¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

‘No todos los héroes usan capa’: Perrito finge su muerte para salvar a niña de secuestro | VIDEO

El hombre entró a una casa para secuestrar a una niña, pero un perrito la defendió y evitó que se la llevaran.

Publicado

en

En redes sociales se ha viralizado el video de un perrito que evitó que una niña fuera secuestrada. Todo esto tras fingir su muerte, luego de que el delincuente le disparara. Sin esperarlo, el peludo lo atacó y evitó el plagio. Aquí te contamos lo que sabemos de esta historia que ha causado revuelo en redes sociales y ya se ha hecho viral.

Perrito finge su muerte y evita que niña sea secuestrada

En las imágenes se observa cómo un hombre, quien llevaba una pistola, entra a una casa que tenía la puerta abierta. En el patio, había una niña y un perro. Lo primero que hizo el sujeto fue dispararle al animal, para luego ir directo sobre la menor. Cuando el delincuente accionó su arma hacia el perrito, este fingió, como si el disparo lo hubiera impactado.

Sin embargo, cuando el hombre cargó a la menor para llevársela, en un acto heroico, el perrito se levantó y lo atacó directamente en el brazo donde llevaba el arma. Por lo que al sujeto no le quedó de otra más que soltar a la niña, quien rápidamente se echó a correr. El sujeto nada pudo hacer ante el ataque del peludo.

“Por favor, cuidar de los perros, son lo más leal que hay en esta vida”. “Un verdadero perro guardián”. “No todos los héroes usan capa”. “Impactante, espero que el agresor no saliera bien parado de este encuentro”. “Eso sí tienen los perros, mis gatos ven y se acuestan a dormir”, fueron algunos de los comentarios.

Hay algunas personas que aseguraron que todo se trató de un entrenamiento que le estaban dando al perro, por si en algún momento se presentaba alguna situación real. Sin embargo, celebraron que capaciten así al animal en caso de que en algún momento se requiera. “Es un entrenamiento. La manera en la que extiende el brazo con el arma es para que el perro sepa a dónde debe dirigirse. No está mal. De hecho, qué bueno que lo hacen”, escribieron.

Disminuyen secuestros en México

Aunque no se sabe el lugar en el que ocurrieron los hechos y si se trató de algún entrenamiento hacia el perro o realmente defendió a la niña de un secuestro, la realidad es que este delito, al menos en México, ha disminuido desde la entrada del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Desde el inicio de la administración del presidente López Obrador hasta el mes de enero, tengamos una disminución del 78.3 por ciento, y seguimos trabajando con buenos resultados en este delito”, informó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad del gobierno de México.

Otros datos dados por la autoridad señalan que a la fecha, van cinco mil 950 detenidos por secuestro, 654 bandas desarticuladas y dos mil 942 víctimas liberadas. 

Con información de Quinto Poder.

JR

Internacional

Trump se roba el show durante el funeral del Papa Francisco: Política y religión se mezclan

Incluso la homilía durante el funeral del Papa Francisco aludió a las tensiones sobre la política de migración de EU.

Publicado

en

Foto: Alessia Pierdomenico / Bloomberg

La Plaza de San Pedro estalló en aplausos para Volodímir Zelenski, de Ucrania. Dentro de la Basílica, él y Donald Trump se reunieron con Emmanuel Macron, de Francia, y Keir Starmer, del Reino Unido. La ocasión fue el funeral del Papa Francisco, pero la atención se centró en la geopolítica del momento.

Incluso la homilía, pronunciada por una de las figuras más importantes de la Iglesia Católica, aludió a las tensiones sobre la política de migración de Estados Unidos.

‘Construir puentes, no muros’: Papa Francisco

El cardenal Giovanni Battista Re habló sobre la defensa del difunto Papa Francisco a favor de los refugiados y su viaje a la frontera entre Estados Unidos y México, haciendo eco de las famosas palabras de Francisco sobre la necesidad de “construir puentes, no muros”.

El papa utilizó esta frase por primera vez en febrero de 2016, cuando Trump era todavía un aspirante presidencial y empezaba a hacer de un muro fronterizo propuesto el eje central de su campaña.

Sería solo el primero de muchos reproches a lo largo de los años de un líder espiritual que a menudo expresó opiniones firmes sobre la guerra en Ucrania y el conflicto en Gaza.

Mientras Re hablaba, una cámara de televisión enfocó a Trump, capturando su expresión con la boca ligeramente abierta.

Trump se roba el show en funeral del Papa Francisco

En una ruptura con la tradición, el presidente vistió su característico traje azul marino, destacándose en un mar de asistentes vestidos de negro.

Culpa al orden alfabético en francés, pero Trump estaba sentado entre los líderes de Estonia y Finlandia, dos firmes defensores de Ucrania. A pesar de ello, el presidente de Estados Unidos ocupó la primera fila, en reconocimiento a su estatus.

La misa fúnebre comenzó a las 10:00 de la mañana del sábado y, de acuerdo con los deseos de Francisco, fue una ceremonia relativamente sencilla según los estándares vaticanos: una mezcla de reflexión solemne y celebración alegre, con la multitud aclamando a Francisco, quien había pedido un ataúd de madera simple.

Sin embargo, el evento fue mucho más que un funeral.

Foto: Alessia Pierdomenico/Bloomberg

Reunión entre Trump y Zelenski en el Vaticano

Antes de que comenzara el servicio, un encuentro informal entre Trump y Zelenski acaparó los titulares. Fue su primera reunión desde un explosivo encuentro en la Oficina Oval en febrero.

Trump quiere negociar un alto al fuego entre Rusia y Ucrania, y esas conversaciones están en un punto crucial. Tras su desastroso encuentro en Washington, donde Zelenski fue reprendido en televisión en vivo, Macron y Starmer viajaron a Washington para realizar diplomacia correctiva.

El dúo intervino nuevamente el sábado, esta vez dentro de la Basílica de San Pedro, formando un círculo con Zelenski y Trump.

Decenas de líderes de todo el mundo se reunieron para la ocasión, rindiendo homenaje a un papa que, en vida, fue divisivo: amado por los progresistas, pero desaprobado por muchos conservadores sociales.

Sin embargo, todas las miradas estaban puestas en Trump para ver a quién saludaba y a quién ignoraba.

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, católico devoto, estaba sentado junto a su esposa, Jill Biden, cuatro o cinco filas atrás. No hubo señales de que Biden y Trump hablaran.

Meloni también aprovecha la ocasión y se reúne con Milei

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien visitó recientemente a Trump en la Casa Blanca, mantuvo un perfil más bajo. Meloni, una católica comprometida, tenía una conexión personal con el papa, a quien invitó a su cumbre del Grupo de los Siete el año pasado.

Meloni también tiene cierta historia de irritarse con Macron por acaparar la atención. Aunque la oficina de Macron había indicado que no llevaría a cabo reuniones diplomáticas durante el funeral, en la práctica hizo precisamente eso.

En cambio, Meloni optó por almorzar después de la misa con un líder afín, Javier Milei, quien una vez llamó al papa un “zurdo asqueroso”, aunque luego fue perdonado por su compatriota argentino.

El Papa Francisco nunca regresó a su país natal después de ser elegido papa en el cónclave de 2013.

¿Negocios durante un funeral?

Es raro que tantos líderes se encuentren bajo el mismo techo, o en este caso, cúpula. Dada la aversión de Trump por el multilateralismo y con su presencia en la próxima reunión del G-7 en Canadá aún incierta, fue una oportunidad para establecer contactos que ofreció su cuota de momentos espontáneos.

En una mañana cálida, con los asistentes sentados bajo la luz directa del sol, el presidente finlandés, Alexander Stubb, pareció ofrecer a Trump su botella de agua en un momento dado. Trump, conocido por su fobia a los gérmenes, declinó.

El propio Trump reconoció las dificultades de realizar negocios en un funeral. “Dicen que es un poco irrespetuoso tener reuniones cuando estás en el funeral de un papa”, dijo Trump a los periodistas el viernes en su vuelo a Roma. “Pero estaré hablando con gente, viendo a mucha gente”.

Con la Unión Europea atrapada en la guerra comercial y enfrentando aranceles, era un buen momento para que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, intentara reunirse con el presidente, y lo logró. Era la primera vez que ambos se encontraban desde el regreso de Trump al poder.

Las cámaras los captaron en una breve conversación cortés. Según un portavoz de la UE, durante ese breve intercambio acordaron realizar conversaciones formales en el futuro.

Agendas apretadas durante el funeral del Papa Francisco

La ventana de tiempo de Trump era estrecha y se cerró rápidamente. No hubo tiempo para una segunda reunión con Zelenski. Las agendas estaban demasiado apretadas, explicó un portavoz del presidente ucraniano.

La caravana presidencial regresó rápidamente al aeropuerto después del evento, y Trump partió antes del mediodía. Las conversaciones de alto nivel continuaron en tierra para Zelenski, quien se reunió con Starmer y luego con Meloni.

Desde el avión, Trump compartió sus opiniones sobre Ucrania en Truth Social, incluyendo un mensaje al líder ruso.

“No había razón para que Putin lanzara misiles contra áreas civiles, ciudades y pueblos en los últimos días”, dijo Trump, sugiriendo que Putin podría haberlo estado engañando al insinuar una intención de detener la guerra y que podrían ser necesarias “Sanciones Secundarias”.

Con informacion de El Financiero.

CAC

Continuar leyendo

Internacional

México emite ALERTA de viaje a EU y Canadá por casos de sarampión

La mayor cantidad de contagios de ambos países se concentran en 6 ciudades

Publicado

en

SSA emite una serie de recomendaciones ante de salir de viaje Foto: Gerardo Galicia

Si piensas viajar hacia el norte del continente, puede que lo debas pensar dos veces. Ante los crecientes casos de sarampión, la Secretaría de Salud emitió una alerta de viaje hacia Estados Unidos y Canadá. De acuerdo con el comunicado, la población deberá reforzar las medidas preventivas para evitar el esparcimiento de la enfermedad, que produce lesiones en la piel y causa graves complicaciones en los menores de edad.

Las autoridades sanitarias alertaron que, hasta el 17 de abril de 2025, se han reportado 800 casos de sarampión en Estados Unidos y 880 en Canadá, a lo largo de distintas regiones de ambos países norteamericanos. 

¿Qué debo hacer si quiero viajar a EU o Canadá?

El sarampión es un virus altamente contagioso que puede esparcirse en el aire hasta dos horas después de que una persona contagiada haya estado cerca, por lo que las autoridades sanitarias de EU y Canadá han intensificado las labores de salubridad. En este sentido, las autoridades mexicanas recomendaron seguir una serie de recomendaciones antes de viajar a las zonas con alta incidencia de contagio.

  • Completar el esquema de vacunación de todos los viajeros.
  • Aplicar la vacuna del sarampión 14 días antes del viaje.
  • Consultar un médico ante posibles síntomas antes y después del viaje.

¿Cuáles son las complicaciones del sarampión? 

El sarampión afecta con mayor gravedad a los menores de edad que no estén vacunados, razón por la cual las autoridades mexicanas han intensificado las jornadas de vacunación. Cuando un niño se contagia, el periodo de incubación del virus puede tardar hasta dos semanas. Cuando aumenta la carga vírica, se infectan otras células a lo largo de distintos órganos, lo que provocan los primeros síntomas.

Síntomas:

  • Fiebre
  • Manchas blancas
  • Sarpullido
  • Ojos rojizoz
  • Tos
  • Congestión nasal
  • Erupción en la piel

Arrancan vacunación para sarampión y tos ferina

Además, las autoridades hicieron un llamado a los padres de familia para completar el esquema de vacunación de los menores de 1 a 9 años. La jornada de vacunación arranca hoy 26 de abril y finaliza hasta el 3 de mayo.

Para recibir una dosis de los farmacológicos, debes acudir a la unidad médica más cercana a tu domicilio. Entre las vacunas que se ofrecerán, estarán las del Sarampión, rubéola, parotiditis, difteria, tos ferina y tétanos. 

Continuar leyendo

Espectáculos

Muere Lupita Torrentera, actriz y último gran amor de Pedro Infante

La actriz y bailarina falleció este viernes a los 93 años; fue la madre de los tres hijos reconocidos de Pedro Infante

Publicado

en

La mañana de este viernes 25 de abril de 2025, el mundo del espectáculo mexicano se conmocionó con la noticia del fallecimiento de Lupita Torrentera, una reconocida actriz y bailarina, quien fue también la última pareja del legendario actor Pedro Infante. Murió a los 93 años.

La noticia fue confirmada mediante un comunicado conjunto de las familias Infante y Michel, que expresaron su dolor por la pérdida de la artista.

Comunicado oficial sobre su fallecimiento

A través de un comunicado emitido por ambas familias, se dio a conocer la triste noticia:

“Las familias Infante y Michel, con profundo dolor y tristeza, hacemos de su conocimiento el sensible fallecimiento de la actriz y bailarina Lupita Torrentera.”

El comunicado también detalló que se llevará a cabo un homenaje en honor a LupitaTorrentera este viernes 25 de abril al mediodía en Casa Pedregal, en la sala 2 y 3, para que amigos, familiares y seguidores de la artista puedan rendirle su último adiós. 

Además, se informó que la cremación de la actriz se realizará el sábado 26 de abril a las 10 de la mañana.

Hasta el momento, no se ha revelado la causa de su muerte, aunque se sabe que hace algunas semanas se había cancelado un evento en el Panteón Jardín debido al delicado estado de salud de Lupita Torrentera.

La relación de Lupita Torrentera con Pedro Infante

Lupita Torrentera era conocida no sólo por su carrera artística, sino también por su relación con uno de los íconos más grandes del cine mexicanoPedro Infante. Ambos se conocieron cuando Lupita tenía 14 años y Pedro Infante tenía 28. Iniciaron su relación en 1945, y aunque la relación fue breve, marcaría un capítulo importante en la vida del actor y la actriz.

Durante su relación, Lupita y Pedro Infante tuvieron tres hijos:

  • Graciela, quien lamentablemente falleció en su infancia.
  • Pedro Infante Jr., quien siguió los pasos de su padre en el mundo de la actuación y la música.
  • Guadalupe Infante Torrentera, conocida como Lupita Infante, quien ha sido clave en la preservación del legado artístico de la familia Infante.

La relación entre Lupita y Pedro Infante terminó en 1951, cuando Lupita descubrió que Pedroseguía casado legalmente con María Luisa León, lo que llevó al fin de su vínculo sentimental. Sin embargo, ambos siguieron adelante en sus respectivas trayectorias profesionales, y su historia fue parte de la memoria colectiva del cine y la música mexicana.

Trayectoria de Lupita Torrentera

María Guadalupe Torrentera y Bablot, mejor conocida como Lupita Torrentera, tuvo una exitosa carrera como actriz y bailarina en el cine mexicano. Su participación en el séptimo arte comenzó en la década de 1940, y su legado se consolidó en películas que hoy son parte de la historia del cine mexicano.

Entre sus trabajos más destacados se encuentran su participación en las siguientes películas:

  • Historia de un gran amor (1942)
  • Los miserables (1943)
  • La vida inútil de Pito Pérez (1944)
  • Un ingeniero en la capital (1999)

A pesar de un periodo de inactividad en su carreraLupita Torrentera hizo su regreso al cine en las décadas de 1980 y 1990, donde apareció en filmes como Secta satánica: el enviado del señor, entre otros.

Su carrera abarcó diversos géneros cinematográficos, destacándose por su talento en la actuación y la danza, lo que la convirtió en una figura querida y respetada dentro de la industria del entretenimiento en México.

Con información de Quinto Poder.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias