Connect with us

Salud

Uso de celular en el baño puede causar hemorroides

Publicado

en

La gente puede tardar más de 10 minutos sentados en el baño utilizando su celular, lo que con el tiempo puede causar hemorroides

La “lectura sanitaria”, que actualmente aumenta por el uso de dispositivos móviles en los sanitarios, tiene una consecuencia directa en las hemorroides, las cuales son venas y arterias que se encuentran en el ano de todas las personas desde que nacen.

Los principales factores que predisponen a tener hemorroides que sangran, arden, dan comezón y duelen son: estreñimiento, embarazo, diarreas, tabaquismo, obesidad y, ahora, la lectura sanitaria; siendo un mito que la enfermedad hemorroidal es hereditaria.

En México, cinco por ciento de la población general presenta síntomas relacionados con la enfermedad hemorroidal, aunque es rara antes de los 20 años de edad, es probable que en el futuro sea más frecuente en personas jóvenes debido al uso de dispositivos móviles por más de 10 minutos en los sanitarios.

“La gente que tiene la costumbre de la lectura sanitaria va más allá de los 10 minutos, que es lo que está sustentado que en promedio comienza a ser perjudicial para las hemorroides. La costumbre de lectura en el baño tiene mucho tiempo, antes era de revistas, periódicos libros, etcétera”, señaló Miguel Ángel Rosado Martínez, especialista en coloproctología, del Hospital Sedna.

Ahora con los dispositivos electrónicos a cualquier edad los utilizan, los menores siguen el ejemplo de los mayores en casa, agregó, a la vez que comentó que, aún cuando no hay evidencia científica de que aumenten la incidencia, la realidad es que sí se están viendo pacientes con enfermedad hemorroidal a menor edad.

En entrevista con Notimex, explicó que las hemorroides tienen un tejido donde se fijan a los músculos del ano, el cual se desprende poco a poco cuando se está sometido a mucha presión por tiempo prolongado.

Mencionó que el baño está hecho para facilitar la evacuación. Al no tener un soporte como en una silla o alguna superficie dura, si se pasa mucho tiempo, ese tejido (piso pélvico) se desprende con el tiempo, como sucede con las venas de las piernas que se conocen como varices.

“En las hemorroides pasa lo mismo, el someterlas a mucha presión (estar mucho tiempo sentado en el baño) estas venas van haciéndose grandes y aumentando la posibilidad de complicarse con sangrado o la formación de coágulos”, subrayó.

Rosado Martínez resaltó que el uso de la dona o sillas especiales, después de una cirugía proctológica o “para descansar” equivale a permanecer mucho tiempo sentado en el baño, por lo que la recomendación es no utilizarlas para evitar complicaciones graves.

Con información de López Dóriga

Continuar leyendo

Salud

¿Te desvelas mucho? Estos son los efectos negativos que podrías tener en tu salud

No descansar adecuadamente no solo afecta nuestro rendimiento diario, sino que también trae consigo efectos negativos para nuestro bienestar físico y mental.

Publicado

en

Desvelarte puede tener diversos efectos negativos en tu salud, desde cambios de ánimo hasta afectaciones en el rendimiento, además puede llegar a generar problemas a largo plazo, como la obesidad u otras enfermedades.

Un sueño inadecuado pareciera ser algo inofensivo, pero repercute en gran medida en nuestro cuerpo.

La falta de sueño afecta la capacidad de concentración, la memoria a corto plazo y la toma de decisiones; puede provocar una menor eficiencia en la resolución de problemas.

Desvelarse provoca cambios en el equilibrio químico del cerebro, lo que puede aumentar la irritabilidad, la ansiedad y contribuir a episodios depresivos.

La falta de sueño crónica se asocia con un mayor riesgo de hipertensión, enfermedad coronaria y accidente cerebrovascular. El sueño insuficiente puede afectar negativamente a la presión arterial y a la salud de los vasos sanguíneos.

No dormir puede aumentar los niveles de cortisol, la hormona del estrés; esto puede hacer que sea más difícil hacer frente a situaciones estresantes y aumentar la sensación general de estrés.

La privación del sueño puede afectar las hormonas que regulan el apetito, como la grelina y la leptina, lo que lleva a un aumento del hambre y a la elección de alimentos menos saludables; esto contribuye al riesgo de ganar peso y desarrollar obesidad.

La somnolencia diurna puede afectar la atención y la coordinación, aumentando el riesgo de accidentes automovilísticos y laborales. La falta de sueño también afecta el tiempo de reacción y la capacidad para realizar tareas con seguridad.

Establecer rutinas de sueño saludables y dar prioridad al descanso adecuado es esencial para mantener una buena salud física y mental.

Con información de MVS Noticias.

JC

Continuar leyendo

Salud

Separan a gemelos siameses en Perú; Compartían el hígado

Éxito en la operación realizada por un equipo interdisciplinario de 28 especialistas.

Publicado

en

En una destacada intervención realizada en el Hospital San Bartolomé de Lima, Perú, un grupo de 28 especialistas llevó a cabo la separación de gemelos siameses que compartían el hígado. La operación, que tuvo lugar hace más de 20 días, ha sido un éxito, y los bebés de siete meses evolucionan favorablemente, según informó el Ministerio de Salud (Minsa).

La madre, originaria de la región norteña de Lambayeque, fue trasladada al Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), donde se diagnosticó el caso de siameses que compartían estructuras abdominales. La jefa de cirugía del INMP, Jaqueline Alvarado, destacó la importancia de contar con los mejores especialistas para aumentar las posibilidades de éxito, subrayando la colaboración interinstitucional en este proceso.

Hugo Delgado, jefe del Departamento de Cirugía Pediátrica del Hospital San Bartolomé, señaló que los gemelos compartían el lado izquierdo del hígado, con algunas venas y arterias comunicadas. La operación, programada para cuando los bebés cumplieran 7 meses, incluyó un meticuloso simulacro que detalló cada paso de la intervención quirúrgica.

El equipo de cirugía de trasplante hepático del Hospital Guillermo Almenara colaboró en la primera parte de la operación, y tras la separación, otro equipo de especialistas intervino para separar los órganos compartidos. Los cirujanos pediátricos repararon la cavidad abdominal durante el procedimiento.

Después de 23 días en cuidados postoperatorios, uno de los bebés fue dado de alta a los 10 días, mientras el otro permanece en una unidad de cuidados intensivos con un soporte de oxígeno mínimo. Se espera que también pueda ser dado de alta en los próximos días, según el jefe de Departamento de Emergencia y Cuidados Críticos del Hospital San Bartolomé, Julio César Villa.

Rocío León, directora del Hospital San Bartolomé, resaltó que el éxito de la operación fue posible gracias al trabajo conjunto de equipos multidisciplinarios del Minsa y del sistema de seguridad social EsSalud.

Con información de Milenio.

JC

Continuar leyendo

Internacional

El Departamento del Tesoro de EE. UU. presenta Grupo Especial contra el Fentanilo

Combatir el flujo de fentanilo letal en comunidades de todo Estados Unidos es una prioridad máxima para el presidente Biden, así como para el Departamento del Tesoro

Publicado

en

WASHINGTON, 4 de diciembre.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el lanzamiento de un Grupo Especial contra el Fentanilo con el fin de reunir los recursos y la experiencia del Departamento del Tesoro en una operación coordinada y optimizada para combatir el tráfico de fentanilo ilícito. Este Grupo Especial reúne a personal, conocimientos especializados, inteligencia y recursos de áreas clave del Departamento del Tesoro y está dirigido en forma conjunta por la Oficina de Terrorismo e Inteligencia Financiera (Terrorism and Financial Intelligence, TFI) y la Oficina de Investigación Criminal (Criminal Investigation, CI) del IRS.

“Combatir el flujo de fentanilo letal en comunidades de todo Estados Unidos es una prioridad máxima para el presidente Biden, así como para el Departamento del Tesoro”, expresó la secretaria del Tesoro, Janet L. Yellen. “El Grupo Especial contra el Fentanilo del Departamento del Tesoro nos permitirá trasladar la experiencia incomparable que tiene el Departamento en el combate a los delitos financieros para hacer frente a esta epidemia letal. El Tesoro empleará todas las herramientas de las que dispone para coartar la posibilidad de los narcotraficantes de comercializar este veneno en nuestro país”.

El Grupo Especial será presidido por el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson, y por James Lee, titular de la CI,  y estará coordinado por sus respectivas áreas. Ante todo, contribuirá a que converjan los ámbitos de trabajo, el personal y los recursos de la CI, la Red Contra los Delitos Financieros (FinCEN), la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), la Oficina de Inteligencia y Análisis (OIA) y la Oficina de Financiamiento del Terrorismo y Delitos Financieros (TFFC), pero también incorporará el trabajo que resulte necesario en todas las áreas del Departamento.

“En visitas realizadas a la frontera suroeste de EE. UU. este año, pude ver en primera persona cómo las herramientas del Tesoro marcan la diferencia en la interrupción del flujo de narcóticos ilícitos hacia Estados Unidos”, expresó el subsecretario Nelson, co-presidente del grupo. “El Grupo Especial actuará de manera rápida y decidida con los principales especialistas del Departamento para responder con agilidad a las amenazas más recientes”.

“Entablar lazos de asociación es clave para el trabajo que realizamos en Investigación Criminal del IRS, y consideramos positiva la oportunidad de colaborar con nuestros homólogos del Departamento del Tesoro para combatir el fentanilo, uno de los narcóticos más letales que asolan a nuestro país”, expresó el co-presidente y titular de la CI, Jim Lee. “Hasta el momento, nuestro equipo ha desempeñado un papel clave en sancionar y presentar cargos penales contra personas y entidades implicadas en tráfico de fentanilo, y tenemos gran expectativa de utilizar nuestra experiencia financiera para interrumpir incluso más el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos”.

El Grupo Especial aprovechará las competencias principales del Tesoro y su experiencia única en identificar y combatir los delitos económicos. Su misión promoverá las prioridades antinarcóticos del presidente Biden, lo que incluye atacar la cadena mundial de suministro ilícito con sanciones y otras acciones disruptivas; trabajar con México y Canadá para combatir el fentanilo ilícito a través del Diálogo Norteamericano sobre Drogas y, cuando sea posible, a través de investigaciones conjuntas; y el enlace con el sector privado para intercambiar inteligencia financiera, alertas rojas, tendencias y tipologías.

Continuar leyendo

Tendencia