Tecnología
Las estafas vía hackeo de WhatsApp aumentan más de 600%
La mayoría de las veces los montos van entre 3,000 y 5,000 pesos, por lo que la gente prefiere no levantar la denuncia correspondiente.

Seguramente has escuchado en algún momento, ya sea en el trabajo, familia, amigos o haciendo ejercicio, que a alguien le hackean su cuenta de WhatsApp. O al vez ya fuiste víctima de estos delincuentes.
Así como ha avanzado la tecnología, con más y mejores candados de ciberseguridad, también han avanzado las técnicas de los ciberdelincuentes para tratar de engañar a la gente.
Solo en los primeros dos meses de este año el hackeo de cuentas de WhatsApp tuvo un aumento de 672%, comparado con el mismo lapso de 2023. Entre enero y febrero del año pasado se registraron 18 robos de cuentas, y en los dos primeros meses de 2024 el número alcanzó los 139, dijo a Expansión Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia.
“El 42% de las veces los montos solicitados son menores a 3,000 pesos, el 39% la cantidad que solicitan es de entre 3,000 y 5,000 pesos; el 7% solicitan entre15,000 y 30,000 pesos y otro 7% más de 30,000 pesos”, detalló.
“Es un modelo criminal, delincuencial, diseñado para que no se denuncie. Si cada célula delincuencial de tres personas consigue al día 20, por 3,000 pesos, son 60,000 pesos al día. Está diseñado para que el daño sea menor y las personas afectadas no reclamen justicia”, explicó Guerrero Chiprés.
¿Cómo hackean las cuentas?
Desde hace muchos años los delincuentes han tratado de obtener dinero a través del engaño.
Desde llamadas telefónicas fingiendo ser un familiar o amigo en problemas, hasta mensajes diciendo que son ganadores de un sorteo, etc.
Actualmente, “utilizan técnicas o vectores de ataques a través de ingeniería social, que no es otra cosa que la evolución de todas las técnicas que han existido. Es una evolución de génicas de extorsión y chantaje”, comentó Nicolas Segura, ingeniero de preventa de la empresa de ciberseguridad Octapus.io.
Los delincuentes suelen hacer llamadas a la gente y solicitan un código. Cuando el usuario comparte ese código, les abre la puerta a su cuenta de WhatsApp, con eso contactan a la gente que tienen en su agenda y les piden dinero, o solicitan préstamos a su nombre.
Siete de cada 10 latinoamericanos conocen los virus. Sin embargo, 56% y el 77%, respectivamente, no saben qué son los mensajes maliciosos ni los programas que bloquean o cifran datos y exigen un rescate de sus víctimas, reveló una encuesta de la firma de ciberseguridad Kaspersky.
Además, el 35% de los encuestados dijo no saber cuál es la estafa más peligrosa.
Debido a los montos que obtienen los delincuentes con esta estafa, lamentó Salvadora Guerrero, la gente no suele denunciar, por lo que no se conoce ni la “millonésima parte” de los delitos que se comenten bajo esta modalidad.
El presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia explicó que es posible reclamar el no pago de la deuda porque hubo algún dolo al establecer algún tipo de modificación arbitraria en contra tuya.
Además, es posible abrir una carpeta de investigación con los datos y pantallazos para actuar contra la cobranza ilegítima, que es delito que ellos más despliegan, después de la extorsión.
Consejos de seguridad
El principal consejo de los entrevistados es “no confiar en nada ni nadie”.
Si sospechas de una llamada, cuelga y contacta directamente a la empresa o prestador de servicios del que te están llamado. Los bancos, tiendas y marketplaces tienen varias vías para que te comuniques.
Tampoco es recomendable abrir enlaces o proporcionar datos que soliciten durante una llamada.
“No abrir ninguna cuenta o mensaje de algo que no haya sido solicitado, desconfía de cualquier bien os servicio que está 30% por debajo del precio de mercado”, sugirió Salvador Guerrero.
El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia gestiona la App No + extorsiones, que cuenta con una base de datos de teléfonos dedicados a extorsionar. Además, el consejo cuenta con el número de atención 55 5533 5533.
“Nunca compartas tu código de registro de WhatsApp con otras personas, ni siquiera con tus familiares o amigos”, recomienda el centro de ayuda de la app en su página de internet.
Si ya hackearon tu WhatsApp, “no pagues. Nunca se negocia con criminales, es lo peor que puedes hacer. Lo que puedes hacer es contactar a WhatsApp y tratar de hacer un borrado de la información”, sostuvo Nicolás Segura.
Una recomendación adicional de Segura tiene que ver con activar la autenticación en dos pasos de WhatsApp. “Todo lo que puedas hacer en términos de ciberseguridad que sea un paso extra, nunca está de más”, aseguró.
Para esta contraseña no es recomendable usar fechas.
Es mejor, apuntó el directivo de Octapus, usa palabras o capítulos de libros, videojuegos o algún pasatiempo que tengas y que sea algo que recordarás de una manera sencilla.
Además de estas recomendaciones, no olvides evitar navegar en redes públicas y cambiar tus contraseñas frecuentemente.
Con información de Expansión
JE
Tecnología
Cómo hacer tu meme ‘El genio malinterpretó mi deseo’ usando ChatGPT

El meme El genio malinterpretó mi deseo surgió en TikTok como una mezcla entre humor absurdo y estética artística clásica, en donde los deseos mal formulados son interpretados literalmente por la inteligencia artificial.
El concepto parte de una situación hipotética: una persona pide un deseo a un genio, pero el genio lo cumple de manera errónea pero literal.
Ejemplos de estos deseos incluyen frases como:
“Quiero estar forrado en lana”, donde el genio interpreta que la persona literalmente está cubierta de estambre.
“Quiero ser una estrella”, y la persona se convierte en un astro en el cielo, no en una celebridad.
El contraste entre la escena absurda y la representación en estilo pintura renacentista o barroca le da un tono cómico y surrealista que ha capturado la atención en redes sociales como TikTok, Facebook e Instagram.
¿Cómo se genera el meme?
Para crear tu propio meme “El genio malinterpretó mi deseo”, necesitas utilizar una herramienta de generación de imágenes por inteligencia artificial. Las más utilizadas hasta ahora son:
- ChatGPT (modo imagen)
- Bing Image Creator
- Gemini (Google)
- Grok (X.com)
Estas plataformas permiten generar imágenes a partir de prompts o instrucciones textuales.
Yo recibiendo una asistencia de Messi porque el genio malinterpretó mi deseo. pic.twitter.com/MUDUQ4Dc44
— Un Metro Adelantado (@metroadelantado) April 23, 2025
Qué debes escribir para hacer tu meme
El éxito del meme radica en formular correctamente el prompt, de modo que la IA genere una imagen barroca, triste y absurda. Algunas sugerencias de prompt que están funcionando mejor son:
“Genera una imagen estilo pintura al óleo renacentista, tonos marrones, retrato dramático, fondo oscuro, mostrando a una persona triste que [tu idea de deseo malinterpretado].”
“Crea una pintura barroca tipo Rembrandt, con iluminación teatral, estética surrealista, retratando una persona que pidió [tu deseo] y fue interpretado literalmente.”

Ejemplo de prompt completo:
“Crea una pintura estilo barroco oscuro mostrando a un hombre triste envuelto en ovillos de lana, como si pidiera ‘quiero estar forrado en lana’.”
Este tipo de instrucciones ayudará a que la imagen tenga la atmósfera clásica que caracteriza al trend.
Ideas populares para tus deseos malinterpretados
Algunas ideas que los usuarios ya han transformado en memes incluyen:
- “Quiero tener corazón de piedra” → la persona tiene un corazón literal de roca.
- “Deseo tener la cabeza en las nubes” → la cabeza flotando entre nubes.
- “Quiero ser una máquina de dinero” → la persona convertida en una antigua imprenta.
- “Quisiera estar a la moda” → literalmente envuelto en moños (“moda” → moña).
- “Deseo tocar las estrellas” → manos estiradas alcanzando estrellas de juguete.
Mientras más creativa o confusa sea la expresión, mejores resultados se obtienen.

¿Por qué se volvió viral el meme?
El meme combina varios factores virales:
- El humor basado en errores de comunicación.
- La estética visual llamativa, similar a obras de museos.
- La facilidad de creación, ya que cualquiera puede generar su propia versión con IA.
- El factor sorpresa, porque cada imagen generada es impredecible y absurda.
Estas características han permitido que el trend cruce plataformas y sume millones de visualizaciones.
Con información de Excélsior.
CAC
Tecnología
Falla de WhatsApp causa confusión entre miles de usuarios en México
De acuerdo con Downdetector, las fallas en WhatsApp iniciaron a las 07:55 horas y continúan en ascenso.

Miles de usuarios de la aplicación de mensajería WhatsApp se encuentran desconcertados por la falla de esta mañana del sábado 12 de abril, pues si bien algunos pueden enviar y recibir sin problema, otros más han notado que sus mensajes no fueron enviados, especialmente en grupos.
WhatsApp Messenger es una aplicación de mensajería móvil y web multiplataforma para teléfonos inteligentes como iPhone, teléfonos Android, Windows Mobile o Blackberry. Whatsapp permite a los usuarios enviar y recibir mensajes, fotos y otra información y se considera una alternativa a los mensajes de texto o SMS.
De acuerdo con Downdetector, las fallas en WhatsApp iniciaron a las 07:55 horas y continúan en ascenso. El 93% de los problemas se da en el envío de mensajes, un 4% no puede conectarse al servidor y 2% no puede recibir mensajes. Aunque las fallas iniciaron hace poco más de una hora, algunas personas aún pueden enviar mensajes en los grupos.
Además, algunas personas registran fallas en:
- Envío de mensajes
- Descarga de archivos
- Envío de links
- Envío de fotografías y videos
“Downdetector solo informa de un incidente cuando la cantidad de informes de problemas es significativamente mayor que el volumen típico para esa hora del día”, señala dicha herramienta, que ayuda a validar la caída en tiempo real de alguna plataforma.
Downdetector señala que las fallas se concentran en las siguientes áreas de México:
- Ciudad de México
- Estado de México
- Guadalajara
- Monterrey
- Tijuana
- Mérida

La falla ha provocado que algunos reinicien sus celulares o chequen si sus datos móviles son el error, pero otros más recurrieron a los clásicos memes para reírse de su falta de comunicación. “Yo reiniciando mi cel, mi wifi. Mientras tanto WhatsApp….”, “todo indica que se cayó WhatsApp”, “¿también les está pasando?”, fueron algunos de los comentarios.
Y todo indica que se cayó WhatsApp#WhatsApp #whatsappdown pic.twitter.com/V2nRKikgq3
— Tecno Micko (@TecnoMicko) April 12, 2025
How X (Twitter) treats #instagram and #WhatsApp when they are down.#whatsappdown
— Neetu Khandelwal (@T_Investor_) April 12, 2025
pic.twitter.com/YfWCyFMfUC
Con información de El Heraldo
Tecnología
¿Cómo desactivar tu ubicación en Instagram? Evita mostrar en tiempo real dónde estás
Aprende a desactivar tu ubicación de Instagram ante la nueva actualización que podría mostrar dónde estas en tiempo real.

En los últimos días, se han difundido videos en las redes, sobre una nueva actualización de Instagram, la cual permitiría ver tu ubicación en tiempo real, causando preocupación. Para mantenerte seguro, te contamos cómo desactivar tu ubicación en Instagram.
Desde su lanzamiento en 2010, Instagram se ha convertido en una de las redes sociales favoritas de los usuarios de internet, pues permite compartir fotos, videos y reels, mostrando nuestro día a día o momentos especiales.
Entre los permisos que solicita esta app al instalarla, es el mostrar la ubicación. Esta sirve para etiquetar lugares, mostrar desde qué ciudad compartes tu contenido, ver recomendaciones de sitios cercanos y, en general, personalizar tu experiencia.
Sin embargo, recientemente comenzaron a levantarse alertas, pues con la nueva actualización, tus seguidores podrían saber dónde te encuentras en tiempo real. Te contamos qué se sabe al respecto y cómo desactivar esta función.
Te recomendamos: Instagram lanza “Edits”, su nueva app de edición de video
¿En qué consiste la nueva actualización Mapa de Ubicación de Instagram?
Si al entrar a tus mensajes directos de Instagram, notaste el símbolo de un mundo al lado de tus notas, la actualización está lista. Esta herramienta es similar a Snap Map de Snapchat y permite consultar la ubicación en tiempo real de los usuarios.
Al entrar al Mapa, aparecerá el lugar donde te encuentras y las ubicaciones de tus amigos cerca de ti. Aunque muchos aseguran que la actualización se activa automáticamente, debe solicitar autorización.
Esto ocurre cuando entras a esta sección, donde te preguntará si deseas compartir tu ubicación con seguidores en común, mejores amigos o cuentas específicas. Asimismo, puedes permanecer en modo invisible.
Una vez que la habilites, tu ubicación se actualizará cada vez que abras la app, pero si no la abres en 24 horas, desaparecerá. Asimismo, la aplicación señala que la ubicación solo estará disponible para los contactos que se siguen mutuamente.
El objetivo inicial de esta actualización, es facilitar encuentros con tus conocidos o saber dónde estaba alguien la última vez que abrió la app, lo cual puede ser útil en caso de que no sepamos nada de esa persona.
Sin embargo, también ha levantado temores entre algunos usuarios, por la invasión a su privacidad y suponer un riesgo para su seguridad. Si estás en contra de esta actualización, puedes desactivar tu ubicación en tiempo real fácilmente.

¿Cómo desactivar la ubicación en tiempo real de Instagram?
Si deseas desactivar tu ubicación del Mapa de Instagram, sigue estos sencillos pasos:
- Entra a la sección de mensajes directos y accede Mapa, que se encuentra al lado de tus notas.
- Entra al símbolo de ajustes (la tuerca).
- Selecciona el Modo Invisible (ocultar tu información). Aquí también te permite ajustar con quiénes sí quieres compartir tu ubicación, si deseas mantenerla.
- Dale actualizar y listo.

¿Cómo desactivar la ubicación de Instagram?
Si deseas quitarle todos los permisos de acceso a tu ubicación a Instagram, existen dos opciones: desde Instagram y desde tu teléfono.
Desde Instagram:
- Desde tu perfil, entra al menú en la parte superior derecha (las tres líneas horizontales).
- Busca la sección “Tu app y contenido multimedia” y entra a “Permisos del dispositivo”, donde se muestran todos los permisos que has dado a Instagram.
- Selecciona los “Servicios de ubicación” para desactivarlos.
Desde tu teléfono:
- Entra a los ajustes de tu celular.
- Busca la opción de “Ubicación”. Ahí te mostrará qué aplicaciones tienen activada la localización, ya sea permanente o durante el uso de la app.
- Localiza Instagram y retírale el acceso a la localización.
Este método puede variar dependiendo tu teléfono móvil. También está la opción de entrar a las Aplicaciones desde Ajustes y de ahí al Administrador de Permisos. Desde esa sección puedes revisar los diferentes permisos disponibles y qué apps los tienen activados.
¡No entres en pánico! Si bien, puede ser preocupante que compartan tu ubicación en tiempo real, la nueva actualización de Instagram puede ajustarse a lo que tú desees. Sigue estos paso a paso para desactivar tu ubicación, en tiempo real y en general.
¿Sabes cómo inició Instagram? Esta fue la primera fotografía publicada:
Con información de Excélsior
SYSM
-
Policíacahace 1 día
[Imagen sin censura] Hallan cabeza humana con narcomensaje en Tijuana
-
Policíacahace 1 día
Hombre es atacado a balazos; policías localizan arma y vehículos con impactos de bala
-
Policíacahace 17 horas
Dejan cuerpo en bolsas negras con narcomensaje que amenaza a policías
-
Policíacahace 2 días
Hombre es asesinado en Terrazas del Valle
-
Policíacahace 20 horas
Detienen a sujeto con arma larga oculta en estuche de guitarra en Tijuana
-
Internacionalhace 16 horas
José Luis quería terminar con su novia y su suegro lo asesinó a balazos: “lo acribillaron por la espalda”
-
Tijuanahace 2 días
Mustang termina dentro de la canalización en el parque Industrial El Florido; conductor abandona el vehículo
-
Tijuanahace 2 días
Realiza XXV Ayuntamiento de Tijuana trabajos de limpieza en la canalización del río Tijuana