Durante la noche del 27 de julio y la madrugada del día siguiente se podrá apreciar el eclipse total de Luna más largo del siglo, que...
El eclipse lunar total puede proyectar un tono rojizo sobre la superficie, por ello se le conoce también como Luna de sangre.
Nunca debes rociarlo directamente hacia la cara o la cabeza; las instrucciones en la botella dicen que lo rocíes en tus manos y luego lo apliques...
El estudio del fósil de una niña encontrado en Etiopía hace una década aporta pistas para entender cómo evolucionaron nuestros antepasados y cómo cambiaba su anatomía...
Una investigación publicada en la revista Nature asegura que ‘Oumuamua —el primer viajero interestelar que visitó el sistema solar— no es un asteroide, como se había postulado tiempo...
Su composición depende de la galaxia en la que nacieron, lo cual significa que un cúmulo globular formado en otra galaxia tendrá una mezcla de elementos...
Un grupo de científicos está revisando el concepto de ‘planeta’ y una definición recién presentada en la Conferencia de Ciencia Lunar y Planetaria lo clasifica como...
La mayor concentración de vida microscópica se encuentra en las “oscuras profundidades” privadas de oxígeno de nuestro intestino.
Estas especulaciones son parciales, ya que el cerebro humano, más allá del sexo de las personas, cambia por una multiplicidad de factores y es notoriamente difícil...
El intersticio sería responsable de la circulación de grandes volúmenes de líquido y de propagar diversas enfermedades en el cuerpo humano.