqueda de las víctimas de desaparición, con un Doctorado Honoris Causa, el cual será entregado por la Escuela de Estudios Superiores en la ciudad de Chihuahua.

“Nos entregan el reconocimiento debido a la defensa de los derechos de la mujer, la impartición de pláticas en diversas escuelas y el Esmeraldatón“, dijo el señor Castillo en una breve entrevista.

Aseguró que este reconocimiento le brinda un impulso para continuar con la búsqueda de su hija, quien desapareció hace 16 años, el pasado mayo del 2009, cuando fue vista por última vez al salir de su casa en Ciudad Juárez y sus padres sospecharon que se trasladó hacia la CDMX.

El caso de Esmeralda ha conmovido a miles de mexicanos por la insistencia con la que su padre la ha buscado a lo largo de distintas regiones mexicanas, en compañía de colectivos de buscadores. José ha confesado para medios de comunicación que está consciente que su hija podría ya no estar viva. Aún así, ha recurrido a distintas organizaciones para continuar con sus labores de búsqueda durante más de una década.

¿Cuándo desapareció Esmeralda?

En este sentido, el próximo 19 de mayo se cumplen 16 años de la desaparición de su hija, por lo que invitó a la comunidad a acompañarlo en una nueva labor de búsqueda en el Arrojo del Navajo. Para esta búsqueda, se confirmó la participación de colectivos de Tijuana, Sonora y Mexicali, con el fin de identificar los restos óseos de Esmeralda a lo largo del Valle de Juárez.

El nombre de Esmeralda nuevamente se robó los titulares en 2023, cuando se dio a conocer que su caso fue retirado del registro de desaparecidos. “Ahora Esmeralda cuenta con una doble desaparición”, lamentó durante su participación en la marcha del 8 de Marzo, en la Ciudad de México.

¿Qué ha hecho Jorge por la comunidad?

Entre las contribuciones que ha hecho Jorge, destacan las 10 ediciones del Esmeraldatón, una carrera realizada cada 27 de enero- durante el cumpleaños de Esmeralda- para concientizar sobre los devastadores efectos en la comunidad de la desaparición forzada y la trata de blancas.

Durante la última carrera, realizada en Ciudad Juárez, Jorge destacó la importancia de recordar a los jóvenes sobre esta insistente problemática, así como a los padres de familia, quienes deben extremar precauciones ante cualquier riesgo de violencia o desaparición forzada.

Con información de El Heraldo.

Tendencia

Salir de la versión móvil