¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Soy millennial, ¿qué hago para tener una pensión digna?

Publicado

en

Las Afore no son la única forma que tienes para ahorrar para el retiro, incluso puede que te convenga algún otro modelo de ahorro, como los fondos de inversión.

Más del 25 por ciento de la población en México tiene entre 15 y 30 años. Entre ellos están muchos de los jóvenes conocidos como ‘millennials’, quienes enfrentan un gran reto para su futuro: ahorrar para tener una pensión digna cuando se retiren. 

Para ello, tienes opciones: Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afore), fondos de inversión o planes propios de ahorro, por mencionar algunas. 

Antes de elegir una opción, piensa cuáles son los pros y contras y busca la forma que se adapte más a tu estilo de vida y salario.

LAS AFORE

Las Afore ofrecen a los trabajadores que están dados de alta en Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ir ahorrando para que, en el momento de su retiro laboral, tengan una pensión con la cual mantenerse.

Al final de nuestra vida laboral, lo ideal es contar con un ingreso al menos entre el 60 y 70 por ciento de lo que percibíamos cuando trabajábamos.

En una encuesta realizada por la Comisión Nacional del Ahorro para el Retiro (Consar), el 57 por ciento de los jóvenes considera que las Afore son una prestación importante.

Esto contrasta con los datos del estudio ‘Cultura financiera de los jóvenes en México’, realizado por la Consar y Banamex en 2014, en el cual resultó que el 61 por ciento de los jóvenes no ha pensado en destinar dinero para cuando dejen de laborar.

Imagina que ya tuvieras más de 60 años y te retiraras de tu trabajo, ¿qué harías si en lugar de ganar, por ejemplo, 18 mil pesos al mes, ahora tu ingreso mensual fuera de 4 mil pesos? ¿Verdad que estaría complicado?

Para que eso no te pase, la Consar recomienda empezar a ahorrar desde los primeros años de vida laboral y de manera constante.

Si bien en los empleos formales el patrón destina una parte de tu salario a la Afore y ésta en un escenario ideal genera rendimiento, también puedes incrementar tu ahorro aportando voluntariamente.

Una de las tácticas más sencillas y utilizadas es destinar 10 pesos diarios a nuestros ahorros (ya sabes, el comercial ‘con diez pesiiiitoooos’).

Por ejemplo, una persona con ingresos actuales de tres salarios mínimos puede dar 10 pesos diarios a lo largo de 40 años y aumentaría su tasa de reemplazo del 46 al 70 por ciento (la tasa de reemplazo es el porcentaje del último salario que te llevarás en tu pensión).

Si no tienes Afore y te interesa ahorrar de esta forma, hay tres claves para elegir cuál es la que más se adapta a tus necesidades: rendimientos (lo que ganarás con la Afore), comisiones (cuánto te cobrará) y los servicios que te ofrece (asesoría financiera).

En el sistema actual, los trabajadores más jóvenes tienen rendimientos mayores, aunque también corren un riesgo más elevado de pérdidas, ya que a las Afore que tienen cuentas de los ‘millennials’ se les permite arriesgar más su ahorro, por ejemplo, en renta variable, es decir las acciones.

En el caso de las comisiones, estas son variables dependiendo la Afore. La Consar tiene comparativos que actualiza constantemente que puedes consultar para ver cuál cobra menos.

Y las asesorías también son variables dependiendo la empresa. Toma en cuenta que este es un plus fundamental para que tomes mejores decisiones.

¿Y SI NO QUIERO UNA AFORE?

Hay millennials preocupados por su retiro pero no toman como opción la Afore; prefieren los fondos de inversión o seguir un plan propio de ahorro, aunque no sea necesariamente metiendo ‘de a pesito’ en una alcancía.

La doctora Berenice Ramírez, investigadora del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, explicó que lo más importante es que los jóvenes tengan una perspectiva de previsión y que comiencen a ahorrar lo más pronto posible.

“Hay algunos modelos que han funcionado. Por ejemplo, para los que tienen entre 18 y 19 años, algunos destinan el 3 por ciento de su salario y lo van aumentando a la par que su salario crece. El pico de los más altos salarios está entre los 45 y 50 años… Sin embargo, lo recomendable es un modelo que vaya de ahorrar 3 a 5 por ciento hasta el 12 (por ciento)”, dijo.

Ramírez detalló que lo mejor es que todos aporten adicionalmente a sus ahorros para tener una mejor retiro y que esto se puede hacer con cuentas que no cobren grandes comisiones y que reditúan de mayor forma.

La investigadora dice que los millennials sí están preocupados por tener un empleo, un sueldo y ahorrar lo más posible para su pensión. 

Sin embargo, se enfrentan con una gran dificultad: el nivel salarial.

“El principal problema es el nivel salarial de los mexicanos. Tenemos 35 años de caída del salario mínimo de manera vertiginosa; se ha perdido el 70 por ciento de poder adquisitivo”, dijo Ramírez.

Al ser cuestionada sobre si los jóvenes deben elegir una Afore, afirmó que se debe crear más una cultura de previsión que contratar una Afore.

“Con una Afore, por mucho que ahorren, si se mantienen las condiciones como se administran ahorita los recursos, al final se eliminarán 23 por ciento de sus ahorros en comisiones. Lo que se debe hacer es una revisión a profundidad de cómo funciona el sistema de ahorro para el retiro”, aseguró.

Otra opción que tienen es meter su dinero a un fondo de inversión, el cual tiene sus ventajas y sus desventajas.

A favor está que son planes más personalizados al perfil, salario y necesidades de los ahorradores. Tú vas al banco de tu preferencia y te elaboran un plan de inversión al plazo y con las condiciones que más prefieras.

También está que los rendimientos pueden (ojo, pueden) ser más altos. El portafolio que elijas con el banco será diversificado y buena parte de este se puede invertir en acciones, en commodities (petróleo, oro), los cuales pueden dar más rendimientos que, por ejemplo, bonos gubernamentales, que tienen rendimientos fijos.

Además, algunos fondos te permiten disponer de los recursos en el momento que los requieres, o bien después de cierto tiempo, sin penalizaciones.

En contra está que puedes tener peores rendimientos, e incluso pérdidas, por el mismo motivo ya mencionado de tener más libertad para invertir el dinero.

También considera que al tener libertad de sacar el dinero puedes caer en la ‘tentación’ de sacarlo a cada rato y al final quedarte con un ahorro muy bajo.

Otro problema al cual te puedes enfrentar es que las comisiones de algunos de los fondos de inversión de mayor rendimiento son elevados, o al menos más altos de los que puedes encontrar en las propias Afore.

Y tú, ¿qué eliges para ahorrar y tener recursos cuando seas un adulto mayor? (EL FINANCIERO)

Continuar leyendo
Anuncio

México

Sheinbaum se niega a que Marina del Pilar sea excluida de las mesas de seguridad pese a revocación de su visa

La mandataria argumentó que no se trata de que el gobierno de Estados Unidos no quiera compartir información con México, sino que es un asunto privado

Publicado

en

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, deje de asistir a las mesas de seguridad del estado luego de que el gobierno de Estados Unidos le revocara su visa. 

La mandataria respondió a la pregunta de la prensa luego de que partidos de oposición como el PAN y el PRI hayan pedido que se retire de inmediato a Marina del Pilar de las mesas de seguridad y de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). 

“¿Por qué? ¿Qué argumento tiene? (…) Pero es que estos que entregaron al país, que permitieron la injerencia, entonces, ahora sí,  que Marina no participe en las medidas de seguridad. ¿Qué argumento tiene?”, arremetió. 

Sheinbaum dijo, por tercer día consecutivo, que no tiene más información sobre la medida consular emprendida contra la gobernadora. 

Sin embargo, este miércoles argumentó que no se trata de que el gobierno de Estados Unidos no quiera compartir información con México. 

Ellos tienen una regla sobre el tema del visado en donde dicen, ‘bueno, a ver, ese tema no se comparte porque es un asunto privado’, eso es todo lo que sabemos”, explicó. 

Este martes, el PAN en Baja California lamentó la pérdida de confianza internacional de la gobernadora de Baja California y le pidió deslindar también a su esposo de la participación en mesas de seguridad. 

Con información de Latinus.

Continuar leyendo

México

“¿Es amenaza?”, Valeria Márquez, tiktoker asesinada en vivo, responsabilizó a su exnovio previamente

La joven de 23 años recibió un disparo en su negocio, ubicado en Zapopan, Jalisco

Publicado

en

Valeria Márquez, una tiktoker y estilista, fue asesinada ayer durante una transmisión en vivo que realizaba a través de redes sociales. La joven de 23 años recibió un disparo en su negocio, ubicado en avenida Servidor Público, colonia Real del Carmen, en el municipio de Zapopan, Jalisco.

Te recomendamos leer: VIDEO| Matan a la influencer Valeria Márquez en plena transmisión en vivo en Jalisco

El caso se volvió viral rápidamente, debido a que la joven se encontraba transmitiendo cuando recibió un disparo de arma de fuego en la cabeza y en el pecho. Incluso, en el video se observa a Valeria Márquez mientras platicaba con sus fans y unos segundos después dobla la mano y finalmente cae desfallecida.

De acuerdo con las primeras versiones, el sujeto que le disparó a Valeria Márquez se hizo pasar por repartidor de comida, pues al llegar al lugar le dijo “sólo vengo a dejar esto”para posteriormente dispararle y huir en una motocicleta. Tras el hecho, la Fiscalía de Jalisco emitió un comunicado.

Sicario que asesinó a Valeria Márquez se hizo pasar por repartidor de comida

En el boletín, las autoridades de Jalisco señalaron que elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar tras recibirse el reporte a través del servicio de emergencias 9-1-1, confirmando el fallecimiento de la víctima. Paramédicos que también se presentaron en el sitio corroboraron que la mujer ya no contaba con signos vitales.

“Un agente del Ministerio Público, en coordinación con elementos de la Policía de Investigación, se encuentra en la escena recabando testimonios e indicios, los cuales serán integrados en la carpeta de investigación correspondiente con la finalidad de esclarecer los hechos y dar con quien o quienes sean responsables”, dijo la Fiscalía de Jalisco.

Sobre el feminicidio de Valeria Márquez, peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses llevan a cabo el procesamiento de la escena, realizando la fijación y recolección de indicios. El cuerpo será trasladado por personal del Servicio Médico Forense a sus instalaciones, donde se practicará la necropsia y se espera su identificación oficial por parte de familiares.

“Vivimos en la misma casa”, le dijo su expareja a tiktoker asesinada en vivo 

Valeria Márquez solía compartir con sus seguidores tips de belleza, consejos sobre peinados, uñas y maquillaje, sin embargo desde hace algunas semanas llegó a utilizar sus redes para denunciar que su exnovio, con quien aún vivía en la misma casa la había amenazado.

En un posteo, guardado por algunos de sus fans, la tiktoker denunció que asistió a un bar y que el personal de seguridad le pidió que se retirara del lugar, debido a que no querían problemas con dicha persona. “Por qué no le gustó al muñeco que yo llegara a divertirme. Y me dijeron por favor salte porque no sabes cómo se pone, no me quiero meter en problemas con él”, escribió.

Posteriormente compartió una conversación que sostuvo con su expareja, quien le dijo: “vivimos en la misma casa, ya verás cuando llegue”, a lo cual ella respondió con la frase“¿es amenaza?”

Con información de El Heraldo.

Continuar leyendo

México

“Ellos han dicho que no negocian con terroristas”: Claudia Sheinbaum cuestiona a EU sobre asilo a familiares de Ovidio

La mandataria solicitó al gobierno estadounidense mayor información sobre el posible acuerdo con el narcotraficante

Publicado

en

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió al Gobierno de Estados Unidos informar si hay el asilo a familiares de Joaquín Guzmán Loera, quien fue líder del Cártel de Sinaloa. En la Mañanera de este 14 de mayo, la mandataria enfatizó en que deben revelar la información.

“Tienen que dar la información primero y segundo, porque es la información, no han informado por qué entraron, no tenemos la información oficial o pública que diga por qué entró esta familia, hay que recordar de nuevo. el tema de la extradición y sí, en efecto, si hay una política de ellos de no negociar con terroristas.

“Ellos en una decisión de ellos, deciden nombrar a algunas organizaciones de la delincuencia organizada como terroristas, que informen, si hay un acuerdo, si no hay un acuerdo, tienen  que informar y tienen que explicarle al pueblo de Estados Unidos también, cómo es que si están llegando a un acuerdo, cómo es que lo hacen y a México obviamente”, sostuvo en Palacio Nacional.

En días pasados, circularon imágenes de un grupo de familiares de Guzmán Loera que llegó a Estados Unidos por el cruce de San Ysidro, en California. Supuestamente, los familiares del “Chapo” se entregaron a agentes del Buró Federal de Investigación (FBI). 

Sheinbaum exige respuestas a EU por asilo a familiares del “Chapo”

Con el asilo que brindó Estados Unidos a familiares de Joaquín Guzmán Loera, entonces líder del Cártel de Sinaloa, la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó a las autoridades estadounidenses: ellos han dicho que no cuestionan con terroristas

“Hablamos después, pero es cierto, cómo declaran terroristas, ellos han dicho que no negocian con terroristas”.

“¿Qué pedimos?, respeto, colaboración, coordinación, hay muchas periodos en la historia de México en donde ha habido una gran colaboración, coordinación y respeto y yo diría que ahora hemos logrado una relación de respeto con el Presidente Trump en muchos temas”, sostuvo en Palacio Nacional.

Sheinbaum agregó la importancia de no abusar del término terrorismo para que autoridades externas cometan injerencia dentro del país mexicano. En meses pasados, el Gobierno de Estados Unidos declaró como organización terrorista al Cártel de Sinaloa, entre otros grupo delictivos mexicanos.

Durante el pasado 13 de mayo, Adan Gordon, un fiscal federal de California, fue el primer funcionario estadounidense en acusar a 2 criminales, Pedro Inzunza y Pedro Inzuzzna Coronel, por narcoterrorismo y asistencia al terrorismo, lo que los convierte en los primeros imputados en enfrentar estos cargos. EDG

Con información de El Heraldo

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias