¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Asesinaron a 5 candidatos en febrero; suman 10 en primer bimestre

La organización civil Data Cívica registró 58 eventos contra aspirantes y candidatos, asociados a la violencia político-criminal en febrero.

Publicado

en

Al menos cinco candidatos o aspirantes a un cargo de elección popular murieron asesinados en México durante febrero, con lo que suman 10 en el primer bimestre del año, informó la organización civil Data Cívica.

El número de homicidios relacionados con la violencia política se eleva a 36 al considerar también a funcionarios públicos y familiares de los políticos, detalló el informe “Votar entre balas”.

Entre los aspirantes asesinados hay uno del opositor Partido Acción Nacional (PAN), tres del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y uno más del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aliado del Gobierno.

Los candidatos fallecidos en febrero fueron Jaime Vera, aspirante del PVEM a la alcaldía de Mascota en Jalisco; Yair Martín Romero, candidato a diputado federal de Morena del Estado de México, y Manuel Hernández, quien buscaba ser diputado local en Veracruz por Morena.

La lista la completan Miguel Ángel Zavala, de Morena, y Armando Pérez Luna, del PAN, quienes aspiraban a ser presidentes municipales de Maravatío en Michoacán.

Además, Data Cívica registró un ataque armado, una amenaza y un atentado contra otros aspirantes, tanto del oficialismo como de la oposición.

“En febrero registramos el mismo nivel de violencia contra aspirantes a cargos de elección que en enero: 5 asesinatos y otras 3 agresiones que no resultaron letales (atentado, ataque armado y amenaza). Aunque hubo muchos más homicidios de funcionarios del área de seguridad”, señaló el informe.

En total, de Data Cívica registró 58 eventos asociados con la violencia político-criminal en febrero, incluyendo amenazas, asesinatos, ataques armados, atentados y secuestros.

Los 10 asesinatos del primer bimestre de 2024 se suman a los 11 homicidios de candidatos, precandidatos y excandidatos documentados por Data Cívica desde la segunda mitad de 2023, cuando comenzó el actual proceso electoral que culmina con los comicios del 2 de junio.

Desde enero de 2018 hasta diciembre de 2023, la organización documentó 105 asesinatos de candidatos, precandidatos y excandidatos.

Al tomar en cuenta también ataques y amenazas, la asociación reportó 574 actos de violencia criminal-electoral en 2023, lo que representa el número más elevado desde que comenzó este registro.

México celebra las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 97 millones de personas están convocadas a renovar 20 mil 375 cargos federales, incluida la Presidencia de la República, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve Gobiernos estatales.

Con información de López-Dóriga Digital.

México

Exigen justicia por “Tuti”, perrita asesinada, fue golpeada con un palo tras ser atropellada

La Fiscalía General del Estado ha asegurado que investigará el caso de la canina ocurrido en el municipio de Charcas

Publicado

en

Desde el pasado 21 de marzo las redes se han volcado a denunciar el asesinato de “Tuti”,una perrita que perdió la vida tras ser atropellada presuntamente de manera deliberada y luego de varios minutos de agonía también fue agredida físicamente con un palo. El acto quedó documentado en el municipio de Charcas perteneciente al estado de San Luis Potosí. 

La canina fue llevada a casa por la denunciante y su familia, quienes trataron de salvarle la vida; sin embargo, las lesiones eran tan graves que falleció horas después. Diversos colectivos defensores de animales han exigido la intervención de las autoridades y un castigo para los responsables. 

En las imágenes que se han vuelto virales en redes sociales se observa el momento en que “Tuti” se encuentra recostada sobre la banqueta, curando sus heridas cuando en cuestión de segundos aparecen una pareja de personas con un palo, las cuales inician a golpearla. 

¿Cuánto es el castigo por maltrato animal en SLP?

La titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), María Manuela García Cázares, anunció en las últimas horas que se iniciará una investigación formal tras la difusión de un video en redes sociales que muestra una agresión contra una perrita en el municipio de Charcas.

“Vamos a revisar los videos para abrir, aperturar, la carpeta correspondiente”, declaró ante medios de comunicación

En San Luis Potosí (SLP), el maltrato animal puede acarrear penas de cárcel y multas, aunque hay debate sobre si las sanciones son suficientemente severas. El Código Penal del estado establece penas de prisión que pueden llegar hasta los 5 años, junto con sanciones económicas.

Con información de El Heraldo.

Continuar leyendo

México

Diputados aprueban que regulación de armas quede en manos de Sedena: ¿Cómo serían los permisos?

Los diputados aprobaron por unanimidad una reforma para hacer más estricta la regulación del uso de armas

Publicado

en

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles 23 de abril por unanimidad la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuegos y Explosivos, que tiene el objetivo de regular de manera más estricta el uso de armamento por particulares, justificando la defensa personal.

Con 476 votos a favor, se aprobó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lleve un control de todos los artefactos a través del Registro Federal de Armas. Además, se enlistaron nuevas normas para control, vigilancia y sanciones de actividades en las que esté relacionada un arma de fuego, municiones, explosivos y sustancias químicas.

Entre los motivos que los diputados consideraron para su aprobación está reducir la capacidad de la delincuencia organizada que en los últimos años han accedido a armas de uso exclusivo del Ejército por el cruce ilegal desde Estados Unidos.

Dan facultad a la Sedena para otorgar permisos

A la par, los diputados dieron la atribución para que la Secretaría de la Defensa otorgue, niegue, suspenda o cancele los permisos de adquisición y las licencias de portación de armasautomáticas calibre 7.62 mm o similares y superiores.

Lo anterior incluye a las diferentes instituciones y organismos de seguridad pública federales y estatales. 

Para el caso de la Guardia Nacional se establecieron una serie de requisitos para la adquisición y licencia de portación de armas: 

  • El titular tendrá que presentar una solicitud de Licencia Oficial Colectiva; 
  • Un Certificado Único Policial vigente y 
  • Respetar los lineamientos del apartado B del artículo 29 de esta Ley.

En tanto, los organismos de seguridad pública de los estados tendrán que justificar la necesidad del uso armamento que solicitan, para ello el gobernador de la entidad debe hacer una solicitud formal; entregar una opinión favorable del secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de la necesidad para la adquisición y portación de armas. 

Asimismo, extender un convenio de colaboración con la Sedena para la capacitación de y adiestramiento de las armas; presentar el Certificado Único Policial vigente del personal operativo al que se asignará el armamento solicitado y respetar los lineamientos del apartado B del artículo 29 de esta Ley.

En tanto, se mantiene que las personas físicas pueda poseer un arma de fuego “autorizadas por la Secretaría de la Defensa Nacional en el domicilio declarado por las personas físicas, para la seguridad y legítima defensa de sus moradores”.

Las armas que pueden poseer los civiles son “pistolas de funcionamiento semi-automático, de calibre no superior al .380″ y su equivalente 9 x 17 mm o 9 mm Short o 9 mm Kurz”.

‘Vuelan’ requisitos para que una persona tenga licencia de portación de arma

Pese a que la reforma es mucho más restrictiva y clara sobre el uso de las armas por parte de personas físicas, en el dictamen aprobado este miércoles se eliminaron todos los requisitos que debe de cumplir una persona para tener una licencia para la portación de una arma de fuego.

Los diputados aprobaron la derogación del numeral I del Artículo 26, de la Ley Federal de Armas de Fuegos que establece, entre otras cosas, que las personas físicas no tengan un impedimento físico o mental para el manejo de armas; no haber sido condenado por delitos cometidos con el empleo de armas; no consumir drogas, enervantes o psicotrópicas, y acreditar ante la Sedena la necesidad de portar armas.

Con información de El Financiero.

Continuar leyendo

México

Enfrentamiento entre civiles armados y militares en Apatzingán desata narcobloqueos en 8 municipios de Michoacán

Los hechos se extendieron sobre la carretera La Barca, kilómetro 400 en el estado de Jalisco

Publicado

en

Un enfrentamiento entre civiles armados y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) en Apatzingán desató una serie de narcobloqueos en al menos ocho municipios de Michoacán, mismos que colindan con el estado de Jalisco.

De acuerdo con los primeros reportes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán, los hechos se registraron tras un enfrentamiento entre militares y sujetos armados.

Medios locales indicaron que estos bloqueos se deben al enfrentamiento entre sicarios y fuerzas federales en Apatzingán, sin que hasta el momento se tengan detalles sobre dicho conflicto armado.

Estos actos violentos se extendieron al municipio de Uruapan, donde sujetos armados atravesaron e incendiaron una camioneta sobre la carretera libre Uruapan-Pátzcuaro, a la altura de San Andrés Corú.

El medio afirmó que son ocho los municipios donde se han reportado quema de vehículos, aunque la SSP de Michoacán reportó que se desplegaron efectivos en las regiones de Zamora, Zacapu, Apatzingán, La Piedad y Morelia.

“Se desplegaron diversas acciones operativas en distintos puntos de la entidad para atender bloqueos carreteros ocasionados por grupos delincuenciales en respuesta a las acciones que se desarrollan en materia de seguridad”, reportó la dependencia en un comunicado.

Por otro lado mencionaron que las fuerzas de seguridad ya trabajan para restablecer el libre tránsito en las carreteras y avenidas bloqueadas.

La dependencia de seguridad indicó que en Tierra Caliente se registró el incendio de una tienda de conveniencia, la cual fue atendida por autoridades de Protección Civil y bomberos.

Debido a la cercanía de los municipios de Michoacán con Jalisco, autoridades jaliscienses indicaron a Infobae México que se encuentran listas para brindar apoyo a sus homólogos debido a que ya se presentan hechos en tramos carreteros que conectan con la entidad.

Las autoridades tienen registrado que sobre la carretera La Barca, en el kilómetro 400, ya en territorio del estado de Jalisco, al menos hay un vehículo incendiado.

Con información de infobae.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias