Connect with us

Internacional

Alan Bean, el cuarto hombre en pisar la Luna, fallece a los 86 años

Publicado

en

Después de sufrir una “repentina” enfermedad, según informó la NASA en un comunicado.

El cuarto hombre en pisar la Luna, el astronauta Alan Bean, falleció hoy a la edad de 86 años en un hospital de Houston (Texas, EU) después de sufrir una “repentina” enfermedad, según informó la NASA en un comunicado.

Bean formó parte de la misión Apollo 12, que realizó el segundo aterrizaje lunar de la historia en 1969, y se convirtió en el cuarto hombre en pisar el satélite tras Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Pete Conrad.

“Alan era el hombre más fuerte y amable que jamás haya conocido. Él era el amor de mi vida y lo extraño mucho. Un nativo de Texas, Alan murió pacíficamente en Houston rodeado de aquellos que lo amaban”, dijo en esa nota Leslie Bean, esposa del astronauta durante 40 años.

Según información de la agencia espacial estadounidense, Bean pasó 31 horas en la luna, recolectando muestras lunares e implementando varios experimentos con el comandante de la misión, Conrad.

Con la muerte de Bean, solo cuatro personas de las doce que han pisado la Luna siguen vivos: Buzz Aldrin, Dave Scott, Charlie Duke y Harrison “Jack” Schmitt.

Más allá de su misión a la Luna, la NASA destacó en la nota de despedida la labor que Bean llevó a cabo a bordo de la estación espacial Skylab, que estuvo operativa entre 1973 y 1979.

Desde allí, el equipo liderado por Bean logró generar una gran recopilación de datos sobre los recursos de la Tierra y captó 76 mil fotografías del Sol para ayudar a los científicos a comprender mejor sus efectos en el sistema solar.(EFE)

Continuar leyendo

Internacional

Rusa sale a las calles de la Ciudad de México para buscar un esposo ; así reaccionaron los hombres

La tiktoker decidió salir a las calles de la capital de la República para buscar un esposo.

Publicado

en

La llegada de extranjeros a México es una realidad que se vive día con día, especialmente a zonas turísticas de playa o el centro -como la capital- y una joven de origen ruso ha llamado la atención de los mexicanos por su último experimento social.

¿Qué hizo? La tiktoker decidió salir a las calles de la capital de la República para buscar un esposo, esto por supuesto que causó gran revuelo entre los transeúntes pues incluso se detenían para leer con detenimiento el cartel que llevaba.

Pero para contarte lo que pasó tenemos que darte contexto sobre dicha influencer, se llama Anita y vive en nuestro país desde hace ya tiempo por lo que sus redes sociales son una interesante mezcla de contenidos respecto a la diferencia de culturas.

Ahora bien la joven ha señalado en repetidas ocasiones lo mucho que le gusta vivir aquí y tiene actualmente 1.5 millones de seguidores en TikTok, aunado a que sus videos suelen convertirse en virales por la fama que ya posee.

La rubia de ojos azules ahora decidió salir a las calles de la Ciudad de México para hacer una invitación bastante directa a los hombres que pasaran por Reforma, pues con un pequeño cartel fue a buscarse un marido.

En un vestido rojo, tacones y el cabello suelto recorrió avenidas principales para saber si alguien deseaba unirse en matrimonio con ella y no faltaron los interesados en presentarse como potencial prospecto.

Sonrisas, sorpresa, fotos y bromas fue lo que ocurrió durante esto, pues la hubo quienes sí querían conocerla, hasta los que la miraban tímidamente y hasta un hombre le pidió de favor que lo dejara fotografiar su cartel.

Con información de Milenio.

IMV

Continuar leyendo

Internacional

Dron del ejército mata por error a civiles, calculan más de 30 personas

Anunciaron el lunes las autoridades locales, el ejército y un habitante.

Publicado

en

Un tiro de un dron del ejército nigeriano mató e hirió por error a civiles que celebraban una festividad musulmana en un pueblo del noroeste de Nigeria, anunciaron el lunes las autoridades locales, el ejército y un habitante.

El ejército suele recurrir a los bombardeos aéreos para combatir a los grupos de bandidos y a los rebeldes yihadistas del noreste y del noroeste del país.

De momento, no ofreció ningún balance por ese bombardeo, que tuvo lugar el domingo por la noche en el estado de Kaduna. Un vecino de la localidad alcanzada dijo que 30 personas murieron.

“Fieles musulmanes que celebraban el Mawlid [la fiesta del nacimiento del profeta Mahoma] fueron abatidos por error y muchos otros fueron heridos por el ataque de un dron militar que apuntaba contra terroristas y bandidos”, declaró el gobernador estatal de Kaduna, Uba Sani.

La mayoría de las víctimas eran mujeres y niños, dijo a la AFP por teléfono un habitante, Hassan Ma’aruf, que compartió unas imágenes en las que, según él, aparecen cuerpos de mujeres y niños. La AFP no pudo confirmar su autenticidad.

“Nadie se esperaba una tragedia así. Hasta ahora hemos identificado a 30 víctimas, la mayoría mujeres y niños”, dijo Hassan Ma’aruf.

Decenas de heridos fueron trasladados a un hospital de Kaduna, indicó en un comunicado Samuel Aruwan, comisario para la seguridad del estado, confirmando la muerte de muchas personas.

Según él, el ejército declaró haber “alcanzado por error a miembros de la comunidad” en el marco de una misión de rutina contra rebeldes. 

Las pandillas y grupos de bandidos aterrorizan desde años algunas regiones del noroeste de Nigeria, asaltando aldeas y secuestrando a gente a cambio de rescates. 

Por su parte, los yihadistas están implantados en el noroeste del país, implicados en un conflicto que ha dejado más de 40.000 muertos y 2 millones de desplazados desde 2009.

Con Información de Excélsior.

IMV

Continuar leyendo

Internacional

Entre ocho o diez abusaron de una mujer ‘con cara de ángel’, sobreviviente del ataque de Hamas da estremecedor testimonio

Yoni Saadon, de 39 años, contó todo lo que vio en el festival de música atacado por el grupo terrorista

Publicado

en

Noche tras noche, Yoni Saadon, de 39 años, se despierta angustiado con rostros de mujer. Primero, el de la joven que se escondía a su lado bajo el escenario del festival Supernova, donde había estado bailando música electrónica mientras salía el sol el 7 de octubre y los terroristas de Hamas abrían fuego.

“Cayó al suelo, con un disparo en la cabeza, y yo tiré su cuerpo sobre mí y me embadurné con su sangre para que pareciera que yo también estaba muerto”, contó. “Nunca olvidaré su cara. Todas las noches me despierto con ella y le pido perdón diciéndole ‘lo siento’”.

Al cabo de una hora, Yoni Saadon se asomó. “Y vi a esta mujer con cara de ángel y a ocho o diez de los terroristas golpeándola y violándola. Ella gritaba: ‘¡Paren, ya voy a morir por lo que están haciendo, mátenme!’. Cuando terminaron se estaban riendo y el último le disparó en la cabeza”.

“No dejaba de pensar que podía haber sido una de mis hijas. O mi hermana: le había comprado una entrada, pero en el último momento no pudo venir”.

El horror no terminó ahí. Escondido entre unos arbustos, vio a otros dos terroristas de Hamas.

“Habían atrapado a una joven cerca de un coche y ella se resistía, no dejaba que la desnudaran. La tiraron al suelo y uno de los terroristas cogió una pala y la decapitó y su cabeza rodó por el suelo. Yo también veo esa cabeza”, dice.

Saadon, jefe de turno en una fundición, contó su historia a The Sunday Times en un área de apoyo creada en Sitria, al sureste de Tel Aviv, para los sobrevivientes del festival. Tres veces por semana, sobreviviente de todo Israel se reúnen con padres cuyos hijos estaban entre los masacrados.

Entre los terapeutas voluntarios, cuenta The Times, se encontraba Bar Yuval-Shani, de 58 años, que perdió a su única hermana, Deborah, y a su cuñado, Shlomi Matias, ambos músicos y activistas por la paz, asesinados en el kibutz de Holit por terroristas que irrumpieron en su habitación segura.

“Ella era ocho años más joven, pero era como si fuéramos gemelas”, cuenta entre lágrimas. “Guardaba todos sus secretos y la echo muchísimo de menos”.

Deborah murió protegiendo a su hijo Rotem, de 16 años, que recibió un disparo en el abdomen y se escondió durante nueve horas mientras los combatientes regresaban una y otra vez, y Yuval-Shani lo orientó por teléfono sobre cómo tratarse.

El relato de Yoni Saadon es uno de los varios testimonios de violación que Yuval-Shani ha escuchado de sobrevivientes del festival, todos los cuales, dice, están “profundamente traumatizados”.

Cada vez hay más pruebas de las violaciones generalizadas que se produjeron el 7 de octubre. Hasta ahora, los investigadores recopilaron “más de 1.500 testimonios impactantes y dolorosos” de testigos, patólogos y médicos, declaró una policía esta semana en el Parlamento israelí.

“La tortura de mujeres se utilizó como arma para destruir comunidades, para destruir un pueblo, para destruir una nación”, afirmó Cochav Elkayam Levy, director de una comisión no gubernamental que investiga los crímenes perpetrados contra mujeres y niños el 7 de octubre.

Con información de Vanguardia Mx.

JR

Continuar leyendo

Tendencia