El hallazgo, descrito este lunes en la revista 'Nature Astronomy', ha sido posible gracias a las extraordinarias capacidades de observación infrarroja del telescopio James Webb.
El 'elusivo' agujero negro se encuentra atrapado en una fase intermedia de su evolución, según astrónomos.
El agujero negro de este cuásar récord es tan voraz que aumenta su masa el equivalente a un Sol por día, detallaron científicos.
La existencia de este agujero negro sorprendentemente masivo desbarata las teorías sobre la formación y crecimiento de estos objetos.