Connect with us

Política

Movimiento Ciudadano presume que derrotó al PRI y al PAN en la elección presidencial, pero sólo en seis estados

Se presentó ahora por parte de la dirigencia nacional los avances del partido en un plano estatal

Publicado

en

El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, volvió presumir los resultados que el partido obtuvo en las elecciones del pasado 2 de junio, pero ahora, en un plano estatal, en el cual minimizó los resultados obtenidos por el PRI y el PAN.

Durante la conferencia a la cual convocó la dirigencia de Movimiento Ciudadano se mostraron nuevamente estadísticas sobre el avance del partido a nivel estatal, lo que incluyó numeralia sobre los votos que obtuvieron y que los colocaron sobre el PRI y el PAN en algunas entidades.

Aunque el hecho se mostró como un gran avance, de acuerdo con las cifras que se presentaron, Movimiento Ciudadano sólo logró colocarse por encima del PAN y el PRI en seis estados, sin incluir aquellos en los que este partido gobierno, que son Jalisco Nuevo León.

Los estados en los que esta institución política sí se colocó por encima de ambos partidos son Campeche, Tlaxcala, Zacatecas, Tabasco, Nayarit e Hidalgo. Esto es, seis estados de 32.

Si bien esto podría ser indicativo de que la fuerza de emecista está creciendo en estados en los que no gobierna, también deja ver que en esas entidades no es tan fuerte como se pensaba.

En Campeche – gobernado por Morena -, por ejemplo, MC obtuvo 97 mil 280 votos, frente a los 25 mil 480 del PAN y los 40 mil 755 del PRI; en Tlaxcala, también en manos de Morena, obtuvo 103 mil 236 votos, mientras que el PAN recibió 52 mil 444 y el PRI 46 mil 755.

La dirigencia del partido destacó que en ambos estados, Movimiento Ciudadano sacó más votos que el PRI y el PAN en su conjunto.

En el caso de las elecciones al Senado de la República, el resultado para los emecistas apenas pudieron ser un poco mejores, al ganar en ocho estados. En este listado sí se encuentran los estados en los que gobiernan, pero sigue siendo Campeche en donde obtuvo la mayor cantidad de votos.

Con estos datos, se tiene que el llamado movimiento naranja únicamente se impuso al PRI y al PAN en su conjunto en tres estrados, en Nuevo León, en Campeche y en Tabasco.

Para las diputaciones federales, sólo en siete de los 32 obtuvieron más votos que el PAN y el PRI, destacando, una vez más, el caso de Campeche, Jalisco y Nuevo León.

Sólo en Jalisco, Campeche y Tabasco Movimiento Ciudadano logró mas votos que los dos partidos unidos.

Con información de Infobae.

Política

Tras reunión, Noroña revela que Claudia Sheinbaum le hizo un planteamiento y lo va a valorar

Gerardo Fernández Noroña aseguró que se quedará como senador de la República por Morena

Publicado

en

Luego de sostener una reunión privada con la virtual presidenta electa, Claudia SheinbaumGerardo Fernández Noroñaaseguró que se quedará como senador de la República por Morena, pero reveló que va a valorar algo que ella le planteó, la cual no quiso revelar.

“Muy buena reunión compromiso fundamental de cuidar la unidad del movimiento eso es lo central (…) no es un asunto de cargos es un asunto de la importancia del movimiento del servicio, de la unidad, entonces ahora sí que no es el tema central. Sí, me quedo en el Senado ese fue el compromiso que hicimos nunca hablamos de la posibilidad de que yo estuviese en el gabinete yo no tengo ninguna expectativa en ese tipo y voy a estar en el Senado”.

En entrevista, Gerardo Fernández Noroña aseguró que se queda “contento” porque compartieron asuntos de fondo para el fortalecimiento del movimiento, la democratización. No obstante, dijo que ella comentó sobre la interpretación de los acuerdos de Morena, pero que él tenía otra opinión para las oposiciones internas.

“(…) me parece que eso no es lo sustantivo, (pero) si me planteó algo que voy a valorar”.

¿Pero qué te planteó, estarás fuera del sentido legislativo?, se le preguntó.

“A ver, primero me parece muy importante que ella me haya refrendado el que la comunicación es expedita y abierta, es un privilegio y una responsabilidad, yo le agradezco mucho ese nivel de confianza y ese me parece el cargo más importante que cualquier otro que pudiera tener, el acceso permanente”.

Agregó: “(…) si no lo voy a aceptar ¿para qué lo digo? y si lo acepto también ¿para qué lo digo? lo voy a pensar, ya dije que yo me voy a quedar, ya lo comenté, ahí voy a ser yo soy un parlamentario”.

Con información de El Universal.

Continuar leyendo

Política

“Estoy totalmente de acuerdo”: AMLO avala propuesta de Xóchitl Gálvez para juzgar a presidentes

El Presidente dijo que no es igual a otros mandatarios porque él sí es demócrata.

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que está “totalmente de acuerdo” con la propuesta de Xóchitl Gálvez de juzgar por traición a la Patria al presidente que intervenga en un proceso electoral.

En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, dijo que él propuso modificar la Constitución para que a los jefes del Ejecutivo se les pueda juzgar por cualquier delito.

“La Constitución de 1917 dejó lo mismo, que solo al presidente se le pueda juzgar por traición a la patria pero le quitó lo de delitos electorales, porque era también que se le juzgara por delitos electorales y por traición a la patria y se le quitó eso, hasta la fecha, nosotros modificamos la Constitución para que al presidente se le pueda juzgar por cualquier delito, que no haya fuero, es una cuestión nada más de revisión a las leyes, yo estoy totalmente de acuerdo, yo presenté la iniciativa”.

Ayer, Xóchitl Gálvez Ruiz, ex candidata a la Presidencia de la República, presentó una iniciativa de ley para modificar el Código Penal Federal y la Ley General en Materia de Delitos Electorales con el propósito de que el titular del Poder Ejecutivo Federal se le impute el delito de traición a la patria cuando intervenga antes durante y después del proceso electoral.

La senadora del PAN propone una sanción de 10 a 50 años de prisión y multa de 3 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a 325 mil 710 pesos.

Se le comentó al Presidente que la propuesta de Gálvez nace a raíz de que la ex candidata ha señalado que hubo injerencia en la pasada elección desde el Poder Ejecutivo.

En respuesta dijo que no es igual que ellos porque él sí es demócrata.

“Ellos son partidarios de la oligarquía, no de la democracia, son como sepulcros blanqueados, son muy hipócritas, en sentido estricto no son demócratas, porque la democracia es el gobierno del pueblo, ellos no quieren al pueblo, aunque venga del pueblo, se le voltean al pueblo, se vuelven ladinos, ellos son en pensamiento oligarcas”, apuntó.

Con información de Milenio.

Continuar leyendo

Política

Xóchitl Gálvez y Marko Cortés hacen las paces; acuerdan cerrar filas y reconstruir a la oposición

Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial, sostuvo una reunión con Marko Cortés, líder nacional del PAN, tras la derrota del 2 de junio.

Publicado

en

Xóchitl Gálvez Ruiz, excandidata presidencial de la oposición, se reunió este jueves con Marko Cortés, líder nacional del PAN, con quien acordó seguir trabajando y sumar esfuerzos para construir una oposición fuerte y propositiva.

A través de redes sociales, la excontendiente presidencial informó que conversó con la dirigencia de partido blanquiazul, a la que también acudieron la secretaria general del partido, Noemi Luna, y su secretaria general adjunta Cecilia Romero.

“Nos hablamos de frente, transparente y con la verdad. Les comenté que empezaré un recorrido por todo el país para agradecer a quienes se sumaron a este movimiento. La coincidencia es que debemos seguir trabajando y sumando esfuerzos para construir una oposición fuerte y propositiva que beneficie a los mexicanos”, apuntó Xóchitl Gálvez.

Sobre la reunión, Marko Cortés también publicó un mensaje en el que aseveró que la excandidata siempre será bienvenida en Acción Nacional, además de que ambos seguirán “trabajando y construyendo para estar a la altura de lo que viene”, con los legisladores y los gobiernos del partido.

“Esta lucha no termina y seguiremos en la defensa de nuestro país”, agregó el dirigente nacional del PAN.

La reunión se da a un día de que Xóchitl Gálvez regresó a sus actividades legislativas en el Senado, en donde buscará participar en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para presentar algunas iniciativas relacionadas con los procesos electorales.

Con este regreso, Xóchitl Gálvez pretende concluir su periodo como senadora, el cual concluye el 30 de agosto de este año, y también busca presentar un paquete de reformas, como que el presidente de la República “enfrente la justicia” si interviene en lsa elecciones.

Tras la contienda electoral del 2 de junio, Marko Cortés y Xóchitl Gálvez tuvieron un distanciamiento luego de que la noche del día de las elecciones, la excandidata presidencial de la oposición le llamó a su contrincante Claudia Sheinbaum para felicitarla y reconocer su victoria, lo que provocó gritos y enojos de Marko Cortés, quien no aprobó que felicitara a quien la había “pisoteado”.

Sobre este incidente, Xóchitl Gálvez reveló que la noche del 2 de junio no fue la única vez en que Marko Cortés se molestó con ella. La excandidata contó que el primer enojo de Marko Cortés ocurrió tras el primer debate presidencial, en donde también hubo gritos por parte del dirigente nacional del PAN.

Con información de Expansión.

Continuar leyendo

Tendencia