¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Tecnología

¿Cómo registrar tu celular ante el gobierno para que no te marquen bancos y call centers?

REUS: Una solución de la CONDUSEF para evitar llamadas no deseadas.

Publicado

en

México a 08 de diciembre de 2023.- ¿Sabías que existe una forma de evitar las molestas llamadas de bancos e instituciones financieras a tu celular? El Registro Público de Usuarios (REUS) es la respuesta a este inconveniente. A través de este portal de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), puedes dar de alta tus datos para dejar de recibir publicidad y promociones no deseadas.

Es importante destacar que, aunque REUS no te exenta de llamadas por servicios de cobranza, fines políticos o encuestas telefónicas, sí te ofrece un respiro frente a la constante publicidad financiera.

Después de realizar el trámite, tu permanencia en REUS será de dos años, tras los cuales quedarás dado de baja automáticamente.

¿Cómo puedes iniciar este proceso? Aquí te presentamos tres formas sencillas:

  1. En línea: Visita la página de la Condusef y sigue los pasos.
  2. Vía telefónica: Llama al 55 53 400 999 o al 800 999 8080 (para el interior de la República).
  3. De forma presencial: Acude a las oficinas correspondientes.

Si optas por la modalidad en línea, ten en cuenta que el procedimiento es gratuito y no requiere documentación adicional.

Sigue estos simples pasos:

  1. ☑ Ingresa a la página de REUS.
  2. ☑ Completa los datos solicitados: nombre completo, teléfono fijo, teléfono celular y correo electrónico.
  3. ☑ Confirma que no eres un robot.
  4. ☑ Presiona el botón “Enviar”.

Con estos pasos, podrás disfrutar de un respiro telefónico y reducir las llamadas no deseadas de instituciones financieras. ¡Protege tu privacidad y tranquilidad!

Con información de El Heraldo de México.

JC

Tecnología

¿Cuánto cuesta? YouTube Premium aumenta precios en México

Este sábado, la aplicación informó que sus planes – individual, familiar y de estudiantes – suben de precio en el país.

Publicado

en

Estos son los nuevo costos de la aplicación | Pixabay

Los usuarios con suscripción a YouTube Premium se enteraron de una mala noticia este sábado. La facultad de ver vídeos sin anuncios y reproducirlos en segundo plano mientras se usan otras aplicaciones, aumentan de precios.

La empresa informó a través de correos que los planes individuales, familiares y de estudiantes suben sus costos, lo que sorprendió a los usuarios de la red social. ¿Cuánto cuestan ahora? Aquí te informamos.

¿Cuáles son los nuevos precios de YouTube Premium?

A través de correos a sus suscriptores, YouTube Premium informó del aumento de costos. Por ejemplo, a alguien con plan familiar le llegó el siguiente mensaje:

“Gracias por tener una suscripción a YouTube Premium. Esperamos que tanto tú como los 5 miembros de tu unidad familiar a los que puedes invitar estéis disfrutando de los beneficios de YouTube Premium, como las descargas y la reproducción de vídeos sin anuncios y en segundo plano, así como del acceso sin interrupciones a más de 100 millones de canciones con la aplicación YouTube Music”.

La empresa indicó que, para seguir proporcionando su servicio en plan familiar, “vamos a subir el precio a 319 pesos al mes. No tomamos estas decisiones a la ligera, y este cambio nos permitirá seguir mejorando Premium y apoyando a los creadores y artistas de los que disfrutas en YouTube”.

Indicó que este aumento de precio será reflejado en la fecha de facturación.

“Si bien esperamos que continúes con tu suscripción, recuerda que puedes cancelarla en cualquier momento aquí. Para consultar el estado de tu cuenta y tus datos de facturación, ve a Configuración > página Compras y suscripciones”, explicó YouTube.

Nuevos costos de cada plan:

Individual: De 139 a 159 pesos.
Familia: De 279 a 319 pesos.
Estudiantes: 79 a 99 pesos.
Individual anual: mil 590 pesos.

Continuar leyendo

Tecnología

El diseño del iPhone 17 Pro, filtrado como nunca antes: Apple nunca había hecho un cambio como este

Estas imágenes dejan ver el diseño del iPhone 17 Pro con todo lujo de detalles: se trata de uno de los cambios más importantes en la historia de Apple.

Publicado

en

Quedan meses para que Apple presente los modelos que renovarán a los iPhone 16 y 16 Pro, pero las filtraciones ya están haciendo de las suyas, y ya conocemos muchos detalles de los que serán los iPhone 17, incluyendo el sorprendente diseño del iPhone 17 Pro gracias a unas nuevas imágenes.

Ha sido Jon Prosser, un popular filtrador sobre dispositivos de Apple, quien ha revelado el aspecto del iPhone 17 Pro a través de una serie de renders creador a partir de datos técnicos y anteriores filtraciones sobre el dispositivo. Si bien no son imágenes reales, y el diseño final podría cambiar, nos deja hacernos una idea de los grandes cambios que traerá este nuevo smartphone.

En concreto, el diseño del iPhone 17 Pro cambiará completamente respecto al iPhone 16 Pro. Si bien Apple mantendrá el módulo fotográfico con tres lentes, este ahora se alargará en forma horizontal, de borde a borde, dejando ver un aspecto algo parecido al Pixel 9 Pro de Google.

Apple habría optado por este diseño en el iPhone 17 Pro por una limitación relacionada con la Isla Dinámica. Según explica Prosser en un vídeo, los componentes del área de la pantalla en el que se aloja la cámara frontal y todo el sistema de Face ID requieren mucho espacio interno, lo que dificulta la posición de un sistema de cámara en vertical.

Por otro lado, todo parece apuntar a que la parte posterior será de cristal, que se combinará con unos marcos de aluminio ligeramente curvados, y si bien no hay imágenes sobre el frontal, muy probablemente llegue con un diseño exacto a los modelos actuales.

El iPhone 17 Pro será menos pesado que nunca

Hay otro dato importante relacionado con el diseño del iPhone 17 Pro que va más allá de su aspecto físico: será menos pesado que nunca, asegura Prosser. El filtrador, que ha podido tener en su mano lo que parece un prototipo del mencionado modelo, dice que se siente mucho más ligero que el iPhone 16 Pro Max, que pesa 225 gramos.

Si bien no hay muchos detalles sobre qué material usará Apple para el iPhone 17 Pro, algunos rumores apuntan a que la compañía mantendría el titanio aeroespacial en los marcos; se ha rumoreado que la trasera contaría con un área de aluminio, lo que también podría reducir el peso del smartphone.

Con informacion de Hipertextual

Sysm

Continuar leyendo

Tecnología

TikTok confirma cierre en EU este 19 de enero ¿Qué pasará con los usuarios de esta red social?

A través de un comunicado, TikTok anunció que la suspensión se dará un día antes de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

Publicado

en

El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a suspender sus operaciones en el país antes de este domingo, al no haberse desvinculado de su empresa matriz, la china ByteDance, según información de EFE.

¿Qué implica el cierre de TikTok en EU?

El fallo implica que los 170 millones de estadounidenses que utilizan la aplicación podrán mantenerla instalada en sus dispositivos, pero a partir del 19 de enero podrían dejar de recibir actualizaciones y no podrían volver a descargarla, lo que eventualmente haría que la plataforma deje de funcionar.

Tras la amenaza de Donald Trump de prohibir el uso de TikTok en Estados Unidos, el futuro de la plataforma podría estar en juego, lo que implicaría un cambio radical en el panorama de las redes sociales y la economía digital. Según el experto en tecnología, José Antonio Pontón, el cierre de la app afectaría no solo a millones de usuarios estadounidenses, sino también a miles de creadores de contenido que dependen de la plataforma para generar ingresos.

A través de un comunicado, TikTok anunció el cierre inminente de la plataforma en EU, luego de la ley aprobada el año pasado por el Congreso y avalada este viernes por el Tribunal Supremo.

En la información publicada en su cuenta oficial de X (antes Twitter), la red social de videos cortos indicó que la suspensión de actividades se llevará a cabo las primeras horas de este domingo 19 de enero, sin especificar en qué consistirá este apagón. 

Cabe señalar, que la compañía de origen chino, no descarta que una decisión de último momento podría cambiar su destino en territorio estadounidense.  

“A menos que la Administración Biden proporcione de inmediato una declaración definitiva para satisfacer a los proveedores de servicios más críticos y garantizar que no se aplicará ninguna medida, lamentablemente TikTok se verá obligado a cerrar el 19 de enero…”, puntualizó. 

¿Trump va a definir el futuro de TikTok?

El Tribunal Supremo, no obstante, no define claramente en su fallo el futuro de TikTok en Estados Unidos, que dependerá en gran medida de lo que decida el presidente electo, Donald Trump, quien durante su primer mandato (2016-2021) intentó prohibir la aplicación, aunque ahora se muestra favorable a que siga operando.

De hecho, la Casa Blanca dijo este lunes que el Gobierno de Joe Biden dejará la decisión de cómo implementar la ley en manos de Trump, dado que asumirá el cargo el lunes, un día después de la fecha prevista para la entrada en vigor de la prohibición.

Incluso, si Biden cede a Trump la implementación del fallo, TikTok podría optar por suspender sus operaciones en Estados Unidos de manera proactiva.

¿Quiénes serían los más afectados por el cierre de TikTok?

TikTok se ha convertido en una herramienta clave para muchas personas que monetizan su presencia en línea, venden productos y realizan transmisiones en vivo. La posible prohibición de la aplicación afectaría directamente a estos creadores, quienes verían reducidas sus oportunidades de negocio y de interacción con su audiencia global.

Este escenario también podría tener repercusiones en las estrategias de marketing de diversas empresas que han encontrado en TikTok una vía efectiva para promocionar productos y servicios. La plataforma es, para muchos, un canal fundamental para llegar a audiencias jóvenes y dinámicas.

Pese a la presión política, ByteDance se ha negado a vender TikTok y ha optado por defenderse en los tribunales, argumentando que prohibir la aplicación violaría la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, que protege la libertad de expresión. Los jueces del Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, rechazaron este viernes de manera unánime los argumentos de TikTok y avalaron la ley aprobada por el Congreso.

Con información de MVS Noticias

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias