¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Tecnología

El fiasco del “iPhone de la bellota”, el teléfono móvil español acusado de fraude que quería competir con Apple

Publicado

en

Teléfonos Zetta

Se llama Zetta en honor a Zafra, el pueblo extremeño de apenas 15.000 habitantes, en España, donde dicen que nació.

Esta marca de teléfonos inteligentes, cuyo logo es una bellota mordisqueada al estilo de la manzana de Apple (también en homenaje a Extremadura, tierra de encinas), aseguraba vender celulares de alta gama, pero a menos de la mitad de precio que sus competidores.

Su eslogan, “el primer móvil extremeño” hace referencia a la venta de “terminales de elaboración propia de alta calidad con las últimas prestaciones”, desarrollada en la región española.

Su logo es una manzana mordisqueada al estilo de la manzana de Apple.

La empresa, Zetta Smartphone, fue fundada por dos extremeños, Unai Nieto y Manuel Muñoz, y por un inmigrante chino, Eric Cui, quien tiene una tienda de telefonía móvil.

“Tras más de 5 años en el sector, surgió la idea de crear nuestra propia marca desmartphones”, aseguran en su página web.

Los empresarios dicen que, tras visitar fábricas de teléfonos celulares en Shenzhen, China, “se dieron cuenta de casi todas las grandes marcas tienen su fábrica de montaje en el país asiático, e incluso de que iPhone y Samsung son montados por un mismo fabricante”.

Así fue como “llegaron a la conclusión de que podían realizar su sueño en común:fabricar su propio teléfono inteligente”, relatan.

Y, aunque dicen que han vendido más de 2.000 terminales y que tienen seis puntos de distribución en toda España (además de la tienda), todo parece indicar que ese sueño se está convirtiendo en pesadilla.

Teléfonos ZettaLos teléfonos tienen un precio irrisorio comparado con los de Apple y son “made in Spain”.

Éxito inicial

Durante un tiempo, recibieron bastante atención mediática y pública.

El diario El Español lo definió en un extenso artículo (publicado el 15 de octubre) como “una de las aventuras empresariales más insólitas, valientes y emocionantesde la tecnología patria”.

“La crisis me dejó en paro”, le contaba Nieto al periódico, al tiempo que explicaba cómo conoció a Cui (al comprarse un celular en su tienda) y cómo tuvieron la idea de comenzar a fabricar móviles juntos.

 

En ningún momento hemos estafado a nadie y esta polémica nos ha sorprendido.

Unai Nieto, Zetta Smartphones
 

Nieto dijo que, cuando lanzaron su primer celular (en diciembre de 2014), recibieron apoyo del público en general y también de la Junta de Extremadura, la institución que organiza el gobierno de esa región.

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en noviembre de 2015 con Unai Nieto (izquierda).El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en noviembre de 2015 con Unai Nieto (izquierda).

“Quisieron conocer el producto y estar con nosotros. Respaldarlo, interesarse por su desarrollo. Nos sorprendió mucho que la respuesta fuese tan multitudinaria”, dijo Nieto.

“A nivel técnico siempre hemos querido usar la última tecnología. Si las grandes marcas tienen cámaras de 13 megapíxeles, nosotros las montamos de 16. Si están utilizando 2GB de RAM, intentamos meter 3GB”, contaba el extremeño.

Muchos medios escritos y audiovisuales del país se hicieron eco de la noticia.

Pero, en cuestión de días, los titulares nacionales cambiaron de “el iPhone español” al caso “Bellotagate” y a las palabras “fraude” y “estafa”.

El caso “Bellotagate”

Al final, se descubrió que los Zetta podrían ser, en realidad, teléfonos chinos Xiaomi (que cuestan US$87 menos) modificados en su aspecto exterior.

El supuesto fraude salió a la luz gracias a las comunidades web Forocoches yHTCManía, en donde algunos supuestos usuarios de la marca explicaron por qué creían que se trataba de una estafa.

Según tales informaciones, el “iPhone extremeño” no sería de fabricación propia, como aseguran sus fabricantes. El diseño de uno de sus terminales sería una copia de un modelo de Xiaomi, Redmi Note 2, al doble de su precio original, con el mismo hardware y con otro logo.

Según el testimonio de algunos usuarios, la copia era “de tan mala calidad que se les olvidó borrarle el logo”.

Supuesto terminal Zetta donde se aprecia el logo de Xiaomi.Supuesto terminal Zetta donde se aprecia el logo de Xiaomi.

Y les acusan de ser tan sólo una marca comercial detrás de la empresa Movishark Europa S.L., la cual estaría registrada únicamente a nombre de Cui, quien después registró varias marcas comerciales, incluida BellotaPhone y, finalmente, Zetta.

La organización de consumidores Facua dijo en un comunicado que, según la Oficina Española de Patentes y Marcas, el propietario de la marca Zetta es el inmigrante chino, cuyo nombre completo es Bojun Cui.

“No hemos estafado a nadie”

Zetta dice que, efectivamente, se apoya en empresas asiáticas, pero rechaza estar vendiendo teléfonos Xiaomi con su marca.

Teléfono Xiaomi¿Son un plagio de los teléfonos Xiaomi? Zetta dice que no.

“El primer smartphone que sacamos a la venta, el Multiverso 5.5, fue diseñado y realizado por la propia empresa con el apoyo de cadenas de producción chinas”, explican los creadores en un comunicado oficial.

Pero admiten que “en otros modelos, la empresa comparte componentes electrónicos con algunas empresas del sector asiático”, los cuales “mejoran y adaptan para clientes europeos”.

“Nosotros en ningún momento hemos estafado a nadie, y esta polémica nos ha sorprendido”, contó Nieto este viernes en una entrevista radiofónica con Onda Cero Badajoz.

 

Quienes nos acusan no son clientes nuestros. Nuestros clientes nos apoyan

Eric Cui, Zetta Smartphones
 

“De China nos viene el producto en bruto, pero la carcasa y el software se adaptan en Zafra para que funcione en el mercado español; se hizo un trabajo de diseñosobre él”.

“El proveedor del material nos dio permiso para modificarlo. De hecho nunca nos puso ningún problema”, agregó.

“Quienes nos acusan no son clientes nuestros. Nuestros clientes nos apoyan”, explicó Cui en ese mismo medio. “Somos una empresa pequeña y estamos intentando salir adelante como podemos”.

ZettaDice ser “el primer smartphone extremeño”.

Por su parte, el fabricante de móviles chino Xiaomi niega tener vinculación alguna con la firma española.

Mientras tanto, las organizaciones de defensa del consumidor aconsejan a quienes compraron el celular que reclamen su dinero.

“Hemos remitido sendas denuncias contra la empresa Zetta Smartphone (Movishark Europa SLU). Y la asociación también espera que la fiscalía inicie actuaciones para investigar y determinar las dimensiones del fraude”, explican desde Facua.

Comentario de FACUA en Twitter

Según los empresarios, las informaciones “no contrastadas” vertidas en distintos foros y medios de comunicación son “inexactas”.

“Zetta es una pequeña empresa, con apenas 7 trabajadores, que humildemente están trabajando intensamente para ofrecer la tecnología asiática y su uso en España y en Europa para su correcto funcionamiento”, explicaron en un comunicado.

Por el momento, la firma ha tenido que detener la producción mientras el caso del “iPhone extremeño” es investigado por las autoridades.

“No ha habido ninguna sola devolución del equipo y no estamos engañando a nadie”, sostienen los empresarios.

Teléfonos ZettaPor el momento, la compañía ha paralizado la producción de sus terminales hasta que finalice la investigación.

 

BBBC

Continuar leyendo
Anuncio

Tecnología

¿Cuánto cuesta? YouTube Premium aumenta precios en México

Este sábado, la aplicación informó que sus planes – individual, familiar y de estudiantes – suben de precio en el país.

Publicado

en

Estos son los nuevo costos de la aplicación | Pixabay

Los usuarios con suscripción a YouTube Premium se enteraron de una mala noticia este sábado. La facultad de ver vídeos sin anuncios y reproducirlos en segundo plano mientras se usan otras aplicaciones, aumentan de precios.

La empresa informó a través de correos que los planes individuales, familiares y de estudiantes suben sus costos, lo que sorprendió a los usuarios de la red social. ¿Cuánto cuestan ahora? Aquí te informamos.

¿Cuáles son los nuevos precios de YouTube Premium?

A través de correos a sus suscriptores, YouTube Premium informó del aumento de costos. Por ejemplo, a alguien con plan familiar le llegó el siguiente mensaje:

“Gracias por tener una suscripción a YouTube Premium. Esperamos que tanto tú como los 5 miembros de tu unidad familiar a los que puedes invitar estéis disfrutando de los beneficios de YouTube Premium, como las descargas y la reproducción de vídeos sin anuncios y en segundo plano, así como del acceso sin interrupciones a más de 100 millones de canciones con la aplicación YouTube Music”.

La empresa indicó que, para seguir proporcionando su servicio en plan familiar, “vamos a subir el precio a 319 pesos al mes. No tomamos estas decisiones a la ligera, y este cambio nos permitirá seguir mejorando Premium y apoyando a los creadores y artistas de los que disfrutas en YouTube”.

Indicó que este aumento de precio será reflejado en la fecha de facturación.

“Si bien esperamos que continúes con tu suscripción, recuerda que puedes cancelarla en cualquier momento aquí. Para consultar el estado de tu cuenta y tus datos de facturación, ve a Configuración > página Compras y suscripciones”, explicó YouTube.

Nuevos costos de cada plan:

Individual: De 139 a 159 pesos.
Familia: De 279 a 319 pesos.
Estudiantes: 79 a 99 pesos.
Individual anual: mil 590 pesos.

Continuar leyendo

Tecnología

El diseño del iPhone 17 Pro, filtrado como nunca antes: Apple nunca había hecho un cambio como este

Estas imágenes dejan ver el diseño del iPhone 17 Pro con todo lujo de detalles: se trata de uno de los cambios más importantes en la historia de Apple.

Publicado

en

Quedan meses para que Apple presente los modelos que renovarán a los iPhone 16 y 16 Pro, pero las filtraciones ya están haciendo de las suyas, y ya conocemos muchos detalles de los que serán los iPhone 17, incluyendo el sorprendente diseño del iPhone 17 Pro gracias a unas nuevas imágenes.

Ha sido Jon Prosser, un popular filtrador sobre dispositivos de Apple, quien ha revelado el aspecto del iPhone 17 Pro a través de una serie de renders creador a partir de datos técnicos y anteriores filtraciones sobre el dispositivo. Si bien no son imágenes reales, y el diseño final podría cambiar, nos deja hacernos una idea de los grandes cambios que traerá este nuevo smartphone.

En concreto, el diseño del iPhone 17 Pro cambiará completamente respecto al iPhone 16 Pro. Si bien Apple mantendrá el módulo fotográfico con tres lentes, este ahora se alargará en forma horizontal, de borde a borde, dejando ver un aspecto algo parecido al Pixel 9 Pro de Google.

Apple habría optado por este diseño en el iPhone 17 Pro por una limitación relacionada con la Isla Dinámica. Según explica Prosser en un vídeo, los componentes del área de la pantalla en el que se aloja la cámara frontal y todo el sistema de Face ID requieren mucho espacio interno, lo que dificulta la posición de un sistema de cámara en vertical.

Por otro lado, todo parece apuntar a que la parte posterior será de cristal, que se combinará con unos marcos de aluminio ligeramente curvados, y si bien no hay imágenes sobre el frontal, muy probablemente llegue con un diseño exacto a los modelos actuales.

El iPhone 17 Pro será menos pesado que nunca

Hay otro dato importante relacionado con el diseño del iPhone 17 Pro que va más allá de su aspecto físico: será menos pesado que nunca, asegura Prosser. El filtrador, que ha podido tener en su mano lo que parece un prototipo del mencionado modelo, dice que se siente mucho más ligero que el iPhone 16 Pro Max, que pesa 225 gramos.

Si bien no hay muchos detalles sobre qué material usará Apple para el iPhone 17 Pro, algunos rumores apuntan a que la compañía mantendría el titanio aeroespacial en los marcos; se ha rumoreado que la trasera contaría con un área de aluminio, lo que también podría reducir el peso del smartphone.

Con informacion de Hipertextual

Sysm

Continuar leyendo

Tecnología

TikTok confirma cierre en EU este 19 de enero ¿Qué pasará con los usuarios de esta red social?

A través de un comunicado, TikTok anunció que la suspensión se dará un día antes de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

Publicado

en

El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a suspender sus operaciones en el país antes de este domingo, al no haberse desvinculado de su empresa matriz, la china ByteDance, según información de EFE.

¿Qué implica el cierre de TikTok en EU?

El fallo implica que los 170 millones de estadounidenses que utilizan la aplicación podrán mantenerla instalada en sus dispositivos, pero a partir del 19 de enero podrían dejar de recibir actualizaciones y no podrían volver a descargarla, lo que eventualmente haría que la plataforma deje de funcionar.

Tras la amenaza de Donald Trump de prohibir el uso de TikTok en Estados Unidos, el futuro de la plataforma podría estar en juego, lo que implicaría un cambio radical en el panorama de las redes sociales y la economía digital. Según el experto en tecnología, José Antonio Pontón, el cierre de la app afectaría no solo a millones de usuarios estadounidenses, sino también a miles de creadores de contenido que dependen de la plataforma para generar ingresos.

A través de un comunicado, TikTok anunció el cierre inminente de la plataforma en EU, luego de la ley aprobada el año pasado por el Congreso y avalada este viernes por el Tribunal Supremo.

En la información publicada en su cuenta oficial de X (antes Twitter), la red social de videos cortos indicó que la suspensión de actividades se llevará a cabo las primeras horas de este domingo 19 de enero, sin especificar en qué consistirá este apagón. 

Cabe señalar, que la compañía de origen chino, no descarta que una decisión de último momento podría cambiar su destino en territorio estadounidense.  

“A menos que la Administración Biden proporcione de inmediato una declaración definitiva para satisfacer a los proveedores de servicios más críticos y garantizar que no se aplicará ninguna medida, lamentablemente TikTok se verá obligado a cerrar el 19 de enero…”, puntualizó. 

¿Trump va a definir el futuro de TikTok?

El Tribunal Supremo, no obstante, no define claramente en su fallo el futuro de TikTok en Estados Unidos, que dependerá en gran medida de lo que decida el presidente electo, Donald Trump, quien durante su primer mandato (2016-2021) intentó prohibir la aplicación, aunque ahora se muestra favorable a que siga operando.

De hecho, la Casa Blanca dijo este lunes que el Gobierno de Joe Biden dejará la decisión de cómo implementar la ley en manos de Trump, dado que asumirá el cargo el lunes, un día después de la fecha prevista para la entrada en vigor de la prohibición.

Incluso, si Biden cede a Trump la implementación del fallo, TikTok podría optar por suspender sus operaciones en Estados Unidos de manera proactiva.

¿Quiénes serían los más afectados por el cierre de TikTok?

TikTok se ha convertido en una herramienta clave para muchas personas que monetizan su presencia en línea, venden productos y realizan transmisiones en vivo. La posible prohibición de la aplicación afectaría directamente a estos creadores, quienes verían reducidas sus oportunidades de negocio y de interacción con su audiencia global.

Este escenario también podría tener repercusiones en las estrategias de marketing de diversas empresas que han encontrado en TikTok una vía efectiva para promocionar productos y servicios. La plataforma es, para muchos, un canal fundamental para llegar a audiencias jóvenes y dinámicas.

Pese a la presión política, ByteDance se ha negado a vender TikTok y ha optado por defenderse en los tribunales, argumentando que prohibir la aplicación violaría la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, que protege la libertad de expresión. Los jueces del Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, rechazaron este viernes de manera unánime los argumentos de TikTok y avalaron la ley aprobada por el Congreso.

Con información de MVS Noticias

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias