Política
López Obrador invita a Xi Jinping a México: Cooperación y diálogo en el marco del APEC
Encuentro en San Francisco aborda el tráfico de fentanilo y fortalece lazos bilaterales entre México y China.

En el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) celebrado en San Francisco, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, extendió una cordial invitación a su homólogo chino, Xi Jinping, para que visite México. La reunión entre ambos líderes se centró en la cooperación bilateral para frenar el tráfico de fentanilo, un tema que ha tensionado las relaciones entre México, China y Estados Unidos.
Al concluir el encuentro, la Cancillería mexicana compartió en redes sociales que López Obrador aprovechó la ocasión para invitar a Xi a conocer de cerca el Plan Sonora, dedicado a la explotación de litio y energías renovables, así como el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
📸 Esta mañana, en San Francisco, la canciller @aliciabarcena acompañó al presidente @lopezobrador_ en su primera reunión con el presidente Xi Jinping de China y su comitiva, en el marco de la Cumbre de Líderes de @APEC.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) November 16, 2023
En la reunión, estuvieron acompañados por las secretarias… pic.twitter.com/FaUkIdA7ol
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó que México y China mantienen una sólida relación diplomática de 51 años, cooperando en temas esenciales como la lucha contra el tráfico de precursores químicos utilizados en la fabricación de drogas sintéticas.
En el encuentro, López Obrador agradeció a Xi Jinping por la ayuda enviada para hacer frente a la devastación causada por el huracán Otis en el estado de Guerrero. Además, se abordó la problemática del tráfico de fentanilo, donde se informó que México buscará fortalecer un mecanismo de diálogo con Beijing para aumentar la cooperación y el intercambio de información en la lucha contra el tráfico de sustancias ilícitas y sus precursores.
Cabe destacar que, según información proporcionada por fuentes del Gobierno mexicano, gran parte de la reunión se centró en la problemática del tráfico de fentanilo, un opioide sintético vinculado a cárteles mexicanos que utilizan precursores químicos provenientes de China para su fabricación. Estados Unidos y China acordaron imponer mayores controles a la importación de estos precursores químicos durante la reciente reunión entre Xi Jinping y el presidente estadounidense, Joe Biden, en San Francisco.
La invitación de López Obrador a Xi Jinping para visitar México refleja el interés de fortalecer los lazos bilaterales y explorar oportunidades de cooperación en sectores clave como la explotación de recursos naturales y proyectos de infraestructura.
Con información de López-Dóriga Digital.
JC
Política
AMLO anuncia aumento al salario mínimo de 20% para 2024
López Obrador indicó que el salario mínimo será de 249 pesos diarios a partir de 2024; en la frontera norte pasará a 375 pesos diarios.

México a 01 de diciembre de 2023.- En el marco del quinto aniversario de su Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció un aumento del 20 por ciento en el salario mínimo a partir del 1 de enero de 2024. Esta medida histórica lleva el salario mínimo diario a 249 pesos, marcando un progreso sustancial desde los 88 pesos diarios registrados al inicio de su mandato.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente mexicano destacó el consenso alcanzado entre el sector obrero, empresarial y gubernamental para lograr este incremento. Asimismo, resaltó la importancia de cumplir la promesa de duplicar el salario mínimo en términos reales, situándolo ahora en 7,508 pesos mensuales.
En una movida significativa, en la zona libre de la frontera norte, el salario mínimo se elevará a 375 pesos diarios, representando un aumento notable desde los 88 pesos en 2018. Esta subida ha sido parte de una serie de aumentos consecutivos desde el inicio del mandato de López Obrador, marcando así el segundo año consecutivo con un incremento del 20 por ciento.
El presidente expresó su agradecimiento al sector obrero y empresarial por su apoyo, subrayando que este acuerdo es el último sobre el aumento al salario mínimo durante su mandato. Destacó que el consenso obtenido en cinco de los seis acuerdos anteriores es un logro notable para su Gobierno.
El aumento del 20 por ciento en 2024 se suma a los incrementos anuales de doble dígito desde 2019, lo que ha llevado a un aumento total del 87 por ciento en el poder adquisitivo del salario básico desde 2018.
A pesar de estos avances, analistas advierten sobre un impacto limitado, ya que aproximadamente el 55 por ciento de los trabajadores en México permanecen en el sector informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con cerca de 19.68 millones de trabajadores ganando el equivalente a un salario mínimo o menos, y otros 19.94 millones ganando entre uno y dos sueldos básicos, se plantean desafíos para mejorar la situación económica de la fuerza laboral.
Con información de López-Dóriga Digital.
JC
Política
AMLO propone a Eréndira Cruzvillegas en nueva terna para ministra de la SCJN
El Presidente de México brindó declaraciones sobre este tema durante su conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

México a 01 de diciembre de 2023.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, que ha presentado una nueva terna de candidatas para ocupar la vacante de ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Esta decisión se produce después de que la primera terna fuera rechazada por el Senado, quien argumentó que las aspirantes eran “cercanas a él”.
En sus declaraciones, el mandatario informó que la nueva terna incluye a Eréndira Cruzvillegas, actual jefa de Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura. María Estela Ríos, consejera jurídica de Presidencia, quedó fuera de la nueva propuesta, mientras que Lenia Batres Guadarrama, hermana del jefe de Gobierno de la CDMX, y Bertha María Alcalde Luján, hermana de la secretaria de Gobernación, continúan siendo consideradas.
López Obrador elogió a Cruzvillegas, afirmando que “cumple con todos los requisitos y es una excelente abogada”. Además, expresó su esperanza de que esta nueva terna obtenga las dos terceras partes de los votos en el Senado, subrayando la importancia de contar con cinco mujeres en los 11 ministros que conforman la SCJN.
“Nunca se había visto eso, y estoy seguro de que quien me va a sustituir va a proveer más mujeres para la Corte y van a llegar a ser mayoría, o sea, que de 11 puede ser que hasta este mismo año ya pueden ser seis”, destacó el presidente.
La aceptación de esta nueva propuesta está ahora en manos del Senado, y se espera que la votación brinde claridad sobre la designación de la nueva ministra. En la primera terna, la oposición se unió para bloquear la propuesta presidencial, alegando nepotismo y violación a la independencia del Poder Judicial.
Con información de MVS Noticias.
JC
Política
Acuerdo entre PAN y PRI para oponerse a Samuel García
López Obrador revela encono y coraje en la clase política ante la designación del gobernador onterino y advierte posibles implicaciones legales.

Ciudad de México a 30 de noviembre de 2023.- En la conferencia matutina celebrada en Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) han llegado a un acuerdo para oponerse al gobernador de Nuevo León y aspirante presidencial de Movimiento Ciudadano, Samuel García.
López Obrador describió la confrontación como un conflicto que viene de tiempo atrás, destacando que ambos partidos también tuvieron diferencias en la elección del fiscal y actualmente en la designación del gobernador interino. El mandatario expresó su esperanza de que las diferencias se resuelvan, pero reconoció la existencia de esta confrontación entre las fuerzas políticas.
Se pusieron de acuerdo PRI y PAN para oponerse al gobernador Samuel García, acusó el presidente López Obrador sobre la elección del gobernador interino de Nuevo León. Que hay mucho encono contra el de Movimiento Ciudadano porque "conservadurismo se piensa dueño de la clase media" pic.twitter.com/y4lNhme1AJ
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) November 30, 2023
El presidente subrayó que hay un fuerte encono y coraje contra Samuel García, especialmente por parte de un sector del conservadurismo y de la oposición. Según López Obrador, este enojo proviene de la creencia de que el conservadurismo se considera dueño de la clase media y que, al apoyar a Samuel García, este sector se siente desplazado de los terrenos que creen manejar de manera exclusiva.
En referencia al nombramiento de Luis Enrique Orozco Suárez como gobernador interino de Nuevo León, López Obrador indicó que habrá que esperar para ver cómo se desarrolla la situación. Adelantó la posibilidad de que se recurra a instancias judiciales y se presenten amparos o recursos. Cabe destacar que la sesión en el Congreso del estado de Nuevo León que llevó a este nombramiento fue caótica, con intentos de simpatizantes de Movimiento Ciudadano de interrumpirla.
En relación con este nombramiento, Javier Navarro, secretario general de Gobierno, advirtió que no se reconocerá la autoridad de Orozco Suárez como gobernador interino, argumentando que estaría violando la ley. La situación política en Nuevo León se mantiene tensa, y se espera que se resuelva en las instancias correspondientes.
Con información de López-Dóriga Digital.
JC
-
Méxicohace 3 días
Crédito Infonavit: Conoce cómo reclamar el dinero que no usaste
-
Baja Californiahace 3 días
Inicia regularización de autos “chocolate” Asiáticos y Europeos en BC
-
Méxicohace 3 días
Reforma laboral a 40 horas en México: Desafíos para el descanso
-
Tijuanahace 3 días
Invita CESPT a aprovechar el decreto de condonación de recargos y multas por consumo de agua
-
Cienciahace 3 días
Una tormenta solar caníbal dejará sentir sus efectos en la Tierra
-
Tijuanahace 3 días
Alerta Amber BC : flor del Carmen González López de 13 años de edad
-
Tijuanahace 3 días
Iniciarán el 11 de diciembre registros de adultos interesados en acreditar sus estudios de bachillerato
-
Políticahace 3 días
AMLO anuncia aumento al salario mínimo de 20% para 2024