¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Entretenimiento

¿Qué tienen las películas de navidad para gustarnos tanto? La ciencia lo tiene claro

Las películas de Navidad suman a las comedias románticas la afabilidad y la sensación de calma de la Navidad. Y todo eso conlleva muchos beneficios psicológicos.

Publicado

en

Aún no hemos terminado de desenredar las telarañas de Halloween de las ventanas cuando los catálogos de las plataformas de televisión se llenan de nuevos títulos de películas de Navidad. No importa si normalmente no solemos ver historias de ese estilo. Los filmes navideños de repente se presentan como un trámite casi necesario para pasar los días previos a la Nochebuena. Y también los días posteriores, todo hay que decirlo. ¿Pero por qué nos gustan tanto?

En realidad, las películas de Navidad pueden tener tramas muy diferentes, pero la inmensa mayoría de ellas son comedias románticas. Una joven con un trabajo exitoso vuelve a su pueblo en Navidad, se encuentra a su novio de la adolescencia y descubre que nunca decidieron separarse. Lo deja todo en la gran ciudad y abre un pequeño negocio en el pueblo, para empezar una nueva vida junto a él. Súmale a eso una buena dosis de nieve y quizás algún recuerdo dramático, pero no mucho, y ya tienes la fórmula perfecta de una película navideña.

Las comedias románticas son un arma de doble filo. Algunas pueden perpetuar ciertos comportamientos tóxicos. De hecho, en Love Actually, la reina de las películas de Navidad, tenemos un buen ejemplo de ello, con el personaje interpretado por Andrew Lincoln, quien, enamorado de la novia de su mejor amigo, la graba compulsivamente durante su boda. Tanto esto como la famosa escena de los carteles, en la que se le declara, se muestran como unas de las escenas más románticas del cine, a pesar de que, si eso ocurriese en la vida real, seríamos conscientes de que conlleva bastante toxicidad. Pero las comedias románticas también tienen cosas buenas. Y, por supuesto, eso también incluye las películas de Navidad.

La importancia del principio de familiaridad en las películas de Navidad

Uno de los grandes atractivos de las películas de Navidad es que, a pesar de que cada año sacan títulos nuevos, algunas, como la mencionada Love Actually, o la divertida Solo en Casalas solemos ver año tras año.

Eso cumple algo muy importante, conocido como principio de familiaridad. Las sorpresas, salvo excepciones, son agradables, pues ponen en marcha los sistemas de recompensa cerebrales. De hecho, siguiendo con la temática de la Navidad, es la razón por la que nos gustan tanto los calendarios de adviento. Sin embargo, para nuestro cerebro también es reconfortante no tener que procesar nada nuevo. 

Incluso si es una historia que vemos por primera vez, las películas de Navidad siguen todas una estructura muy similar, por lo que nos resultarán igualmente familiares.

El importante papel de la nostalgia

En realidad, las historias de las películas de Navidad son bastante rocambolescas. ¿Quién se ha visto en la tesitura de reenamorarse de su amor de la adolescencia en Navidad y que encima salga bien? Sin embargo, lo tienen todo para que sintamos nostalgia.

Las cenas en familia, los villancicos, los exageradísimos adornos navideños… Con ello, llaman a la nostalgia. Incluso si seguimos teniendo unas Navidades felices, esa representación de la Navidad suele llevarnos a las fiestas pasadas. Cuando, según nuestros sesgos, todo era mejor. Eso, según explican desde la Fielding Graduate University, nos hace sentir psicológicamente bien.

Además, las películas de Navidad representan escenas tranquilas, en las que el estrés de las ciudades nunca existe. Los personajes viven con calma, disfrutan de sus familiares, comen dulces, disfrutan del patinaje sobre hielo… Todo son clichés con los que se presenta una imperante calma que, en cierto modo, se nos contagia. 

Ideales para verlas solos o en familia

Wildschut & Sedikides, en su libro sobre la Psicología de la Nostalgia, indican que compartir una película puede mejorar la intimidad y las relaciones sociales. Si a eso se suma que estas son películas fáciles de seguir y con finales felices, lo tienen todo para crear un ambiente agradable. Por eso, es magnífico ver las películas de Navidad en familia, con pareja o amigos.

Pero, por supuesto, tampoco hay nada de malo en verlas en soledad. Al fin y al cabo, es una forma de autocuidado. Exponernos a una historia relajante, sin sobresaltos, que sabemos que acabará bien. 

De hecho, esos finales felices y emociones positivas de las películas de Navidad son muy beneficiosos para nosotros. Lo explica en declaraciones al Daily Mail la psicóloga Pamela Rutledge.  “Los finales felices, las emociones de alegría, la risa y las lágrimas felices desencadenan nuestros centros de recompensas neuronales, cambiando la química de nuestro cuerpo y haciéndonos sentir físicamente bien, así como levantando el ánimo”.

Esos centros de recompensa son los mismos que se activan cuando nos sometemos a estímulos como el sexo o comer chocolate. Lo primero perpetúa la especie y lo segundo nos da energía. Ambos estímulos son beneficiosos evolutivamente, por lo que nuestro cerebro nos recompensa con un placentero chute de dopamina, para que nos quedemos con ganas de más. Ocurre lo mismo con las películas de Navidad. Por lo tanto, si conseguimos verlas solo como ficción y obviar la representación tóxica que hacen a veces del amor, son un complemento perfecto para estas fiestas. 

Con información de Hipertextual.

JR

Espectáculos

Eduin Caz y Grupo Firme dejarán de tocar corridos en apoyo a Claudia Sheinbaum: “Nos mantenemos al margen”

La agrupación se presentará por octava y novena ocasión en el Estadio GNP Seguros (antes Foro Sol) y prometió llevar su repertorio romántico, alejado de letras con apología a la violencia

Publicado

en

Eduin Caz y Grupo Firme dejarán de tocar corridos en apoyo a Claudia Sheinbaum. (Infobae México / Cuartoscuro)

Grupo Firme presentó en la Ciudad de México sus dos futuras presentaciones en el Estadio GNP Seguros, a la vez que confirmaron su apoyo total a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la promoción de la música sin violencia.

Mientras servían tacos a los asistentes, los integrantes de Grupo Firme mostraron cierta distancia con los corridos tumbados, los narcocorridos, o cualquier otro género musical que en sus letras profundice en actos delictivos o violentos.

“Claro que apoyamos a la presidenta. Nosotros no somos un grupo que cante corridos. El tipo de corridos que hemos cantado son corridos ficticios. En el disco que vamos a lanzar no viene ningún corrido, la realidad no es algo que me mueva mucho… Nosotros estamos más guiados al amor y el desamor”, confesó el cantante e integrante del grupo, Eduin Caz.

Además, el vocalista aseguró “no querer sumarse al género ni ponerse en contra” de los corridos, género musical polémico por su gran popularidad en México y la inclusión de celebraciones de la cultura del narco y sus líderes.

“Es algo que en realidad a nosotros no nos incumbe y en lo que no estamos. No vamos por esa línea. Nos mantenemos al margen y seguimos haciendo la música que Grupo Firme siempre ha hecho”, sentenció Caz.

Sheinbaum presentó la iniciativa musical ‘México canta y encanta’, un concurso que incluirá a jóvenes del país así como a los que viven en Estados Unidos, y que busca promover la música sin violencia, y luchar contra las adicciones en medio de ola de inseguridad vinculada al narco que viven algunas zonas de México.

El mánager del grupo fundado en 2014, Isael Gutiérrez, consultado para la elaboración del programa promovido por la administración de Sheinbaum, comentó que “el artista es libre de expresarse”, pero que la intención no es “censurar la música” sino “cambiar un poquito la narrativa” y “descubrir nuevos talentos”.

El próximo junio, la banda mexicana de música regional batirá un nuevo récord en el Estadio GNP Seguros (antes Foro Sol), al ser el grupo mexicano que más veces ha llenado el recinto de 65.000 personas con sus octavo y noveno concierto.

“Venimos de Hermosillo todavía con una cruda porque esta novena fecha es algo increíble. Ni en nuestros más locos sueños lo habríamos logrado”, expresó emocionado el acordeonista Dylan Camacho.

Sin embargo, Grupo Firme acumula otras hazañas como haber llenado el Zócalo de Ciudad de México con más de 300 mil personas o haber sobrevivido a aguaceros en el mismo Estadio GNP, que casi provocan la cancelación de uno de sus shows.

Justamente el recital del próximo 28 de junio coincidirá con el Día Internacional del Orgullo LGTBI+, por lo que el hermano de Eduin y también vocalista, Johny Cazares, pidió a la gente que fueran a marchar en la mañana y en la tarde al concierto. “A celebrar que la música está hecha para todos, todas y todes”, afirmó emocionado.

Los conciertos de Grupo Firme en la Ciudad de México se llevarán a cabo en el Estadio GNP Seguros los próximos 27 y 28 de junio. Los boletos ya están a la venta a través de Ticketmaster.

Con información de Infobae.

Continuar leyendo

Ciencia

Científicos británicos hallan la evidencia más fuerte de vida en un exoplaneta

Los investigadores pudieron establecer con un 99.7 % de certeza la existencia de vida, aunque se requiere de más del 99.99 % para hacer una declaración definitiva de vida fuera de la Tierra

Publicado

en

Investigadores británicos hallaron la evidencia más fuerte hasta el momento de la existencia de vida en un exoplaneta, por la presencia de sustancias químicas que en la Tierra son producidas por organismos como las bacterias.

Se trata de un estudio de expertos de la Universidad de Cambridge (sureste de Inglaterra), que han evaluado la información obtenida por el Telescopio Espacial James Webb, que observa el exoplaneta K2-18b, situado a 124 años luz de la Tierra, una distancia que necesitaría 187.000 años para llegar hasta allí en una nave espacial.

Los científicos, que publican esta investigación en The Astrophysical Journal Letters, pudieron establecer con un 99.7 % de certeza la existencia de vida, pero se necesita alcanzar el 99.99994 % para hacer una declaración definitiva de vida fuera de la Tierra.

El exoplaneta es dos veces y media el tamaño de la Tierra, de acuerdo con los expertos de Cambridge.

El telescopio es capaz de detectar la composición química del K2-18b cuando éste orbita alrededor de su estrella, considerada muy pequeña en comparación a nuestro Sol.

Según los investigadores, el James Webb pudo detectar sulfuro de dimetilo (DMS) y disulfuro de dimetilo (DMDS), gases que en la Tierra son generados por el fitoplancton marino y las bacterias.

El investigador principal, Nikku Madhusudhan, del Instituto de Astronomía de Cambridge, afirmó que el hallazgo acerca a la humanidad a demostrar que no estamos solos en el universo y sugirió que el planeta puede estar “rebosante de vida”.

“Si confirmamos que hay vida en K2-18b, básicamente confirmaríamos que la vida es muy común en la galaxia”, dijo a la BBC.

Madhusudhan espera demostrar la existencia de vida extraterrestre en un futuro próximo y admitió sentirse alentado por la cantidad de gas que su equipo encontró en una sola observación, por lo que espera confirmar si hay vida dentro de un año o dos.

“Por lo tanto, si la asociación con la vida es real, este planeta estará repleto de vida”,insistió.

Los análisis sugieren que se trataría de un planeta ‘Hycean’, con el potencial de contar con una atmósfera rica en hidrógeno y una superficie cubierta por un océano “repleto de vida”.

También se ha detectado vapor de agua, con temperaturas que podrían sustentar la vida.

“Es importante que seamos profundamente escépticos con respecto a nuestros propios resultados, porque solo probando una y otra vez podremos llegar al punto de tener confianza en ellos. Así es como debe funcionar la ciencia”, afirmó el científico.

“Dentro de décadas, podríamos mirar hacia atrás a este punto y reconocer que fue cuando el universo con vida estuvo a nuestro alcance. Esto podría ser el punto de inflexión, donde de repente la pregunta fundamental de si estamos solos en el universo sea una que podamos responder”, resaltó.

Con información de Aristegui.

Continuar leyendo

Espectáculos

¿Quién es Pía? La influencer fue vinculada a proceso por entrar a la Guardería ABC

Seis madres de las víctimas del incendio de la Guardería ABC denunciaron a la influencer por presuntamente alterar indicios para las investigaciones y lucrar con la tragedia

Publicado

en

La influencer Pía fue vinculada a proceso por haber entrado a la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, en 2021 para grabar el lugar donde en 2009 murieron 49 bebés por un incendio, que también lesionó a 104 menores. 

Noé Franco, abogado de las seis madres de los afectados que interpusieron la denuncia, declaró a medios de comunicación que la Guardería ABC es un lugar asegurado por la Fiscalía General de la República, por lo que al entrar la influencer afectó las instalaciones e indicios para las investigaciones. 

Sumado a ello, el abogado especificó que la influencer lucró con la tragedia que dejó a 49 bebés fallecidos tras el incendio en la Guardería ABC.

La entrada de creadores de contenido a estos espacios para lucrar con la tragedia y el dolor, no solo es inapropiada, sino que también puede percibirse como una revictimización a las familias y a los sobrevivientes de la tragedia

Por su parte, Julio César Márquez, padre de una de las víctimas, informó que para las familias la acción de Pía fue “ofensiva” y dolorosa.

Es muy ofensivo para las familias esto, es doloroso que personas totalmente ajenas, y con esta nueva modalidad de crear contenido en diversas plataformas, tomen el tema para exponerlo

Tras los hechos, el jueves pasado se celebró una audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal en Sonora, donde vincularon a proceso a la influencer Pía por su presunta responsabilidad en el delito de encubrimiento, por supuestamente alterar ilícitamente el lugar del hecho delictivo. 

Al ser un delito no grave, el abogado de las familias afectadas indicó que la influencer solo deberá acudir a firmar de forma periódica y no podrá cambiarse de domicilio hasta que finalice la investigación complementaria. 

¿Quién es Pía, influencer vinculada a proceso por entrar a la Guardería ABC?

Pía es una influencer que saltó a la fama por pertenecer al canal de Youtube Badabun, para el cual publicó el vídeo “Así luce la Guardería ABC 12 años después”, por el cual actualmente está vinculada a proceso. 

Aunque Pía saltó a la fama por Badabun, inició su carrera en el medio del espectáculo como conductora de medios de comunicación locales en Hermosillo, Sonora. 

Tras salir de Badabun, Pía continuó creando contenido para sus redes sociales, publicando desde vídeos virales, datos curiosos, hasta entrevistas a personalidades del medio del entretenimiento.

Con información de El Sol de México.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias